Download - PO013

Transcript
  • Elaboracin

    k

    Nombre: Jorge RojasCargo : Jefe 2 Mant. Mey icin y Control Gas Sur. (Dueo delproceso)Fecha : 27.01.2012

    ProcedimientoTransporte S.A. "Sistemas Electrnicos de Medicin, Control y Seguridad"

    P0.013

    Revisin 6 Vlido desde: 27.01.2012 Pgina: 1/ 9

    Tabla de EdicionesRevisin Fecha Motivo de la Revisin

    0 10.07.20011 18.09.20022 15.10.20033 22.07.20054 19.12.20075 27.10.20106 27.01.2012 - Aclaracin de las competencias requeridas para los proveedores que realizan las tareas

    de calibracin y ajuste.- Aclaracin para los trabajos en sistemas de lquidos, de realizar la comunicacin con 15das de anticipacin- Inclusin del punto 2.3 Etiquetado de Instrumentos.- Aclaracin del tiempo de almacenamiento de los registros de calidad.- Actualizacin del Anexo 2 por inclusin de Instrumentos referenciales

    INDICE

    PAG.

    I. OBJETIVO Y ALCANCE 2DESARROLLO 2

    REGISTROS DE CALIDAD 74. INFORMACIN COMPLEMENTARIA 7

    A obacin

    eLltck 1 , ,No bre: Hernn Rocabado byloberto AntezanaCar : Jefe Med. lnstr. Wada y Comunicaciones / Gte. deM tenimiento

    Fech :27.01.2012YPFB Transporte S.A. FG 002 R6

    COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

  • Procedimiento

    Sistemas Electrnicos de Medicin, Control y Seguridad

    PO.013 Revisin 6 Vlido desde: 27.01.2012 Pgina: 2/ 9

    YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

    1. OBJETIVO Y ALCANCE

    Objetivo: Delinear los procesos necesarios para asegurar el mantenimiento de los diversos equipos electrnicos de medicin, control y seguridad, estableciendo la metodologa para realizar las calibraciones / certificaciones para mantener la disponibilidad y confiabilidad de los instrumentos elctricos y electrnicos de medicin/comparacin, bajo normas y estndares nacionales e internacionales aplicables.

    Alcance: Aplica en todos los equipos instalados en YPFB Transporte S.A o en aquellos puntos donde se preste el servicio de mantenimiento. Especficamente a:

    Instrumentos Referenciales de YPFB Transporte S.A. utilizados para la verificacin/calibracin de instrumentos de estado o de sistemas, de propiedad de la empresa o de terceros donde se prest servicios (siempre y cuando no existan documentos especficos de este tercero para la prestacin del servicio).

    Instrumentos de Estado bajo la responsabilidad de Operaciones, Mantenimiento o SSMS. Instrumentos Referenciales y de Estado de los Contratistas. 2. DESARROLLO

    Para asegurar el correcto funcionamiento y precisin necesaria de los diferentes equipos electrnicos empleados, debe asegurarse el uso de equipos de referencia adecuados de acuerdo a las exigencias de precisin requeridas para cada tipo de proceso a ser verificado, ya sea en sistemas de medicin de volumen, sistemas de control automtico o sistemas de seguridad industrial, de acuerdo al instructivo especfico para el equipo a ser intervenido.

    2.1 Competencias Requeridas

    Debe asegurarse la calidad de los trabajos procurando la intervencin de personal altamente entrenado con el tiempo adecuado de experiencia tanto en forma terica como prctica, de acuerdo a los correspondientes instructivos para la tarea a realizar.

    Para las Calibraciones / Certificaciones Externas los proveedores deben realizar las tareas de calibracin-ajuste de acuerdo a los criterios de la norma ISO 17025 o similar, sus equipos patrn deben contar con certificacin vigente de un laboratorio superior y con trazabilidad a la NIST o similares.

    Para las Calibraciones /Certificaciones internas el personal de la empresa o Contratista debe contar con una experiencia probada y documentada en los procesos de calibracin y en la utilizacin del instrumento a ser calibrado/certificado, como parte esencial de sus funciones y responsabilidades en la empresa.

    Ver listado de Especialistas de Instrumentos de Medicin en el anexo 1.

    COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

  • Procedimiento

    Sistemas Electrnicos de Medicin, Control y Seguridad

    PO.013 Revisin 6 Vlido desde: 27.01.2012 Pgina: 3/ 9

    YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

    Nota:

    En el caso de la instalacin o aplicacin de equipos de nueva tecnologa, el personal a cargo, deber ser debidamente capacitado en el proceso de operacin y

    mantenimiento del mismo.

    2.2 Programa de Mantenimiento

    En base al Programa Anual aprobado, YPFB Transporte S.A. elabora sus programas mensuales de verificacin para todas las estaciones de medicin consideradas como de transferencia de custodia e internas, de acuerdo con las frecuencias establecidas en los contratos y en determinados casos en los instructivos de mantenimiento, procediendo de similar manera para todas las estaciones de compresin y/o bombeo y sistemas especiales como vlvulas de seguridad (ROV) y otros.

    En el caso de los sistemas de control, se requiere la aprobacin de Operaciones Gas y/ Lquidos, del Programa Mensual, donde se indica las horas necesarias de indisponibilidad de la estacin, para la verificacin de los sistemas de paro de emergencia de cada locacin.

    A requerimiento del Cargador y/o de los Agentes en determinadas estaciones podran realizarse reuniones de coordinacin entre representantes de las empresas mencionadas a objeto de coordinar todas las actividades de mantenimiento.

    Nota:

    - Para trabajos no programados en sistemas de gas, las Jefaturas en el rea de e Medicin correspondiente , deben comunicar por lo menos con 48 horas de

    anticipacin los trabajos a ser ejecutados en puentes medicin a la Gerencia de Control Sistema, para la coordinacin respectiva (especficamente con cargadores y

    fiscalizadores), tal como lo establece el tem (F.2) de los TCGS. En el caso de los sistemas de lquidos la comunicacin debe realizarse con 15 das de

    anticipacin de acuerdo a lo establecido en el tem (D.7) de los TCGS.

    - Para trabajos de emergencia, las Jefaturas de Medicin deben comunicar de inmediato los trabajos a ser ejecutados en puentes de medicin a la Gerencia de

    Control Sistema.

    Requisitos Legales y Otros Requisitos Aplicables 2.3 Etiquetado de instrumentos A efecto de documentar en campo la verificacin/calibracin de los diferentes equipos, cada uno de estos debe contar con una etiqueta que indique la fecha de mantenimiento y cuando se detecte un mal funcionamiento se debe colocar una una etiqueta especfica que indique su estado.

    Nota:

    Si la etiqueta se desprende por cualquier causa, la misma debe ser repuesta a la brevedad despus de detectarse su prdida, de acuerdo

    al registro documentado del equipo.

    COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

  • Procedimiento

    Sistemas Electrnicos de Medicin, Control y Seguridad

    PO.013 Revisin 6 Vlido desde: 27.01.2012 Pgina: 4/ 9

    YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

    Los equipos que sufrieron un desperfecto o fueron detectados en falla en el transcurso de un mantenimiento deben ser identificados por medio de una tarjeta de color ROJO donde se registrar la empresa, fecha y responsable (esto implica la generacin de un PDT, de acuerdo al PO.003). 2.4 Calibracin Externa de Instrumentos Referenciales

    Jefe

    de

    re

    a R

    espo

    nsab

    le d

    el

    Inst

    rum

    ento

    Usu

    ario

    del

    in

    stru

    men

    to

    Ana

    lista

    Sist

    ema

    de G

    esti

    n de

    M

    edic

    in

    Ana

    lista

    de

    Man

    teni

    mie

    nto

    Punt

    o Fo

    cal d

    el

    re

    a

    Asegurar la verificacin/calibracin externa de los Instrumentos Referenciales en funcin del vencimiento de validez del certificado del instrumento, emitiendo las correspondientes rdenes de Trabajo en cumplimiento del Programa de Mantenimiento, descrito en el PO.003.

    R C C CR

    Solicitar al Punto Focal del rea, la revisin el instrumento por fallas, actualizacin del firmware, re-calibracin y re-certificacin requerida.

    R C

    Emitir la Orden de Trabajo y coordinar con el Analista de Mantenimiento la correspondiente solicitud de servicios de acuerdo al PF.001 con proveedores certificados segn el PF.031.

    C R

    Coordinar el trabajo de verificacin/calibracin de instrumentos con los proveedores y solicitar los correspondientes certificados de calibracin.

    C C R

    Validar el certificado generado del equipo para cada una de las variables verificadas por el laboratorio. R C

    Almacenar los certificados originales y proporcionar una copia digital al usuario C R

    Mantener un resumen de los equipos empleados con las fechas de validez de cada equipo. R

    R: Responsable CR: Corresponsable C: En coordinacin con *Los Especialistas de Instrumentos de Medicin se encuentras listados en el Anexo 1.

    Ver Diagrama de Flujo adjunto

    Los instrumentos referenciales se utilizan con el objetivo de:

    a) Tomar mediciones correctas, repetibles y precisas del valor de las distintas variables operativas incluyendo la determinacin o presencia de gases y fuego en un ambiente.

    b) Servir de instrumentos patrn para calibrar los instrumentos de campo.

    La calibracin/certificacin de instrumentos referenciales est sujeta a los Programas de Mantenimiento, los cuales son elaborados por las correspondientes Jefaturas en funcin del vencimiento de validez del certificado del instrumento. Asimismo, cuando el usuario o persona asignada para el uso de cada instrumento detecte la necesidad de revisin por fallas en el instrumento, actualizacin del firmware, re-calibracin y re-certificacin del equipo debe solicitar el mismo mediante un Pedido de Trabajo a los Puntos Focales de Mantenimiento.

    COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

  • Procedimiento

    Sistemas Electrnicos de Medicin, Control y Seguridad

    PO.013 Revisin 6 Vlido desde: 27.01.2012 Pgina: 5/ 9

    YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

    Nota:

    Los instrumentos patrones de los proveedores certificados que realicen calibracin de instrumentos referenciales, deben tener una incertidumbre de al menos la mitad que

    la del instrumento a calibrar.

    Los puntos focales elaboran rdenes de Trabajo a los Especialistas de Instrumentos de Medicin (de acuerdo a las especialidades descritas en el anexo 1), para que stos procedan con la correspondiente Solicitud de Servicio. Al momento de recibir los instrumentos calibrados/certificados, el Especialista designado es responsable de realizar la confirmacin metrolgica.

    Todos los instrumentos referenciales utilizados por Contratistas debern contar con la confirmacin metrolgica realizada por el Especialista de acuerdo al listado incluido en el anexo 1.

    Nota: Los instrumentos electrnicos utilizados como herramientas de medicin para verificar

    parmetros de salud, seguridad y medio ambiente, son considerados instrumentos referenciales. Su calibracin debe ser directamente coordinada por la Unidad de Origen

    con el proveedor externo. La confirmacin metrolgica no es requerida para estos instrumentos.

    Ver listado de instrumentos referenciales y frecuencia de calibracin en el Anexo 2.

    2.5 Verificacin y Ajuste Interno y Calibracin Externa de Instrumentos de Estado

    Jefa

    tura

    O

    pera

    tiva

    Gas

    / L

    quid

    os

    Jefe

    Inm

    edia

    to d

    el

    Usu

    ario

    del

    In

    stru

    men

    to

    Usu

    ario

    del

    in

    stru

    men

    to

    Espe

    cial

    istas

    de

    Inst

    rum

    ento

    s de

    Med

    ici

    n

    Ana

    lista

    de

    Man

    teni

    mie

    nto

    Punt

    o Fo

    cal d

    el

    re

    a

    Elaborar un Cronograma de verificacin/ajuste de instrumentos de estado de sus estaciones. R C

    Solicitar al Punto Focal del rea (correspondiente), la revisin del instrumento por fallas, actualizacin del firmware, re-calibracin y re-certificacin requerida.

    C C R C

    Emitir la Orden de Trabajo y coordinar con el Analista de Mantenimiento la correspondiente solicitud de servicios de acuerdo al PF.001 con proveedores certificados segn el PF.031 (si requiere calibracin externa) o con el Especialista de Instrumentos de Medicin para la realizacin de la verificacin/ajuste interna.

    C R

    COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

  • Procedimiento

    Sistemas Electrnicos de Medicin, Control y Seguridad

    PO.013 Revisin 6 Vlido desde: 27.01.2012 Pgina: 6/ 9

    YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

    Jefa

    tura

    O

    pera

    tiva

    Gas

    / L

    quid

    os

    Jefe

    Inm

    edia

    to d

    el

    Usu

    ario

    del

    In

    stru

    men

    to

    Usu

    ario

    del

    in

    stru

    men

    to

    Esp

    ecia

    lista

    s de

    Inst

    rum

    ento

    s de

    Med

    ici

    n

    Ana

    lista

    de

    Man

    teni

    mie

    nto

    Punt

    o Fo

    cal d

    el

    re

    a

    Coordinar el trabajo de verificacin/calibracin externa de instrumentos con los proveedores y solicitar los correspondientes certificados de calibracin.

    C C R

    Ejecutar la verificacin/ajuste interna si corresponde y generar los certificados de calibracin correspondientes de acuerdo a lo establecido en los instructivos especficos. Generar el Acta en el FO.154 para trabajos en sistemas de medicin o el Informe en el FO.164 para todos sistemas de control y seguridad.

    C R C

    R: Responsable C: En coordinacin con *Los Especialistas de Instrumentos de Medicin se encuentras listados en el Anexo 1.

    Ver Diagrama de Flujo adjunto La instrumentacin utilizada para determinar solamente el estado (on/off) de un sistema o para la verificacin de la presencia nica de seales de variables operativas de un proceso, no requieren de certificacin externa. Podrn ser certificados bajo el mtodo de comparacin con instrumentos referenciales. Aquellos instrumentos de estado que se encuentren en las estaciones deben estar sujetos a un Cronograma de Mantenimiento elaborado por la Jefaturas Operativas de Gas y Lquidos, quienes solicitan el servicio al Punto Focal de Mantenimiento correspondiente. Asimismo, el personal de YPFB Transporte S.A. con instrumentos de estado asignados, podr elaborar su correspondiente Pedido Trabajo. La solicitud puede ser procesada por 2 razones: a) fallas en el instrumento y b) vencimiento de la validez del certificado. La ejecucin de la calibracin/certificacin de instrumentos de estado ser ejecutada por Mantenimiento, sujeta a la disponibilidad de tiempo de los Especialistas de Certificacin de Instrumentos (ver Anexo 1), segn el Programa de Mantenimiento mensual. Aquellos instrumentos en los cuales por su complejidad o condiciones de exactitud no se pueda realizar una verificacin/certificacin interna se recurre a realizar una calibracin externa con un Ente Acreditado. Ver listado de instrumentos de estado y frecuencia de verificacin/ajuste/calibracin en el anexo 3.

    2.6 Reportes de Mantenimiento

    A la conclusin de los diferentes trabajos de mantenimiento, debe elaborarse un Informe que refleje todos los puntos sobresalientes del mismo, poniendo especial nfasis en las opciones de mejora continua y trabajos necesarios a realizar ya sea en forma programada o de emergencia.

    Para los sistemas de medicin, se debe emplear el formulario FO.154 y para los sistemas de control y seguridad se debe emplear el FO.164.

    En el caso de requerirse una modificacin, cambio de equipos, mejora del proceso o similares, se debe proceder a la generacin de un Pedido de Trabajo, cuyo nmero de registro debe ser indicado en el Informe.

    COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

  • Procedimiento

    Sistemas Electrnicos de Medicin, Control y Seguridad

    PO.013 Revisin 6 Vlido desde: 27.01.2012 Pgina: 7/ 9

    YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

    En el caso de generarse un pendiente, se debe proceder a cerrar la correspondiente Orden de Trabajo y generar un Pedido de Trabajo para la tarea no realizada, cuyo nmero de registro deber ser indicado en el Informe.

    En el caso de existir sugerencias sobre una parte del sistema se proceder a generar una Sugerencia en el Sistema de Mejora Continua, cuyo nmero de registro deber ser indicado en el Informe.

    Nota: En las estaciones debern estar disponibles copias de los certificados de calibracin de los instrumentos referenciales utilizados para la verificacin de los instrumentos

    de estado de su estacin.

    3. REGISTROS DE CALIDAD

    Responsable de almacenamiento Tipo de

    Almacenamiento Tiempo de

    Almacenamiento

    Orden de Trabajo Punto Focal GMN Electrnico Permanente

    Orden de Trabajo (incluye Permisos de Trabajo) Operador de Estacin Papel Permanente

    Orden de Trabajo Punto Focal GMN Papel Permanente

    Permisos de Trabajo de Puntos No Asistidos Supervisor Medicin Papel Permanente

    Informes de Mantenimiento (FO.015 o FO.164 y formularios

    especficos descritos en los Instructivos de Trabajo)

    Punto Focal GMN Papel Permanente

    Informes de Mantenimiento (FO.015 o FO.164 y formularios

    especficos descritos en los Instructivos de Trabajo)

    Operador de Estacin Papel Permanente

    Certificados de Acreditaciones de las empresas que realizan la Calibracin de Instrumentos

    Referenciales

    Punto Focal GMN Electrnico o Fsico Permanente

    Certificados de calibracin de los instrumentos referenciales Operador de Estacin Papel Permanente

    Certificados de calibracin de los instrumentos referenciales Punto Focal GMN Papel Permanente

    4. INFORMACIN COMPLEMENTARIA

    4.1 Anexos Anexo 1: Listado de Especialistas de Instrumentos de Medicin Anexo 2: Listado de Instrumentos Referenciales Anexo 3: Listado de Instrumentos de Estado Anexo 4: Terminologa

    COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

  • Procedimiento

    Sistemas Electrnicos de Medicin, Control y Seguridad

    PO.013 Revisin 6 Vlido desde: 27.01.2012 Pgina: 8/ 9

    YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

    4.2 Indicadores de Gestin Responsable Frecuencia

    Porcentaje de avance de Cumplimiento a los programas de Mantenimiento elaborados.

    Punto Focal Mtto. Medicin Mensual

    4.3 Materiales de Referencia

    Documentos co-vigentes: Reglamento de SSMS para Contratistas PO.003 Mantenimiento Preventivo, Predictivo, Correctivo y de Emergencia FO.067 Reporte Calibracin Instrumentacin FO.154 Acta de Confirmacin Metrolgica FO.164 Informe de Mantenimiento Instructivos Especficos de Sistemas de Proteccin Mecnica y Regulacin

    ITM.019 Vlvulas de Seguridad y Alivio FO.058 Certificado de Calibracin de Vlvulas.

    ITM.037 Vlvulas de Regulacin FO.058 Certificado de Calibracin de Vlvulas.

    Instrumentos Especficos de Sistemas de Medicin ITM.038 Puente de Medicin Tipo Placa Orificio

    FO.155 Inspeccin Trimestral de Placa Orificio en Campo. FO.156 Calibracin anual de Placa Orificio. FO.157 Reporte Micromtrico Tubo Recto.

    ITM.055 Medidores de Gas Tipo Desplazamiento Positivo y Turbina. FO.068 Registro de Pruebas de Flujo Crtico en Medidores

    ITM.070 Sistemas de Cromatografa FO.128 Reporte Calibracin de Cromatografa Lnea.

    ITM.071 Sistemas de Medicin con computador de flujo FO.149 Configuracin de computadores de flujo

    ITM.073 Puente de Medicin Ultrasnico FO.149 Configuracin de computadores de flujo

    ITM.112 Sistema de Medicin de Flujo de Hidrocarburos Lquidos ITM.113 Sistema de Contrastacin de Puentes de Medicin de Flujo de

    Hidrocarburos Instructivos Especficos de Sistemas de Control y Seguridad

    ITM.023 Sistemas de Control y Seguridad FO.073 Registro de mantenimiento de Switch de presin/temperatura FO.075 Registro de mantenimiento Sensor de fuego FO.076 Registro de mantenimiento Sensor de LEL FO.077 Planilla de verificacin de sensor de Humo FO.078 Planilla de verificacin de accionamiento de vlvula

    COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

  • Procedimiento

    Sistemas Electrnicos de Medicin, Control y Seguridad

    PO.013 Revisin 6 Vlido desde: 27.01.2012 Pgina: 9/ 9

    YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

    FO.122 Planilla de registro de ensayos de venteo. FO.123 Planilla de registro de pulsadores de emergencia FO.124 Planilla de registro de switch de nivel FO.125 Planilla de registro de electrovlvulas FO.138 Reporte Calibracin Lazos de Control (solo aplica en lquidos). FO.150 Registro de Mantenimiento Respaldo de Energa FO.151 Inspeccin de Sistemas Audiovisuales FO.152 Control de Cambios en Sistemas Automticos FO.153 Registro de Ingreso a Configuracin de Equipos

    Otros Documentos Manuales de los fabricantes Normas reconocidas y recomendadas por el fabricante ISO 17025 Requisitos Generales relativos a la competencia de los laboratorios de

    ensayo/prueba y calibracin

    COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

    PO.013.PDFPage 1