Download - AUSJAL AL DIA 30

Transcript
Page 1: AUSJAL AL DIA 30

Centroamérica acoge la Responsabilidad Social UniversitariaLas Universidades Centroamericanas de ElSalvador, Nicaragua y la Rafael Landívarde Guatemala sostuvieron, entre el 9 y 10de febrero el I Encuentro de lasuniversidades centroamericanas en elmarco del Proyecto de FortalecimientoInstitucional de la RSU en AUSJAL. LA UCAde Managua fue la sede de este evento quetenía como objetivos fundamentalesreflexionar sobre responsabilidad socialy discutir las opciones de las universidadescentroamericanas para implementar elProyecto de Fortalecimiento Institucionalde la RSU en AUSJAL.Adicionalmente el evento pretendió identificar posibles alianzas y mecanismos de colaboraciónentre las universidades centroamericanas para la implementación del proyecto. El Encuentrocontó con la presencia de Luis Ugalde SJ, presidente de AUSJAL, quien expuso sobre el rol políticode las universidades y su significado desde el enfoque de la RSU. La secretaria ejecutiva de laasociación, Susana Di Trolio realizó una presentación en detalle del Proyecto de RSU en AUSJAL.Asistieron como invitados especiales, representantes de la Comisión Nacional de Universidades(CNU) de Nicaragua y miembros de la Comisión «Ética y Responsabilidad Social Empresarial»de uniRSE, organización empresarial nicaraguense. Los medios de comunicación, a través dereseñas del encuentro y entrevistas a autoridades de la UCA de Managua y al P. Ugalde SJ, dieronuna amplia cobertura de prensa al evento.

Inscripciones para Etica y valores. La III edicióndel Curso AUSJAL sobre Ética y Valores abriósus inscripciones. Este programa, concebidopor la Red de Homólogos de Educación, se dictabajo la modalidad virtual y en él participanlas universidades Javeriana de Bogotá,Católica Andrés Bello de Caracas,Iberoamericana de Ciudad de México yCatólica del Uruguay, donde reside lacoordinación general. Más información enwww.ausjal.org/sitios/valores

Gerencia Social Ignaciana. Un total de 59participantes provenientes de Chile, Bolivia,Perú, Venezuela, República Dominicana, Haití,Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Colombiay Ecuador, están inscritos para participar enla primera edición del Curso de Gerencia SocialIgnaciana que se ofrece a los responsables delas distintas obras de la Compañía de Jesúsen América Latina, con la coordinación generalde Jorge Cela S.J. designado por la CPAL, lacoordinación académico/administrativa dela Pontificia Universidad Javeriana de Bogotáy el apoyo de las universidades Alberto Hurtadode Chile, Católica Andrés Bello de Venezuela yCentroamericana de Nicaragua. El cursocomienza a finales del mes de marzo.

VII edición de tutores en línea. Con 14participantes provenientes de la UniversidadRafael Landívar (8); IUJO (3), FIFYA (2) yJaveriana de Bogotá (1) se dio inicio a las VIIedición del Diplomado de Formación de Tutorespara programas en Línea. Más información enhttp://www.ausjal.org/sitios/dtutor/

ALBOAN en Caracas. Una delegación de ALBOANestuvo de visita en Venezuela y sostuvo unencuentro con el equipo de la SecretaríaEjecutiva de AUSJAL, Durante la reunión sediscutió sobre el apoyo que ALBOAN ofrece alDiplomado en Derechos Humanos de AUSJAL.ALBOAN es una organización de la Compañíade Jesús en la Provincia de Loyola que trabajaen cooperación para el desarrollo.

Reconocimiento. La Pontificia UniversidadJaveriana otorgará la distinción de «ProfesorEmérito» al doctor Rafael Campo Vásquez, PHD.,miembro activo de la Red de Homólogos deEducación de AUSJAL. El profesor Campo ha sidodistinguido por su trabajo y su altocompromiso con la Universidad Javeriana.

Encuentros virtuales. Durantel el comienzo de2009, las redes de RSU, Liderazgo, DerechosHumanos, Ingeniería, Edutic, así como losequipos del Observatorio de Pobreza, CulturaJuvenil y Publicaciones, progresaron en susagendas de trabajo a través de audios yvideoconferencias.

Órgano Divulgativo de la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina

Caracas, marzo 2009Ano IV No. 30

Comienza Diplomado de Educadores populares

El Diplomado de Formación de EducadoresPopulares que realiza la Federación Internacionalde Fe y Alegría en colaboración con AUSJALcomenzará con una matrícula que hasta ahora llegaa 436 inscritos, distribuidos entre la universidadesCatólica del Ecuador, Ruiz de Montoya (Perú),Javeriana de Bogotá, Centroamericana de Nicaraguay la Universidad Autónoma Gabriel René Morenode Santa Cruz, Bolivia, esta última no pertenecientea AUSJAL. La Católica Andrés Bello fue laresponsable del diseño instruccional delDiplomado. Se espera que esta edición culmine afinales de noviembre.

Los participantes son docentes de Fe y Alegría y del sector público, de Colombia (154), Bolivia(119), Ecuador (47), Venezuela (28), Rep. Dominicana (23), México (18), Nicaragua (10),  Perú (9), ElSalvador (7), Uruguay (7), Paraguay (6), Argentina (4), Guatemala (2), Brasil (1), Chile (1). Se handistribuido en 15 aulas mixtas teniendo en cuenta la pluralidad y diversidad de los participantespara poder generar aprendizajes colaborativos.El diplomado está enmarcado en el proyecto de Formación de Educadores Populares que llevaadelante la Federación Internacional de Fe y Alegría. Más información sobre este proyecto, consulteel portal de Fe y Alegría. http://feyalegria.org

Hacia el encuentro con el Padre General

AUSJAL Breves

Entre el 22 y 24 de abril de 2010 se celebrará en Ciudad de México el Encuentro Mundial deRectores y Presidentes de las Universidades SJ con el Padre General, el cual tendrá por tema«Moldeando el futuro: La educación Superior Jesuita en el Mundo Globalizante». Un cuestionarioha sido enviado a los rectores de las universidades de AUSJAL con la finalidad de ir estructurandola agenda que tendrá la reunión. A través de este espacio abierto en AUSJAL al día queremosmantener informados a todos nuestros lectores del proceso de preparación del Encuentro con el

P. General Adolfo Nicolás SJ.