Download - guia mito y leyenda 4°basico

Transcript
Page 1: guia mito y leyenda 4°basico

8/12/2019 guia mito y leyenda 4°basico

http://slidepdf.com/reader/full/guia-mito-y-leyenda-4basico 1/7

 

NOMBRE: ______________________________PUNTAJE:_________ NOTA:________ 

-Lee el siguiente texto y responde las preguntas de la 1 a la 3.

La flor de hielo

  En ciertas cumbres de la cordillera, entre los hielos eternos, crece una curiosa flor que

los ovejeros buscan como trofeo para sus novias. Una campesina antes de aceptar en

matrimonio a un joven ovejero, le puso como condición que le trajera la flor, como prueba

de cariño. El joven fue en busca de la flor, pero no regresó, murió durante el viaje. Desde

entonces, las mujeres no permiten que sus seres queridos vayan en busca de esta flor.

1.- En qué oración se muestra la acción en tiempo presente.

 A. Creció una curiosa flor.B. Crece una curiosa flor.C. Crecerá una curiosa flor.D. Ha crecido una curiosa flor.

2.- ¿Qué sucedió después de la muerte del joven ovejero?

 A. La enamorada uedó muy triste y nunca se cayó.B. Las mu!eres pidieron otro tipo de flor" una menos peligrosa.C. Los !ó#enes decidieron regalar a sus enamoradas otra cosa.D. Las mu!eres no permiten ue sus seres ueridos #ayan en $usca de esta flor.

3.- ¿Por qué razón la campesina pide a su novio una lor?

 A. %or o$ligación.B. %or am$iciónC. %or en#idia.D. %or costum$re.

!E"E#$% $E! &'&l emperador c'ino ('en )ung espera$a auel d*a una importante #isita" y todos los sir#ientes depalacio se 'alla$an muy atareados" preparando las 'a$itaciones de los 'u+spedes.&n un peue,o aposento ue 'a$*a en el !ard*n" el emperador parec*a muy preocupado y da$aórdenes y más órdenes. uer*a ue sus in#itados reci$iesen una $uena impresión y se marc'arancontentos.)uy cerca de la puerta de entrada al pa$ellón" crec*an flores de loto y un ar$usto de ts'a/ o t+/.0no de los criados" por indicación del emperador" de!ó !unto a la puerta un recipiente con agua'ir#iendo. 0n sua#e #ientecillo comenó a soplar y algunas 'o!as del ar$usto de t+ fueron a caerdentro del agua" tomando +sta un color tostado. ('en )ung sintió ue el aroma refrescante ueflota$a le ali#ia$a el cansancio ue padec*a. (e sentó en el suelo" y sacó con un cao un poco para

$e$er unos sor$os. 2(orpresa La infusión ten*a un sa$or delicioso" y el emperador se encontra$aresta$lecido. Cogió despu+s más 'o!as y preparó unas taas para o$seuiar a sus #isitantes.La #elada transcurrió entre risas y comentarios. La sa$rosa $e$ida se entendió por todo el mundo" y'oy la preparan en todos los rincones de la 4ierra.

)5 6es7s 8rtega(e responde (arcando con una )* una de las alternati#as.

+. - ¿Qué ten,an que acer los sirvientes?

Guía Compreni!n de Le"#ura $%B&i"oUnidad $

'e"ha:___________________ 

Page 2: guia mito y leyenda 4°basico

8/12/2019 guia mito y leyenda 4°basico

http://slidepdf.com/reader/full/guia-mito-y-leyenda-4basico 2/7

a9 Limpiar la cocina.$9 %reparar las 'a$itaciones de los 'u+spedes.c9 Limpiar el salón.d9 Acompa,ar al emperador.

. - ¿Qué crec,a en el pa/ellón?a9 :lores de loto y un ar$usto.

$9 :lores solamente.c9 :lores de naran!o.d9 0ma peue,a fuente com água.

0. - ¿Qué dejó junto ala puerta un criado?a9 0n recipiente de agua fr*a.$9 0n recipiente de agua ti$ia.c9 0n recipiente de agua 'ir#iendo.d9 0n recipiente #ac*o.

. - ¿Qué color tomó el aua?a9 Aul claro.$9 4ostado.c9 ;o!o oscuro.d9 <erde

- Lee el siguiente texto y responde las preguntas de la = a la 1>.

 La "iudad

 

Existira en el sur de !hile, en un lugar dela cordillera de los "ndes que nadie puede

precisar, una ciudad encantada, fant#stica.Estara construida a orillas de un misterioso

lago, rodeada de murallas y fosos, entre doscerros, uno de diamante y otro de oro. $osee

lujosos templos, innumerables avenidas,palacios de gobierno, fortificaciones, torres

 y puentes levadi%os.&as c'pulas de sus torres y los techos de

sus casas, lo mismo que el pavimento de laciudad, son de oro y plata maci%os. Una gran

cru% de oro corona la torre de la iglesia, sucampana es tan grande, que debajo de ella

podran instalarse cómodamente dos mesasde %apateros con todos sus 'tiles y

de lo C(are

herramientas. (i esa campana llegar# atocarse, su sonido se oira en todo el mundo.

Existe tambi)n all un mapuchal *terrenoplantado con tabaco+ que no se agota jam#s.

  (us habitantes que visten capa ysombrero con pluma, de anchas alas, y usan

armas de plata.  &os habitantes que viven en ella son los

mismos que la edificaron hace ya muchossiglos, pues en la !iudad de los !)sares

nadie nace ni muere. ada puede igualar lafelicidad de sus habitantes. &os que all

llegan pierden la memoria de lo que fueron,mientras permanecen en ella, y si un da la

dejan, se olvidan de lo que han visto.

.- ¿$ónde se u/ica la 4iudad de los 4ésares?

 A. &n el norte de C'ile" cerca del desierto.

B. 6unto a un lago en alguna parte de C'ile.C. Al sur de C'ile" en la cordillera de los Andes.D. &n un pa*s imaginado por los po$ladores.

5.- ¿Qué caracteriza al luar de la le6enda? A. (us grandes construcciones de oro y plata.B. (us apateros y tra$a!adores.C. (u producción de alimento.D. (u cercan*a a la ciudad.

Page 3: guia mito y leyenda 4°basico

8/12/2019 guia mito y leyenda 4°basico

http://slidepdf.com/reader/full/guia-mito-y-leyenda-4basico 3/7

17.- ¿Qué pala/ra representa una caracter,stica de la 4iudad?

 A. ;uidosa.B. ?luminada.C. Lu!osa.D. @astada.

- Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 11 a la 1.

11.- ¿Qué intenta e8plicar este relato?

 A. &l origen de una flor.B. Las consecuencias de la 'uida de casa.C. La raón de las flores en las tum$as.D. &l color de las flores del campo.

12.- ¿Qué airmación es correcta respecto al te8to le,do?

 A. Cuenta la noticia ue ocurrió en un lugar de C'ile.B. &s un cuento ue explica lo ue sucede con los ár$oles del $osue.

C. &s una noticia porue informa la realidad de una familia.D. &s una leyenda porue trata de explicar un 'ec'o de la naturalea.

13.- 9e:n lo le,do se puede decir que los pétalos rojos de la amapola provienen de;

 A. La ropa de la ni,a.B. &l pa,uelo ue cu$r*a la ca$ea de la ni,a.C. &l color de las me!illas de la peue,a cuando !uga$a.D. &l color del sol al atardecer.

Así Nació la Amapola Chilena

-aba una ve% una hermosa niña de preciosa cabellera, que se cubra con un pañuelo de

seda rojo. Era muy inquieta, saltaba y corra persiguiendo las mariposas.

Un da la pequeña corrió y jugó por el camino del bosque, conversando con los #rboles que

parecan seguirla con sus hermosos cantos y jugarretas. Despu)s de muchas horas, su padre laextraño.

/Dónde vas0 1 dijo el #rbol m#s grande. Donde mi querida madre, all# en el cielo, no obstante me apeno por mi padre, /2u) ser# de

)l si me voy0... -emos quedado solos despu)s de la partida de mi madre, de todos modos, nopuedo llegar, ya que estoy viva aqu en la tierra, no en el cielo junto a ella. /3' sabes cómo

puedo llegar0 3' sola lo descubrir#s, puesto que tienes un cora%ón limpio, pero te digo que junto a la

tumba de tu madre t' dormir#s. 1 dijo el #rbol.&a pequeña corrió, hasta que anocheció, a la niña recorrió la tumba de su madre, ah en el

bosque.

  (u padre desesperado volvió al hogar. Desde la ventana miró hasta el bosque y observó unalu% brillante, corrió a ella. "l llegar lo vio y lo supo todo4 "l lado de la tumba encontró una

flor con los p)talos rojos y comprendió que la pequeña flor era su niña adorada de cabellospreciosos.

5 as dicen que nació la amapola.

Page 4: guia mito y leyenda 4°basico

8/12/2019 guia mito y leyenda 4°basico

http://slidepdf.com/reader/full/guia-mito-y-leyenda-4basico 4/7

1+.- ¿Qué secuencia de im<enes muestra un resumen del relato?

1.- ¿Qué alternativa resume la le6enda?

 A. &l padre extra,a a la 'i!a ue se fue de #ia!e y demora en #ol#er.B. La amapola se origina por una ni,a ue se durmió !unto a la tum$a de su madre.C. La naturalea nos muestra una realidad mara#illosa.D. Los padres no sa$en $uscar $ien a sus 'i!as.

10.- ¿Qué pala/ra resume la actitud del padre?

 A. )iedoso.B. &no!ado.C. %ensati#o.D. Desesperado.

 8$ser#a detenidamente la imageny tra$a!a la pregunta 1 con ella.

1.- Escri/e una le6enda cu6o t,tulo sea =El orien del coli/r,> utilizando la imaen anterior.ecuerda la deinición de le6enda para que consideres en tu istoria.

  

  

  

  

  

Page 5: guia mito y leyenda 4°basico

8/12/2019 guia mito y leyenda 4°basico

http://slidepdf.com/reader/full/guia-mito-y-leyenda-4basico 5/7

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

Contenido 4extos narrati#os. la leyenda/

&l Caleuc'e

Cuenta la leyenda ue el Caleuc'e es un $uue fantasmaue na#ega por los mares de C'ilo+ y los m7ltiplescanales del sur. %oderosos $ru!os conforman sutripulación" la ue sólo na#ega por las noc'es" !amás conlu de d*a. (eg7n la creencia popular las personas ue'an muerto a'ogadas son recogidas por este misterioso$arco desde las profundidades del mar para ser acogidasen la #ida eterna. (i $ien la em$arcación $rinda 'ogar a

auellos ue 'an naufragado" no es igual de gentil conauellos ue se 'an atre#ido a dirigirle la mirada de frente.Los tripulantes castigan a los osados/ torci+ndoles la$oca o la espalda" e incluso en ocasiones" dándoles lamuerte. %ara ocultarse de las miradas no deseadas" &l Caleuc'etiene la facilidad de transformarse en un simple maderoflotante o simplemente 'acerse in#isi$le. 8tros lo identifican como el $arco ue se oculta en lane$lina ue +l mismo genera para esconderse de las personas. 

Eo o$stante" el Caleuc'e tam$i+n puede ser compasi#o. Cuando na#ega cerca de las costasy se apodera de ciertas personas" las lle#a a #isitar ciudades instaladas en el fondo del mar"re#elándoles las u$icaciones de las grandes fortunas ocultas en el mar y permiti+ndoles goar de ellas con la amenaante condición de ue mantengan esos secretos 'asta la muerte. (i nolo 'acen se exponen a ser se#eramente castigados por los $ru!os/ tripulantes. Las malaslenguas dicen ue cuando un comerciante logra 'acerse de una rápida fortuna" es de$ido aue 'a tenido contactos ocultos con el $arco fantasma/.

Page 6: guia mito y leyenda 4°basico

8/12/2019 guia mito y leyenda 4°basico

http://slidepdf.com/reader/full/guia-mito-y-leyenda-4basico 6/7

%ctividades

1=.- Copia el primer párrafo en las siguientes l*neas" con $uena letra y sin faltas de ortograf*a.

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

15.- 4u<ntos p<rraos tiene la le6enda anterior?a9 tres$9 cincoc9 cuatrod9 dos

27.- ¿4u<les son los elementos reales?a9 &l Caleuc'e es un $uue fantasma ue na#ega por los mares de C'ilo+.$9 %oderosos $ru!os conforman su tripulación.c9 Las personas ue 'an muerto a'ogadas son recogidas por este misterioso $arco.d9 (eg7n la creencia popular las personas ue 'an muerto a'ogadas son recogidas por este misterioso

$arco.

21.- ¿4u<les son los elementos imainarios?a9 Hay comerciantes ue logan 'acerse de una rápida fortuna.$9 Hay noc'es de nie$lina.c9 &l Caleuc'e lle#a a las personas a #isitar ciudades instaladas en el fondo del mar.d9 Los mares de C'ilo+ y canales del sur.

22.- ¿Por qué es una le6enda?a9 %orue es un relato oral ue relata el origen del uni#erso"$9 %orue dentro de sus persona!es encontramos dioses" '+roes" ninfas" etc.c9 %orue se transmite de generación en generación de manera oral o escrita y tiene carácter

local" es decir" las leyendas son propias de un lugar.d9 %orue relata el origen del uni#erso" la creación del cielo" de los #ientos" del eco" de lasmonta,as" de personas animales" etc.

Page 7: guia mito y leyenda 4°basico

8/12/2019 guia mito y leyenda 4°basico

http://slidepdf.com/reader/full/guia-mito-y-leyenda-4basico 7/7

23.- Escri/e @ o A se:n corresponda.* justiicando las alsas.

a9 FFFFLa leyenda corresponde al norte de C'ile.

   

$9 FFFFLa tripulación del Caleuc'e na#ega$a solo de noc'e.

   

c9 FFFFLos 'a$itantes del Caleuc'e pro#oca$an males a auellas personas ue ca*a al mar.   

d9 FFFF&l $arco pod*a transformarse para no ser #isto.   

e9 FFFF&l Caleuc'e es compasi#o con algunas personas.   

f9 FFFFAlgunos comerciantes se 'acen ricos seg7n la leyenda" por la ayuda de los $ru!os del

Caleuc'e.   

2A'ora puedes pintar &l Caleuc'e