Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los...

16
CONFERENCIA DE PRENSA DECISIÓN DE TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA 30 de agosto de 2017

Transcript of Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los...

Page 1: Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los pronósticos del precio promedio internacional del petróleo, en el escenario base,

CONFERENCIA DE PRENSADECISIÓN DE

TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA

30 de agosto de 2017

Page 2: Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los pronósticos del precio promedio internacional del petróleo, en el escenario base,

La Junta Monetaria, en su sesión

celebrada hoy, decidió mantener en

3.0% el nivel de la tasa de interés

líder de política monetaria.

Page 3: Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los pronósticos del precio promedio internacional del petróleo, en el escenario base,

La Junta Monetaria en su decisión consideró:

a. En el entorno externo: que las previsiones deactividad económica a nivel mundial, engeneral, continúan anticipando mejoras tantopara 2017 como para 2018, aunque en unentorno en el que prevalecen riesgos a la bajay amplios márgenes de incertidumbre.

Page 4: Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los pronósticos del precio promedio internacional del petróleo, en el escenario base,

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO ECONÓMICO1/

EE.UU.2016: 1.6%2017: 2.1% 2018: 2.2%

MÉXICO2016: 2.3%2017: 2.0% 2018: 2.1%

BRASIL2016: -3.6%2017: 0.3% 2018: 1.3%

ZONA DEL EURO 2016: 1.8%2017: 2.0% 2018: 1.8%

REINO UNIDO2016: 1.8%2017: 1.7% 2018: 1.5%

RUSIA2016: -0.2%2017: 1.4% 2018: 1.6%

JAPÓN2016: 1.0%2017: 1.4% 2018: 0.9%

CHINA 2016: 6.7%2017: 6.7% 2018: 6.4%

INDIA 2016: 7.1%2017: 7.2% 2018: 7.7%

SUDÁFRICA2016: 0.3%2017: 1.0% 2018: 1.2%

CHILE2016: 1.6%2017: 1.6% 2018: 2.3%

PERÚ2016: 3.9%2017: 2.7% 2018: 3.8%

COLOMBIA2016: 2.0%2017: 2.0% 2018: 3.0%

1/ Promedio de información del FMI, Consensus Forecasts y de la Unidad de Inteligencia de The Economist. 2016 estimado, 2017 y 2018 proyectado.Principales socios comerciales: corresponde al promedio de: Estados Unidos, México, Zona del Euro, El Salvador y Honduras, que en conjunto representan alrededor de 65% del total del comercio exterior del país.

Fuente: FMI, Perspectivas de la Economía Mundial (WEO) a abril de 2017 y actualización de julio de 2017. Consensus Forecasts y Reporte de la Unidad de Inteligencia de The Economist, a agosto de 2017.

PRINCIPALES SOCIOS

COMERCIALES2016: 2.0%2017: 2.2% 2018: 2.2%

MUNDIAL2016: 3.2%2017: 3.5% 2018: 3.6%

ECONOMÍAS EMERGENTES2016: 4.3%2017: 4.6% 2018: 4.8%

ECONOMÍAS AVANZADAS2016: 1.7%2017: 2.0% 2018: 1.9%

Page 5: Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los pronósticos del precio promedio internacional del petróleo, en el escenario base,

b. Asimismo, tomó en cuenta que lospronósticos del precio promedio internacionaldel petróleo, en el escenario base, reflejanniveles levemente superiores a los registradosel año anterior, tanto para el presente añocomo para el próximo.

Page 6: Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los pronósticos del precio promedio internacional del petróleo, en el escenario base,
Page 7: Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los pronósticos del precio promedio internacional del petróleo, en el escenario base,

c. En el ámbito interno: destacó que laevolución de la actividad económica escongruente con la estimación decrecimiento anual del PIB para 2017 (entre3.0% y 3.4%), como lo evidencia elcomportamiento de varios indicadores decorto plazo (IMAE, remesas familiares ycomercio exterior, principalmente).

Page 8: Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los pronósticos del precio promedio internacional del petróleo, en el escenario base,
Page 9: Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los pronósticos del precio promedio internacional del petróleo, en el escenario base,
Page 10: Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los pronósticos del precio promedio internacional del petróleo, en el escenario base,
Page 11: Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los pronósticos del precio promedio internacional del petróleo, en el escenario base,
Page 12: Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los pronósticos del precio promedio internacional del petróleo, en el escenario base,

d. En cuanto a la inflación, reiteró que lospronósticos y las expectativas de inflaciónpara 2017 y para 2018 se encuentranalrededor del valor central de la meta.

Page 13: Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los pronósticos del precio promedio internacional del petróleo, en el escenario base,

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

mar

-12

jun-

12

sep

-12

dic

-12

mar

-13

jun-

13

sep

-13

dic

-13

mar

-14

jun-

14

sep

-14

dic

-14

mar

-15

jun-

15

sep

-15

dic

-15

mar

-16

jun-

16

sep

-16

dic

-16

mar

-17

jun-

17

sep

-17

dic

-17

mar

-18

jun-

18

sep

-18

dic

-18

Meta de inflación 4.0% +/- 1 p.p.

Pronóstico

4.25

4.50

5.22

RITMO INFLACIONARIO TOTALPeríodo 2012-2018a/

a/ Cifras observadas a julio de 2017.Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) y Banco de Guatemala.

Porcentaje

Page 14: Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los pronósticos del precio promedio internacional del petróleo, en el escenario base,

EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN

PARA DICIEMBRE DE 2017 DE Y 2018

p.p.: puntos porcentuales

Page 15: Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los pronósticos del precio promedio internacional del petróleo, en el escenario base,

La Junta Monetaria manifestó que continuarádando seguimiento cercano a la evolución de losprincipales indicadores económicos, tantoexternos como internos, que puedan afectar latendencia del nivel general de precios y, porende, de las expectativas de inflación.

Page 16: Presentación de PowerPoint...2016: 1.7% 2017: 2.0% 2018: 1.9% b. Asimismo, tomó en cuenta que los pronósticos del precio promedio internacional del petróleo, en el escenario base,

MUCHAS GRACIASwww.banguat.gob.gt

30 DE AGOSTO DE 2017