Download - Silabo Informática Ambiental 2015-2015

Transcript
Page 1: Silabo Informática Ambiental 2015-2015

UNACH

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL

SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE INFORMÁTICA I

DOCENTE: OSVALDO PAUL ORTIZ MALDONADO

PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2015 - AGOSTO 2015

FECHA DE ELABORACIÓN: 01 DE ABRIL DE 2015

Page 2: Silabo Informática Ambiental 2015-2015

Página 2 de 11

1. DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD: INGENIERÍA

CARRERA: INGENIERÍA AMBIENTAL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INFORMATICA I

CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: 1EIA08

CÓDIGO CLASIFICACIÒN CINE: 0613

SEMESTRE: Primero

NIVEL DE FORMACIÓN: Grado o Tercer Nivel

AREA DE FORMACIÓN: Ciencias Básicas

TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria

NÚMERO DE SEMANAS: 18 TOTAL DE HORAS SEMANALES: 4 TOTAL DE HORAS POR EL PERÍODO ACADÉMICO: 72 NÚMERO DE CRÉDITOS: 4.00

NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 2

NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2

PRE-REQUISITOS: NA

CO-REQUISITOS: 1.EIA.01.MCBI.FI.1, 1.EIA.02.MCBLAM.1,

1.EIA.03.MCB1.01.1, 1.EIA.04.MEG.CT,

1.EIA.05.MCBLICA, 1.EIA.06.MCBI.DT,

1.EIA.07.MEG.EF.1

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

La presente asignatura está ubicada en Primer Semestre y es de carácter obligatorio, le brinda al estudiante las habilidades para la creación de Libros Electrónicos de Cálculo y el Diseño de Base de Datos Relacionales para la solución de problemas específicos. La materia tiene un enfoque práctico y basado en problemas.

Es importante destacar que la asignatura pretende contribuir en el fortalecimiento estructural de las capacidades humanas, para la generación de conocimiento, ciencia y tecnología (PNBV).

3. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL

La asignatura Informática I fundamenta las bases en la ciencia de Informática como una herramienta para el posterior desarrollo de las diferentes asignaturas relacionadas con el ámbito de especialización en ingeniería ambiental, para que al estudiante le sea una herramienta valiosa a lo largo de su carrera.

Page 3: Silabo Informática Ambiental 2015-2015

Página 3 de 11

4. ARTICULACIÓN DE LA ASIGNATURA (R.A.) EN CORRESPONDENCIA CON LOS NIVELES DE

CONCRECIÓN DEL CURRÍCULO

4.1 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2013-2017

Objetivo 10: Impulsar la transformación de la matriz productiva 10.1.f Articular la educación y la investigación a la generación de capacidades técnicas y de gestión, para dinamizar la transformación productiva. 10.2.a Articular la investigación científica, tecnológica y la educación superior con el sector productivo, para una mejora constante de la productividad y competitividad sistémica, en el marco de las necesidades actuales y futuras del sector productivo y el desarrollo de nuevos conocimientos. La asignatura se acoge al Decreto Presidencial 1014 que promueve el uso de Software Libre en ámbitos educativos y profesionales como una política de Estado. Objetivo 11 Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformaci6n industrial y tecnológica 11.3 Democratizar la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones y de tecnologías de información y comunicación (TIC), incluyendo radiodifusión, televisión y espectro radioeléctrico, y profundizar su use y acceso universal 4.2 PERFIL DE EGRESO En esta asignatura se establece las bases del manejo de herramientas de software para la creación de soluciones prácticas a problemas específicos fomentando el razonamiento lógico y pensamiento algorítmico formal que constituye uno de los pilares de la disciplina y contribuye a los dominios de desempeño profesional definidos en el perfil. A través de esta, se pretende mostrar al estudiante de manera práctica, las herramientas de diseño de Hojas de Cálculo y Gestión de Proyectos y Desarrollo de aplicaciones algorítmicas básicas fortaleciendo sus habilidades en el desarrollo de soluciones computacionales, así como proporcionar una sólida formación para lograr planificar, organizar, dirigir y controlar sistemas productivos, implementando normas de gesti6n integral, creando e innovando procesos de mejoramiento continuo, para el incremento de la productividad de las organizaciones. 4.3 OBJETIVOS DE LA CARRERA

Diseñar, ejecutar, controlar y proyectar sistemas de tratamiento de residuos sólidos, líquidos y gaseosos

provenientes de actividades humanas a través de métodos, técnicas y procesos tecnológicos vigentes

que permitan minimizar los impactos ambientales negativos contribuyendo al mejoramiento de la

calidad de vida de la sociedad.

5. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

Page 4: Silabo Informática Ambiental 2015-2015

Página 4 de 11

La asignatura de Informática I pretende alcanzar los siguientes objetivos:

• Diseñar Libros Electrónicos de Cálculo para desarrollar múltiples aplicaciones

enfocados en la estadística y generación de datos analíticos con agilidad y

eficacia.

• Utilizar el Modelo Relacional, El Lenguaje SQL y Microsoft Access para el Diseño

de Bases de Datos eficientes.

Page 5: Silabo Informática Ambiental 2015-2015

Página 5 de 11

6. SISTEMA DE CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

UNIDAD I LIBROS ELECTRÓNICOS DE CÁLCULO

CONTENIDOS ¿Qué debe saber, hacer y

ser?

No DE HORAS/

SEMANAS

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

¿Qué debe ser capaz de saber, hacer y ser?

EVIDENCIA(S) DE LO APRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

• Entorno de

Trabajo

• Estructura de

Fórmulas y

Funciones

2/1

2/1

• Reconoce los

componentes

del Entorno de

Trabajo de

Microsoft Excel

• Identifica los

términos

básicos de un

Libro

Electrónico.

• Comprende la

Estructura

Básica de las

Fórmulas y

Funciones de

Microsoft Excel

• Cuestionarios Y

Foros.

CLASES PRÁCTICAS

• Manipulación y

Formato de Celdas

• Rangos

Personalizados y

Referencia

Absoluta

• Orden, Filtros y

Subtotales

• Fórmulas y

Funciones

2/2

2/2

4/3

• Utilizar las

fórmulas y

funciones de

Excel para la

edición,

implementación

de cálculos y

análisis de

datos

• Crear gráficos

de varios tipos

• Libros Electrónicos

Generados en Excel

o LibreOffice

Calc(Aula Virtual)

Page 6: Silabo Informática Ambiental 2015-2015

Página 6 de 11

Aritméticas y

Estadísticas

• Funciones

Condicionales

• Funciones de

Búsqueda

• Gráficos

• Validación de

Datos

• Tablas Dinámicas

6/4-5

6/5-6

2/6

2/7

2/7

4/8

para

representar

datos de la hoja

de cálculo.

• Configurar

reglas y

parámetros

para el ingreso,

presentación y

análisis de datos

Trabajo de Investigación Proyecto de Investigación: Un Libro Electrónico que Solucione un

Problema Específico de la Carrera y que contenga todos los conceptos revisados en la unidad

Page 7: Silabo Informática Ambiental 2015-2015

Página 7 de 11

UNIDAD 2 BASES DE DATOS

CONTENIDOS ¿Qué debe saber, hacer y

ser?

No DE HORAS/

SEMANAS

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

¿Qué debe ser capaz de saber, hacer y ser?

EVIDENCIA(S) DE LO APRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

• Conceptos Básicos

• Modelo Entidad

Relación

• Lenguaje SQL

4/9

6/10,11 8/11-13

• Diseña Estructuras

eficientes para

manejar y

relacionar

Información

específica

• Diseña sentencias

del Lenguaje SQL

para obtener y

manipular

Información

Cuestionarios, Foros o Pruebas en el Aula Virtual

CLASES PRÁCTICAS

• Desarrollo de Bases de

Datos utilizando

Microsoft Access:

o Tablas

o Consultas

o Formularios

o Informes

6/13,14 6/15,16 4/16,17 6/17,18

• Utiliza los diferentes

componentes de

Microsoft Access

para crear

aplicaciones básicas

de gestión de datos

Archivos de Bases de Datos generados en MS Access/Libre Office Base

Trabajo de Investigación Proyecto de Investigación: Diseño de una Base de Datos que

Solucione un Problema Específico de la Carrera y que contenga todos los conceptos revisados en la unidad

Page 8: Silabo Informática Ambiental 2015-2015

Página 8 de 11

7. ACUERDOS Y COMPROMISOS ÉTICOS

• Se exige puntualidad. No se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso.

• La copia de exámenes será severamente castigada inclusive puede ser motivo de la

perdida automática de la asignatura. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES.

• El Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno será la norma de la

participación en clase y en todas las actividades académicas, dentro o fuera de la

universidad.. Art. 86 de la LOES

• En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados (según

las normativas aceptadas, v.g. APA). Un plagio evidenciado puede dar motivo a valorar

con cero el respectivo trabajo.

• Si se detecta la poca o ninguna participación de algún integrante en las actividades

grupales, y sus miembros no lo han reportado, se asumirá complicidad y se sancionará

a todos los integrantes del equipo, con la valoración de cero en el trabajo

correspondiente.

Fuente: COMISION DE EVALUACIÓN INTERNA, Manual para la organización del Currículo. Junio 2011

8. METODOLOGÍA

CLASES TEORICAS METODOLOGÍA: Método Expositivo - Lección Magistral ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Exposición de conocimientos, Demostraciones Prácticas. TÉCNICA DE EVALUACIÓN: Pruebas. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Cuestionarios en Aula Virtual. CLASES PRACTICAS METODOLOGÍA: Resolución de ejercicios y problemas, Estudios de Casos ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Talleres, Trabajos en Grupo, Clases Prácticas y Prácticas Externas. TÉCNICA DE EVALUACIÓN: Observación, Cotejamiento, Proyecto. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Escala de valoración, Rúbrica de Evaluación

Page 9: Silabo Informática Ambiental 2015-2015

Página 9 de 11

9. CONTRIBUCIÓN DE LOS LOGROS DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE

EGRESO Y FORMA DE EVALUACIÓN

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE

LA ASIGNATURA

NIVEL DE CONTRIBUCIÓN TÉCNICA E INSTRUMENTO

DE EVALUACIÓN A Alta

B Media

C Baja

Reconoce los componentes del Entorno de Trabajo de Microsoft Excel

X

Técnica: Análisis Documental. Instrumento: Cuestionario.

Identifica los términos básicos de un Libro Electrónico.

X

Técnica: Análisis Documental. Instrumento: Cuestionario.

Comprende la Estructura Básica de las Fórmulas y Funciones de Microsoft Excel

X

Técnica: Análisis Documental. Instrumento: Cuestionario.

Utilizar las fórmulas y funciones de Excel para la edición, implementación de cálculos y análisis de datos

X Técnica: Ejercicios Prácticos Instrumento: Proyectos.

Crear gráficos de varios tipos para representar datos de la hoja de cálculo.

X

Técnica: Ejercicios Prácticos Instrumento: Análisis de casos

Configurar reglas y parámetros para el ingreso, presentación y análisis de datos

X

Técnica: Ejercicios Prácticos Instrumento: Análisis de casos

Diseña Estructuras eficientes para manejar y relacionar Información específica.

X

Técnica: Ejercicios Prácticos Instrumento: Análisis de casos

Diseña sentencias del Lenguaje SQL para obtener y manipular Información.

X

Técnica: Ejercicios Prácticos Instrumento: Análisis de casos

Utiliza los diferentes componentes de Microsoft Access para crear aplicaciones básicas de gestión de datos

X Técnica: Ejercicios Prácticos Instrumento: Proyectos.

Page 10: Silabo Informática Ambiental 2015-2015

Página 10 de 11

10. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Para la composición de la nota semestral de los estudiantes, se tomará en cuenta la siguiente tabla:

COMPONENTES ACTIVIDADES DE EVALUACIÒN %

DOCENCIA (Asistido por el profesor y actividades de aprendizaje colaborativo)

Conferencias, Estudios de Casos, Foros, Clases en Línea, Servicios realizados en escenarios laborables. Experiencias colectivas en proyectos: sistematización de prácticas de investigación-intervención, proyectos de integración de saberes, construcción de modelos y prototipos, proyectos de problematización, resolución de problemas, entornos virtuales, entre otros. Evaluaciones orales, escritas entre otras.

50

PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN (Diversos entornos de aprendizaje)

Prácticas de campo, trabajos de observación, resolución de problemas, talleres, y acervos bibliográficos entre otros.

25

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO (Aprendizaje independiente e individual del estudiante)

Lectura, análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales tanto analógicos como digitales, generación de datos y búsqueda de información, elaboración individual de ensayos, trabajos y exposiciones.

25

Total 100%

11. BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

• Ruiz, H. (2010). Microsoft Excel 2010. Lima: Editorial Macro.

• Ruiz, H. (2011). Microsoft Excel 2011. Lima: Editorial Macro.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

• Oppel, A. & Sheldon, R. (2010). Fundamentos de SQL. McGraw-Hill Interamericana

Editores, S.A.

Page 11: Silabo Informática Ambiental 2015-2015

Página 11 de 11

12. LECTURAS RECOMENDADAS

Se detalla a continuación las lecturas recomendadas para los estudiantes de la asignatura de Informática I:

• Plan Nacional del Buen Vivir

• Reglamento de Régimen Académico

• Código de la Niñez y Adolescencia

• Código de Ética Institucional

• Cuaresma, S. B. (9 de Septiembre de 2014). Manual Básico Ubuntu. Obtenido de

http://www.uls.edu.sv/pdf/ubuntu.pdf

• Cursos Multimedia. (9 de Septiembre de 2014). Cursos Multimedia. Obtenido de

http://www.cursosmultimedia.org/moodle/CursodeExcel2013/manual_excel2013.pdf

• Morris, M. (2007). Arquitectura de Computadoras. Madrid: Pearson Educación S.A.

• Universidad Autónoma de Madrid España. (9 de Septiembre de 2014). Obtenido de

http://arantxa.ii.uam.es/~ig/teoria/temas/IG_tema-5-2008-2009.pdf.

RESPONSABLE/S DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO:

OSVALDO PAUL ORTIZ MALDONADO

FECHA: ABRIL 2015

……………………………….… ………………………………. DIRECTOR(A) DE CARRERA DOCENTE