Download - El Puerto de Santa María parte 1

Transcript
Page 1: El Puerto de Santa María parte 1

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

PROYECTO INTEGRADO“MI INSTITUTO EN YOUTUBE”

CURSO 4º ESO 2011-2012

Page 2: El Puerto de Santa María parte 1

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

EL PUERTO DE SANTA MARÍA(1ª PARTE)

Page 3: El Puerto de Santa María parte 1

IES FRANCISCO J. DE URIARTEINTRODUCCIÓN

Es una ciudad española situada en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.Se ubica sobre la rivera y desembocadura del río Guadalete.En su término municipal se encuentra parte de la Base Naval de Rota.

Page 4: El Puerto de Santa María parte 1

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

LEYENDA

Según la leyenda, la ciudad fue fundada por Meneste, rey ateniense que participó en la guerra de Troya. Cuando terminó la guerra y volvía casa, le habían asaltado su trono y tuvo que emigrar.Navegando sin ningún destino fue a parar justo a la desembocadura del río Guadalete y fundó la ciudad, Puerto de Menesteo.

Page 5: El Puerto de Santa María parte 1

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

La Ciudad de los Cien Palacios

El Puerto de Santa María era conocida como Ciudad de los Cien Palacios, aunque el paso del tiempo y la dejadez han`provocado que muchos de estos elegantes edificios hayan quedado prácticamente en ruinas.

Page 6: El Puerto de Santa María parte 1

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

PATRONES

El Puerto tiene como patrón a San Sebastián y a San Francisco Javier, y como patrona a Nuestra Señora de los Milagros.

Page 7: El Puerto de Santa María parte 1

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

CONQUISTAS Y BATALLAS

En el año 711 los musulmanes se enfrentaron al ejército visigodo en la Batalla de Guadalete, que supuso la entrada de los árabes en la península . A partir de ese momento, la ciudad pasó a formar parte del territorio musulmán con el nuevo nombre de Amaría Alcanter, Alcanate o Alcanatif, que algunos investigadores treducen como Puerto de Salinas. .

Page 8: El Puerto de Santa María parte 1

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

En 1260, Alfonso X conquista la ciudad musulmana y le cambia el nombre árabe por el de Santa María del Puerto

Page 9: El Puerto de Santa María parte 1

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

SÍMBOLOS

El escudo de la ciudad es en azur y plata el mar y, un castillo de oro, aclarado de gules, sumado de la imagen de la Virgen María vestida de plata , y resplandeciente de rayos del mismo metal. La corona real cerrada representa al castillo de San Marcos y a la aparición de la virgen a Alfonso .

Page 10: El Puerto de Santa María parte 1

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

La bandera esta compuesta por dos colores, son el verde y el amarillo. Cada color esta situado en dos líneas horizontales, en la parte superior se sitúa el color verde y en la parte inferior el amarillo. En la parte central de la bandera se encuentra el escudo de la ciudad.

Page 11: El Puerto de Santa María parte 1

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

CLIMA

El clima de la ciudad se caracteriza por ser esencialmente mediterráneo, con inviernos no muy fríos y veranos no demasiado calurosos como consecuencia de los vientos del océano. Con una media anual de 18 °C. Destacan los vientos de levante y poniente. Las precipitaciones no son abundantes (400-500 mm al año). Es destacable la elevada insolación.

Page 12: El Puerto de Santa María parte 1

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

FAUNA Y FLORA

Entre la fauna podemos encontrar especímenes de: camaleón común, salamanquesa, gaviota argéntea,…

En cuanto a flora abundan: pino piñonero, carrasco, sabina, retama, lentisco, acebuche, brezo de mar,…

Page 13: El Puerto de Santa María parte 1

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

ESPACIOS NATURALES

Los principales Espacios Naturales Protegidos en el término municipal, incluidos en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA), son:

- El Parque Natural de la Bahía de Cádiz

- El Complejo endorreico del Puerto de Santa María (Reserva Natural),

- Los Pinares y Dunas de San Antón (parque periurbano).

Page 14: El Puerto de Santa María parte 1

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Hecho por:

Carmen Fernández Iglesias 4º B