Download - TERMINOLOGÍA

Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOECOLOGIA ACUATICAESCUELA PROFESIONAL ING. PESQUERA

TERMINOLOGASignificado etimolgico, de desarrollo, como jerga, tipo de palabra gramatical, ubicacin geogrfica.

1) Neuston :Del griego. Neustes: nadador.Comunidad errante, constituida por organismos vinculados a la pelcula superficial en la interface agua-aire.

2) Pleuston:Del griego. Pleustikos: apto para navegar.Es una comunidad formada esencialmente por vegetacin microscpica flotante, con parte de sus rganos sumergidos y en parte emergidos, con los organismos convivientes, acuticos y semi acuticos.

3) Bentos:Del griego. Benthos: profundidad, fondo.Complejo de comunidades distintas, que comprenden organismos vagantes, organismos sujetos o fijos, sobre la superficie del lecho debajo de piedras y en el sedimento mismo.

4) Perifiton: Del griego. Peri: alrededor y pitn: vegetal.Comunidad constituida por organismos que crecen se asientan y se encuentran sobre un sustrato inanimado, organizado o vivo que no forma parte del complejo del bentos.

5) Bafn: Del griego. Bafe: sumergido.Vegetacin fanerogamica sumergida enteramente.

6) Plancton:Del griego: planktos: errante.Comunidad errante formada por organismos microscpicos o diminutos en suspensin en el agua con escaso o nulo poder de locomocin y cuyos movimientos se debe principalmente a los del medio lquido.

7) Necton:Del griego: nektos: nattil, nadante.Comunidad errante formada por organismos que se desplazan activamente en el agua por su propia capacidad de locomocin.

8) Heteroplocon:Del griego: heteros: diferente. Y ploce: tejido entrelazado.Comunidad determinada esencialmente por un estrato algal en suspensin, no arraigado o sujeto, con los organismos entrelazados, asentados o apoyados convivientes.

9) Plocn:Del griego: place: tejido entrelazado.Comunidad bntica constituida por algas filamentosas adheridas al sustrato.

10) Peln:Del griego: pelos: limo, fango, arcilla.Comunidad de organismos bnticos que viven enterrados en el interior del sustrato formado por material pelitico, con absoluto predominio animal.

11) Herpn:Del griego: erpo: avanzar lentamente.Comunidad de organismos de organizacin errante sobre la superficie del lecho.

12) Psammon:Del griego: psamos: arena.Organismos microscpicos y litorales que habitan en el agua intersticial entre los granos de sedimentos arenosos.

13) Endobentos: Organismos fijos o localizados penetrando en el sustrato.14) Rizobentos: Del griego rhizoo:arraigar; y benthos: lo profundo del mar. Son plantas arraigadas.15) Hidrostadin: stadion: denominacin general de la vegetacin macroscpica fija en el fondo. Vegetacin sumergida o flotante no se alza de la superficie.16) Heliostadin: Cuando la vegetacin es emergente o emergida.17) Zooplancton: Del griego: zoo: animal. Y planktos. Parte animal del plancton.

18) Fitoplancton: Del griego: fito: vegetal. Y planktos. Conjunto de vegetales del plancton

19) Ephaptomenon: Del griego ephato: pegarse a algo. Y meno: permanecer. Son los organismos agnados o fijos.

20) Planomenon:Del griego: planos: errante. Y meno: permanecer. Organismos errantes o vagantes.

21) Rhizomenon:Del griego rizhoo: arraigar y meno: permanecer. Organismos radicantes, es decir, arraigados.22) Infraneuston:Del latin infra: prefijo indicando debajo, abajo, y del griego neustes: nadador.23) Epineuston:Del griego epi: encima, sobre y neustes.Se encuentran sobre la pelcula superficial.24) Supraneuston: Sinnimo de Epineuston.25) Hiponeuston:Organismos que cuelgan. Se encuentra por debajo de la pelcula superficial