Download - Elhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/... · 2005-01-10 · 54 direCtor del ene~entroeteCtUO ~ nlflco, COfl~O lo prueba, la olastil. fi Tenis R~re~1nnaItoniena-but

Transcript
Page 1: Elhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/... · 2005-01-10 · 54 direCtor del ene~entroeteCtUO ~ nlflco, COfl~O lo prueba, la olastil. fi Tenis R~re~1nnaItoniena-but

. ~ ~. ~ ~wrr~9~~ ,~ ~ -~ ~-~‘ ~ ~, . , ~ — ~ _ ~ ~ ~ - 7—”~~ W ~ ~ ~ ~ .

: ~~ . , ‘ ~ ~

, , ~

~ ~ ~ ~ ~ ~4•T~ MT~TWO flF~i-ngTTvn

~ rn -*-~ • ~ ~ ~ ~ ~ ~~ ~ . -~ ! ~ -~ ——--——~— . ~ .,~ ~, ~ .~ :~ YILLANU~VA Y ~E~LTitU El argentino Herrero cedido

Villanueva,2 - Vich, O al Mestalla Campeonato ~de~~Cataluña [~ úrbitro de baloncesto Calvet T E A ‘Y R O SVWanueva y~ U~tn~.—U~naP0 Va1enc~a. j’areoe seguro . DE HOCKEY SOBRE PATINES Nopiensa aibitrar más... por ahora

bre caifidad de juego fu~la que que el VaIen~ cederá, a su fi- _______~ ÉN LA ROSA DliiImperó durante la mayor p~te10 lial de SegundaDivis~c,el Mes.. Tres partidos en Reus ~ nou~rede Calvet, el pri- naiicio ~ i~s ~u~iiiac~os cie ia CEL

Va no cuajO a~uet1aaotuaciO~que ~io R~raetoHerrero, ya que el ~ pa~rtido~1a~mtpCti~*~i re- goles, por k~que e~tanteo~fla~ mero de los ipitos» nacionaie~, iEscoIa~ade N. 8. de Pumpe- CANCIONES Y BA1L~SD~ fi Q ~ 1duradón d~ pa~’tido. E.l VulaflUe ~aJj~, al medio eentro arg~t~-Ø~pera~ansus ~eguk1oresy el VtcXl medjo eezatro del M~8taJ1aesta glona1~Uev*dqa ca~boeD t~P1~S~~fu~ de 6—4. bas almeatciones ha estado au~ern~ede kas listas ya». Me une buenaa~iistadeQfl’ ~ ~ARA

__ 28I~v~poseebrUI~nt~e~~u jue~gopa- ~ baja forma, por lo ~ue es UI de~E~ta~io,finahzó cu~Re- fueron: Sardañola: Mar~in~1~o~g,de .orbitros çiesi~naat~para el R~id~.Padre Joa~ Maria 4~AUTOCRITICAra deleitar~a un pub11ea~De ello pro~aIt*e la a1iu~eaC1~i1e1 %~r-fa V1~tOr1~b.e los vi$itant~S,el~Plasencia, BorrAs y Re~o~ozi~.jivz~ar los partic~os~1e las cu~- Vera, qttien tia~edos añO$, me ~ Los auto~eaj. m~iØcosY poeta3tro . dhim~sjornadas oçflcialeg. requi~zÓpara que me cuidase!~ U~adoa esta ~1U BarsuJ~t~que la monotonia tmperó gentino el prÓxi~nod~ningoen CIi.vb Patmn barce1on~s.que ctes-~ ~ Deportivo: Puig, Arfl~u, El ~ pr~entaba~eni ~l, de la ~Lirec~Ón de $u~cc~u~po~.~c~Ionade musicalidad de UrLamo,e~n el teIrent~de juego y »ojo e~Valladolid. — Alfil. arroiló unmejor juego e~peciaI.1 M~u, Oles’ti a~Costa. ciertos visos de anormalktaci No ~puoti~ quejarine ~iei exito para estrenar la emoción de oir

qee an~iuvo1ndecl~Ghasta bien en- ~ w’~:r~~*u i~:i~41 ~ re~.Ltadoftn.a~fué cn,Co j ~ e ~ e ior la razon de iue nos flalla- que be tenitio con’lo preparaoor. caniar a Concha Piquer ea la CIU- Viernes 1~er~s natural del reaaltado ftfla~ ‘ mente en— el segundotiem~pO. ~dad que ta~~toy santovalorLaó alem.tra~1a~la Beguixia parte mantuvo l~ \ ~ ty al de~can~soera ta ven-.j El PlQmS~ganó M COrneI1~, ~ en una ~poca que debiido F~ sólo dos años, mí equipo pro a la mujer atngulai- y unlea. ~_j Teatroatención de ~os eapectadores. taja ~nieaniex~ óe~dj~s~ UnO.1 por once a oero. Los pequesde~al gran nt~fl~rode entuentros, se adjudicó im~portantestftu~os,~ Concha ha canta~ya en el mun.

~l part4e ~e reaelvló en la se- ~ formi dable éx ito del con- i~ograronios golee por los Vi.- lOS PlOflis, demOstraroa 1W m~-que se celebran cada Comii~o,~~om~ el de la eo~paDiputaciori. ~do, y ~or c~emiamo, ha llegadoygu~ndaparee, marcaMo sus do~s al’tantes, Juan Manuel, MargaPit YOF COIX~CiIfl~CfltQen dc~miniQ‘lel ~los ~r&~Lros afl4an soijeitaclisi- De allí, han salido ya muy hue- ~~ ~ d~~diUo,inn~eDasVeCES. ~ O L 1 0 R A M Atantos• el Villanueva, el uno~a ~oa CU~SO de posibiiidadbs del ~. ~‘arre.ta (3), . y por los g~ca1es~~ek y como een~ecueneIa,~‘su-~mo~,de modo e~peçia1ios que, n~ jugaaores,como Isal y Boix, ~ t4~dO u mundo. Pera cua000q,fi’ekiok» que’ fué rematado a uia ~ . Catatuna PeIC~T1y Magx-ia (ZJ. ~frieron los visitantes en La p~s-1CO~l11~Calve’t, ‘pue~il~iaer ter~irjo~~ ios que el Barcelona flelio ya. pF~r~saen BarceLona, florida. de _________________________clo�e Oliflutos a,L laizar Ba~iiaini Arbitró Laeu~riibra discreta-~~ de la carretera de Tarragona COMO de primerisirna fila. E~la actualidad, hay otros mu- ramblasy do p~Jaros;ctiandopien,.mallas 1e cabeza por uen4to y el ~ SIgue coi~é~dtocr~clente,e~Con- mente. .. ~~ fuerte descalabro, como lo ~ ¿iC~~o,pue~, explicarse la cjhacho~que~apui~tan~rfl~.ay bue-~aa en sus bienvenidas y en sus p R E SE N 1’ A C 11 Ó N ~ ‘ ‘

o~~ro¡~aWbt*nde ~frek1c~k»lanza-~~ de P,~1blfldadesdel Cata~U- C 0 • 1 at~u~ua~øt~ lfldiSCUtible once I~activki~d’de1primero de nuca- na calidad, cqmo Hurtado, Llo- ~adioses.que pusieron por este cje-Øo 4irec~oa puerta por Bernarcl.d.~ña, e~poptíiar frontón de la caLle ~ en~uentro de reservas efl- ~a cero. . . ~~ silbatos? veras y Bosch. *~ 1 lo meridional un triunfo de ial- ~-~- ~,, ~,.

_____ fil~ F’ué el mi~floCalvet, ei~per- ~E~o da idea, en verded, de ma~Y de p~ñuclos,sele abre todoI’atIÓ de Una manara notable la ~del Conde del Asalto, cuyoe «pa.delantera loc~i que a~ceptoen ~rroquianoa», como quiera que ae tZ’~ ~l Sardáf~ola‘ el R~U~D6~ AIbi~~ÓCO~OOflOClllX1J~mO deunce ocho Futnutos de la pr~meraprecian — y c~nrazón — de t~c- portivo, dió la ~victoria a 106 • C~l~SaSolanea, que aflaieó a J. ~~ quien dios sac6 de dudas. lo eonven!ente que resulta Cul-~el corazón do mujer Y de artiata,

~ parte no Le316 jugada alguna dign* ~nicoa en~la materia ~elotl~Uca, ~an pri~mero~,~fl un ~arti~ao ~ graa E~o~a~Grau, A. Esco~a,Jun-~ ~ No ñie be retirado, co- f.ivar el baloncesto en 1a~filas ~~‘ queda en el, Barcelona, en pl~, _____________________________ele menc1o~1.De los med1o~f’ojo ~preclamado cxmo la figura haata nlvelaci~n, que atibitró bacam- ~ Blo�t~ay ~Mart1, por los mo tú t~as llenado a ~ juveniles. ~p~rSU ejemplaridad y su verçlad.TarnbiCn los autores, tenemosel ~eents., b~enHm~dLay me~jeraún ~ahora mas sobresa14~u~*e,al Joven b~, COfl XflU3T buena vo]untmel. Pioms y a Velvepcte, Navales, A. ‘I’an SólO epe tie propuesto no —~Esc~erLo.Pero sólo . quiqn pt’~itlec~1ónpor este hálito barce-Jl~iénez.Cumplidores lo~ defen- ~zagueroOree.que no es,claraestá, La prkn~rapai~tefilnat~z~~X~n Brttsal, Trius, y It Br~sal~por’ actua.r Para ex’jresar d~ ~ ~ lleva sobre sI tax~.pesada~tarea iones de carii~oy de fervor. ¡Y ese‘ modo uni ~discontforxnidacj con sabe lo ingrata que resulta. pouoram~,dond~«Cancela»y et~a ___________________________

sas y • excelente iJ~uder bajo loe ~que c~tltu~rauna reyelaekln,pues tres a 4os favOrt~biea los~fOraS ei Cornellá. ~tiiu’ct~ias cosas que ¿ian ocurri. corn~reicio que ha~ya tantos caaa de papel»,de la manode 1~’a4-para nadIeea un secretola seguri- toros, y en. la . seguxtda ujio y ~ Ai terminar la primera parte. do ~ que ocurren ~odav1a. cluiba que jreiieran el siste~ta~~ueras, fueron asteriscosde oro en (1

l~l perLero del V1Ch~fl~étainblefl ~dad y maestr~acon que maneja la ~ ~ conslguleron~dos~~e habían anotadolos locales,u.~~ Requerimos de Calvet, una ile ‘ir a buscar jugadores fuera nuestra vida.. . ! ~“ 0 N S U G R. A N__________________________~routndo nueve a cero. 1 rnalyor precisión. de casa.Es m,~iscómodo y más~ . . Cuando Conclia Piquer recia- coM P A Ñ i Asu mejor figura, deatacando~ade estaca, pero al que el mozo a~*. _____________________________

más ~l d~efew~aderecho, el meO~Odiaputando estos partldg~econ una ~ I——~ ~ ~ ~ ~ conc’iirren~na,~ —Con antsi~ogusto. Lisa y r~p1do.. . ‘ ‘~ por su sÓio deseo— nues-tranquflidad y una enterezaadm~-

aLa Montera y el ala Izquierda etet‘~rabIes, dando un rendImiento mag- . ~ que comer~tóa satisfacciónel cte.~sitnplemente, te diTé que mi —. . ~un~jue no mús eficaz —‘ tra çelaboradón de a~itores, nos

54 direCtor del ene~entroeteCtUO ~ nlflco, COfl~O lo prueba, la olastil. fi Tenis R~re~1nnaItoniena- but de los Picana, en estenu~evoabst,encionisrno-~—~teparecebien alajamo&—. ~l Ihaloneesto sal-1 ~0nhi~0s tan gozososconio el nhl3O ¡VERDADEROaracjt*. ~mpeonato. — MAftS~LLA. 1 fl~~ar1oasi? — Jo 4~atr aq:r~ ~ cina gunando enormemente si a ~~°‘~ coge una estrella. ¡Asi es naOa,

uodir cancioneay melodíaspara e~-~ACONTECIMIENT~caclón de su bando en él que for-un arbitraje regular y a sus Ó~de~‘ ma ei gran isasü ~ que, con sus- ~ ~SUS eampeoll~vs ~ ~ J ~-“~“ .~epíritude compa?ieris~no,la cantera j~u~voni1se le dediea.~ta i~spanoiauniverani,queha llere.itea lo~ equtpos se alinearon d~ buenos cuat~ropuntos, constituye, ______de solidaridad l~ac~a•al buon sen mayc~resci.uciactos . . . -~d~d

0 el alma cahonte do la raza,esta torma: ~ - ~ho,y por hoy, el mÉ~sserlo adVer- ~ el dos~ingoen el R’~~t ~ ~amigo Marqu~con quien se na —Evidenternei~e.Si al balon- ~ en cuyo golpe de abanicosuapi-

llÓe~Bad~a,Bernardo. JIIpéIIeZ Ló- ‘ «~‘1o Para el favorito Pedrtn IL ‘ ~~Ub de Tenis de Barcelonael Co- c~~tidq una~grave Jn~usticIa.cesto Juvenil sele dieseun m~is ran cten reinis y cien i~anoías.~.i NOTA~ AgOt&dklS liMaS 188Vjllanueva.—Oauder: L~U?~flVa ~quIen, con ~s~ar1oa, tiene loy un ~ q~ anunlmenLe d~d1ea _ . 1 ~ ademásde esa, éntraña mi amplio irnipulso, eeria posIble Concha Piq,s~r,por si sola, os 1 ~ para la funcI6u~ pez, Fernández. Benito, Boj y ~partido de verdaderaprueba, pues diCha entidad a sus socaSqus nan ¡~F~erac18flCalalana de 1 ~ .~ gesto~cieprotesta po; que ci nivel medio de este de- la clave de t~doéxito. Saludánebía;~~ ~but. Se de~~ehapara

v:eh.—4~amaeho;López, Guillén; ~~ ~afro puntos. De saUr rada éxitos destacadose~coruPe- Rughy s~ne1oua ~sidente del Colegio NacIonal de e~tan~amientoteotual. ~~‘to tti- toda F~p~tñ~,que esta rnu~erce em• _____Nust. ~de vencer, la ventaja será ya con- conseguido en la anterior telflPO- el tie,ci~ode que siga siendo pre- porte tnejorase, salténUose~ciesu vitorean&io~a,se ~uucla y vitorea a ~ los 7 6-fas4,1gUIe5~teS

S’ivet, Cas5a, Al.be4la y l)avi. f vi y ort~tele l~ua~taiiana seLa y en- reglonaiesy sociales. ~n mo.tivo d~los incident4~SAr~bttro~,el seflor Ardevinez. timo, no serú ~iosib1~ mientras bajudoray censuiesadela raza, pre. ~Mooter~,Muxaeh, S~ncIiez;Msma~~vencido, que todo podrfa ser, laus- tlolenes interxtacloflale~,na~on~l~S. EN ANGLE~ ~ tOflC~S.. . ¡quién sabe, Lo que podria ~l agasajo. por lo q~ierespeeta exIurridos el pnsado domingo,~ St~POfli~Oque • setgulriia am- no surjan .nuevas figuara, capa- sentandolaa cr&lenct~ul,sde sus ~lar, ~l Trío Cheplng, que ojecuta

ocwrirl — e~t~ano. tué ~led1cadoa las Jaga- dia 23, e nel terreno de Juego ~1iando tus p~’~1siones. ces de Igualar, y aun de supe-‘ OJOS ne~Jrosen Lm b~uideJanioi~fla difieilisimoa eQuilIbrios; itasteumiAnglé~,2-SambóyaT.tO,1 ~ i~ó~parttios cerreaponei~enteaa ~ ~e~ora Rifé de Olano, seno- die San Baudilio y~~rnentras se —NatUralmente. Con Marqués,~rar, a los Lueliiarsltj, j~’err~do,~ ~U~isu~~1ros... ~el nialaharista; los notablesaerÓZ~a~

An~s.—Las facilldwies que~e ~e~ Concurso, úJtimna~nentcdla~u- ritas BarU~U, Kaxra~nafl, t~url,~celebraba el partido correspon. decla, ~e cometió una injusticia ~ Galve,~Dalmau, Maneja.. . ~ Los autores — inusi&~sY P)etZ”~~ta~m «Los~2 PakotasD; le iroupoprometian la mayorla de los elIdo. ~ dieron los resultados«igulen. ~1~Z 7 MaUleU y a los jugadoresf ~ieftte a~Troifeo OtOÑO entre los a~no serle ofrecida oficialmente~ ~ conversación volvió al te- 1 —con1e~airio’~~iu~hen)o~,teni(loque ~May and Maurice>~que ejecutaort~hacer rruy poe,, ~II C~St” espectácu ~gina~esy dlllc~L�sejercicios sobrenades locales l5~t5 este eix,uentro teS Frago . .~áureguI1. 30 . Uar- MUUÓ, Ayxel*, ~ y J. 8~ulx~ear- propietarlos del terreno y el C. Ufl~ rehabilitación después ce ma que le dió origen. Y (‘alvet,~lo, portiie pita el gran arto de ~I)e~l; )~s«5 cheq~ang~,excelentemendla - Ohtia.~~8ur~~ete,20; beas- les. M. (jastellá. J. Durail, ~‘e~’rer,, ~ BarceloCia, [a Federación ca. las~‘muchas caIulrn~niasque sobre se ratificó en lo que nos afirmó ~Concha k’~quer,los ~iutores -— no~~numert or~exitaique eje~xtandi-

ti - Orile. liD . ~ BUbA III y 1, inlelscliner, J11anlc~,It~aa1p,~1oflt- ~ talaba de RU~y acotrdó lo st~~él Se lanzaron arne~,durante y.~anterformente: ~otr~~sy 1o9 dernús — ,~omoslo~~ve-ra~ ~j~~CtCioC con verdaderavjk~&n~etrunca(~uasa poco Oe cm-pesar el partido. causandoel øOfl- ~ -

junto visitante ~‘ran lmpresfón por ~ ~ ~ ~ ~ . ~~uient,e: despuésdel partido Canarias — —Lo dieho Mientras no ven minlrnos. ~ua e~el todo. Un «tode, mr,~lr~~ los graC~OsOSpayasosP~Deacalificación por el perlado ~ Y Cfl cua~iitonl ~ue ga una aclaraciónque me ~atis: COfl letra ir~3uCula,Co~4.5el borne- Lro~Tonctti (e’~trJflj~~r”S)y lc~ie~

calidad que lució mas por cneo’,- ~ ~ ~ o ~ . ~ I~de utt~mes al jugador Max1rfloI,~~ S1�fl~lOpresidente del Cole— faga,el silbato perrnaieceri~col~.naje a s~giand~za. p~ñ~lc~«11140 y ~su juego a la vea entusiasta y o.tmise eo~i~1 Ai~g1ésque no terna ~ , ‘ . ~ ‘ del C. F. Barcelona -y quince gio Nacional un señor que tan gado. ¿Por mueno tiempo? No Sólo poique la am1~,t~dde I’al- ‘~‘~jç~ lo~arti~t~seiecutan eJePactiiva iint,erveneiOn t~uvoenton- me im~~orta.Iré entrenando a gaera~’lo Ita querido, hemosdado ckt~ t~r,riiials y el ~UbUC0 siguest’ dia. notándoseLa fa;a de ito- ~ , 1 a r ey e I~aci 6 xi del ~dias al jugador Olté, de la U. U. ~ .~ los lamentables lflCidefl- ~mis «peques» y de est~modo,~nuest05nonibxesa carteles~ Pro. cc~rerd~di’o lflt’~ie~laS (~lVer~drfguez en el detante, pese a que ~SanlbOYOIla pQr practicar juego ~ que • todos segulmos deplo- seguiré teniendo la satm~faccióníram~s;sÓi~)por oír cantar a Uon- ~, i~’1e1a~~ sucesivamenteVan

~vioieritb. ~rarrdo, es cosa que no puedoact- de ‘hacer algo útil en proveeno ~ ~ como esPectadoresn~ que r1c~,ti~afldo~,nte SU vista y, ya SO»Ui •I• U

&an(lQ falta de partldoa, no estuvo ~ ( oit u r sO d ó p ost b i 1 i u ades j De~ca1ificaciónpor el periodo mitir en nianera alguna. Quien de nil deporte. — M. E. ~ ~mirable }3arceiona,y s~1~al el p~ unO.~o ~U~$)efldldC~el int~r~tsPOS’su sustitiflo Vilalta, aunque • acu- como autores — stamos 00 la cd- ~ la. ~raciosa~ ocurrenciasd~mal. Puede decirse que lee doepuntos fueron conseguidoapor 1” de ocho días a~jugador lello, no supo entonCes o no quiso ~ bilco lo quiere,os saludaremosbalo lo~~r~1~ij’-~ (le emOCión 01 CsPeC~ni-~gnIficn actuac1i~ndei mcta an- ~ • ‘ d O 1 1 del e. F. Barcelona, expuleado arreglar a~stecaso tan las[lmoso~leresen (}llveALs, el mejor romOre~ 1* ~del terreno de juego por (ltI’l- y n~te quepa duda que AP~e-B 1 C 1 C j~ E T1~.S los bam~a1Inones~esóf’r,ieos; pero tacular manliene viva su atenci~).todo — nombres, presencia y sa- En fin, rcflflo resumen diremos

1 ~ ~girse reiteradai2lentey en señal vínez p~.~dohacer tfluc~hoen, tal ! • ludo — con-d’eionadosa una eo~f~que la Empresa del �irco FeiJóOseria~de paradas formldabiee, se- ~ F r o it t ó it C a 1 a i u n a ~de rwotesta al ~rbltro del cii. ~ ~ ~uijiese sabtio d~es-

sobre el terreno que realizó ~sna

DALTON ¡a la concIencia Y la c)nsciencla j~-~ ‘~ith) tarnbi~nen este segundO1 CUtSfltrO. j prc’ndtsrse de ipartidlsmos, mart-cimdado por ea4~1tgque a cada~ 1 de que SÓlo e- ri (‘~orichaPiquer a pmgrtlna afortunado en l~elecCiónparti~1ose «u’~~ra, ~~ ~ 1 - Advertir a la U. D. Samboya- Tu~siQ)leSen un- priesidente del quien saluda España, y, antiCip~fl. dr’ los artist~Jsy puede apuntaraeTerminó la primera mXtad con ~ , frente P~ ~ ma que no pQde~ncelebrarse Colegio Nacinnal —, quien -ño dose a Espiña, Barcelona, en pIel- ,,~ segur.do triunfoto~homenajea quien es sirnbo4o de lT~nos(lC aflodir Que al te1’tI4~

c~~oeegi*ido¡xr Júafl Joeé r~natan-~ ~ ~ ~ ~ ~f4 1 1 ~ ~ . ~ / te gai~antizadoel ¿ircien mculian- era u~,campanero~i~’o, no pue- MALLORCA, 237 (ENTRE BAt P~ñ()líUaderituida al aire del n,un- tl~ta~que tornan parte ~ ella ~un tanto favorable a los lqeaIes . 1 jri~.s encuentrosen su’ terreno quiso iiacer nada en favor ~er de ~uogo, si no est~’idebiclarnen- Un eoleg~adoque, a la postre, gr~ideza~ç torre sin Igual de es- ~ar la repreSeflt.~C1óntOdOS lOS ~do dt gran bolee una entr~adeRlgau. ~ ~ . ‘ . te la prese~ciade la fuerza p’ti- tIC tener a ~nls oyos, la autori. , MES Y LtIU%1BLA CA’L%LVÑA) Con Conchita Piquer, ~ Cumpa- a~publico Con Ce’peflt}&1~Li de di-J- do. . filaron por la pii~tay entrelazaro~l

A poco de comenzadoel segundo, 1 en el lormiøalile y dettslvu bti~ , reglamentaria. ~4ad moral que creo n-ceearia ~ . _,,lnda por obra de Olimeat; diez mi- ~ partido de hoy u o c li e Pasar a -la IJ. D. Samnoyana,~parO deseenPenar la presidencia ftfa. bailarines, b’~llaores,ennta- v~rsoscoloie~que aiXaliÓ Un nuevotieiitpo el Saniboyanologró la Lgua.- , ras, Cantaores,guitarristas, actores, colorido a la fi~tacirceí~e-la amonestación, corresponclietl- del m~ix~mo’or~an1smoarrittraI.~ ~j—i~j~ ~ ~ nlfiao con biznaga’de Jaamincey A. NiETO •mitos después el &ngles sacabade 1 ~ . ~ ~ aj sector cte público que ifl- ~ —~Bien.¿,Flay que- interpretar,

~22; Valgarlos - PedzfnU, 30 . Fr~.-. lk~r, Pratynarsó, Rinrón, ~ca�r- ~‘adiú el terreno Qe juego. ~ ~ tU abstención coñ~iodQ~in- ~¡j~ ~ ~e Iarr~sa~u-esfuerzoenorme de n~ntaje,d~co- ~ (~ ~ ~ A0~1~105de mar~ell~sy botmn~l1’iy un ~mu~v,)~?ent~1jacon un tiro 00 ~~(IVa O, s.rrlple~neme,~o~rn~Incie-Wana. ~go . Jáuregul. 25, e lx~,n- Lázaro, Bardem y Tormo, alguno de los ~ comité seleccionador que, tii1id~ reogrsrla, d~vestuario, de dçeora.

14)a quince minutos’ (males füe. 30 . Q~ BIlbao Hl y 1, 18. eual~ha oo~nse~uLdottlunfar en ha de fonmer el equipo repre , ~ ciencia cierta, ~ s~aúnj II~’~~ S II Cuqat do. ‘ hasta la gracia de una dul- ‘HOY, NOCIIIE, A LAf3 1O’30ron de coastante dominio vmsitante zalsay un tarnhoril qjiténticos,que 1’ R E S I~N T Avsa-las competlca~nes. ~~wtivo i~ nuestra r~gmÓnen , ~ que haré D’sde luego pue- Un elemento de la Federación dan. a eso que damos en llamarCon jimgad~sde gran emoción Y ~ ~N ~ ~~HIQU1 i~a parte deportiva decarrolló ~ prúxrmo psrtido co”tra la se-~do aÍirn1art~�que, mientras no Oatalana nos comufla~aque en~Fok-1or~,la precisión, tan -regatea. ~jJ~~5DE’ MADRIDpeligro mas4a~naoseel culpare que . ‘ ~ Interesanteencuefltro de 000105 ~ del re.-to cte España,cons-~venga~’u,~na—ac1araclónsolre este el campo d~juego deLelub de da de auténtIco.Do llegé gracias a los grandesa~iertusdel tilo defensivo local. Paquita II y Petrtta~ancie.rriga Nogue. y 8srtrolj y’ Ayxela Prado y ‘I’urull (Itó a conocer ~ Ud una ex’pl’itaciÓn del por- actuaráti en las wsmña~asdo los (‘o~~~Piquel-? Poixtue Dios l~ l~aentre las parejasforinadea por Us- tituído por los senores Baltasar,~punto, ~.jto es, mientras no se fútbol de San Cuga’t del Vallés ¿l’ero oua fuera todo eSto sin EI~íBARCELONA

Los equ~poc.a Las óodenesdel ~ j Purali; los prim~os gararon la lis~ ~e los jugadores convo- f qué ~~ie A~ovinez ocupaLdo d~ingos los �~uuposde hocke~ ~lslv~ Abaoluta. Admitir jurar- ~ C~tk15~5C~en 2. aCtOS. 2~C~auerldo, Concha es Concha. tinica, yrldtfltL’~1at1~ ~ Cl~i4 ~

colegiado Vergé, que estuvo bas- ron (30x25) a Arrate ti y ~ ~ ~ por 11-3 y sus opo-San~boyano.—Uwgo;Gomez, Pé- Marithu. ~ ~ dos restantes Por 9~7 ~ ~‘ que el próximo donun-~~ cargo para el que se desnu-, ---.prisnerosy segundos—de 003 ~ ~ el principio de toda edrnl- tlr~ y 2 apote~osi~5

•1 tanto oc afortunado. fueron:res. M~-rcsrc,Calabulg, Arriad; SO- ~‘ b-d, susPendiéne~oseel encu~ntrogo en el’ terreno de San Bau- ~bm-izó •p~’eonvpleto con su con~cJu~sde Tarrasa. rat~acomprenslSn. llmy mi Espa ~ Libro ele 1JERE~A Y LJiA. ‘

rrano, AIons~. Tubau, Climent y ~ p~1dø,si grandee~el car- por lOslón de GarrIga Nogués dilio, ‘formando doe commnados,i ~ durante £1 acaso» Cuna-~ ~~ pasadodomingo se efl±cofl-ña muobo y bueno,. peri Coneh~l, BRES, y mdsicadeJos maes.‘Castro. tal — g~uatro ases,»cuatro... —~no A medlodia, en ej cnaié~trte,i ~ un encúe,4ro, visto ras — cie cuyo eqa~po,no se, taron ya en aquel terreno ~i Piquer rebasa adverbio3 ~le tanta ~ tiros ALONSO y MON’roIuofuÓ meneegruode en la cancha. Y Club se congregaronmecilo rento- el cual esperan dar ~l equipo olvi�te, era cntrenador — seglil- , Rimas y el once de Edueuct~ndad ~ modo.. .. 1 conAngt#s~—Oi4veras; PUJO4raS, ea- ~ ~ ~ C~5P~PtadGpor el aflttfl- nar de comensalespresidlei~dola ~ LOS jugadores coIivO~ ~ como ahora, esperando... ~y Descanso,eucuentroque el ca- - . . Y por eso, — Unas horas ea- ~ T R ¡Y 1) L II Q’ R Aaltg: Garanguu,Rtgau, Ellas; Llana,Vilalta, Rolg, J~isjn iceé y Bae~do P1~OV~ÓUfl lleno de eolemR~ w~aa. en ausencia del sefior U’.n- cados son: Dei ~‘ F. Barce~ona —~Confíasque esa esipera He- lendario sefialaiba en el campo tes del estreno — los autores—mu- . ~

llo.—-C. dad, el jueg6 desarrollado en el de de (Sodó, Presid~ite3el It U. ~Tarramera, Juan, Casas, Ruiz, g~ioa un fin positivo? del FUinas. Y para el próximo ~ Y poetas e~blnfirmes, se~ru-~ G u s r A V O ft EEN TORDERA ‘ transeursode la apasio~iafltelucfl* de T. Bareelona,el se~orCugueró, C~~u1s.Homs. García, Joyo, Al- -,--~Siaeeramente,si. sé que se senaia la celebración riel en- ros y tranquilOs porque sabeii que ~ ~ —~—

provocó rutdosa~ovaciones. tanto aCOflWañadct de varios d~-~tivus;~tisennh, Vernet ¿~J*lia. De la ~Don Jositi Qtier-ejeta, personaae cueñitro enue el Tarrasa y el ~ es boca de «Oborosespa-Tordera,O ,: M~i1gr’at,2 ~» entusiastaS,Cuanto que se dIÓ al aCto asistieron loe sefioresMa1~~~ D Samboyana:IPeibal II, Vi- gran solvencia y de ecuanlmi- Junior. ladarea.Y que la sal Y la miel es~, ~ ELø~A.

uI~ a~a~at~5«vuéltaa, ~OtO~ifl~~ qu~5de Caban~y Ayx~, Proal- j ves, Ribas, Soler, B~bvl 1, Mar- dad repe’idamentc de’mostrp~a, Por dedu~i~~eamos la ~n- panola, estan dentro del fmto, ma. itUl’oslci(~ DE «~ LNF~7~duro y universal del corazón de ~ NA» DE DON JtCINTQTordera. — cbrrespondlente al da en gran parte por ese formida dentea de Lr~ l’~ederac1*5nnapanola tmflez, Puig, Del C. ,N. l3arcclo- ~ aniltiado de ‘los sflejores pro- secuencia de que mientras el Co~haPtquer... ~ BENAV~N’I~‘ Campeonatode Aileionados jugaron j ble esPiritu batallador.que alienta de Tenis ~‘ de la AsociaciónCi~um1a-1 La: Corominas, Podh~ Sardñ~~pós~tos.~ ~~ero que querrtt sut- Egara y E’rlucaciÓn Y Oesea’nso j~ ~ Ochalta, Xandro ~‘a. ~ De ~ueVo otra m~a~nfftcac~n~ ,

en el camrepo local lo~equipoe ari-l. ~en Petrita y en Paquita II, para las na de ~e deporte, r-e~p~ttva.1 Santesmpscs, Bru, Serra, Torras ~sanar algunoe puntos reiattvos, actúan en Itubi, el Tarrasa y ~ teno, Maestro Solano ~~ e,ceriarlb del -Ltarceloiia, intel’-

di~i de don J~siiint9iienavenl~eeflb~citados .ante enormeconcurren-~~ ~ yerser~na~pdaede nasta mente. ~Tormo. Pascual, Masa y Pérez.~al «caso Canarias» que no que- ~n~mas —.por ahora— jugarancia,debidoa la Imiportanciadelen.J~o tantos — 12 X 20 a pe-~uenl’ro, pues se desplazaron de «nr de jugar bien, n~fiié CI fllU • ~ rel~artlermt Co]aa Y trofeos ~~ D~EhPañoi: Tori-ea, Rabasa Y ¡ mro~.mal, claros. , ~en San Ougat. ‘ ~(~IRC~~l1lOO 1 pretada por e~amuravHlosa actrIzy se brindé por te prosperidaddel ~Par~s. Juventudl Quesada Y ~ —~t1esarrollas.mientras tanto.~ No potlemoe consitierar coInG~PRI’iSSNTACION DEL SEUtJNIJO~ que OS Irene López lleredia.Malgiat lnímldad de catas, para ~ menos motivo de- abandoflO, ~ decano y por la Continuidad~Martínez Cornellá: Homs. ~alguna ~iotivid~at~ m-elacionaoo’~ buena noticia para el nec-1 FI~OGRAMA ~obra, y sima &1VOO 51~fl de todos

«La lnfanv-Ona» es el tftulo de 1C ‘a Iim~r a 108 noveie$ que en el ella sino al contrario y de Intensificar ~ lA~ exttos~ de su~~Jugwiores~ Se encargarádo dirigir el en- 1 con el baloncesto? ~key egarense este alejamiento ~ ~ m~erco1espor ‘a noche tuve ~ los afielonadoa pJ bw~nteatrO ~»ua rnaüan~pueden ser el puntM ~ e~uerzo,de redoblar Las~ener- ~ ~c’uentro el colegiado señor Boy. 1 —~Porel mc*nento, stgo entre- ~oblt~ado de ‘los citaba de rarra- ~lugar en el Circo Feudo el debut1 bradainente COnOCidOS,‘ ~l primor equipo. j~la8,con lo que, tras Igualar en el

ii~fl los localesvimos un excelente tant~-i21, dominarofl a SU V~Z7 aca- ~su de su núcleo urba -So. Sin orn- ~del , segundo gran programa que ~ La repoaiclóa I~rIdIá lugar hoy,,‘o~junto, sobresejiendoel portero barca PO? vencer por 80 a 25. 1 ~ ¶J ~‘ E R T A B’ 1 E ~‘ S U ‘ ~ 1 ~ E 1 O ‘ bargo, en eoirnipensacióii, de la ‘ presenta. J viernes Por la noche. dM~dosePO~

~misma fuen’te~se nos,comunica ltn este segundoee~ectáci~lortes ~la tarde la O~ltImarepreaentaiclón ~l~C~antamente con la linea m~Ua, Ladelanteramuy bullidora, pero muy ANTI~ANOOHl~,~lN EL COÑD,M;que posiblemente en fecha po5-- filan poi- la plata un conjunto de al ernottva obra de don Franc1~coineficaz dtlante puerta, ai,mque hay ‘ - xiima, el Tarrasa y su prImer artistas internacionalesde gran va~,d~ COSSlO «-La mujer de nadi~’~

defensa Valero en el Matgrat fle* M~gday Araceli fueronven- . . ¿ c• o M O ‘?~ equtpo, potiná jugar en e~.com- lía Y que hacenlas delicja�de gran ~una creación muy perennalY e»que advertir que la actuaei~ndel0 e o po de hierba . del cFub de fúlibol d~sy c~-iicos~tanto por io~que ~és. glacis de Irene López l~er.edia,b~ratórnfinxiad de jugadas peugro. pecta a hacer reír ~como para Lo- ~ ~ ~ .w~sas que con otro defew~aa lo rae. CI das(21x30)- p~tM larín y ~~~paudo en la m~e~pléhdldaRIPA que e c~ilebraen España aquella ciudad. car la aen~ibtiidaejdel espectador.

*0 pélo por ene magnificos premloa, atan por la admirable obra de El 11011111’ llnÍv~rsiIarIoac- Entre los valiosos nrtmeros que MER(EDES MOZARTjor se hubieranconvertIdaen go~~

1 LLIaF~Ml naree~nasin embargo el Malgrat con una ‘ Hortina ‘ CARIDAD ~ BENBF1C1O~PUBLICO8 QUE ~ALIZA destilaron per la pLata ea de sefia- tare!. que todo. l~«alio a p~iir O~ ~ pareja colorada, buena Y bo-~ , ESCOJA USTED: , -: • ‘ ~b~a to~y~ha~T~econ la* doe nita pareja, sin duda,partió CDC to. Valoración ~-‘~ i 3’ Tarraga - ._e, ~ le exciuisita ved,etlte, C~Ordpreciadospuntos puestos en litigio do» IQ~ pronunCiarnlefl’tOa favorables ____________

taoy, nodhe, a las 10, ~unidaoeapara marear de dos forml. t~lra» llevaba las de ganar, Pero 10 VlVieflda~,2 automóviles o 10 muiai~de labor • 300.000 Pias. ~ Pa~nJ~l~flPor personaafecta al Competiciones-al pichdn 1 ~ COfl el &ito .al aproveç~harMarrad~doe oporti~- ‘~ ~jr, quea Juicio de La «cts-saz centros de Targarona que se na y bonita tuvo efl «U contra, a tO Máquinas do eacriblr, ~radios, o abrigos ae~ora.. . 40,000 a j ‘ se nos anUT~iala próxima visita y a platos ~¡ T A X 1 e • s

. dables tiroa a? eemata.rdoe precio- ¡ay!, que esta purO~aeoiofada,bue- 10 Vacas boberas. dormitorios o pendtentes brillantes 80000 ~ ~ orga~iamo jederativo regio’fla1~mostró muy peligroso con sus la- otra, que apenas iniciada la pelea, 10 Máquinas do coser o rolos dé Oro 20.000 e , ~I ~ ~ev

0 del club madrIleÑo, por su CUen-‘ ternaxlas sieTido uno de Loe prin- tuvo la fortuna de sacar t±~L~fl’ 10 ~tatuas de la- Virgen dei Pilar o pulseras 1O~OOO a ~ ‘~‘ ta~ es decir, sufrRgó~KIOS~’108 En la~Prul4~asa ~iobones ÚJti- 1 A L C O M 1 C O !

cipales puntalesdel equipo tos de ventaja, que no es mucho, 120 CO~te6traJe Caballero o mantasrsiientlnas‘ Z16.000 a 1 ~ gastoe die despiazam-lC~tO,para memento cel~bradiis ror la Sacie-dad de’ Tiro de Pichón, el señorA las Órdenes de Seco, el cual claco, pero que a ellas — Pilarin 20 ~1C1dLataSde SIlbar o 20 coChesniño ...‘ •.. 20 000 a ~ , ~ —- t’n,fren~ai~ea algún ClUb de Bar- B~fill obtuvo dos victorias Con 11 y Ufl inonusnental F1~ U~cetona y de Tarrasa. SUS P1uifl1~-hizo un arbitraje de~todo ~ixcelen- y Hortina — se lea debió 5flt~4~F Mli Plumas esUle8r&fldas u obJetosde arte SO000 » sin cero y 5 do 6, respectlvamen. FIESTA POr Carm~’nOlmedo,1”, se alinearon kia equiposde la suficiente al acertaban a mantener. ~ , ‘ ~ ~ ~ ro ~y SCgU~IiO ~1JiPO’S~ ‘ te. e~lseñor Conde de Miiaflores ~ Sara, Pedrin Pernáli-

eigulenl.e manera: ~as hasta e~fb~l, lo que.Iograrofl ~ ~os J.119 premios de las 10 sertee 536.000Pta3. . • ~ ‘ - Come’ fetflas de est.a visita se ganó tambhlit dos prntbus y el ~‘~“~‘ ~ ~ lri$iti *O8Tordera.—Rubio~Mlañiau, Pérez; (27 ~t 30) sÓlo que previo Un Susto • ___________ ‘ señala~i106 días 7 y 8 del Pró- señor Pu~glÓcon 9 buenos obtu- ~ mewska, Mejttndlro Ulloa,

!~ascón,~tend~v2l. R1bs Pradeil, tie- ~e paige y muy sefior mio. pues, Fijese bien. Por 3 peeetWas:TREINtA ML DE PREMIOS * ‘ ~ñflO ótclembre, festivos a5I~bOS.~ una Copa de fiata de la Sócie- 1~flOS. Florit, AJady y ~aoll, Gaspar,Qulne~uil1ay Juvé. en el ~anto 27 tueion alcanzadasy - Por sólo’6 duros: ¡l;Sli~BENTA MIL DUROS!!! M~,~

1~j~ ~ i~que ei~tospartidos coin- dad. ~ ~ prtiebas consigule- ~ Lesteja-daMalgrat— Forroil; AveUana, Va. 1 ectoneesal que tuvieron que poner ~ . ~ ~ ~ .~ ‘ CKtiráTl Con lo~ que tiene pro. ron también destacadoslugares los ~ — - —~-

1-ero: Garriga, verses,Gariego~Puig- 1 toda la caras- en el asador para

yectadoeel Junlor ~,on su liomó- señoresalerola (don Luis). COrnil, ~ ~ .ferrer, ilarfley. Soto, htrrades y 1 recuperar la ventaja y finaimezite ~~~}‘fT~ DE PEDIDOS DE BILLETES niuio de Madrid de la CO{mpIYt~ lt~ventÓs,li~nuiuy Bufill. e

. . ~- ‘ ~ - Desde 83 pesetas, L~ni1na,1i4 pesetasLOTE CO~WLETO,125 pesetas.Pidiendo dobleI~&Y1il, 250 pe. ~iden4~e~ionorario. De ser aSI pO eeñor Jjufill ganó la pr~baa 12 P~kb~USruzadas• Targareiua.—.GAIU~I~ . ~ ve~cer. ~ , ci6fl ~ ia~CopasFesa y Pre- , in domingo por la mañana el. - ~ setas, ~ regalan 25 peseta&dic la Loteria de Navidad, de dona Manolita. d’rlan susPeilderSelos entu~ntrOsmetros de .entrenamieisto para la

‘ ~.-— -~‘ . - 1 ~ Vo~~ que Iiablta en eÍ puet~ode ~ O~iCia1~de la PTifl~era de di- Copa España a platos, seguido de ~ 255 PO~ELEAdhas fecfla.9 y ~eIebrar conjun- t i~ señores cupui y itierola (don ~ ~ ~ ~ ..~ ~ ~ ~ 9________ ~ -ti ‘r— -~5 ,~ ~ —,=, ~ 1 vincla de ., calle nam piso mano tamente unas imeresantisimas‘ Luis). ~ste ganó la eiguien~con____ ~—~1 ~-—

~ ‘ ~i ~ ‘ __j_ ‘-- 1 ~\ ~ eolleita billetes Rita Sa~ttirCe,por valor de ~jesetas. ~ jo~-nadasami~OsasBarcelona Y , 9 platos sin cero seguido de los — ~ : : : : ¿~SoAor Secretario de Santurco. Tarrasacontra Madrid por equi-‘ señe~’esGiniénez y González, Ca- 5

. - F1—1H~ ~ — ~ -~ ~ ~— 1~ • _~- po.smencionacir~s. tosCofl7ded. ~UNA MUJER IN’l’Elt. tlnua desde las 3’30: 3 ~ : : ~~~ ‘ , T E A T R O 8 CQMKX~. Deléf. , 8~32O.~ _____ ~ ~ ~~ i ~ E4~ ‘ ~ ~ , ‘l ~ -. A las 5’30 y 1030: C A ‘ R T E L ~ R A NAGIONAL Y ~NA SHItRIJOCK hOLMES

~ ~ ~ ~ ‘‘ ~ tarde y. r~cheEl for- ~ TAItI AL COMI- ~ ~ - ~ . NAI. MUERTE y TIFON ~,, ~ ~ 1______ . ! ~ ~ ~ ~ T. 15948. Hoy Gasa presentala revis- ‘ —‘— AVEN~FU1I.A O Qi- D E 8 A i~’i ~ A J.~A 4~______ o ! ~ L - ~ — ~ j- ~: ~ ~ revista de l~g~rgt‘h? ~ Hoy. honenajea MUNDO EN 120 MI. CINCO fUMBAS AL man Y Lana Turner. CETtVANTER.~ TIFON, Donilngoa y fo~tivoS

______ nildabie é~xitocop la__________________ ‘—~ ~‘ ‘ : ~ maestro Morajieda: Vi- ~ MOZ~t,. SOU ~ NUTOS. Cblnce~mon’- CAIRO, por Amine Taquillas desde las 11 ~ SHERLOCK HOLMES matinal a las 1O’3O~ ~ ~_______________ ‘ -~ ~ i ~ N11~flONLAS RUBIAS ~afld~~ fin de flesta ~ ~ ptele.e- Baater, Franchot Te. ~o la maftana. El do- ti g sA FI A A LA NURIA. Continua desde______ rojas, cow-boys, caba- ne. Akim Tamirofi Y a~1agoa las 11 (ma- MUERTE y Not. No- )i’30 tarde: SIIlalt. ~ ~ :

‘ ~- e ~ 1,~: rse. Se deepaehacon ~as 5’45 y lO’30: ExiLo sos:~~ery, y ‘ronettly numerada. Gran éxtt. D1LECCION (la «vida ~inip~OclK HOLMES P~’ILACIO DEL CINEMA ( 9i, ~~• ‘ ‘: ~ Vedette ,Msruja ‘10- NUJl~VO. Teiéf. 20808. i~o~ enanos, ~ortlstas — Erie von Stroheim. tinal) . DO. bOCK HOLMES Diii-a~ — *mas. Luz, gracia, ale- Cía. de la eupervedet- de todos los pals~, FANTASIO. Taade, de ~W1NDSOfl.‘l’arde, 4. DORAIjO. ContInuados- SAFIA A LA MISEn-~ ~ gria, belitélmas mpje- te Çarin~nOlmedo. A doe troupes de paye- 4 a 8. Noelie, 1O~3O Noche, •1O’30: PRE- ~ 3’30 tarde: TIFON, TE y TIFON No-Do. ~

— ~,~ ~ ~~Jr~~1 cinco ~faa d~autieipa~ arrollador de ITIJ.’I’U!. ~ ~ y cia. uoy de la extraordinaria de las hermanas~ror~- D E SA F 1 A A LA Desde las 330, Uit!-

-~ - ~ ~ ‘i , ~E ~:, , r~~ ~ ~ ~ ción. ~tltmo trepidante, ai~ a las 8 y 1O’80, éxito producción: LA PRIN- t~), por Ida Lupino, MUERTE y Not. No- ~nos dita de LA • DA- ~ !KYRIZO~ITA1ÁES~1SOOTl~Q~. ~‘ ~ ~~1 -. : ~ ~ ~ BARCELONA. T. 13751. ‘ g~’ía.fastuosidad. ai~~precedentes. CESA PE LOS URSI- Olivia de Havilland y ~o. ‘ MA DE LA fr~tON j-j,~.~ciclinta. Pieza de3 ajedrez. — 2______________ r ~ ~- ~ ~ r CIa. Irene Ló~Iezfle. POIiORAMA. T. 10773. NOS, Co’n ANA ~A Paul Henreid. EXCELSIOR. ¿CRIMEN RA Y’ CIII1tUCA. , Nombre áraóe. 1~itfla — 3.______________ , ~ ~ : rediL Hoy 6 tarde: H~. ~ IO’4ó~ ~y ~ N E 8 ~ RISCAL y BOBEJLTU c i N E 8 ~ SUICIDiO? EL JAR- PARIS. ContInua desde Nota. Parte de no’ eqt*ipo ~s_______________________________________________ DIN DE ALA y No-Do am tarde~ EL JA1~- fú’~L Partieula ins~arable.—~ ~ . L ~ l~ltima de~exltazo de Sensacional ~conteci- DE ESTR1~O

‘ ~ , r:±~~, _ , “ NADIE. Noche, 1O~4~I seemclón de la. g~n ASTORIA. Ta~e, a ,la$ ~ Manumen~. Teiéf~ nana, desde las 5’30. Butaca 8 pus. ~sp0. SAFIA A LA MUER- Pu~blode (lanariaa — 6. ~ibr1J__J ~i ~;~ coeslo LA MW~RLi~ii mteuto teatral. Pro- GRAN.VlA. (Avda. Josa ~ REESTRENO FEMINA. Hoy y ma- l)IN DE ALA SHE -

~ IN~A~J2~ONA.~ ‘ ~IONES - Y BAJLIiiS y RECUERDO D1~ LOCK HOLMES L°~ DL~ON DE GUANI’Ii 330: EL JARDIN DE ~8. ZApato de madera.Pa~~tIa.—_______________________________________ ~tonio, ‘794. Frente a ALCAZAR. Hoy y ma~ ñana. Desde las 5’E). bOCK I(OLMkS UE~‘ ~. QUC come carnecruda. — 5.Reposición d~l drama ~~p~1a de Ctanchita ~ ~ a las 10 20 5~46O) Continua LUNA DE BiRMANIA clai 5 pIas. Programa TE y Not. No-Do. ~ i~da.— 7. ~ios de los re~AOs.en 8 actos de don Ja- Pjquer con el magni- No-Do y ~..A DAMA ~iii desde las 4: TANGER (Q~Lamcor) y SHNl~ oxnlueivo~ UN LA- ~ Desde la~, PUeblo del Perú. Pronombre.—_______ cinto Benavente: LA fico espeotécu~o:CAN. RiNDE.

y doaning~tarde y DE ESPAÑA, de .1. An- ATLANTA. Continua AMOR. AflA LA MUER’TE. BLANCO Y cARTAs ALA ~‘ TIFON. ~9. Asa. Jugador del Reas Glj~n.

~ UN PEQUEÑOMOVIMIENTO DE 14 MANO1 EST~EEl, nocite LA INFAN. ~ Ochaita, - Xandro deede lIsa 3’4~5t LA KURSAAL. Tania de~. Domingo, matinal a A Ml AMADA. Domln- PRINCiPAL PALACIO. ~ vJ~wrrCAu1~S:1. Jugartur del!‘ ZONA. Valerio y MaestroJuan DA~M,~ SE RINDE de 3’45; noche, mime- las 10. Centinu’a desde go: matinal a las 10. . Desde las 315: UNA C. F. Barcelona. Jugador del C., _4 PRINCIPIO EN QU~SE BASA ~A i BORR.~8.Tel~f.25627. ~~j1ano Mañana 615y (estreno) y, adem.~S. rada a las 10: EL i”l- las 3’30. Ooiitinua desdelas 330 ~ u j EII INTERNA- ~F. Sevilla. — 2. B~xend~.T~

1 t~1a.Somoza. Hoy Y 1O’45 CANCIOÑES Y LA NOCHE DEL lii ~—° Dlii LA NAVAJA ALONDRA. Continua FLORiDA. C o a tinua CIONAL, por George‘ davía. — 3 Boxeador. PJ,iora.~ todos iqe dfas, 6’15 Y BAILES DE ESPAÑA. DE ENERO. ~ ~8’31 - iO’30), desde’ 330 tarde: EL desde 3’30 tarde: LA Erent y flash Ruthbo-

1 ~ ~BAC~FE. Un R°~f~ Teléf. I~747. CAPITOLIO~ Desde Ia~ Tierney. FON y h~t.N~Do. - AMERICANO EN VA- ce, y UNA AVhiiN~- ~~ 4. Falta de voz. —D1N~MODEBOLSIllO 1 1O’45: EL ORGULLO Tyrone Power y Gen’e JARDIN DE ALA, Ti— j’RIMERA DAMA, UN RA ORIGINAL. j 5. ConvCrso.—‘ 6. Ll’ena de al-1 auteflt1eo~~.-yapoteóaiçio ~Y’ 1deri1O5~ 1O’tO. 5’30: EL M1STEflIO METROI’OLI. Tarde ARGENTINA (Sadurni, CACIONES y Not. No- ~~ ~ — 7. Pueblo de Viz-~ éxito de risa de l~o- noche Circuitos Caree- DE LA MINA GUNSr- a las 6. Noche 1O’15 11; Robador, 2~.entre Do. RAMBLAS. (REESTR!~-- moza. 1kg presenta LUCES TE (tereer epi~odto Documental, dibujo calles S. Pablo y Ho»- INTIMO. Continua des- NO PREI”ERENTIii). ~ Alga. Dos. — 8. CIertA

- No necesilapilas ni se Larga PAYJI ~‘~- ICALDERON. T. 1803Q. »~ ~IADRID EN de «El raYo atómica»). No-no ~. DLLLINGEIi, pital). Ne-t~o,EL TE- de 3’30 . tarde: EL Continua desde 3’30 jucgQ, AdCI~C~O.— 9. ~iamafl~8.1 Cia. Alejandro Ulloa, BARCELONA. JteVlSta D 1 LLI N G E R. EL EL ENEMIGO PUF1LI- SORO DE TARZAN, JARDIN DE ALA. ‘IT- tarde: C}II}tIJCA, LA Tiiestalt.

llene ‘una fluraclún ¡llmIta~ J~)y(~)~~~ ~ Bruguera. A ?‘~Uay Olabrea, músI. ~ ~, por L. Tlerney ney y Anne Jeffreys SiN AMOR. por Ka- MANILA. Desde las TEltA. y Not. No-DO. KORiZQi.NTALI~ 1. Coil.1 con Ana M~& M~ndez carleatureaca de Le- ENEMIGO PUBLICO ~ N.° 1 con L. Tier- por J. WeLmuller FON y Not. No-DO. DAMA - DE LA FRON SOLUCLON AL N~M.254INDISP~NSABLE EN 8V CASA, ~ ~ Y 1O’30. Exito ~ de los MeroS. Alan- y Anpa Jefreyra MONTECAHLO. Tar~ie, tharine Hepburn y IrScM MARIONA mii- TETUAN. EL JÁRDIN Amat — 2. Am. A.nalg4, — -*

EN EL CAMPO Y EN LA CA-bisE ~ definItivo del drama ~° ~ Montorio con continua desde las 4. SpencerTraCy y No-Do RULL y LOS MAJO!~ DE ALA y ¿~R1MUN ~ Ae. — 4, Mas. Pl. —~ HERNAN C O R T E S TTtidl Bora y Gustavo COLISELJM. Tarde~ Creación cumbre de Re Se d~pechanlo- noche, 10 30: No-Jo 3 Noebe 10’30 numerada ARISTOS. Continua dea- DE CÁDIZ. O SUICIDIO?Pida una demostraciónenlosEstablecimien- ~ Alejandro Ulloa. calidades. • LAS CAMPAN~%S DF) I~EY~’»~DE NAVI. de las 4: No-Do, UNA MARYLAND. Oontinua TEXAS. FUros solícita- ~ LEA. ~ 8. C~.Gil. 7.COMEDIA. Tel, 15172 SANTA MARIA, por DAD. AVENTU1~!L ORIGI- desda 3’30 DESAPAIUii- dos Por el público. AflkA~!. — 8. LiiflZó. EPLIV()LI~ ¶1~eLéf. 14252. NAI y UNA MUJER CE UNA MUJER. por MiENTRAS EL CUER- AsM. Cr~. -O 1 R C O 8 “ Ingrid Bergman y TH 4 contlnua y IN1~I~NACIONAL: Franco de Ro�ay y PO AGUANTE, LA VERTICALES: 1, Ca, Macal*-.1 Cfa. Pepe Alfayate, - Bh~ ~tos del famO,BaZares,FerfeteriaS,CaZ~ySport i ~ Rafaela Rodri. GRAN CIRCfYPEIJOO.

. 1O’3O (nunierada). j2.a BOSQUE, PRIN,~IPA~Jy Claude Dauphin; NIE— ESCAL~RA DE CA- ~ Ora. Salas.— 3. Lds. Nl.~ gues. A las 8 y ~O’3O. (Frente al \antlguo CRISTINA. Ta4ie, ~ 4 semanadci formtdabie VI~Rl)I. SHnRLOCK ElLA EN LAS ALMAS. RACOL y No-Do. ~ Amigazo, — 5. AJadi’~io, —

~a~s pedidos, dirfJafløe si agente: DON FERJ~UN LOPEZ 1 ~lt1moa dias de~-EL Q~lmpia): ¡Un ‘prçgra- a 8. Noche, a las éxito!: EL EX~RANO HOLMES DESAFIA A por Jano Withers Y VERCARA. Desde las 3:~ MUERTO D1i~ mSA, ~na que supera y re- iO’30 numerada: No- CASO DEL DR. iF- LA MUERTE, ‘I’IFON Pitil l(elly, y No-Do. CH1RUCA y LA DA- ~‘ Amásolo. — 7. fJi ter. — 8.

; - Ba1m~s,153 - J~AR~JELONA ‘ 1 ~ «str~n~~iehiij,. base a todo l~ ceno- Do, Documental y KYLL, con Spencer CATALUÑA. Desde las NIZA. ConLnua desde MA D~LA F’RONT1i~ ~ APO. 9’ TO~o.Al r~—.---—--- - ~ , ‘ MUNDO ES ~J1JE$TRO ~4o~ L.~t ‘~U~A AL. grandioso éxito tte Tracy, J.ngrid iierg- 13, tUtimois dI~ d 3 ~O taRIe~Sesión con- itA. , ‘~i ~

~i . - - .