2do.examen ind.anal.2011.doc

Post on 19-Dec-2015

230 views 1 download

Transcript of 2do.examen ind.anal.2011.doc

UNIVERSIDAD NACIONA DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

DEPARTAMENTO ACADMICO DE INGENIERA QUMICA

ESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE INGENIERA EN IDUSTRIAS ALIMENTARIAS

QUMICA ANALTICASEGUNDO EXAMEN PARCIAL1. (1p) Determine cul de los siguientes carbonatos es ms soluble;

KpsCaCO3

8,7x10-9

BaCO3

8,1x10-9

SrCO3

1,6x10-92. (3p) S la solubilidad del PbI2 en agua es 1,519 x 10-3 mol/L:

i) Calcule el valor del Kps para el PbI2.

ii) Cul es la solubilidad del PbI2 en una solucin de KI 0,1 M?.

3. a) (1p) Determine el pH de una solucin preparada disolviendo 0,30 moles de NH3 (Kb = 1,8 x 10-5) y 0,50 moles de NH4Cl en suficiente agua para formar 2,5 litros de solucin.

b) (1,5p) Si a la solucin obtenida en a) se le agrega 0,01 moles de HCI cul es el nuevo valor de pH?.

c) (0,5p) Cmo justifica la magnitud del valor de pH obtenido?

4. (3p) Clasifique cada una de las soluciones de las sales dadas como neutra, cida o bsica. Determine el pH correspondiente en base a las reacciones que pueden tener lugar en la solucin acuosa, para 0,1 M de cada una de las soluciones:

a.NH4Br, b.KBr, c.NaCN.5. (2p) En la siguiente reaccin, qu sucede con el equilibrio, si aplicamos siguientes casos:

a. Aumento de concentracin H2(g).

b. Disminucin de presin.

c. Disminucin de temperatura

d. Uso de catalizadores positivo.

2 H2(g) + S2(g) H2S(g)

H= -177 KJ/mol6. (2p) Que propiedad qumica tienen en comn el mercurio, la plata y el plomo, que es importante para el anlisis.7. (2p) Disee una prueba sencilla para distinguir entre los siguientes pares: (a) carbonato y sulfato (b) cloruro y ioduro (c) sulfuro y oxalato.8. (1p) Explique como se lleva a cabo el anlisis de los siguientes cationes: (a)plata (b)aluminio (c)plomo.9. (1p) Disee un esquema de separacin y anlisis de los siguientes cationes: Mercurio, hierro y Zinc.10. (2p) Escriba el esquema de anlisis del primer grupo de los cationes por la marcha sistemtica del H2S.Ciudad Universitaria, noviembre del 2011; Ing. Abrahn Fernando TREJO ESPINOZAUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

DEPARTAMENTO ACADMICO DE INGENIERA QUMICA

ESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE INGENIERA EN IDUSTRIAS ALIMENTARIAS

QUMICA ANALTICASEGUNDO EXAMEN PARCIAL1. (1p) Determine cul de los siguientes carbonatos es ms soluble;

KpsCaCO3

8,7x10-9

BaCO3

8,1x10-9

SrCO3

1,6x10-92. (3p) S la solubilidad del PbI2 en agua es 1,519 x 10-3 mol/L:

i) Calcule el valor del Kps para el PbI2.

ii) Cul es la solubilidad del PbI2 en una solucin de KI 0,1 M?.

3. a) (1p) Determine el pH de una solucin preparada disolviendo 0,30 moles de NH3 (Kb = 1,8 x 10-5) y 0,50 moles de NH4Cl en suficiente agua para formar 2,5 litros de solucin.

b) (1,5p) Si a la solucin obtenida en a) se le agrega 0,01 moles de HCI cul es el nuevo valor de pH?.

c) (0,5p) Cmo justifica la magnitud del valor de pH obtenido?

4. (3p) Clasifique cada una de las soluciones de las sales dadas como neutra, cida o bsica. Determine el pH correspondiente en base a las reacciones que pueden tener lugar en la solucin acuosa, para 0,1 M de cada una de las soluciones:

a.NH4Br, b.KBr, c.NaCN.

5. (2p) En la siguiente reaccin, qu sucede con el equilibrio, si aplicamos siguientes casos:

a. Aumento de concentracin H2(g).

b. Disminucin de presin.

c. Disminucin de temperatura

d. Uso de catalizadores positivo.

2 H2(g) + S2(g) H2S(g)

H= -177 KJ/mol6. (2p) Que propiedad qumica tienen en comn el mercurio, la plata y el plomo, que es importante para el anlisis.7. (2p) Disee una prueba sencilla para distinguir entre los siguientes pares: (a) carbonato y sulfato (b) cloruro y ioduro (c) sulfuro y oxalato.8. (1p) Explique como se lleva a cabo el anlisis de los siguientes cationes: (a)plata (b)aluminio (c)plomo.9. (1p) Disee un esquema de separacin y anlisis de los siguientes cationes: Mercurio, hierro y Zinc.

10. (2p) Escriba el esquema de anlisis del primer grupo de los cationes por la marcha sistemtica del H2S.

Ciudad Universitaria, noviembre del 2011; Ing. Abrahn Fernando TREJO ESPINOZA