2011-3770 Sistemas Operativos III José Doñedebianconection.weebly.com/uploads/2/0/1/8/... · 256...

Post on 26-Apr-2020

3 views 0 download

Transcript of 2011-3770 Sistemas Operativos III José Doñedebianconection.weebly.com/uploads/2/0/1/8/... · 256...

Nombre: Yonaira Castillo Soriano

Matricula: 2011-3770

Asignatura: Sistemas Operativos III

Instructor: José Doñe

Tema: instalación de debían como servidor

¿Dónde y cómo obtener Debían?

Obtener Debían GNU/Linux es muy sencillo, podemos descargar las imágenes de CD

en formatos .ISO desde el sitio web oficial (http://www.debian.org/distrib/index.en.html)

o bien de algún mirror ftp en internet. Aunque Debían se ofrece de forma gratuita, si Ud.

lo desea puede colaborar económicamente haciendo donaciones o comprando los CD

de instalación, aunque este dinero en realidad no va a parar a manos de los

desarrolladores de Debían, pero esa es otra historia. Puede instalar los paquetes desde

los repositorios oficiales, o bien descargando todos los CDs de instalación ofrecidos en

la página de descarga.

Requerimientos para debían 6.0.6

-Los requisitos previos a iniciar la instalación son los siguientes, si se utilizará un

entorno gráfico:

64 MB de RAM

5 GB de Disco Duro

1 GHz de velocidad de procesador

-Las recomendaciones para que el sistema se tenga un buen performance:

256 de RAM

5 GB o más de Disco Duro

1 GHz o más en procesador

Para inicializar la instalación introducimos nuestro CD de instalación y hacemos

bootear a la computadora por el CD-ROM. En este caso lo haremos de forma virtual

con un ISO y simularemos la instalación

Tenemos algunas opciones para elegir:

• La primera opción la de install: sirve para instalar debían en modo texto.

• La segunda opción Graphical install: sirve para instalar debían en modo gráfico.

• La tercera opción Advanced options: Para realizar instalaciones avanzadas

• La cuarta opción help: sirve de ayuda a los usuarios.

Escogemos la opción Graphical install y nos disponemos a instalar nuestro sistema. Si

nuestro equipo es de recursos limitados, podemos utilizar la opción Install que es lo

mismo, pero no carga gráfico alguno, ni tampoco el cursor.

El primer paso es seleccionar el idioma ya que por defecto se instalará en inglés. En

este caso escogemos nuestro idioma español. Y elegimos continuar.

En la siguiente pantalla elegimos nuestra ubicación, en este caso Republica

Dominicana.

Configuramos nuestro teclado.

Luego cargara la configuración del CD

En este caso nos muestra un espacio para colocar un nombre a la máquina para

identificarla en la red, elegimos la por defecto que es debían.

Luego escogemos un nombre de dominio local, si poseemos una red doméstica, este

domino puede ser una invención.

Ahora nos toca poner la clave de root. Es importante que esta clave sea segura y que

no la olvidemos ya es la clave para realizar funciones como administrador, además por

cuestiones de seguridad debe ser una clave fuerte, por lo que es recomendable hacer

uso de símbolos, espacios y letras en mayúsculas y minúsculas.

Posteriormente introducimos nuestro nombre real completo, el cual usará el sistema

como nombre predeterminado a la hora de configurar nuestras cuentas de correo o de

mensajería. El nombre de usuario, será el nombre de nuestra carpeta en nuestro

/home. En este caso mi usuario tendré mis configuraciones en /home/elav/.

Establecemos nuestra contraseña de usuario. Si no establecemos un password para

root, entonces esta contraseña será la misma que utilizaremos para administrar nuestro

sistema, recordando siempre hacer uso del “sudo”, aunque en Debían esto no es muy

común.

El instalador buscara un servidor de hora para configurar el reloj

Particionado y detectando discos:

Vamos a particionar los discs hay cuatro opciones primero utilizar todo el disco la cual

no es recomendable debido a q se recomiendo colocar una partición para swap, la

segunda con la configuración del LVM(esta es para novatos), está la LVM con cifrado y

finalmente la forma de partición manual que es la que escogeremos.

Nuestro disco es virgen no tiene creada una tabla de particiones válida, por lo que

tenemos que hacerla.

No pregunta si queremos crear una nueva tabla de particiones en el dispositivo

seleccionado y seleccionamos la opción “Si”.

Ahora la primera partición la crearemos sobre el ESPACIO LIBRE.

Creamos una partición nueva, a la que le asignaré 25 Gb de espacio. En una

instalación real es recomendable establecer un tamaño superior a los 26 Gb.

El instalador de Debían nos permite mover las particiones por el disco mientras las

vamos creando. Usted puede, por ejemplo, crear la partición /home, swap, /usr o /var y

ponerla al final del disco (final) o a continuación de la última partición creada (principio).

Ahora un paso importante. Por defecto Debían nos crea la partición en Ext3, pero

podemos hacer uso de Ext4 que es mucho mejor. Sencillamente seleccionamos la

opción Utilizar como y hacemos clic en Continuar para escoger Ext4. Ahora un paso

importante. Por defecto Debían nos crea la partición en Ext3, pero podemos hacer uso

de Ext4 que es mucho mejor. Sencillamente seleccionamos la opción Utilizar como y

hacemos clic en Continuar para escoger Ext4. Se caracteriza por soportar tamaños de

archivos muy grandes al igual que tamaños de sistema. Archivos: 16 TB, Sistema de

archivos: 1 EB. Puede tener hasta 64.000 subdirectorios (EXT3 podía con la mitad).

Un sistema EXT3 se puede convertir en EXT4. Cuenta con varias características

nuevas como:

-Asignación de multibloques

-Asignación con retraso.

- Journal checksum (es decir, la comprobación de la bitácora).

-El "journaling" puede deshabilitarse.

Marcamos la opción Se ha terminado de definir la partición y hacemos clic en

Continuar. Cuando tengamos creada la partición /home solo nos queda crear la

partición Swap. Con antiguos kernel, siempre la Swap debía ser el doble de la memoria

física o quizás un poco más. Por lo tanto, si teníamos 256 Mb de RAM, debíamos

establecer nuestra SWAP con un tamaño de 512 MB o más.

Para los que no saben que es la SWAP, esta partición no es más que un área de

intercambio de memoria. Es lo que en Windows se conoce como memoria virtual.

Cuando la memoria física llega a un límite, esta utiliza esta parte del disco duro como

memoria virtual por decirlo de alguna forma.

Ya creamos la partición /home, ahora creamos la swap siguiendo el mismo

procedimiento, pero en vez de utilizarla como Ext3 o Ext4 la usamos como área de

intercambio.

Así nos deben quedar nuestras particiones una vez finalizada su configuración.

Ahora seleccionamos: Finalizar el particionado y escribir

los cambios en el disco, solo si estemos seguros de que nos ha quedado como

queremos. La letra F que ven en la imagen posterior nos indica que se van a formatear

las particiones (F), si la partición no se va a formatear, se muestra la letra K (Keep o

Saltar).

Luego el asistente nos pregunta una vez más si estamos seguros de querer formatear y

nos muestra cuáles serán los cambios.

En el momento que aceptamos, el instalador formatea el disco duro con nuestras

preferencias y comienza a preparar el sistema para la instalación. Luego nos pregunta

si queremos instalar desde otro CD o DVD (en este caso no) y si queremos usar una

réplica de red (en este caso no). También podremos escoger si queremos enviar

estadísticas semanales sobre los paquetes que más usamos.

Al no poder acceder a las réplicas el sistema nos mostrará el siguiente error para los

repositorios security y volatile.

Llegamos a una parte importante que se determina las funciones o el propósito para el

cual usaremos el sistema en este caso seleccionamos el entorno de escritorio que

viene por default. No marcamos las otras funciones ya que las usaremos en otra

sección.

Luego de esto cargara e instalara

Una vez que termine de instalar nos pedirá instalar GRUB y de esta forma terminará la

instalación.

Reiniciamos nuestra pc y listo.

Ahora los

autenticaremos con el nombre y contraseña que especificamos al principio

Así terminamos nuestra instalación….