Download - Actividad 1

Transcript
Page 1: Actividad 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUÍA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Pág. 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Buenas Practicas de Manipulación de Alimentos

Duración en horas

50 Fase del Proyecto: Alimentos y Bacterias Duración en

horas 2

Actividad del Proyecto Realizar la publicación en el curso en plataforma, utilizando las herramientas de apoyo.

Competencia: N/A

Resultado de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

• Formarse en buenas prácticas de manipulación de alimentos.

• Aprender correctamente la manipulación de los alimentos

• Identificar las características más propicias para la multiplicación de bacterias.

2

2. PRESENTACIÓN Durante el desarrollo de esta actividad su reto será en identificar la clasificación y reproducción bacteriana, etapas de crecimiento, alimentos perecederos y calidad de los mismos.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Se requiere que el estudiante conozca las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

Page 2: Actividad 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUÍA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Pág. 2 de 4

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Producto(s) a entregar

Recomendaciones para el desarrollo Tenga en cuenta cada uno de los Tips y recomendaciones publicados en el botón material del curso y los tutoriales publicados. Para realizar estas actividades dentro del curso prueba es mejor que utilicen como navegador Internet Explorer. Actividad 1:

1. Desarrollar la sopa de letras y con estas palabras crear una historia o ensayo donde se identifique un caso de contaminación.

C O N T A M I N A C I O N E A Q R U Ñ L A X C A A W B R B H D E Z I S Z A H V W F F E B S P A O D U V C O D E G L V S T X W G Q B E N F A V L T U U Ñ A S L A R G A S C O R E S A T F W N E T J O X W I O P L Y G E O D R Ñ T V A N G E L I H I M R E O N G Y R X G A Y R R L Y S I E U O E I F B A J T Ñ I T U M M E J O R T U K Y J M R Y I K A E P I H O L U H R E T L G Q N N O G P Ñ I G E N R A S N A K O E Ñ P O F G S E E A S M L S R D A D A L A S N E Contaminación Ensalada Cabello Uñas largas Sanitario Alimentos Agua

Page 3: Actividad 1

Sistema de Gestión de

la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUÍA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Pág. 3 de 4

2. Completar el cuadro con las cantidades en gotas de hipoclorito que

se necesita para cada elemento.

Agua en litros Gotas Utilización del Agua 1 Para tomar o preparar alimentos

1 Para desinfectar frutas o verduras

1 Para desinfectar vajillas y utensilios

1 Para desinfectar mesas,

mesones, paredes y superficies de trabajo

1 Para desinfectar baterías sanitarias.

3. Determine si es verdadero o falso. a) Las autoridades sanitarias tales como: Secretaria de Salud

municipal, el Instituto Seccional de Salud del depto, y el INVIMA, tienen la obligación de velar por el cumplimiento de las disposiciones en materia sanitaria? ( ).

b) El decreto 3075/97 reglamenta la fabricación de la panela? ( ). c) El alimento alterado es el que sufre modificación o degradación,

parcial o total, de los constituyentes que le son propios por agentes físicos, químicos o biológicos? ( ).

4. Diga 4 enfermedades más frecuentes transmitidas por alimentos.

NOTA: Sólo tienen una oportunidad para hacer la actividad. Muchos éxitos para todos Ambiente requerido: Ambiente Virtual de Formación Material(es) requerido:

� Material del curso, Unidad 1: Alimentos y Bacterias � Enlaces � Videos

Page 4: Actividad 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUÍA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Pág. 4 de 4

5. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN

Producto entregable:

� Sopa de Letras � Completar cuadro � Autoridades Sanitarias � ETAS (Enfermedades

Transmitidas por Alimentos)

Forma de entrega: Esta primera actividad debe ser desarrollada por completo. Solo tienen una oportunidad.

Criterios de Evaluación:

� Envía las actividades de acuerdo a los parámetros establecidos.

� Entiende y diferencia los tipos de bacterias

� Conoce y practica los decretos y normas que rigen la manipulación de alimentos

� Reconoce las ETAS (Enfermedades Transmitidas por Alimentos)

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha Autores Angela González Tutora Virtual Centro

Agroindustrial