Download - Análisis FODA Y PEST ROSATEL

Transcript

Anlisis FODA:

FortalezasOportunidadesDebilidadesAmenazas

Lder en el mercadoDetallismo se vuelva moda estableNo va dirigido a todas las clases socialesSurgimiento de competidor directo

Fidelidad de clientesCrecimiento econmicoLograr el mximo en ventas(fechas especiales)Prdida de romanticismo y detallismo por parte del pblico

Estratgica ubicacin de localesActan como centro de exhibicin y ventasFalta de detallismo del mercado internacionalBaja produccin de flores y dems

nicos en ofrecer tulipanes en el mercadoVentas de las ms delicadas rosas y arreglosPoca seguridad en sus localesIncumplimiento por parte de proveedores

Capacitacin en los colaboradoresLocales muy reducidosProblemas climticos que afectan siembra

Publicidad por internetNo publicidad en medios de comunicacinCongestionamiento masivo en la va pblica

Buena relacin con mercado internacionalPoco conocimiento del producto ofrecidoSobre valuacin de flores

Diversidad de detalles para ofrecerCopia del formato del servicio

Buena infraestructura

Igualdad de derecho con todos los colaboradores.

Anlisis PEST:1. Factores Polticos:

Primero la empresa ROSATEL se constituye por escritura pblica luego se registra para que adquiera su personera jurdica o para que su personera jurdica sea reconocida legalmente por el estado ante la SUNAT, ante la superintendencia de registros pblicos. Ya constituida como empresa tiene normas internas en el rea de trabajo como tambin estn las leyes que el estado les da por ejemplo que todos sus producto tienen que pasar por un control de calidad ( en el caso de las flores, peluches, y dems productos ) y ser aprobada por DIGESA (en el caso de los dulces y chocolates). Tambin influye el cambio poltico y las nuevas leyes que el congreso aprueba para las empresas como el aumento del sueldo mnimo a los trabajadores.

2. Factores Econmicos:

La junta de los capitales generales de los accionistas configuran el capital social de la empresa ROSATEL. ROSATEL depende de los costos de los materiales de produccin para la elaboracin de sus productos, lo cual es un factor externo no manejable por la misma. Los bajos precios de la China favorecen a la empresa y esta comienza a tener a China como proveedor principal en lo que respecta a bases, peluches. La economa peruana creci y eso hizo que aumente el poder adquisitivo, generando ms clientes.

3. Factores Sociales:

Los cambios en los estilos de vida de los consumidores. Los clientes demandan innovacin en sus productos por ello sus nuevos lanzamientos deben ser mejores que los anteriores. Cambios en las costumbres y tradiciones de compra. Clientes cada vez ms exigentes. Diversidad en los gustos de los clientes por los productos y servicios. Se amplan las lneas de productos.

4. Factores Tecnolgicos:

El desarrollo constante de la tecnologa e informacin. Nuevas formas y vas de llegar a los consumidores. La publicidad y promocin de los productos aprovechando las tecnologas ya existentes y en evolucin ejemplo: la web, Internet, publicidad radial, televisiva, etc. Crece la venta por internet El facebook se convierte en pieza clave para la empresa, se contrata a una empresa de marketing digital (Smarttec).