Download - Giulia Enders - Microbióloga, Salud Intestinal

Transcript

LA CONTRATengo25aos. VivoenFrankfurt, compartopisoconseis estudiantes ymellevobien contodos,lo cual es muy extrao. Nuestro cuerpo siempre estar connosotros: es fundamental aceptar ytolerar todos los cuerpos. Creo enla naturaleza: mis tomos volverna integrarse enel todoLaflorabacterianainfluyeenel sobrepesoyenlamenteANA JIMNEZGiulia Enders, microbiloga enamorada del intestinoVCTOR-M. AMELA IMA SANCHS LLUS AMIGUETAqu ledecimoshacerpop...EnAlemaniatambin. Nosdavergenza hablar de nuestrointestino, pero estamos des-cubriendo que es un rganoesencial ennuestrasalud.Ocupar, ocupaespacio.Ocho kilmetros, crea ms de 20tipo de hor-monas distintas, en l se encuentran las dosterceras partes de nuestro sistema inmunita-rio y, despus del cerebro, es el rgano con lamayor acumulacindenervios.Yestllenodebacterias.Sonra cuando las nombre y cudelas mucho:lasinvestigacionesmsrecientesdemuestransu importancia en cuestiones como el sobre-peso, ladepresinylas alergias.Sobrepesoybacterias, relacionados?ntimamente. Aunosratoncitosselesdiobac-terias de personas consobrepeso, y los raton-citos, sinvariarladieta, engordaron. Ycuandose les dio bacterias de personas con el pesoidneovolvieronaadelgazar.Peronosotrosnossomosratoncitos...Estconfirmado, yasehanhechoexperimen-tos conhumanos y tambinse ha comproba-do que las personas obesas que no sufren lasenfermedades relacionadas con la obesidad(diabetes, colesterol) tienen ms variedad debacteriasenelintestinoquelagenteobesaques tieneenfermedades. Imagineunbosque.Cuantasmsespecies, mejor.Exacto. Labuenasaluddel intestinotienemsinfluenciaennuestropeso(entreun10%yun30%) que los genes. Ymuchas alergias tienensuorigenenlafaltadebacterias.Yasusbacteriasqulespasa?Yo tambin me lo he preguntado, porque soyunfideo, peroyaloeranmi madreymi abuela.Es probable que mi intestino est bienpobla-do de especies, porque las bacterias se here-dan..., es una lstima que nos las carguemosconlos antibiticos.Yqutienenqueverlasbacteriasconelestadodenimo?Unda, enunafiesta, sesentami ladounchi-coal queleapestabael aliento. Al dasiguienteme enter de que se haba suicidado, que su-fradedepresiones. Esomeimpactycomen-cainvestigar.Qudescubri?Que muchos cientficos ya lo estaban hacien-do. El investigador irlands JohnCryanutili-z uno de los experimentos ms reveladoresenel campode la investigacinsobre la moti-vacinyladepresin: ratones nadando.As setestalosantidepresivos?S. Con un antidepresivo eficaz nadan mstiempo, luchanpor sobrevivir. Cryandiobac-terias a los ratones yresultque nadaronmstiempoqueconlos antidepresivos.Esundescubrimientoimportante, nosehicieronpruebasconhumanos?S, enla Universidadde Los ngeles, y vieronque despus de cuatro semanas administran-doprobiticos la actividadcerebral, especial-mente la zona de las emociones, se modifica-ba. Piensequeel 95%delaserotoninaquehayennuestro organismo se produce enlas clu-las intestinales.Lahormonadelafelicidad.La ciencia dice que una parte importante denuestroestadodenimoestdeterminadapor el intestino, y ahora estamos descubrien-docungrandees estainfluencia.Ycungrandees?Sabemosquelaspersonasconel intestinoirri-tado o inflamado suelen tener ms depresio-nes, yqueporejemplotrasunasvacacionesenlas que has cambiado la alimentacin a peor,las posibilidades de tener una depresin au-mentan.Lallamandepresinposvacacional.Tambin se ha descubierto que las bacterias,los prebiticos, influyen en la capacidad deaprender. Enlaspersonasconel intestinoirri-tado, la conexin entre el intestino y el cere-bropuedeser muyextenuante.El estrsdebedeseragotadorparal.Loes. Anteunasituacindealarmael cerebrotoma la energa y la sangre del intestino. Y sieso se repite a menudo, lo debilita. El estrsmodificael climadenuestrointestino.Yelhombredeltiemposonnuestrasheces?S, segn su color y su consistencia podemosver claramente cmo se encuentra el intesti-no. Hayquienhacebolitasdecabra; otros, tro-citosblandosyesponjosos... Loidneosonhe-ces con forma de salchicha lisa y suave o sal-chichacongrietas enlasuperficie.Aveceslashecesflotan.Es bueno, significa que contienen burbujitasde gas, que hay bacterias. Si se hunden ense-guida, es quenohemos digeridobien.Aveceslaburbujaesunomismo.El problema es si huele mal o duele, si no, lonicoquepasaes queah hayalgovivo.Yel estreimiento, malaseal?Haypersonasquevantresvecesal dayperso-nasquevancadatresdas, yesoestdentrodela normalidad, lo importante es la consisten-cia y evitar ejercer mucha presin, que puedeprovocarhemorroides, varicesoapopleja. Loideal parair devientreesponerseencuclillas.Peromujer!Lohicimos as hastael sigloXVIII yenmediomundo todava lo hacen, es la manera de queel intestinobajerectoynoseguardenada. Pe-ro conseguimos el mismo efecto sentados enlatazaperoconuntabureteenlos pies.La bella y la bestiaEl intestinodaparamu-cho, losporquetengomaterial paradoscontras,porqueel vdeodeestajovenbiloga explicandoconmuchagraciasuim-portancia, colgadoenYouTube, hasidotodounfenmenoyporquesulibro, Ladigestineslacuestin(Urano), haven-dido1.300.000ejemplaresenAlemania. Yonosabaquemeestabanfilmando.Participenunconcursodeponenciasde jvenescientficos. Estabanervio-sa, tenalasensacindequemi temaerael msfeo,mi niotenalasorejasmuygrandesylosdientestorcidos, peroal final haresultadoquetodosquie-renami nio. Investiga-cionesrecientesmuestranquenuestropesooestadomental estndirectamen-teinfluidospornuestrafloraintestinal.48007CUPNIMA SANCHSVIERNES, 22 MAYO2015