Download - Trabajo Administración General

Transcript
Page 1: Trabajo Administración General

Dirección Universitaria de Educación a DistanciaEAP INGENIERIA ELECTRÓNICA Y

TELECOMUNICACIONES

ADMINISTRACIÓN GENERAL

2014-1 Docente: MG. ANA MARIA DEL PILAR RIOS SOSANota:

Ciclo: 4TO. Módulo IDatos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:

Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso

Código de matricula:

Uded de matricula:

Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 15 JUNIO 2014

A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.

Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académicos 2014-1 por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.

1TA20141DUED

TRABAJO ACADÉMICO

Page 2: Trabajo Administración General

3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el exámen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 4ta Pregunta, para el exámen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1 Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato (02 puntos).

2 Investigación bibliográfica:Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3 Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4Otros contenidos considerando aplicación práctica, emisión de juicios valorativos, análisis, contenido actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a):

Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Ingeniería

Electrónica y Telecomunicaciones de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del

docente – tutor a cargo del curso.

En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin

de lograr un aprendizaje significativo.

Se pide respetar las indicaciones señaladas por el tutor en cada una de las preguntas,

a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.

1. Determinar cuáles son los enfoques vinculados al desarrollo de personal en las

empresas (02 puntos).

2TA20141DUED

Page 3: Trabajo Administración General

2. Esquematice los enfoques en la Administración, evidenciando las ventajas y

desventajas de cada uno de ellos (02 puntos).

3. Proporcione dos ejemplos de empresas donde se evidencie la aplicación

del enfoque clásico teniendo en cuenta el siguiente orden:

a) ¿Cuál es la característica principal del Enfoque Clásico?

b) ¿Cuáles son sus antecedentes históricos?

c) Para ambos ejemplos considerar: Nombre de la empresa, que

estructura tiene, misión y visión de la organización, explique cómo se

evidencia la aplicación del enfoque Clásico.

(04 puntos)

3TA20141DUED

Enfoque Humanista

Enfoque Clásico

Enfoque Neoclásico

Enfoque Estructuralista

Enfoque del Comportamiento

Enfoque Sistemático

Especialización del trabajo. División del trabajo. Jerarquización. Grupos informales Importancia del trabajador Énfasis en las personas.

Se enfoca en la práctica y en postulados de la teoría clásica.

Centralización Eficiencia y eficacia. Se fija en la sociedad como una

organización social. Análisis no solo empresarial sino

de las empresas, universidad, etc.

Se enfocan en las necesidades del ser humano.

Características individuales diferentes a las colectivas.

Factores autónomos de opinión al empleado.

Era de la innovación. Alcance global. Facilidad en la realización de

procesos administrativos

Teoría de la máquina. Organización formal Análisis de la administración superficial.

Se enfoca poco en la estructura de la empresa.

Manipulador en las relaciones humanas.

No hay flexibilidad en los tipos de organización.

Son criticadas porque se basan en una sola variable.

Los estructuralistas se quejan con frecuencia de que ciertas áreas carecen de estudio y definición.

No se enfoca en el estructuralismo. Análisis más descriptivo que

prescriptivo.

Las tecnologías de la información no han logrado incrementar la productividad.

Desempleo. Falta de contacto humano

VENTAJAS DESVENTAJAS

Page 4: Trabajo Administración General

4. En cuanto al enfoque humanístico, determine cuáles son las principales

características de la aplicación del mencionado enfoque. (02 puntos).

5. Las empresas textiles modernas en el Perú son en su mayoría

exportadoras, investigue usted por lo menos una de ellas que enfoque

aplican y cómo se correlaciona con la calidad total y las llamadas

cadenas de valor? (04 puntos)

6. Determine las diferencias que existen entre una empresa tradicional y

una que aplica Empowerment (02 puntos).

Por eso la aplicación del Empowerment es muy beneficioso y hay aumento de todo tipo como:

Aumento de satisfacción y confianza de las personas que integran la organización.

Aumento de responsabilidad, autoridad, compromiso en la satisfacción del cliente.

Aumento de creatividad, confianza, comunicación y relación del personal, disminuyendo así la resistencia al cambio.

Ofrece un proceso más eficiente para la toma de decisiones.

7. ¿Porqué es importante la aplicación de benchmarking en las

organizaciones? (02 puntos)

Ante todo debemos saber el concepto de benchmarking:

4TA20141DUED

DIFERENCIAS ENTRE:EMPRESA TRADICIONAL EMPRESA QUE APLICA EMPOWERMENT

El puesto pertenece a la compañía.

Solo se reciben órdenes. No siempre se sabe si está

trabajando bien. Siempre tiene que quedarse

callado. Su puesto es diferente a lo que

Ud. Es Tiene poco o ningún control

sobre su trabajo.

El puesto le pertenece a cada persona.

Los puestos generan valor, debido a la persona que está en ellos.

La gente tiene el poder sobre la forma en que se hacen las cosas.

El puesto es parte de lo que la persona es.

La persona tiene el control sobre su trabajo.

Page 5: Trabajo Administración General

Benchmarking: Tiene sus orígenes en la agrimensura. Significa “punto de referencia” (Benchmark). Persigue la comparación con empresas líderes para mejorar el propio rendimiento aprendiendo del mejor (“best-in- class”).

En general benchmarking es básicamente dos cosas:

1. Proponerse metas utilizando normas externas y objetivas y aprendiendo de los otros.

2. Lo que es más importante, aprendiendo haciendo.

El benchmarking es importante para una organización porque le permite descubrir, analizar e implantar el “como” las empresas líderes hace sus procesos exitosos para determinar o fijarse metas cuantitativas.

Y es importante la aplicación de benchmarking en las organizaciones porque les permite definir los mejores procesos para ser aplicados y mejorar así los productos, servicios, identificando la posición competitiva de la empresa, incrementando así la efectividad y eficiencia de los procesos. También porque permite establecer objetivos alcanzables y dinámicos permitiéndonos medir así el desempeño de la compañía, pudiendo proporcionar mejoras competitivas y crear una cultura de mejoramiento continuo.

Es decir ayuda a la organización a introducir mejoras más rápidamente. En un mercado donde el tiempo de adaptación a los cambios es un factor crítico, la posibilidad de partir de etapas más avanzadas quemando algunas de ellas puede transformarse en un hecho importante.

En conclusión:

En la actualidad las empresas tienen que competir no sólo con empresas de la misma región, sino que se presenta una competencia cada vez mayor con otras empresas de otros lugares y países, lo anterior debido a la globalización que se ha estado presentando. Es por lo anterior que las empresas deben buscar formas o fórmulas que las dirijan hacia una productividad y calidad mayor para poder ser competitivos. Una de estas herramientas o fórmulas es el Benchmarking.

Apoyo para el desarrollo del trabajo académico.

1. http://www.iasvirtual.net/cereco/ctmc/esyctm.htm

2. http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/ calidadtotalTQM/

3. http://www.cdi.org.pe/capacitacion_video_SC2006.htm

4. http://www.calidadtotal.pe/pdf/CalidadTotal-Edicion02.pdf

5TA20141DUED

Page 6: Trabajo Administración General

5. http://www.up.edu.pe/ciup/pub/Paginas/PUB/Detalle.aspx? IdElemento=67&IdTema=1

6. http://www.pearsoneducacion.net/dalessio/estrategia/listatesis.htm

7. http://nuevaspymes.blogspot.com/2008/06/la-reingeniera-de-ripley.html

DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES PASOS AL CARGAR EL TRABAJO ACADÉMICO EN EL

CAMPUS VIRTUAL DUED LEARN:

1. INGRESAR A LA PLATAFORMA ACADÉMICA EN LA OPCIÒN CURSOS

2. DESCARGAR EL TRABAJO ACADÉMICO Y RESOLVERLO

3. INGRESAR A LA OPCIÓN TRABACAD

4. ENVÍO DE ACTIVIDAD – LUEGO “EXAMINAR” PARA CARGAR EL TRABAJO Y QUEDE

PUBLICADO EN LA PLATAFORMA

5. VERIFICAR QUE EL NOMBRE DEL ARCHIVO A CARGAR SEA CORRECTO Y ENVIAR

Esperamos que usted tenga los mejores éxitos académicos.

6TA20141DUED

"Ve confiado en la dirección de tus sueños con fe más obra,

pasión y perseverancia."