Download - La - WordPress.com · ya que el viento propagó las llamas. En ellas han participa-do retenes de la DGA, bulldo-zer y motobombas de la Dipu-tación Provincial de Teruel. P2 Alloza

Transcript
Page 1: La - WordPress.com · ya que el viento propagó las llamas. En ellas han participa-do retenes de la DGA, bulldo-zer y motobombas de la Dipu-tación Provincial de Teruel. P2 Alloza

Varios efectivos de la Unidad Militar de Emergencias intentan sofocar uno de los focos del incendio de Valdeltormo que calcinó desde el miércoles cerca de 300 hectáreas de pinares y cultivos. JAVIER ZARDOYA

COMARCAPERIÓDICO INDEPENDIENTE DEL BAJO ARAGÓN HISTÓRICO

La

VIERNES 24 DE JULIO DE 2009 | AÑO XXI | NÚMERO 1.298 | PRECIO: 1,20 €

Más de 10.000 hectáreas calcinadas hanconvertido a la provincia en un verdaderoinfierno cercado por el fuego. Seis incen-dios principales y numerosos focos secun-darios han puesto en jaque al Bajo AragónHistórico en una de las mayores catástro-fes que se recuerdan. Ayer, el trágico balan-ce aumentó al conocerse la primera vícti-ma mortal en Aragón y la sexta en España

de los incendios de este verano. RamónConejero, un bombero profesional de 47años perteneciente al cuerpo de la DPTfallecía al volcar el camión antiincendiosque conducía en un barranco en Corbalán.Al cierre de esta edición, la situación máscrítica se vivía en el incendio de Aliaga yEjulve, con un frente de más de veinticincokilómetros dirigiéndose hacia Pitarque y

los Órganos de Montoro y que ya ha arra-sado más de 7.000 hectáreas. A falta deinvestigaciones, el origen de todos losfocos parece estar en los más de 5.000rayos que cayeron en el Sistema Ibéricoturolense unidos a rachas a un 10% dehumedad, rachas de viento seco de 50km/h y temperaturas de 40 grados. La aler-ta se mantendrá los próximos días. P2-3

Acorralados por el fuegoLos incendios calcinan más 10.000 hectáreas en Teruel y obligan a desalojar a 1.600 personas

Primera plana 2 Opinión 10Bajo Aragón 13Matarraña 16Caspe 17Andorra 20Bajo Martín 28Maestrazgo 29

Deportes 30Espacios 34Motor 39 Gastronomía 40Salud 41Servicios 43Clasificados 45

SUMARIO

Los incendios localizados enAlloza y en las sierras del Ma-estrazgo han quemado 1.463y 7.158 hectáreas, respectiva-mente. El fuego obligó a desa-lojar los municipios de Allozay Ejulve, además de Montoro,La Zoma, Cañizar y dos pe-danías de Aliaga. P4-7

Llamas de hasta treinta me-tros de altura arrasaron entreel miércoles y el jueves 300hectáreas de pinares y culti-vos en Valdeltormo, a pesarde la intervención de la UME.Los vecinos fueron desaloja-dos al polideportivo de Al-cañiz para pasar la noche. P8-9

Las labores de extinción delincendio originado entre Alco-risa y Los Olmos se han pro-longado durante esta noche,ya que el viento propagó lasllamas. En ellas han participa-do retenes de la DGA, bulldo-zer y motobombas de la Dipu-tación Provincial de Teruel. P2

Alloza y Ejulve,evacuados por elhumo y las llamas

El fuego arrasaValdeltormo yobliga su desalojo

Un nuevo frente seacerca a Alcorisa y Los Olmos