Download - tdrterminosdereferencia-140914233712-phpapp02

Transcript

ADMINISTRACIN DE CENTRO DE COMPUTONOMBRES: BONETE ARIAS ROSACURSO : 4C2 INFORMTICATAREA: EN QUE AYUDA A UNA GESTIN ADMINISTRATIVA LOS TDRTDR: TERMINOS DE REFERNCIASon creados antes de la etapa de diseo de la evaluacin y describen la idea de lo que se quiere. El TdR establece una definicin clara de hacia dnde debe ir dirigida la evaluacin. El instrumento debe contener lo que esperamos obtener de la misma.Se aplican para servicios de carcter intelectual/acadmico y de asesoramiento provistos por consultores.Los TDR son parte integrante de las denominadas bases, pliegos o pedidos de propuestas para la seleccin de consultores. El responsable de la elaboracin de los TDR es el rea tcnica que identifica la necesidad de los servicios a contratar.Los trminos de referencia deben definir con precisin la tarea solicitada a la empresa. La claridad de los TDR es la clave para propuestas de buena calidad y, en ltima instancia, para un contrato basado en la solidez

Los Trminos de referencia contienen las especificaciones tcnicas, objetivos y estructura de cmo ejecutar un determinado estudio, trabajo, proyecto, comit, conferencia, negociacin, etc. Describe el mbito espacial donde ha de ejecutarse el estudio o trabajo. Define el objetivo general y los objetivos especficos; Define el tiempo disponible. Detalla los requisitos de los tcnicos que han de participar, como especialidades y tiempos mnimos que han de dedicar al estudio o trabajo. Detalla los resultados esperados y contenidos de los informes, entre otras cosas. Crear trminos de referencia detallados es crtico Visin, objetivos, alcance y resultados (qu debe ser alcanzado). Componentes, roles y responsabilidades (quin tomar parte en ello). Recursos, finanzas y planificacin de calidad (cmo ser alcanzado). Desglose del trabajo y calendarizacin (cundo ser alcanzado). Factores de xito/riesgos y restricciones.Los trminos de referencia Dan un camino claro para el progreso, especificando qu necesita ser alcanzado, por quin y cundo. Debe ser, entonces, una lista de resultados que concuerden con los requerimientos, alcance y limitaciones existentes