00. Beneficios de Meditar en la Pasión

Post on 12-Apr-2017

66 views 1 download

Transcript of 00. Beneficios de Meditar en la Pasión

Bienvenidos

Me fundo en ti Jesús y en tu Voluntad Ven Jesús: a pensar en mi mente a mirar en mis ojos a respirar en mis respiros a escuchar en mis oídos a hablar en mi boca a circular en mi sangre a moverte en mis movimientos a palpitar en mi corazón a amar y a perdonar en mi a obrar en mis manos y a caminar en mis pies

INVOCACIÓN A LA DIVINA VOLUNTAD

Ciño mi cabeza con tus espinas Jesús,

emperlo mi lengua con tu amargura,

revisto mi alma con tu sangre,

me adorno con tus llagas, traspaso mis manos y

mies pies con tus clavos, y como otro Cristo me presento ante la Divina

Majestad.

ORACIÓN A JESÚS CRUCIFICADO

A la edad de 17 años, Luisa hizo una novena de preparación para la Navidad con nueve horas de

meditación, y después de haberla terminado, Nuestro Señor la invitó a

meditar de manera continua las últimas 24 horas que sufrió durante el

transcurso de su Pasión, comenzando desde el momento en que se despidió de su Madre (antes

de instituir la Eucaristía), hasta terminar en el instante en que fue

sepultado.

¿Qué son las Horas de la Pasión?

Son las mismas oraciones y reparaciones de Jesús, hechas por él mismo y las cuales son

salidas del fondo de su corazón.

¿Qué son las Horas de la Pasión?

En cada hora de su Pasión, Nuestro Señor mismo, nos invita a hacerle compañía y brindarle consuelo con nuestro amor.

Conoceremos no sólo la Pasión externa que vivió Jesús, sino también todos aquellos

sufrimientos, íntimos y ocultos a los ojos de todas las criaturas: Su Pasión interna.

¿Cómo nacieron las Horas de la Pasión?

Después de vivir de manera continua estas Horas de la Pasión por más de 30

años, San Aníbal María di Francia, nombrado Censor Eclesiástico para los escritos de la S. D. Luisa Piccarreta, le

impuso en virtud de la Santa Obediencia poner por escrito estas meditaciones,

dando por resultado este Libro de Cielo. Viendo la riqueza de su contenido y

vislumbrando todo el bien que haría San Aníbal mismo se encargó de publicarlo en cuatro ediciones (1915, 1916, 1917 y

1924).

Después de que Luisa terminó de escribir el manuscrito original, se lo envío a San Aníbal

junto con una carta. En ella le habla de la complacencia que Jesús siente cuando se

meditan estas Horas, pues, lo dice ella misma: es "como si Jesús escuchara su

misma voz y las mismas oraciones que él hizo ante su Padre durante el transcurso de las

últimas 24 horas de su dolorosa Pasión". Así mismo, junto con el manuscrito y dicha carta,

Luisa le envió algunas hojas en las que incluyó los efectos y promesas que Jesús

hace a aquellos que mediten estas Horas de su Pasión.

Yo creo que si quien las medita es pecador, se convertirá; si es

imperfecto, se hará perfecto; si es santo, se hará más santo; si es

tentado, encontrará la victoria; si sufre, encontrará en estas Horas la fuerza, la medicina y el consuelo; si su alma es débil y pobre, encontrará

un alimento espiritual y un espejo donde mirarse continuamente para

embellecerse y hacerse semejante a Jesús, nuestro modelo.

Promesas de Jesús para quien hace estas Horas de la Pasión

"Quien piensa siempre en mi

Pasión forma en su corazón una fuente, y por

cuanto más piensa en ella, tanto más

esta fuente se agranda…

BENEFICIOS DE MEDITAR EN LA PASIÓN De los Escritos de la S. D. Luisa Piccarreta.

Vol.11, 10 de abril de 1913

…y como las aguas que brotan son aguas comunes a todos, así esta fuente de mi pasión que se forma en el corazón sirve para bien del alma, para gloria mía y

para bien de las criaturas."

DESEOS DE JESÚS DE QUE SE HAGAN LAS HORAS DE LA PASIÓN

PROMESAS DE JESÚS

Si quieres, alma devota, crecer siempre de virtud en

virtud y de gracia en gracia, procura meditar todos los

días la Pasión de Jesucristo."

"No hay ejercicio más a propósito para santificar tu alma

que la meditación de los padecimientos de Jesucristo".

LOS SANTOS DICEN:

Y San Agustín añade "que vale más una lágrima derramada en memoria de la Pasión de Cristo que hacer una peregrinación a Jerusalén y ayunar a

pan y agua durante un año".

IMITEMOS A MARÍA

Vol. 11, 6 de septiembre de 1913

Vol. 12, 12 julio de 1916

Vol. 12, 16 de mayo de 1917

Vol. 11, 9 de diciembre de 1916

CAPÍTULOS DE LA S. D. LUISA PICCARRETA PARA PROFUNDIZAR