Download - Comentario

Transcript

TEXTO PARA COMENTARIO

A los pocos das de llegar a Madrid, Andrs se encontr con la sorpresa desagradable de que se iba a declarar la guerra a los Estados Unidos. Haba alborotos, manifestaciones en las calles, msica patriota a todo pasto. Andrs no haba seguido en los peridicos aquella cuestin de las guerras coloniales; no saba a punto fijo de qu se trataba. Su nico criterio era el de la criada viejade Dorotea, que sola cantar a voz en grito, mientras lavaba, esta cancin:
Parece mentira que por unos mulatos
estemos pasando tan malitos ratos;
a Cuba se llevan la flor de Espaa,
y aqu no se queda ms que la morralla..
Todas las opiniones de Andrs acerca de la guerra estn condensadas en este cantar de la vieja criada. Al ver el cariz que tomaba el asunto y la intervencin de los Estados Unidos, Andrs quedasombrado.[]
Los peridicos no decan ms que necedades y bravuconadas: los yanquis no estaban preparados para la guerra; no tenan ni uniformes para sus soldados. En el pas de las mquinas de coser, el hacer unos cuantos uniformes era un conflicto enorme, segn se deca en Madrid. []Andrs sigui los preparativos de la guerra con una emocin intensa.Los peridicos traan clculos completamente falsos. Andrs lleg a creer que haba alguna raznpara los optimismos.Das antes de la derrota encontr a Iturrioz en la calle.Qu le parece a usted esto? le pregunt.Estamos perdidos.Pero si dicen que estamos preparados!S, preparados para la derrota. Solo a ese chino, que los espaoles consideramos como el colmo de la candidez, se le pueden decir las cosas que nos estn diciendo los peridicos. []
Andrs pens que Iturrioz poda engaarse; pero pronto los acontecimientos le dieron la razn. El desastre haba sido como deca l: una cacera, una cosa ridcula.A Andrs le indign la indiferencia de la gente al saber la noticia. Al menos l haba credo que el espaol, inepto para la ciencia y para la civilizacin, era un patriota exaltado, y se encontraba que no; despus del desastre de las dos pequeas escuadras espaolas en Cuba y en Filipinas, todo el mundo iba al teatro y a los toros tan tranquilo; aquellas manifestaciones y gritos haban sido espuma, humo de paja, nada.

Po Baroja:El rbol de la ciencia