Download - La Oreja Como Espejo Del Cuerpo y La Mente

Transcript
  • 8/17/2019 La Oreja Como Espejo Del Cuerpo y La Mente

    1/6

    La oreja como espejo del cuerpo y la mente. La Auriculoterapia como

    apoyo psicológico para combatir la depresión y la ansiedad

    Ante las exigencias de nuevas patologías, así como el creciente deterioro en materiade salud que el presente reclama, la Psicología, como también muchas otras disciplinas,

    debemos pensar más allá nuestro rubro. La intersdisciplinidad ofrece soluciones para tales

    exigencias, pues la conjuncin de varias disciplinas para la resolucin de los problemas que

    nos aquejan ofrece una respuesta mucho más totali!adora " panptica de las cosas. La

    nueva visin de la realidad se basa en la comprensin de las relaciones " dependencias

    recíprocas " esenciales de todos los fenmenos físicos, biolgicos, sicolgicos, sociales "

    culturales#$

     A pesar de que confiamos plenamente en la Psicología como medio terapéutico más

    importante para el control de perjuicios como lo son la depresin " la ansiedad, la

    Auriculoterapia es un tratamiento de los más nuevos " más efectivos utili!ados dentro del

    ámbito de la medicina alternativa que ha demostrado servir de apo"o a la Psicología para

    un control más efica! " completo de dichos males.

    %l mecanismo de accin de la Auriculoterapia ha sido discutido " se especula que la

    técnica funciona porque grupos de células pluripotentes contienen informaciones de todo el

    organismo " cría centros regionales de organi!acin que representan partes diferentes del

    cuerpo. &uando se estimula el punto reflejo en la oreja, se puede conseguir una accin de

    alivio de síntomas en partes distantes del cuerpo. %stimular puntos puede también activar 

     peque'as fibras nerviosas mielini!adas que envían empujes para la columna espinal,

    cerebro, pituitaria e hipotálamo, causando liberacin de endorfinas en la sangre en el

    tratamiento del dolor.( 

    1 Capra Fritjof, en Ander Egg Ezequiel. Interdisciplina en Educación. ED.

    Magisterio,https://integral212.!les."ordpress.#o$/212/%/interdis#iplinariedad&en&pra#ti#as&en&salud.pdf  , 1%/1/1'.

    2 Ai$ara (arduet )orres, Aplicación de auriculoterapia en pacientes conansiedad, *e+ista Mdi#a Ele#tr-ni#a ortales Mdi#os, en http://""".re+ista&portales$edi#os.#o$/re+ista&$edi#a/auri#uloterapia&en&pa#ienteson&ansiedad/  , 1%/1/1'.

    https://integral2012.files.wordpress.com/2012/03/interdisciplinariedad-en-practicas-en-salud.pdfhttps://integral2012.files.wordpress.com/2012/03/interdisciplinariedad-en-practicas-en-salud.pdfhttp://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/auriculoterapia-en-pacientes-con-ansiedad/http://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/auriculoterapia-en-pacientes-con-ansiedad/http://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/auriculoterapia-en-pacientes-con-ansiedad/http://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/auriculoterapia-en-pacientes-con-ansiedad/http://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/auriculoterapia-en-pacientes-con-ansiedad/http://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/auriculoterapia-en-pacientes-con-ansiedad/https://integral2012.files.wordpress.com/2012/03/interdisciplinariedad-en-practicas-en-salud.pdfhttps://integral2012.files.wordpress.com/2012/03/interdisciplinariedad-en-practicas-en-salud.pdf

  • 8/17/2019 La Oreja Como Espejo Del Cuerpo y La Mente

    2/6

    ANSIEDAD

    La ansiedad es un estado emocional angustioso que provoca un sentimiento de

    nerviosismo " desasosiego " sus causas no están a)n claras. %sta se acompa'a de cambios

    físicos " conductas similares a las que provoca el miedo. *a" autores que plantean que

    cierto grado de ansiedad es adaptativo " a"uda a las personas a enfrentarse, prepararse "

    ensa"ar para mejorar su funcionabilidad " tomar precauciones apropiadas en situaciones

    extremadamente peligrosas+ pero por el contrario más allá del nivel tolerable esta produce

    disfuncin " una angustia indebida.

    eg)n la estadística de la -rgani!acin undial de la alud /-0, en el planeta

    existen aproximadamente cuatrocientos millones de personas que sufren de ansiedad.

    %n términos clínicos, los estados de ansiedad deben referirse tanto a síntomas

    somáticos como a psicolgicos, " en la práctica no es difícil tomar una decisin para

    clasificar tales síntomas. Las personas con estados ansiosos padecen ataques de corta

    duracin de terror " miedo inexplicables que resultan intolerables, " así el individuo intenta

    sucesivamente escapar de ciertos peligros aunque no tenga una nocin exacta de cuál sea el

    contenido de estos peligros.

    Causas y síntomas.

    Somáticos

    1olor de cabe!a vértigo, mareo, nauseas, diarrea temblores, aspecto pálido,

    sudoracin, entumecimiento, dificultad para respirar, sensacin de opresin en el pecho,

    dolor en el cuello, hombros " manos. on producidas por reacciones hormonales,

    musculares " cardiovasculares implicados en la defensa del organismo. &onductuales.

    Paseo, intranquilidad general, hiperventilacin, temblores, lenguaje precipitado,

    retorcimiento de las manos, " dar golpes con los dedos.

    Cognosciti!os.

    Pensamientos recurrentes, sensacin de fatalidad, miedo e ideas mrbidas inducidas

     por el miedo, confusin e incapacidad para concentrarse. %mocionales2 • 3ensin nerviosa.

    ensacin de tener los pelos de punta, pánico, terror. La persona experimenta ansiedad

    cuando se encuentra entre las restricciones morales " los deseos o urgencias de ciertas

    acciones, ejemplo una persona ansiosa por poseer dinero, puede sentirse atrapado entre el

    deseo de robar " la sensacin de que robar no está bien. %stresares sociales " ambientales.

  • 8/17/2019 La Oreja Como Espejo Del Cuerpo y La Mente

    3/6

    Las personas suelen referir sensaciones de ansiedad " estrés cuando prevén o temen la

     perdida de aprobacin de la estima social. • Los prejuicios2 Los factores u ocupaciones

    ambientales pueden ocasionar ansiedad como son ruidos intensos, luces brillantes, vapores

    químicos. Las personas que pertenecen a un grupo tienen un ma"or riesgo de presentar 

    trastornos de ansiedad. Así mismo las fobias presentan un trastorno de ansiedad específico.

    Diagnostico

    %l diagnostico de ansiedad, es difícil " complejo debido a las diferentes causas

     posibles " porque los síntomas de cada persona derivan de experiencias altamente

     personales e individuali!adas. %n la ma"oría de los casos la fuente más importante es la

    informacin diagnstica, que viene a ser la historia psicolgica " social del paciente.

    En"ermedades y trastornos.

    La ansiedad puede ser un síntoma de alg)n trastorno médico , también se puede

     producir ansiedad cuando se presenta dificultad respiratoria, el prolapso de la válvula

    mitral, la porfía " el dolor torácico causado por un aporte inadecuado de sangre.

    #edicamentos y abuso de sustancias

     4umerosos medicamentos pueden causar síntomas parecidos a la ansiedad, por 

    ejemplo ambulatorios, antidepresivos, la cafeína cuando se consume en cantidades

    elevadas. %l modelo psicoanalítico a aportado un enorme peso al aspecto simblico de la

    ansiedad humana2 trastornos fbicos, las obsesiones, las compulsiones, " otras formas deansiedad altamente individuales. igmund 5reud, creía que la ansiedad se debía a los

    conflictos internos de una persona.

    $ratamiento

    La medicina china /3&0 contempla la ansiedad como una alteracin del qi o flujo

    de energía dentro del paciente. Aplica la meditacin " el entrenamiento mental, relajacin,

    herbolaria, aceites, dan!a terapia, "oga, ai6ido, taichi.7

    DE%&ESI'N

    % Ar$ando Delgadillo 0l+arez, Investigación sobre los niveles de ansiedad,recomendando el tratamiento acupuntura, )lahui&Edu A.C, an (us otos,M3i#o, a 14 de 5ulio, 211, enhttp://""".tlahui.#o$/edu#a/#o$unidad/tesinas/a#upuntura6ansiedad6trata$iento.pdf   , 1%/1/1'.

    http://www.tlahui.com/educa/comunidad/tesinas/acupuntura_ansiedad_tratamiento.pdfhttp://www.tlahui.com/educa/comunidad/tesinas/acupuntura_ansiedad_tratamiento.pdfhttp://www.tlahui.com/educa/comunidad/tesinas/acupuntura_ansiedad_tratamiento.pdfhttp://www.tlahui.com/educa/comunidad/tesinas/acupuntura_ansiedad_tratamiento.pdf

  • 8/17/2019 La Oreja Como Espejo Del Cuerpo y La Mente

    4/6

    La depresin es una enfermedad frecuente en todo el mundo, " se calcula que afecta

    a unos 789 millones de personas. La depresin es distinta de las variaciones habituales del

    estado de ánimo " de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida

    cotidiana. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de

    larga duracin e intensidad moderada a grave, " puede causar gran sufrimiento " alterar las

    actividades laborales, escolares " familiares. %n el peor de los casos puede llevar al

    suicidio, que es la causa de aproximadamente $ milln de muertes anuales.

    Aunque ha" tratamientos eficaces para la depresin, más de la mitad de los

    afectados en todo el mundo /" más del :9; en algunos países0 no reciben esos

    tratamientos. %ntre los obstáculos a una atencin efica! se encuentran la falta de recursos "

    de personal sanitario capacitados, además de la estigmati!acin de los trastornos mentales "

    la evaluacin clínica inexacta. Las personas con depresin no siempre se diagnostican

    correctamente, ni siquiera en algunos países de ingresos elevados, mientras que otras que

    en realidad no la padecen son diagnosticadas errneamente " tratadas con antidepresivos.

    La carga mundial de depresin " de otros trastornos mentales está en aumento. %n

    una resolucin de la Asamblea undial de la alud de ma"o de (9$( se abog por una

    respuesta integral " coordinada de los países al problema de los trastornos mentales.

    Di"erentes tipos de depresión

    %xisten varios tipos de trastornos depresivos. Los más comunes son el trastorno

    depresivo grave " el trastorno distímico. %l trastorno depresivo grave, también llamado

    depresin grave, se caracteri!a por una combinacin de síntomas que interfieren con la

    capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer, " disfrutar de las actividades que antes

    resultaban placenteras. La depresin grave incapacita a la persona " le impide

    desenvolverse con normalidad.

  • 8/17/2019 La Oreja Como Espejo Del Cuerpo y La Mente

    5/6

    %l trastorno distímico, también llamado distimia, se caracteri!a por sus síntomas de

    larga duracin /dos a'os o más0, aunque menos graves, pueden no incapacitar a una

     persona pero sí impedirle desarrollar una vida normal o sentirse bien. Las personas con

    distimia también pueden padecer uno o más episodios de depresin grave a lo largo de sus

    vidas. Algunas formas de trastorno depresivo muestran características levemente diferentes

    a las descritas anteriormente o pueden desarrollarse bajo circunstancias )nicas. in

    embargo, no todos los científicos están de acuerdo en cmo caracteri!ar " definir estas

    formas de depresin. %stas inclu"en2

    1epresin psictica, que ocurre cuando una enfermedad depresiva grave está

    acompa'ada por alguna forma de psicosis, tal como ruptura con la realidad, alucinaciones,

    " delirios.

    1epresin posparto, la cual se diagnostica si una mujer que ha dado a lu!

    recientemente sufre un episodio de depresin grave dentro del primer mes después del

     parto. e calcula que del $9 al $8 por ciento de las mujeres padecen depresin posparto

    luego de dar a lu!.$ %l trastorno afectivo estacional, se caracteri!a por la aparicin de una

    enfermedad depresiva durante los meses del invierno, cuando disminu"en las horas de lu!

    solar. La depresin generalmente desaparece durante la primavera 1epresin =nstituto

     4acional de la alud ental " el verano. %l trastorno afectivo estacional puede tratarse

    efica!mente con terapia de lu!, pero aproximadamente el 89; de las personas con trastorno

    afectivo estacional no responden solamente a la terapia de lu!. Los medicamentos

    antidepresivos " la psicoterapia pueden reducir los síntomas del trastorno afectivo

    estacional, "a sea de forma independiente o combinados con la terapia de lu!>

    La Auriculoterapia puede constituir un tratamiento completarlo )til para aliviar los

    síntomas depresivos, más aun en casos de 1epresin ?eactiva, 1epresin %stacional "

    1epresin Postparto. in embargo, los 3rastornos 1epresivos son complicaciones

     psicoemocionales complejas que deben ser tratadas por profesionales especiali!ados ", por 

    lo general, el tratamiento es más efectivo si se utili!an una variada gama de técnicas

    terapéuticas junto a la Auriculoterapia.

    7 Depresi-n, DEA*)AME8)9 DE A(D E*;

  • 8/17/2019 La Oreja Como Espejo Del Cuerpo y La Mente

    6/6