2da Tarea - Defensa Nacional

Post on 13-Apr-2018

219 views 0 download

Transcript of 2da Tarea - Defensa Nacional

  • 7/24/2019 2da Tarea - Defensa Nacional

    1/3

    CALIXTO GARMENDIA

    Esta lectura, me gust mucho, no solo porque es mu !"c#l $e compren$er s#no porque ha muchasconclus#ones tanto %uenas como malas que pue$es sacar $e ah&'

    La h#stor#a $e Cal#(to Garmen$#a, en resumen, trata $e Cal#(to qu#en relata cmo es su pa$re lascosas que le gusta $e )l, la pr#mera es que el pa$re s#empre le #nculc la e$ucac#n, nunca $e* quesu h#*o !altara al coleg#o eso le enorgullec&a mucho a Cal#(to, as#m#smo su pap" era un hom%rehonesto, un carp#ntero que tra%a*a%a mucho para sacar a su !am#l#a a$elante'+n $&a #n#eron un grupo $e gente para pe$#rle el !aor que enca%ece una protesta, a que el se-orera mu h"%#l ha%lan$o s#empre le gusta%a que se hagan cumpl#r los $erechos, por eso s#empre losapoa%a, algunas eces gana%an, otras per$&an pero los po%la$ores nunca per$&an la con!#an.a en )l'+n $&a #no un #ento mu !uerte que mat a muchas personas, esto h#.o que el go%#erno cog#era last#erras $el pap" $e Cal#(to porque no ha%&a m"s espac#o $on$e enterrar a la gente, el se-or se eno*mucho pero como solo era un hom%re, !ue a conersar $ec#r que eso no esta%a %#en, que ellos noten&an n#ng/n $erecho $e coger sus t#erras s#n su autor#.ac#n, esto muchas cosas m"s le pasaron alpap" $e Cal#(to pero )l no las $e*a%a pasar s#empre reclama%a sus $erechos'0#nalmente, el cuento term#na cuan$o el se-or muere1 en s# la h#stor#a te cuenta como es que en esost#empos e(#st&a la $#scr#m#nac#n que unas personas se sent&an super#ores a otros no ten&an ra.nalguna, tam%#)n po$emos er que en el pue%lo, por la m#sma ra.n que algunas personas se sent&ansuper#ores, los otros se sent&an #n!er#ores eso les perm#t&a a los pr#meros tener el control so%re los$em"s'En m# op#n#n, el l#%ro es mu entreten#$o e #nteresante porque $e ca$a cosa ocurr#$a o relata$a sepue$e sacar ense-an.as %uenas o mensa*es pos#t#os'

    +NA 2ERDAD INC3MODA

  • 7/24/2019 2da Tarea - Defensa Nacional

    2/3

    (Davis Guggengeim)

    El $ocumental e(puesto por Al Gore representa la teor&a $el calentam#ento glo%al que est", seg/n lo e(puesto, causa$a porel hom%re' 4art#cularmente creo "l#$a la postura, creo que muchas $e las a!#rmac#ones ah& e(puestas pertenecen a lareal#$a$ $el planeta, en la cual est" s#en$o $estru#$a por la gran cant#$a$ $e contam#nac#n que es seg/n lo e(puestopro$uc#$a por el hom%re, por me$#o $e las numerosas #n$ustr#as e(#stentes en el planeta $e $#ersa &n$ole'

    4or otra parte creo que el $ocumental est" or#enta$o hac#a un p/%l#co general, en que e(pl#ca $e manera car#caturesca losprocesos e(pl#ca$os, por lo que creo que es algo %"s#co, por lo que le !alta c#erta #n!ormac#n como por e*emplo, $e otroscontam#nantes, el porqu) $e algunas cosas, etc' A$em"s $e e(ten$er el $ocumental para conencer m"s a la gente con sush#stor#as !am#l#ares, $atos $e Esta$os +n#$os la pol&t#ca 5s# sac"ramos sus h#stor#as lo ten$r&amos en la m#ta$ $el t#empo6,acu$#en$o a las c#!ras argumentos lg#cos emoc#onales cuo !#n es en $e!#n#t#a conencer' 7a que cons#$erar que seg/nlo e(puesto se re!#ere al pr#nc#pal responsa%le los altos n#eles $e D#(#$o $e car%ono 5C896, pero ol#$aron menc#onar otroscomo el metano, el (#$o $e n#trgeno, los C0C5cloro!luorocar%onos6, este /lt#mo usa$o en la #n$ustr#a presente enre!r#gera$ores, los cuales son a/n m"s contam#nantes que el CO9, El pro%lema ra$#ca en que este /lt#mo est" presente enalt&s#mas cant#$a$es, como lo e(pl#ca%a Al Gore, pero tam%#)n ha que cons#$erar que, como to$as las cosas $e%e ha%er unequ#l#%r#o, por tanto en la naturale.a $es$e t#empos remotos hu%o maor equ#l#%r#o , en to$o sent#$o, a sea en los qu&m#cospresentes, como en el equ#l#%r#o $e la !lora !auna la ca$ena al#ment#c#a que se ha #sto a!ecta$a ser#amente por el hom%re,lo que ha genera$o la e(t#nc#n $e muchas espec#es' A lo que o es que al #r el hom%re #mpon#)n$ose como $om#na$or elplaneta, al #r asent"n$ose en lugares, que en otras )pocas !ueron .onas $e mucha naturale.a, su po%lac#n se ha#ncrementa$o en alt&s#mas cant#$a$es, al menos $es$e el /lt#mo s#glo, al ha%er maor cant#$a$ $e #n$##$uos menorcant#$a$ $e selas, %osques, pantanos, etc'1 Es $on$e, como sa%emos que el ser humano es pro$uctor $e CO9, es $epart#$a que la so%repo%lac#n const#tue gran parte $el pro%lema, a que al emanar tonela$as $e CO9 suman$o lasem#s#ones que pro$ucen las #n$ustr#as, al no ha%er la su!#c#ente pur#!#cac#n $el a#re cuo tra%a*o las cumplen las plantas, es$on$e se generan los elea$&s#mos &n$#ces $e CO9, que por c#erto, a/n no est" totalmente compro%a$o s# a!ecte al cam%#ocl#m"t#co, pero o a suponer que s&' Entonces las plantas los %osques no son to$a la soluc#n al pro%lema, son solo unaparte $e ella' :a que por lo #sto ha otros gases contam#nantes, o me*or $#cho que contr#%uen al e!ecto #nerna$ero, $elcual las plantas no act/an !rente a to$o' Creo que es #mportante cons#$erar que ha%lan$o $e cam%#o cl#m"t#co ha $os!actores #mportantes, la atmos!era la capa $e o.ono1 la atmos!era, en $on$e est"n presentes los llama$os gases $e e!ecto#nerna$ero que pro$ucen un calentam#ento glo%al1 la capa $e o.ono que tam%#)n es responsa%le en esto, cua $estrucc#nse le atr#%ue a las concentrac#ones $e cloro %romo $el cual est"n presentes los C0C ut#l#.a$o como !lu#$o re!r#gerante, compuestos en aerosoles, que supuestamente est"n erra$#ca$os, qu#en sa%e s# es er$a$ o no, pero o a suponer que s&, os#no no ha%r&a soluc#n al pro%lema, 5a menos que e(#sta alg/n regenera$or $e o.ono6' La cosa es que el #$eo e(pl#ca%aque los raos proen#entes $el sol entra%an a la atmos!era, algunos se que$a%an otros se marcha%an lo que era normal, lo que no era que entraran raos se que$aran m"s, lo que generar&a el calentam#ento glo%al, pro$uc#$o por los gases $ee!ecto #nerna$ero, lo $e la capa $e o.ono perm#t#r&a que entrasen maor cant#$a$ $e raos ultra#oletas ra$#ac#n en

    general $el sol aumentan$o el e!ecto' Entonces, cons#$eran$o que el pr#nc#pal pro%lema son los gases $e e!ecto #nerna$ero pensan$o que el CO9 s# a!ecta, *unto a los $em"s #mpl#ca$os en el asunto, ha%r&a que re$uc#r cons#$era%lemente lasem#s#ones $e las #n$ustr#as no $e*ar que la po%lac#n s#ga crec#en$o $esca%ella$amente' D#go cons#$era%lemente porqueser&a #mpos#%le re$uc#r to$o a cero, pro%a%lemente no to$as las em#s#ones sean contam#nantes, pero s# $epen$emos,queramos o no $e ello' O%#amente en mater#a energ)t#ca s# se po$r&a re$uc#r cas# a 8 hacer uso $e las energ&asrenoa%les presentes en $esarrollo, que seg/n lo e(puesto en el $ocumental re$uc#r&a cons#$era%lemente el pro%lema, peroha otra parte que es m"s $#!&c#l $e mo$#!#car, como lo son la #n$ustr#a $el pl"st#co , metales, que son #n$#spensa%les para elmun$o actual, $e lo contrar#o ##r&amos s#n tecnolog&as, esto cons#$eran$o que los humanos a somos una plaga nopu$#ese re$uc#rse, a que $epen$emos $e $#chos elementos para las tecnolog&as con las que con##mos a $#ar#o'Claro tam%#)n se pue$e recurr#r al rec#cla*e aunque para ello tam%#)n a a ha%er una #n$ustr#a $e$#ca$a a ello, pero s# se aa re$uc#r la cant#$a$ $e pro$ucc#n nuea por la $el mater#al rec#cla$o, aunque ha c#ertos mater#ales como algunos pl"st#cosque no se pue$en rec#clar, entonces ah& tenemos nueamente un pro%lema, porque to$o es una ca$ena las tecnolog&as quese han $esarrolla$o luego $e la reoluc#n #n$ustr#al est"n relac#ona$as, a que en muchos casos para que e(#sta talelemento t#ene que estar el otro, s# $e*amos $e pro$uc#r aquello que no se pue$e rec#clar , que no ha otra !orma $e crearse

    que generan$o gases entonces muchas otras cosas no se po$r&an hacer, por eso $#go que esta to$o relac#ona$o' 4ero ques#n em%argo ha%r&a que hacer un es!uer.o por hacer lo pos#%le alcan.a%le er cmo reacc#ona o se comporta el planeta,a que por lo e(puesto cas# na$a en mater#a $el cam%#o cl#m"t#co est" totalmente compro%a$o, por la $#screpanc#a que haentre los c#ent&!#cos' : como es un suceso rec#ente a/n no se en to$os los resulta$os, o%#amente no po$emos esperar losresulta$os, por lo que es me*or actuar lo antes pos#%le, en caso $e que la teor&a sea er$a$'4or los constantes cam%#os que ha ten#$o la t#erra a lo largo $e sus m#les $e a-os, recalcan$o en el cl#ma, s# ha ha%#$o$#!erentes per#o$os en los que la temperatura ha esta$o mu elea$a otros $on$e ha %a*a$o cons#$era%lementeocas#onan$o per&o$os glac#ales pos#%lemente el e!ecto $el hom%re no cam%#a por s# solo los !actores que $eterm#nan el cl#ma,s# no que tra%a*a en con*unto aceleran$o un proceso natural $el que no po$emos l#%rarnos, es $ec#r to$a la contam#nac#n,los gases #nerna$ero, aceleren un proceso que llear&a a un $esequ#l#%r#o, pero supon#en$o que el pro%lema est)soluc#ona$o que to$o uela a una h#pot)t#ca normal#$a$, na$a nos l#%rar&a por e*emplo $e un nueo per#o$o glac#al o al.asen la temperatura, por e*emplo por el aumento $e la act##$a$ solar, o cualqu#er otro mot#o' ;ue po$r&a matarnos #gual'

  • 7/24/2019 2da Tarea - Defensa Nacional

    3/3

    TED >O?RE EL ?ICENTENARIO DE LA INDE4ENDENCIA>+DAMERICANA@

    En el 988 2ene.uela !ue la pr#mera nac#n en cele%rar los 988 a-os $e #n$epen$enc#a, lo cual tuo una ser#e $e!este*os reg#onales con un #mponente $es!#le ccoBm#l#tar'M)(#co, Colom%#a, 2ene.uela, Ecua$or, Argent#na Ch#le cele%raron el m#smo a-o los 988 a-os $e susrespect#as #n$epen$enc#as, o m"s %#en, el #n#c#o $e sus construcc#ones como pa&ses so%eranos, con una ser#e$e !este*os que los go%#ernos preten$&an $e rat#!#cac#n $e la #$ent#$a$ nac#onal'La ser#e $e !este*os $el ?#centenar#o lleg con una co#nc#$enc#a en los $#scursos otra en el acc#onar o!#c#al$e%&a ser#r para sol#$#!#car la un#$a$ nac#onal se man#!#esto concretamente en #naugurac#ones $e $ecenas $eo%ras p/%l#cas'4ara$*#camente, para cele%rar los 988 a-os $el proceso $e emanc#pac#n $e los pa&ses $e la reg#n, Espa-acre una Com#s#n Nac#onal para la Conmemorac#n $e los ?#centenar#os $e la In$epen$enc#a $e las Rep/%l#casI%eroamer#canas, que organ#. actos #nst#tuc#onales, act##$a$es culturales, !oros $e $e%ate con!erenc#as'A esa para$o*a se suma una co#nc#$enc#a, porque Espa-a cele%r tam%#)n ese a-o su prop#a re%el#n, la $ehace $os s#glos contra la #nas#n !rancesa coman$a$a por Napolen ?onaparte que, en %uena me$#$a, empu*los procesos #n$epen$ent#stas en sus colon#as $e Am)r#ca lat#na'

    Espa-a, que a$em"s nom%r al e( pres#$ente 0el#pe Gon."le. como em%a*a$or e(traor$#nar#o para quepart#c#pe $e los !este*os, %usca tam%#)n que en la cele%rac#n no slo se recuer$e la !orma sangr#enta en quego%ern sus colon#as const#tua, en cam%#o, un nueo #mpulso en las relac#ones #%eroamer#canas'Ch#le plan#!#c acc#ones relat#as a la !echa $es$e el 9888, aunque las consecuenc#as $el s#smo $e !e%rero $el988 pasaron la cuest#n a segun$o plano' Argent#na arranc con sus planes en el 988, un a-o $espu)sEcua$or M)(#co empe.aron a $arle !orma a sus programas'?a*o la $#recc#n $e los respect#os go%#ernos, Ch#le con!orm una Com#s#n ?#centenar#o1 Argent#na un Com#t)4ermanente $el ?#centenar#o1 Ecua$or una Com#s#n Nac#onal 4ermanente $e Conmemorac#ones Ccas, M)(#co un grupo coor$#na$or'En Colom%#a !unc#ona la Alta Conse*er&a 4res#$enc#al para el ?#centenar#o $e la In$epen$enc#a, en 2ene.uelael pr#mer pa&s que cele%ra una Com#s#n 4res#$enc#al para la Conmemorac#n $el ?#centenar#o'El proceso $e #n$epen$enc#a $e Am)r#ca, que cost c#entos $e m#les $e #$as, $eton se encarr#l luego $eque Espa-a !ue #na$#$a por 0ranc#a en F8F, conlle a$em"s la %/sque$a $e una #$ent#$a$ pr#mero nac#onal

    luego reg#onal, aunque para no pocos anal#stas este proceso est" a/n pen$#ente'Encuentros $eport#os, charlasB$e%ate, c#clos culturales, em#s#ones $e mone$as espec#ales, em%ellec#m#ento $elas pr#nc#pales c#u$a$es, lan.am#entos $e am%#c#osos planes $e o%ras p/%l#cas hasta recreac#n $e algunoshechos h#str#cos 5como el Cruce $e los An$es, por e*emplo6 !orman parte $e los !este*os'Cronolg#camente, 2ene.uela !ue el que pr#mero !este*, con ar#os actos que culm#naron con un !est#almus#cal, paralelo a la cum%re $el Al%a, $e la que tomaron parte ar#os pres#$entes $e la reg#n'A este !este*o le s#gu# ?uenos A#res, el 9 $e mao1 ?ogot", el 98 $e *ul#o1 ;u#to el 9 $e agosto 5el pr#mergo%#erno local !ue en F8, pero se recuer$a la Hmasacre $e los reoluc#onar#os61 >ant#ago $e Ch#le M)(#co,J F $e sept#em%re, respect#amente'La ser#e empe., en er$a$, el a-o 988, cuan$o ?ol##a cele%r los 988 a-os $e la llama$a su%leac#n $eCharcas' En cuanto a 4aragua, el !este*o se real#. el K $e mao $e 98, m#entras que 4er/ lo har" rec#)n enel 989'