1.7 retos a enfrentar en el escenario actual nacional e internacional

Post on 03-Jul-2015

1.672 views 1 download

Transcript of 1.7 retos a enfrentar en el escenario actual nacional e internacional

Retos Nacionales E Internacionales Del Administrador Industrial

Problemática Industrial En México

La industria mexicana no ha crecido en 25 años.

Se ha perdido la inversión extranjera.

Políticas Industriales.

Retos Nacionales.

Crecimiento económico e industrial

País Competitivo

Fortalecimiento Del Mercado Interno

Generación de empleos formales.

Posicionamiento Internacional.

¿Pero Como?

“Plan De Acción Para Una Política Flexible y Dinámica”, propuesto por “Consultores Nacionales S.C.” establece acciones y retos nacionales:

52 Inmediatas(2012)

79 Mediano Plazo(2013-2018)

7 Largo Plazo(>2018)

Las cuales se dividen en 9 asuntos estratégicos:

1. Apoyo a Pymes y compras de gobierno.

2. Competencia y Comercio Exterior.

3. Justicia laboral y Social

4. Política Tributaria e Incentivos Fiscales

5. Capacitación y Vinculación con Universidades.

6. Simplificación y Desregularización.

7. Normalización

8. Transporte

9. Energía y Cambio Climático

Internacionales

VARIABLES A SER

CONSIDERADAS

¿Qué demanda el entorno?

¿Cuáles son las principales características?

¿Cuáles son las oportunidades, fortalezas, amenazas y debilidades?

Oportunidades, debilidades, fortalezas, y amenazas.

Globalización, aperturas económicas

Convenios, Tratados

Desarrollo tecnológico

FACTORES EMPRESARIALES

Debilidades, oportunidades, fortalezas, oportunidades

Estructura administrativa

Misión y visión

Adaptación e interpretación de los cambios

* Recursos financieros: tecnológicos, financieros, humanos Comportamiento organizacional, Clima organizacional

* Responsabilidad social

* Liderazgo

FACTORES GERENCIALES

Perfil Actual del administrador

Debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas

Requerimientos del administrador del presente

Cualidades

Retos internacionales

Estratega que maneje adecuadamente el recurso humano de la organización, optimizando ese valioso capital

Que forme un equipo bien integrado, identificado plenamente con sus responsabilidades, garantizado con un salario acorde a las características de los requerimientos económicos que le garanticen una calidad de vida mejor que la que actualmente se afronta.

Deberá el administrador enfrentar constantemente nuevos procesos tecnológicos, los cuáles se renuevan a una velocidad extraordinaria, siendo necesario un marco que le permita comprender el devenir del proceso en sí, más que el dominio de tecnologías específicas.

Las exigencias mundiales cada vez más acentuada en la preservación del medio ambiente, impondrá restricciones a los administradores y en donde estos deberán saber manejar adecuadamente sus recursos

Contar con una sólida formación humanística, a través de la cual pueda implementar un proceso eficiente de liderazgo en la empresa.

El administrador debe construir organizaciones no solo más productivas y eficientes, sino organizaciones inteligentes; de aprendizaje y de renovación que hagan posible el desarrollo integral de la sociedad.

Conclusiones Se necesita de un perfil del administrador

que conlleve a graduar profesionales de la administración capaces de proporcionar soluciones a los serios problemas que el sector empresarial venezolano, nuestro caso afronta. Un administrador visionario, un verdadero líder carismático, proactivo, generador de cambios, estratega, visionario, innovador, emprendedor, coaching, seguro, de

confianza,

Se debe fortalecer más los conocimientos necesarios para garantizar un buen desempeño en las funciones de finanzas, tributación, mercadotecnia, producción, recursos humanos que conlleven a desarrollar sistemas administrativos más operativos, menos burocráticos, con una dirección, planificación, organización y control más eficiente, considerando todas las benevolencias que la sociedad del conocimiento aporta.