Download - Cuadro Comparativo Teorias (dimensiones)

Transcript
Page 1: Cuadro Comparativo Teorias (dimensiones)

5/10/2018 Cuadro Comparativo Teorias (dimensiones) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-teorias-dimensiones 1/1

   P  s   i  c  o   l  o  g   í  a

   H  u  m  a  n   i  s   t  a  y   j  e  r

  a  r  q  u   í  a  s   d  e   l  a  s  n  e  c  e  s   i

   d  a   d  e  s

Autores -> Carl Rogers Abraham Maslow

Fundamentos

Fue uno de los primeros miembros de la asociación de laPsicología Humanista. Creía que todos los seres humanos sonmotivados fundamentalmente por un proceso dirigido alcrecimiento, al cual denominó “tendencia a la realización”.Abordó el problema de proporcionar evidencia empírica a favorde la psicología humanista mediante la investigación.

Creía que la gente se desarrolla a través de varios niveles hacia supotencial completo. Unos cuantos alcanzan el nivel más alto dedesarrollo y se les llama autorrealizados. No obstante la mayoría sedetiene a un nivel inferior a lo largo del camino. No se interesaba tantoen la mayoría como en los pocos que alcanzan un desarrollo superior.Consideraba a esos pocos como faros que dirigen al género humano

hacia su pleno potencial.

Diferenciasindividuales

No se centra en diferencias individuales estables, aunque sepuede decir que los individuos difieren en su nivel de desarrolloy en las condiciones que perciben que deben cumplir para seraprobados por los demás. Recientemente, otros investigadoreshan desarrollado escalas para medir aspectos de su teoría quepueden ser comparables con los rasgos de personalidad.

Puede decirse que los individuos difieren en su posición en la jerarquíade necesidades es decir en su nivel de desarrollo hacia laautorrealización. La gente autorrealizada desarrolla sus potencialesúnicos.

Adaptación yajuste

Describe su técnica terapéutica centrada en el cliente. La terapiaindividual y la terapia en grupo, incluídos los grupos deencuentro, progresan a lo largo de las etapas de funcionamiento,

dando lugar a una mayor apertura a los sentimientos, el presentey la elección.

Sólo unos cuantos alcanzan la etapa más alta de desarrollo laautorrealización. Maslow describe en detalle a esos individuos brindando

una serie de características y rasgos propios comunes a todos ellos.

Procesoscognoscitivos

El pensamiento y el sentimiento pueden ser obstaculizadoscuando se acatan mensajes de otros acerca de lo que deberíamosser o hacer de nuestra vida.

La gente autorrealizada percibe el mundo de manera precisa y escreativa.

Sociedad

La aproximación centrada en la persona tiene implicaciones parael mejoramiento de la sociedad, incluídos la educación, elmatrimonio, los roles de trabajo y el conflicto de grupo (inclusolos conflictos entre naciones).

Es posible imaginar una mejor sociedad, realizando cambios profundosen la Escuela, ambientes laborales e instituciones religiosas. Puedenestablecerse centros de crecimiento para fomentar el desarrollo del SerHumano.

Influenciasbiológicas

No consideró los factores biológicos, pero su proceso derealización se basa en una metáfora biológica.

Las motivaciones biológicas son el cimiento de la personalidad pero unavez satisfechas pierden la importancia. Las diferencias sexuales soninfluidas por la biología.

Desarrolloinfantil

Los niños se alejan de sus fuerzas internas de crecimiento si seles cría en condiciones de valía. Los padres deberían criar a sushijos con aprecio positivo condicional.

Deben cumplirse las necesidades fisiológicas de seguridad, amor yestima de los niños. Cambios en el medio ambiente de las escuelaspodrían facilitar el crecimiento.

Desarrolloadulto

La gente puede cambiar en la vida adulta, volverse más libre.Pocos adultos desarrollan todo su potencial. Las transformaciones en ellugar de trabajo y en otros lugares podrían cambiar esta situación.