Download - Trastornos de La Infancia

Transcript

RETRASO MENTAL

• Al comienzo de la vida y la mayoría de casos tiene un efecto permanente en cuanto al desarrollo y crecimiento, en la adquisición de conocimientos y habilidades.

• Trastorno más común en el desarrollo, afectando a un 2% o 3% de la población en general.

• Comorbilidad con otros trastornos como la parálisis cerebral, autismo, etc. El 25% de casos con retraso mental se identifica que es por causas de una alteración biológica, el otro porcentaje se desconoce la causa. (Montenegro, 1975)

CLASIFICACION DEL RETRASO MENTAL• Retraso mental leve

• Retraso mental moderado

• Retraso mental severo

• Retraso mental profundo

Retraso mental leve (RML)

• Su CI varía entre los 50 a 70.

• Adquieren tardíamente el lenguaje alcanzando la mayoría de ellas la capacidad de expresarse funcionalmente en las actividades cotidianas.

• Constituyen la mayoría de personas con retraso mental e incluye el 85% de la población con retraso mental y son diagnosticadas frecuentemente en la edad pre – escolar.

• La mayor parte de las personas con retraso mental leve son capaces de desarrollar suficientes habilidades sociales, vocacionales y de autoayuda que les permitan vivir y trabajar en comunidad, ya sea de manera independiente o semiindependiente.

Retraso mental moderado (RMM)

• Su CI varía entre los 35 a 49.

• Cierta lentitud en el desarrollo de la comprensión y del uso del lenguaje conceptual y funcional, alcanzan un dominio casi apropiado de los cuidados personales y sus funciones motrices no se han desarrollado en relación a los dos pares de edad.

• 10% de la población con retraso mental y se les puede identificar en la infancia tardía o durante la edad pre-escolar.

Retraso mental severo (RMS)

• Su CI varía entre los 20 a 34.

• Desarrollo motor deficiente y dificultades en el lenguaje asimismo se observa la presencia de otros déficits que indican la presencia de un daño en el desarrollo del sistema nervioso central. Incluye 3 a 4% de la población con retraso mental y son diagnosticadas a temprana edad. Muchas de estas personas pueden realizar por sí mismos, aunque con supervisión, diversas actividades cotidianas necesarias.

Retraso mental profundo (RMP)

• Su CI varía es menor de 20.

• grado de retraso con mayor magnitud que los anteriores por lo que no sobrepasa la edad mental de los 3 años, estas personas denotan problemas neurológicos, fisiológicos y anatómicos y pueden requerir custodia o cuidado permanente.

• Afecta al 1 o 2% de la población con retraso mental.

• Se establecen cuatro niveles de apoyo (Smith, 1999)

• 1. Intermitente: no requiere de apoyo constante, pero puede requerir apoyo en el corto plazo para acontecimientos especiales, tales como ayudar a encontrar un nuevo trabajo.

• 2. Limitado: requiere ciertos soportes consistentemente a lo largo del tiempo, tales como llevar las finanzas, o de un apoyo de tiempo limitado para dar entrenamiento para un trabajo o un apoyo transitorio durante el periodo de transición de la escuela a la edad adulta.

• 3. Extenso: necesita de un apoyo diario en algunos aspectos de la vida, tal como el apoyo de largo plazo en los estudios, el hogar y el trabajo.

• 4. Profundo: requiere un apoyo intenso y constante para todos los aspectos de la vida. Este tipo de apoyo generalizado requiere de más lo personal y mayor intrusión que los apoyos extensivos o de tiempo limitado.