Download - TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA (TC) · 2019. 4. 5. · empleo de la menor cantidad necesaria de radiación para obtener los resultados necesarios). Debe evitarse en lo posible su realización

Transcript
Page 1: TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA (TC) · 2019. 4. 5. · empleo de la menor cantidad necesaria de radiación para obtener los resultados necesarios). Debe evitarse en lo posible su realización

también conocida como escáner, es una prueba diagnóstica que a través del uso de rayos X,permite obtener imágenes radiográficas del interior del organismo mediante seccionestransversales, que una vez reconstruidos aportan una información muy completa sobre losórganos internos. La prueba en sí se realiza en pocos minutos, aunque la canalización de la vena sise necesita contraste intravenoso, o la realización de algún proceso intervencionista guiadomediante TC, pueden prolongar su duración.

¿Conlleva riesgos?

¿Qué debo hacer?

¿Cómo debo prepararme?

La TC emite mayor dosis de irradiación que laradiología convencional, pero el beneficio de su mayorinformación justifica los posibles riesgos. En cualquiercaso, el radiólogo y el médico peticionario habránvalorado la indicación de la prueba, que sólo se harácuando sea claramente necesaria (el radiólogo y eltécnico de rayos X han recibido capacitación en elempleo de la menor cantidad necesaria de radiaciónpara obtener los resultados necesarios). Debe evitarseen lo posible su realización durante el embrazo, asícomo la repetición no justificada del estudio. Denecesitarse la administración de contraste yodado seañaden los riesgos por el uso del mismo, en cuyo casodebe firmar el consentimiento informado, indicar sies alérgico o ha tenido problemas previos con elyodo, si es diabético (y qué medicación toma), y sipadece enfermedad renal o tiroidea.

Para iniciar el estudio deberá tumbarse en la mesa de exploración, permanecer tranquilo/a yquieto/a, respirando pausadamente y siguiendo las instrucciones que el técnico en radiología leindicará en cada momento a través de un altavoz. Es un examen rápido, no doloroso (salvo lasmolestias asociadas a la punción venosa, en su caso), aunque a veces la postura sobre la mesapuede ser incómoda.

Solo debe venir con preparación para algunaspruebas especiales. En estos casos, se ledarán las instrucciones correspondientes. Sise le va a administrar contraste (algo quedecide el radiólogo en función del tipo depatología que se esté estudiando), debe veniren ayunas de al menos 4h, aunque sí podrátomar agua y su medicación habitual, y si laexploración es de TC de abdomen, deberábeberse al menos 2 vasos de aguainmediatamente antes de su realización.Puede preguntar sus dudas al personalsanitario que le atiende, o resolverlascontactando con la UGC por cualquiera de lasvías que se especifican en la Guía Básica deUsuario.¿Y después qué…?

Si se le ha administrado contraste intravenoso, se le recomienda que ingiera abundantecantidad de líquido durante las 24h siguientes, para facilitar su eliminación. En pocos días, elinforme radiológico será enviado a su Historia Electrónica, donde podrá consultarlos el médicopeticionario de la prueba.

TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA (TC)

+infohttps://www.hospitaluvrocio.es/blog/radiodiagnostico