11. Variables de La Investigacion 1

Post on 18-Feb-2018

233 views 0 download

Transcript of 11. Variables de La Investigacion 1

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 1/22

TALLER DE TESIS

 Variables de investigación

Rev. 1.4.3

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 2/22

 VARIABLES EN EL PROCESO DE

INVESTIGACIÓN

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 3/22

 Variables Cualitativas

 Variables Cuantitativas

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 4/22

TIPOS

 Variables independientes• Es aquella cuyo valor no depende de otra variable.

• Se representa con el eje de la abscisas (x).

Tiene el dominio causal.

 Variables dependientes•

Es aquella cuyos valores dependen de los que tomenotra variable.

• Se representa con el eje de las ordenadas (y).

•  Actúa como efecto de una causa que ejerce coerción.

UTEG

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 5/22

EJEMPLO

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 6/22

 VARIABLES CUALITATIVAS

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 7/22

SEGÚN SU MEDICIÓN

 Variables Cualitativas Cuando La Característica Que Se Estudia Es De

Naturaleza No Numérica Ejemplos:

El Género

El Tipo De Automóvil Que Se Posee El Estado Civil

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 8/22

Cuando los datos son de naturaleza cualitativa,importa la proporción que caen dentro de cadacategoría.

Por ejemplo:

La calidad del producto:

Excelente

Bueno

Regular

 VARIABLE CUALITATIVA

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 9/22

Dicotómicas: 2 alternativas de variación Ejemplo: Sexo: Masculino o Femenino

Politómicas: más de 2 alternativas

Semáforo: Rojo, amarillo y verde

TIPOS DE ESCALA

 VARIABLES CUALITATIVAS

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 10/22

 Variables discretas  Variables continuas

TIPOS DE ESCALA VARIABLES CUANTITATIVAS

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 11/22

 Variables discretas Es la variable que presenta separaciones o

interrupciones en la escala de valores que puede tomar. Estas separaciones o interrupciones indican la ausencia

de valores entre los distintos valores específicos que lavariable pueda asumir.

Ejemplo: El número de hijos (1, 2, 3, 4, 5)

 VARIABLES CUANTITATIVAS DISCRETAS

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 12/22

 Variable continua:

Es la variable que puede adquirir cualquier valor dentrode un intervalo especificado de valores.

Por ejemplo la masa (2,3 kg, 2,4 kg, 2,5 kg,...) o laaltura (1,64 m, 1,65 m, 1,66 m,...), o el salario.

Solamente se está limitado por la precisión del aparatomedidor, en teoría permiten que exista un valor entredos variables.

 VARIABLES CUANTITATIVAS CONTINUAS

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 13/22

LAS HIPÓTESIS

Las hipótesis no necesariamente sonverdaderas, pueden o no serlo, y pueden o nocomprobarse con datos.

Son explicaciones tentativas, no los hechos ensí.

 Al formularlas, el investigador no está

totalmente seguro de que vayan acomprobarse.

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 14/22

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 15/22

EJEMPLOS Con aplicación de talleres para padres se

disminuirá el maltrato a los niños elevando suautoestima.

El desarrollo de seminarios-talleres paradocentes e implementación de estrategias deconvivencia erradicará el maltrato emocionalhacia los estudiantes.

TEMA:  LA INDISCIPLINA ESCOLAR Y SU IMPACTO SOCIOEDUCATIVO EN LOSESTUDIANTES DEL 4TO AL 7MO AÑO DE EDUCACION BASICA DE LA ESCUELARAMON PEREZ UBICADA EN LA PARROQUIA XYZ

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 16/22

EJEMPLOS

Con la implementación de indicadores y deformatos adecuados, se contará con unainformación real para toma decisiones.

 A mayor variedad en el trabajo, habrá mayormotivación intrínseca hacia éste.

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 17/22

OTRA FORMA DE PLANTEAR HIPÓTESIS El índice de cáncer pulmonar es mayor entre los

fumadores que entre los no fumadores.

Conforme se desarrollan las psicoterapiasorientadas en el paciente, aumentan lasexpresiones verbales de discusión y exploraciónde planes futuros personales y disminuyen las

manifestaciones de hechos pasados.

Fuente:  Hernández, R. (2010) Metodología de la investigación.  Quinta edición.México D.F.: Editorial McGRAW-HILL

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 18/22

DIFICULTADES EN LA ELABORACIÓN

DE LA HIPÓTESIS (1/3)

• La formulación adecuada de las hipótesis resulta unatarea ardua, no se puede formular una hipótesis de un

modo mecánico, ni simplista.• Este proceso, como ya se vio anteriormente, debe

considerar los conocimientos previos, la adecuadarelación entre variables, entre otros aspectos; lo cual, al

no ser empleados de manera eficiente pueden deveniren dificultades en la formulación de las hipótesis.

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 19/22

DIFICULTADES EN LA ELABORACIÓN

DE LA HIPÓTESIS (2/3)El origen de estas limitaciones pueden originarse en:

• Un planteamiento poco claro del problema a investigar.

Falta de conocimiento o escasa revisión del marcoteórico de la investigación como consecuencia de lapoca claridad que se tiene del problema que se desearesolver.

Carencia de habilidad para desarrollar y utilizar elreferente teórico  – conceptual.

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 20/22

DIFICULTADES EN LA ELABORACIÓN

DE LA HIPÓTESIS (3/3)

En general, por el desconocimiento de losprocesos de la ciencia y la investigación,por lo tanto ausencia de criterios para laelaboración de hipótesis y selección detécnicas de investigación adecuadas al

problema que se investiga.

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 21/22

TALLER NO.10

Definir la hipótesis general y sus hipótesisespecíficas, aplicando la matriz auxiliar para eldiseño de la investigación «problema-objetivo-hipótesis».

Tiempo asignado: 30 minutos

7/23/2019 11. Variables de La Investigacion 1

http://slidepdf.com/reader/full/11-variables-de-la-investigacion-1 22/22

¿Preguntas?