Download - voz

Transcript

VOZ Las alteraciones en cualquiera de las cualidades de la voz y características del sonido (timbre, intensidad, resonancia, duración.

Su incidencia se da más en niños que n niñas. El 50% de la población de 5-12 años tiene alteraciones de la voz. Es más frecuente en edad infantil por:

- La laringe en los niños es un órgano en desarrollo y tiene los desajustes propios de un órgano que esta sin hacer.

- Los niños son más propensos a hacer un mal uso de la voz.

Se clasificará atendiendo a 3 criterios:

1) Cantidad de voz afectada:-Afonía-Disfonia

2) Lugar: -A nivel de laringe: Laringofonias - A nivel de las fosas nasales: Rinofonias.

3) Origen: -Orgánicas -Funcionales: pueden aparecer nódulos o pólipos por elevaciones de la voz.

Evaluación de las alteraciones de la voz: 1º) Detección en el contexto escolar.2º) Informe otorrino o foniatra infantil3º) Anamnesis4º) Exploración funcional -Respiración -Fonación

La intervención dependerá de si se trata de: Disfonía orgánica: el tratamiento siempre será intervención quirúrgica, o farmacológica y luego rehabilitación. Disfonía funcional: haremos intervención logopedica. Son las más frecuentes en el contexto escolar. Habrá que darle orientación a la familia. Se trabajará mediante la relajación, la respiración y la fonación.