Download - Pensamiento crítico y Aprendizaje

Transcript
Page 1: Pensamiento crítico y Aprendizaje

EL APRENDIZAJE

Como proceso: El aprendizaje se refiere a cambios de comportamiento que sufreuna persona, como resultado de experiencias anteriores, y queafectan su tendencia innata de respuestas a diferentes estímulos.El aprendizaje se entiende entonces como un proceso deconstrucción individual, mediante el cual se hace unainterpretación personal y única.Como producto:Proceso mental mediante el cual aprehendemos: Contenidosconceptuales (Conceptos y teorías), Contenidos procedimentales(Secuencia de operaciones), Contenidos Actitudinales (Valores,Normas y actitudes).

Page 2: Pensamiento crítico y Aprendizaje

Condiciones Internas

Condiciones Externas

o Atención o Percepcióno Memoriao Pensamientoo Lenguajeo Imaginación

Conocimientos• Declarativos• Procedimentales• Icónicos• Afectivos - valorativos

MODELO DE APRENDIZAJE

CONDICIONES RESULTADOSPROCESOS

Page 3: Pensamiento crítico y Aprendizaje

CONDICIONES INTERNAS

DEL APRENDIZAJE

BIOLÓGICAS PSICOLÓGICAS

Afectivas Cognitivas

•Motivación• Actitud• Ansiedad• Autoestima• Autoconcepto

• Estructuras cognitivas• Estilos de aprendizaje • Tipo de inteligencia• Enfoque de aprendizaje• Metacognición

• Integridad

anatómica

• Nivel nutricional

• Estado de salud

Page 4: Pensamiento crítico y Aprendizaje

PENSAMIENTO CRÍTICO

Page 5: Pensamiento crítico y Aprendizaje

Es el pensamiento ordenado y claro que lleva el conocimiento de la realidad, Por medio de la afirmación de juicios de verdad.

Sus funciones consisten en reunir pruebas, ponderarla evidencia, juzgar

PREGUNTAS CRÍTICAS

• ¿Es verdad esto?

•¿Le entendí correctamente?

•¿En realidad esto es así o sólo esapariencia?

Criticidad

Potencialidad o tendencia a conocer la realidad con verdad

PENSAMIENTO CRÍTICO

Page 6: Pensamiento crítico y Aprendizaje

El prejuicio cognitivo es una distorsión cognitiva que afecta el modo en que los humanos perciben la realidad.

PREJUICIO COGNITIVO

Page 7: Pensamiento crítico y Aprendizaje

La existencia de prejuicios cognitivos surge como necesidadevolutiva para la emisión inmediata de juicios que utilizanuestro cerebro para asumir una posición rápida ante ciertosestímulos, problemas o situaciones, que debido a laincapacidad de procesar toda la información disponible se filtrade forma selectiva o subjetiva.

Page 8: Pensamiento crítico y Aprendizaje

Es de gran relevanciaconocer los prejuicioscognitivos que estánpresente en los colectivossociales y acechan a todapersona, impidiendo eldesarrollo delpensamiento crítico.

PREJUICIO COGNITIVO

Page 9: Pensamiento crítico y Aprendizaje

1

• Formula problemas y preguntas fundamentales, con claridad y precisión.

2

• Reconoce y evita las barreras y sesgos cognitivos principales.

3

• Reúne y evalúa información relevante y la interpreta efectivamente.

4• Evalúa los argumentos de otros.

UN PENSADO CRÍTICO

EJERCITADO

Page 10: Pensamiento crítico y Aprendizaje

"La creación y la innovación tecnológica tienen profundas raíces en el desarrollo de un pensamiento crítico, en el dominio del conocimiento y en el trabajo perseverante, motivo por el cual se alienta el espíritu creativo de las nuevas generaciones" (UNAM, 2000).

PENSAMIENTO CRÍTICO

Page 11: Pensamiento crítico y Aprendizaje

Cuando la NASA inició el lanzamientode astronautas al espacio,descubrieron que los bolígrafos nofuncionarían con gravedad cero.

Para resolver ese problemacontrataron una prestigiosa firmade consultores, AndersenConsulting (hoy Accenture).Emplearon una década y 12millones de dólares para resolver elproblema.

Consiguieron desarrollar un bolígrafoque escribe con gravedad cero, bocaarriba, boca abajo, debajo del agua,en prácticamente cualquiersuperficie incluyendo cristal y en unrango de temperaturas desde bajocero hasta más de 300 grados

centígrados.

Los rusos usaron un lápiz…