Download - Disfuncion Sexual Erectil

Transcript
  • TEORIA N5 CIRUGIA I - UROLOGIA 2013-I

    1

    Disfuncin Sexual Erctil (DSE): . . . Consistente o recurrente (obligatorio) incapacidad

    de un hombre para conseguir y/o mantener una ereccin peneana suficiente para el desempeo sexual

    Entidad multifactorial con severo impacto sobre la

    calidad de vida Importancia del Dx: Dx. DE podra sealar: (Existe relacin con otras enf.)

    o DBM o HTA o Dislipidemia y enf. arterial coronaria o Depresin

    DE puede producer: o Ansiedad o < auto-estima o < calidad de vida o Efecto negativo en relaciones

    Anatoma de la Ereccin: La laguna del cuerpo cavernoso cubierto por

    ENDOTELIO!!! (OJO) .: cualquier enfermedad que lesiona endotelio tambin lesiona la fx del pene.

    Msculo Liso Trabecular: cuando ste se contrae cierre de lagunas, retorno de sangre FLACIDEZ relajacin apertura de lagunas > compresin de las venas de retorno, .: pene se queda con sangre a altas presiones ERECCIN (Rigidez Peneada)

    Mecanismo de Ereccin Peneana: NO (xido ntrico) acta como NEUROTRANSMISOR

    que se obtiene por dos vas: 1) Clula Endotelial (*el dao endotelial

    disminuye la producc. de NO) 2) Clulas Nerviosas NANC

    (No adrenrgicas, No colinrgicas)

    Dos vas bioqumicas: 1) Via de la GuanidilCiclasa

    L-Arginina NO (neurotransmisor) ingresa a la celula muscular lisa del pene y activa a la GuanadilCiclasa .:

    GTP (sustrato) GuanadilCiclasa GMPc GMPc activa a la Proteina cinasa G

    apertura de los canales de Ca++ relajacin del msculo ERECCIN

    Feedback Negativo: (evita la ereccin permanente) GMPc Fosfodiesterasa V 5GMP

    5GMP no tiene accin sobre la Proteina cinasa G .: cierre de los canales de Ca++ contraccin del msculo FLACIDEZ

    2) Via de la AdenilCiclasa

    PGE1/ VIP - (neurotransmisor) activa a la

    Adenilciclasa!!! ATP (sustrato) Adenilciclasa AMPc relajacin del msculo ERECCIN

    Feedback Negativo: Fosfodiesterasa

  • TEORIA N5 CIRUGIA I - UROLOGIA 2013-I

    2

    Cerebro: principal rgano sexual Transmisin neurolgica hasta el pene Activacin de las dos vas bioqumicas:

    Adenil / Guanadilciclasa Relajacin de musc. Liso ERECCIN .: Lesiones Neurolgicas Ausencia de Ereccin

    Causas de DSE: Causas Orgnicas: VASCULAR: cualquier enf. que dae endotelio, causa

    DSE. Ejm: HTA, DM, Ateroesclerosis, Isquemia de vasos iliacos

    NEUROGNICA: TEC, etc HORMONAL: TODAS LAS PATOLOGAS

    HORMONALES CAUSAN LESIONAN FX PENEANANA DM (+frec)!!!

    MEDICAMENTOS: NIFEDIPINO, IECA, etc. Si el paciente toma pastillas y acude por DSE, la causa ms probable de sta es la medicacin.: cambiar por otro medicamento.

    Causas Psicgena: Depresin Ansiedad de desempeo Problemas relacionales (infedilidad de la pareja) Problemas psicosociales (guerras, jubilacin,etc) Stress

    MISMOS Fx de RIESGO para IMA!!! Un paciente dx de DSE tiene una posibilidad de 90%

    de sufrir un IMA! (Marcador de Riesco CV)!!! Los vasos peneanos miden 1-2mm y los vasos

    coronarios miden de 3-4mm de grosor si existe arterioesclerosis, existir primer obstruccin de los vasos ms pequeos o (v. peneanos) y luego de los vasos ms grandes ( v.coronarios)

    SIEMPRE BUSCAR LOS FACTORES DE RIESGO Se espera un incremento de 152 millones (1995) a

    322 millones de hombres (2025) Conforme aumenta la edad aumenta el riesgo de

    DSE (a ms edad, ms factores de riesgo)

    Examenes de Laboratorio: o Glicemia o Creatinina o Perfil lipdico o Perfil hormonal mnimo:

    Testosterona/ Prolactina

    Evaluacin Peneana: Tumescencia Peneana:

    o Oxigenacin de cuerpo cavernoso en fase REM o 3-5 erecciones en 8 hrs. de sueo o Tumescencia > 3 cm. o Rigidez > 70% o Si hay ereccin nocturna: Causa Psicgena o Si NO hay ereccin nocturna: Causa Orgnica

    La DE con frecuencia se encuentra asociada a una combinacin de factores psicgenos y patologas orgnicas

  • TEORIA N5 CIRUGIA I - UROLOGIA 2013-I

    3

    Evaluacin cardiovacular:

    Manejo de DSE segn la OMS:

    1) Tratar los Factores de Riesgo y Causas Modificables: o No fumar o Limitar o evitar el alcohol

    ( 1 a 2 vasos desinhibe, 2-3 cajas inhibe) o Dieta saludable (Frutas y Verduras) o Ejercicio regular (Mejora rendimiento CV) o Medicamentos asociados con DSE:

    Antihipertensivos Antidepresivos Antiandrgenos y otras terapias

    hormonales 2) Orientacin Sexual, Educacin y Agentes Orales:

    o Orientacin Psicosocial: < Ansiedad / desensibilizacin Intervenciones Cognitivo - conductuales Tcnicas de estimulacin Sexual Asertividad Interpersonal

    /entrenamiento en comunicacin de parejas (Anafalbetismo Sexual)

    o Medicamentos Orales: Inhibidores de la Fosfodiesterasa 5: v Requieren Estmulo Sexual v NUNCA ADICIONAR NITRITO/NITRATO!!!! Sildenafilo (Viagra): 50mg VO 1h antes del coito. Segn

    eficacia y tolerancia 100 mg o 25 mg.

    Mejora erecciones hasta en un 84% A ms dosis mejor respuesta Tomar un mnimo de 6 a 8 veces

    porque incrementa la rpta. Ms de 8 vcs ya no sirve porque llega a fase de meseta.

    Sinergia: Sildenafilo + alfa adrenrgicos

    Tadalafilo (Cialis): Dosis:20 mg, 30 min. antes de RS Vida media larga (17-18 hrs) hasta

    36h con estimulo sexual (+espontaneidad )

    Vardenafilo (LEVITRA): Necesita estimulo sexual Clinicamente parecido al Viagra Dosis inicial: 10 mg ,segn necesidad,

    25 a 60 min. antes de RS. Segun eficacia y tolerabilidad, dosis

    > a 20 mg o < a 5 mg

    o Reacciones Adversas comunes: Cefalea Vasodilatacin Dispepsia (Tadalafilo)

    3) Terapias Locales:

    o Terapia Intrauretral (Alprostadilo): vasodilata y relaja musc. lisa.

    Inh. adrenrgico. EFECTOS ADVERSOS :

    Intrauretral : dolor de pene, sangrado uretral.

    Intracavernosa: +frec. dolor de pene. < frec: hematomas, PRIAPISMO (ereccin duradera y dolorosa)

    Ereccin >4 hrs o dolor: Urlogo !!! (Riesgo de lesiones irreversibles- ISQUEMIA)

    Contraindicado: anemia falciforme, mieloma mltiple ,leucemia , deformaciones en pene

    o Terapia Intracavernosa (Alprostadilo): No requiere estmulo sexual

    o Dispositivos de Vaco (VACUUM) 4) Tto. Qx:

    o Prtesis peneana (muy cosotoso)

  • TEORIA N5 CIRUGIA I - UROLOGIA 2013-I

    4

    DSE- Lneas de Terapia:

    1. Terapia Sexual Terapia. Oral

    2. T. intracavernosa T. intrauretral T. aparatos de vaco

    3. T. vascular: arterial / venosa (Lesin de los vasos plvicos SHUNTS. Ejm: Pcte joven atropellado) T. prtesis peneana