Download - LICORES ESCRITO.docx

Transcript
  • 8/16/2019 LICORES ESCRITO.docx

    1/8

    EL PÁJARO AZUL

    ORIGEN

    Poco es lo que se conoce acerca del origen de este licor 

    espirituoso, así como del porqué de su nombre. Deacuerdo al origen de esta bebida, la mayoría coincidenen que aparece por primera vez en el cantón Echeandía,una zona subtropical ubicada en la provincia deBolívar, Ecuador y que !ue elaborada por los propietarios de la hacienda "a Delicia hace #$ u %$a&os atr's, seg(n )scar *elasteguí, nieto de los pioneros en la preparación del licor.

    "a población de la parroquia urbana de +uaranda,+uanuo, migró a Echeandía el siglo pasado, lugar donde actualmente se cultiva la ca&a de az(car siendoellos mismos quienes empezaron a industrializar la bebida r(sticamente. -asta ahora eisten alrededor de/0 productores que desde anta&o eran contrabandistascomo1 Dagoberto Escudero, 2uperto 3barra, *elasteguí"ara, etc. El producto se transporta en tanques de pl'stico desde Echeandía hasta el +uanuo, donde sedistribuye a los consumidores en envases de pl'stico.

    En principio, este licor no era de venta libre hasta la década de los setenta, donde seetendió como 4P'aro 5zul6, que en un inicio era conocido comoanisado y m's tarde como 47aldo de gallina6, 4Pata de res6 y 4Puntas6

    debido a ue es muy !uerte 8%$9:antes de eso se comercializaba decontrabando.

    El muy conocido 4P'aro azul6, es un aguardiente de primera calidadelaborado a base del destilado de la ca&a y aromatizado con !rutas yhierbas. 5dicionalmente lleva anetol y cristales de permanganato, por locual adquiere su característica tonalidad azul tornasol. 

    En cuanto al origen de su nombre, eisten varias versiones, algunas deellas hacen mención a otros componentes de su elaboración y a suse!ectos. 5sí por eemplo, hay quienes dicen que se le llama 4P'aro azul6, porque es m's conveniente que llamarlo 4+allina azul6 lo cual hacemención al caldo y;o carne de gallina con el cual se lo prepara de acuerdoa algunas de sus elaboraciones. )tra versión dice que su nombre se debe aque al ingerirlo, las personas empiezan a mirar luces y so&ar volando, conla sensación de trinar y !elicidad y 5zul en honor a su coloración así,cuenta también la prensa, que en /

  • 8/16/2019 LICORES ESCRITO.docx

    2/8

    >in embargo, eiste otro relato que dice que en /

  • 8/16/2019 LICORES ESCRITO.docx

    3/8

    estado inicia la segunda ebullición y con esto concluye el proceso para la obtencióndel 4P'aro azul6. 

    COMPONENTES

    - Principales1 *inillo, hoas de mandarina, anís, anís estrellado,

    hierbaluisa.- *ariables1 5lgunas preparaciones llevan caldo de gallina o

     pata de res 8)torga un sabor característico:, en algunos casostambién se utiliza alba haca.

    CARACTERÍSTICAS

    - >u graduación alcohólica es normalmente de ?%9 a$9, aunque hay otros que dicen que es de =9 a =$9.

    - Posee un color azulado que se logra naturalmente sin

    a&adir sustancias químicas, colorantes o preservantes.- Es tradición de aproimadamente $ a =$ a&os

    - Es aguardiente de ca&a, de sabor agradable, un poco picante.

    - >e distribuye a nivel nacional e internacional en caas de /0 y 0 unidades, viene en presentaciones de ?#= y #=$ centímetros c(bicos.

    - Es típico beberlo en los !esteos, sobretodo en el 7arnaval de +uaranda y se toma puro

    generalmente.

    USOS

    >e utiliza en coctelería, repostería y chocolatería principalmente. 5dicionalmente, tiene unuso medicinal, con una o dos copas, esto ayuda al res!río debido a sus componentes comohierbaluisa y albahaca y de igual modo, alivia dolores estomacales.

    ADVOKAAT – ADVOCAAT

  • 8/16/2019 LICORES ESCRITO.docx

    4/8

    ORIGEN 

    El origen del advocaat se da durante la presencia delos colonos holandeses en >udamérica. 3nicialmente,este licor holandés se preparaba con la pulpa de la palta o aguacate, un !ruto americano. 7uando los

    holandeses intentaron llevar esta preparación a-olanda, tuvieron que usar yemas de huevos en lugar del !ruto. >u nombre hace re!erencia al términoholandés utilizado para denominar a la palta.

    5lgunos de los productores m's !amosos de este licor son "ucas Bols, arnis, De Fuyper y *erpoorten.

    ELABORACIÓN 

    Es un licor destilado unasola vez, que consta de una base de yemas de huevo, brandy o ginebra y az(car y searomatiza con vainilla, ca!é o chocolate. >e sirve !río y agitadocon una capa de nata montada y con cacao en polvo. >e sirveluego de las comidas como postre o digestivo. Eisten variantesque utilizan el huevo completo, siendo menos espeso 8el menosconocido pero el que m's se eporta:, así como otras utilizanlimón o narana para aromatizar.

    TIPOS

    - 5dvocaat grueso1 >e vende en Países Baos y el Girol. >e come con una cuchara

    normalmente, aunque una versión m's líquido se reserva para la eportación. >e lo puede utilizar en varios postres como helados y pasteles y sirve también comoaperitivo o digestivo. Gradicionalmente se sirve con crema batida espolvoreado concacao.

    - "a calidad de eportación1 Es m's líquido, lo que lo hace ideal para elaborar cócteles y

    combinados.

    COMPONENTES

    - Principales1 Hema de huevo, vainilla, az(car, brandy y otras bebidas espirituosas- 5romatizantes1 vainilla, cacao, chocolate, miel, limón o narana

    - 5compa&antes1 Iata, leche condensada, crema y cacao en polvo.

    CARACTERÍSTICAS

  • 8/16/2019 LICORES ESCRITO.docx

    5/8

    - 5gradable color amarillo.- "icor de tetura cremosa y suave.

    - >abor muy agradable al paladar que recuerda alas almendras.

    - >u graduación alcohólica es de /=9 a 0$9.

    -

    El advocaat que se consume en -olanda es m'sdenso, porque solamente lleva la yema delhuevo. >e usa en postres y masas.

    - >e sirve generalmente con crema y cacao en

     polvo.- El advocaat que se vende internacionalmente es m's liviano porque lleva las yemas y

    las claras. >e bebe com(nmente en cócteles.

    USOS 

    - >e usa en repostería y coctelería.

    - >irve como aperitivo o digestivo.

    PRINCIPALES PREPARACIONES

    - Bola de nieve1 Jezcla de 5dvocaat y ugo de limón. Es la m's !amosa.

    - Bombardino1 Jezcla de 5dvocaat, ca!é negro y Khisy. Gradicionalmente servido enlas estaciones de esquí de 3talia.

    AMARULA

    ORIGEN

    En /ud'!ricael licor de crema que lleva por nombre 45marula6, elcual proviene del !ruto de un 'rbol típico de la zona,conocido como marula o 'rbol del ele!ante o delcasamiento. El proceso de elaboración de esta bebidaespirituosa incluye1 az(car, nata 8crema deleche: y el !ruto del 'rbol de la Jarula, el cual tieneun !ruto de gran sabor y altos contenidosvitamínicos.

    "os !rutos se dan una vez al a&o y los ele!antes entreotros animales, se alimentan de estos. 5lmadurar los !rutos y caer al suelo se !ermentan debidoal caluroso clima a!ricano, haciendo que la !ruta lleguea una graduación alcohólica muy elevada 8hasta ?%L: y que los ele!antes terminen borrachos. Estos !rutos similares a los mangos, se !ermentan con un proceso muy similar alde la vini!icación en bodegas de vinos. 5dicionalmente, eiste evidencia arqueológica deque estos !rutos se utilizaban para preparar bebidas desde hace m's de /$.$$$ a&os.

  • 8/16/2019 LICORES ESCRITO.docx

    6/8

    2ecientemente ha ganado varios premios a internacionalmente, entre ellos sus medallas deoro en el 3nternational ine M >pirit 7ompetition en 0$$N, 0$$# y 0$$% y una medalla de plata en 0$$e elabora en >tellenbosch, cerca de 7iudad del 7abo, y actualmente se comercializa enm's de cien países. 

    ELABORACIÓN 

    Primeramente se cosechan los !rutos de la Jarula entre Enero ymarzo y se !ermentan de modo similar al vino aunque sedi!erencia en que la pulpa y la nuez se procesan por separado1 la pulpa se !ermenta y la nuez se prensa y se destila. "uego sedestilan en dos ocasiones y se a&ean en barriles de roble duranteaproimadamente dos a&os, donde adquiere sus sabores a vainillay tostado y graduación alcohólica del /#L. Para terminar, se lea&ade crema de leche, lo cual le da su suavidad y tetura

    característica.

    COMPONENTES

    Orutos de marula y crema de leche.

    CARACTERÍSTICAS

    - Es un espirituoso en el que no se emplea ni ca!é ni Khisey.

    - Esta crema de licor posee un color leonado, con intensos y

    eóticos aromas de marula, seguidos de notas de ca!é ychocolate.

    -

    Es muy cremoso en la boca, donde se impone el sabor de la marula con notas decaramelo y !rutas- Posee un bouquet arom'tico que mezcla todos los aromas dando lugar a un deleite

    sensorial.- "os !rutos de marula contienen altas cantidades de vitamina 7.

    - "a presentación de #=$ml, con estuche, se consigue en supermercados y tiendasespecializadas al precio sugerido de %e utiliza en coctelería, se lo bebe con hielo, contazas de ca!é y en postres como el !ondue de

    chocolate amargo y narana.

    PRINCIPALES PREPARACIONES

    - >pringbo1 Es un trago conocido en

    Qohannesburgo, que es una mezcla deamarula y menta.

    - Jartini >ahara1 >e obtiene al mezclar 5marula con una medida de Orangélico, voda y

    hielo.

  • 8/16/2019 LICORES ESCRITO.docx

    7/8

    - 5marula 7olada1 5marula con ron, ugo de anan' y crema o agua de coco. Giene unsabor m's dulce.

    - Jistery1 ?$ ml 5marula, /$ ml Oernet Branca, ?$ ml de crema de leche y 0$ ml de

     arabe de Jaracuy'. >e coloca todo en una coctelera, batir y servir en una copacoctail previamente re!rescada. Decorar con nueces picadas.

    -

    5marula hite Iile1 / medida de 5marula 7ream, R medida de 7ointreau, R medidade 7rema de 7acao, -ielo. Poner todo en una coctelera y agitar. 7olar y servir en unacopa coctail previamente re!rescada.

    - 5marula reggae cream1 / medida de 5marula 7ream, / medida de ron. *erter en un

    vaso los ingredientes sobre hielo picado. 2evolver y decorar con una rodaa de narana.- 5marula brandy M cream1 R medida de 5marula

    7ream, / medida de Brandy, / medida de crema!resca. Jezclar todos en una coctelera con hielo.7olar la bebida y verterla en un vaso. Decorar conralladura de chocolate.

    - 5marula mint splash1 R medida de 5marula 7ream, R

    medida de licor de menta, / medida de crema !resca.7olocar todo en una coctelera con hielo, y agitar.7olar la bebida, y verterla en una copa coctail.

    Decorar con una hoa !resca de menta.

    WEBGRAFÍA

    - http1;;KKK.tomabelas.com;inde.php;provinciabolivar;paaroazul- http1;;KKK.eluniverso.com;0$$#;$0;/N;$$$/;/0;BO

  • 8/16/2019 LICORES ESCRITO.docx

    8/8

    - http1;;KKK.imuer.com;gourmet;0$$%;$%;0$;licorSamarulaSelSmeorSlicorSdelSmundoSesSsuda!ricano

    - http1;;KKK.ecured.cu;5marulaVL0%"icorL0<

    - http1;;KKK.coctelybebida.com;articulo;amarulaScremaSdeSmarula;- http1;;edant.clarin.com;suplementos;viaes;0$$anV*alentinMpageUampliadaMidU?