Download - ,‘ La primera Nuestro automovilismo en Tuto del …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1966/...EL IUI4DO DP’P1fYYtmes 1 ,‘ -La primean fase del XXXV Ha-ye automovilista

Transcript
Page 1: ,‘ La primera Nuestro automovilismo en Tuto del …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1966/...EL IUI4DO DP’P1fYYtmes 1 ,‘ -La primean fase del XXXV Ha-ye automovilista

EL IUI4DO DP’P1fYYtmes 1 ,‘ -

La primean fase del XXXV Ha-ye automovilista de Montecarlo,debió terminar en le medianochede ayer. Dentro del dramatismoqie ha debido suponer la cobertuaa de los más o menos tres milk5me€ros que han requerido lostramos de concentración hasta al-cansar Mónaco, el ceremonial del llegada hubiera debido tenernormalmente un acento alegre. Es-te ha sido truncado, iso solamente para los participantes españoles, sino parauna gran masa quese ha sensibilizado con el dolorqe ha supuesto para nuestro aunoviíismo la pérdida de dos desus animosos componentes, caídossil este campo del honor que para* deportistas supom la partid-pación en una prueba, llevandoecaigo la entrailable representa-1 de s propio país.

Rl Raie de Montecarlo, comoes noama en estas competiciones ritas en campeonatos, seguiráy llegará a su ii el próximo jue,eS, pero para cuantos siguen pro-aando intif.íearse de cerca o- os con el pálpito y desarro

de estos acontecimientos, noixln &i desasirse ya de esta pe fose impresión qee este hecho fa-tal y n doinroso para nuestroov de las ruedas ha im—o a la prueba de este año.

Por estos días y en estas págis, reiteradamente y con marca-da siateseia hemos hecho hin-eeié en este aspecto, que por lo

ieral, apenas se mienta, de locfi y arriesgado que suponía te-

ner que recorrer el itinerario bajoMa condiciones traicioneras de unae}imatología aceradomente invernal.

Nuestro medio, afín con el aubotioviismo, ha recibido, con elpesar de una pérdida que le afee-te muy de cerca, la dramftticapérdida de los dos pilotos rna-4leños, don José Luk Parnpyn y

su compañero de equipo, donRafael Taravilla, víctimas de suicién por el autorno41isnio.

Sus familiares, y cn ellos elReal Automóvil Club de España,y el Club «600» de Madrid, delque el señor Pampyn ostentabaaaahennte la presidenda, junto

el testimonio de pesar de laakció motorista de nuestro me-dio, deseamos haeerle llegar eleco que entre, nosotros ha alcan-zalo su dolor.

RELATIVAMEMTF, POCOSAM4DONOS

Montecarlo, 16. — Pese al frío,

a la nieve y al hielo, 174 veMculosvan liegando a este Principado, delos diversos puntos de Europa,participando en el XXXV Rallyede Montecarlo.

Con arreglo al horario establecido reviarnente, los corredores quetomaron la salida de Lisboa. Londres, Bad-Hornburg y Reims, de-bían llegar a Montecarlo alanochecer de hoy, seguidos mme-diatarnente de los que salieron deosao, Atenas y Varsovia. Se espera que todos los que siguen en lacompetición lleguen a Montecarloantes de las 11 de la noche (horaespañola). El cierre de la competición será a las doce de la nochede hoy.

El día de hoy, dentro de estacompetición, ha terminado con lamuerte de dos corredores españoles: José Luis Pampyn, de 35años, industrial de Madrid, y sucompañero Rafael Taravilla, quecocían en un «Fiat 1.500», que seestrelló contra un árbol, entre laslocalidades de Ales y Uses, a unos 5Q kilómetros al nordeste de Montocarlo, a primeras horas de estamañana. El . primero murió en elacto y el otro falleció cuando eratrasladado al hospital de Ales.

A más de este equipo espafiolhan tenido que abandonar otros 17de los 192 que tomaron la salida.A este respecto, los organizadoresdel concurso han manifestado queestos abandonos han sido escasos,si se considera las dificultades queofrecía el estado de las carreterasa causa de la nieve, el hielo y lalluvia. Los que siguen en la competición se han pasado ya dos díasy des noches corriendo, y los quetomaron la salida de Oslo, tresnoches.

Después de descansar esta no-che, los corredores que siguen enla competición entrarán mañana,lunes, en la segunda mitad de laprueba de rallye. Una prueba porlas carreteras de montaña, cuhiertas de nieve, desde Montecarloa Chambery, en los Alpes france-ses y regreso, con un total de1.437 kilómetros. El trayecto estádividido en catorce sectores, deellos nueve tramos cronometrados.

En el curso de la jornada el co-rredor.Jean Claude Prevost, compañerode Tornroy Franklin, chocó contraun puente meniras corría al yo-lante de su «FordCortina», teniendo que abandonar, ambos copilotosresutaron ilesos y. regresaron aCastellane. Este equipci había te-mado la salida de Reims (Eran-cia).

Desde París se informa que 38corredores locedentes Oslo,Varsovia, Minsk y Atenas han pa-sacio por Padua. El primero enpasar fue el sueco Rune Larsson,en un sVolvo», salido de Oslo. Losíern:js corredores que partieronde la capital noruega han pasadopor Padua, excepto los hermanosJohannessen, en un «Renault».

Uno de los siete corredores queiniciaron la salida de Atenas noha sido controlado en Padua, acausa de averías mecánicas: setrata del «Sunbeani» de Kozeies yZanetos. El particip ante francés

Servos Gavin, que habia pt$ode Minsk al volante de un «Ma-tra», no ha llegado al control dePadua. No quedan ya más corre-dores que iniciaron este itinerario.

LA LLEGADA A MONACOEL PRIMERO, UN EQUIPO

ITALIANOMontecarlo, 16. — Los primeros

participantes del Rallye de Montecarlo en llegar a Mónaco a las6’53 de la tarde de hoy han sidolos italianos Carlo Fagiolo y Ricardo Ricci, con «Lancia». Toma-ron la salida en Lisboa.

Los segundos en presentarse hansido los ganadores del pasado año,Timo Makinen, de Finlandia yPaul Easter, de Inglaterra. También tornaron la salida en Lisboa.

A su llegada a ésta Makinen di-jo que hemos realizado una mar-cha libre de dificultades y no creoque hayamos incurrido en penalización.

Otros vehículos, todos proceden-tes de Lisboa, llegan a intervalosregulares.

IMPRESION POR EL ACCIDENTE DEL EQUIPO ESPAÑOLMontecarlo. — El «Alfa Romeo»

número 18 acababa de franquear,dentro del tiempo previsto, estanoche, la línea de llegada a Mónaco, término del sector de enlacedel XXXV Rallye Internacional deMontecarlo.

Los dos ocupantes de este ve-lúculo, dos españoles que llegabanmuy emocionados. Momentos antesse habían enterado del mortal accidente ocurrido esta tarde, entrelas localidades de Ales y Uzes, asus des compatriotas José LuisPan»pin y Rafael Taravilla. Losocupantes de este «Alfa Romea»son: Miguel Carbajo y ManuelZaldívar ‘ (este último se habíacreído en un principio el copilotodel infortunado Luis Pampin, perole sustityó, a última hora, Taravilla, quien adoptó el sobrenombrede Manuel Salvador, y que, porfin, acompañó a Carbajo.SE COMPLETAN LAS LLEGADAS

Mónaco, 16. — Se suceden lasllegadas al príncipado de Mónaco,término del recorrido de enlacedel XXXV Rallye InternacionalAutomovilístico de Montecarlo.

Los últimos corredores en llegara Mónaco serán los del itinerariode Atenas. La llegada del últimovehículo está. no obstante, prevista para las 22’50 (hora española).Pero antes de la una de la madrugada no se conocerá oficialmenteel número de participantes que ha-1 an llegado, es decir, los que po-drán proseguir la prueba y dispular mañana por la mañana el re-corrido común Mónaco-ChamberyMónaco (1.437 kilómetros).

Algunos corredores, que .hanquedado al margen por demasiadoretraso en su horario (más de unahora), y habiendo otros abandona-do, han querido, sin embargo, le-gar al Principado figurando así enla lista de los que llegan.

Tras la verificación de los carneta de bordo, se podrá conocerla cifra oficial de los que han que-dado fuera de concurso.

Por otra parte, el equipo núrne

LOS ESPAÑOLES FALERO YEGEA, SUFREN UN ACCIDEN

TE, SIN CONSECUENCIAS

Tulle (Francia) , — El coche número 23, que partió de Lisboa, un«Alfa Romeo», pilotado por los es-pañoles Falero y Egea, sufrió unaccidente y se ha visto obligado aabandonar.

El accidente ocurrió en una curva, que los pilotos tomaron agran velocidad. El coche derrapóy volcó, dando cuatro volteretashasta quedar inmóvil con las cuatro ruedas al aire. .fortunadarnente, los dos ocupantes no han sufrido daño alguno, pero el equipohubo de abandonar.

Alés (Francia), 16. — José LuisPatnpyn y Rafael Taravilla, am-boa españoles, al volante de un«Fiat 1.5Qtb, han resultado muertos al eetrellarse contra un árbolcerca de esta localidad durantesu participación en el Rallye deMontecarlo.

Los dos pilotos tripulaban el co-che número 22, y habían salido deLisboa el pasado viernes al sábado, siguiendo luego hacia Burgos, para pasar la frontei’a trae-cesa.

Es el accidente más grave ecu-rrido en el Rallye de Montecarlo en varios años.

La consternación en el R.A.C.E.era general.

Habían pasado por Madrid — ínformaron — sin novedad, en lamadrugada del viernes al sábado.

El trágico accidente ocurrió en-tre las localidades francesas deUzes y Alés. Ocurrió casi a me-diodía, en las roinmk1ades de laBodega Cooperativa de Euzet lesBajos, a seis kilómetros de Uses.

El coche se estrelló contra unárbol. Atravesaban entonces untramo de carretera recto, pero losprimeros informes dicen que, alparecer, el conductor se durmióen el volante. Uno de los tripulactes murió. en el acto y el Otropoco después.

Los cuerpos fueron trasiadedosal centro médico de Alda.

Ayer mailana., bajo el cuadropoco hoapitalarlo que imndabanlos elementos, se disputó el VIRallye de Invierno - 1 Trofeo«Vailpineda» que eos participaciónde automóviles y motocicletas, te-nía señalado Peña Motorista «Diezpor Hora».

La prueba, era puntuable paralos campeonatos de España y deCataluña de Rallyes y tambiénpara el título regional para losmotociclistas.

A la hora preista para las Sa-Idas, en la Estación del pie delfunicular de Vailvicirera, se pro-sentaron cuarenta y un automóviles y veinticinco motocicletas.

Las condiciones que la pertinaz lluvia y el frío que presidióli jornada, marcaron sobre los ca-minés, convirtieron la prueba enuna empresa, mucho más dura,que lo previsto y abrumaron a

8A1 ONCESTOTERCERA JMVISION

GRUPO «A»Sarcolona «n» — Olesa Nerva 5’7—40G&udí — Sta. Perpetua 32-49

GnUpo «a»Detn Sosco — Vaadomiu 55—31

GRUPO «C»Luises Gracia — L. Gelidelee 62—44Vi1afrana — Fecsa 36—SaCaldas Metrpo1itano 38—47¡. KaISo u — Roca It. 74—58

QISRA ATLETICO RECREATIVAPalMERA CATEGORIA

PRIMaRo EQUIPOSsp Tarrasa — S. .1. Mata 53—34Hemiandades — Montseny 42—64Dma — S.K.F. 38—53Congreso — BlM 61—48Salle ITedílla — V1.Men 58—555. André» — Sanfeliuefise 36—35Esparraguera — . EPYC 46—30

. SEGUNDOS EQUIPOSsp Tarrasa — 5. Jase Mata 2O—38Herniandatee — Montseny 19—aSDosa — S. K. F. 34—22Congreao — BlM 68—53Salle Hedilla — VLMen 40—52s_ Andrés — San.feliuense 18—-SaEsparraguera — TPYC 49—36

SEGUNDA CATEGORIAGRUPO 1

CN Sabadell — S. APóstol 52—46Olimpyc — Guerin 33—34Gaudí — BAM 24—37

GRUPO IIS_ 3. Moneada — }lispan»er 30—59S_ Félix — G. Barna. 38—52Catalonia — Alisos 25—40s. Sadurní — Pompeya 41—17s. Andrés — S. Jorge 44—39

JUVETNILESGRUPO 1

Bruguera — Caldetas 35—30AlisOs — Pompeya 16—71

GRUPO Us. Isidro — Apel 28—40

CATEGOIIIA FEMENINAs. Juan Mata — Nestlé 21—17s. Cugat E — Nida II 15—14Ripoliet — 3. Jorge 10—25AECD Hermandades 18—14Bruguera — L.• Francés E 46—15L. Italiano — E»oarraguera 10—19

los pilotos especialmente en algo-nos tramos en los ue la nieblavino a sumar, a la preocupaciónpor las calzadas resbaladtias, lacorta visibilidad, que coiip1icabalos problemas.

Tales condiciones, estuvieron enla base de varios patinazos y des-pistes, que originaron accidentesaparatosos y serios, mediada laprueba.

Y por el mentado motivo, no sedisputó tampoco la prueba finalde velocidad, que estaba programada, para ser corrida en el Cir.cuito de Vailpineda.

Los comisarios de la prueba yelementos de la organizaciót, tic-nen, a la hora de redactar estanota, convocada una reunión, eonel fin de comunicar, la decialónrespecto a los detalles y rltados de esta prueba.

BALONMANOSEGUNDA CATEGORIA

GRUPO «A»01» Sabadell — Arrahoda k’3. Fausto — Oar Granja 15-4Franque.sas — S. Esteban 22”-i*

GRUPO «E»Sanfeltuense — P. B. Mataró 13—1Htapano F. — Hórta1’. Nuevo — SEATM. Pelayo — Martorel

TERCERA CATEGOB2AGRUPO «A»

Fuensanta — At. Montserrat 7’—Samboyana NestléVilamajor — BarceloneSa 6—i.1,,. ROCa — Granollers 13—44

GRUPO «RaMataró — Seat I—44Ptcadero Dasnm — viiasar 13-4Horta — Badalona 14--4Premié — CF Barcelona 9—4k

JUVENILESGRUPO «A»

Tarrasa — Sabadell io.4Picadero — Gayé 14—liOar Gracia — S. Quince 3—iIPalautordera — Universitartó 3—9

GRUPO «E»s. Fausto — N. S. Gracia 6—4

GRUPO «CaE. Francés — Hórta 16—ds_ Fausto — BarcelOnap. Nuevo — Seat 12—42M. Pelayo .— Ademar ló—12

GRUPO «DaCordirnas’iana — C. Mariana 13-3Bareeloneta — Premtá 22—4s Gracia — S. J. Oesp4 6—st(‘aspe — Ole Merced 19—13

BEISBOLLA JORNADA AMISTOSA

PRIMEROS EQUIPOSRoca — Barcelona

JUVENILESRoca — Barcelona

- HÓCKEY PA TINESSEGUNDA I3IVISION

RESULTADOSNerva — PicaderoArenys M. A. — Espona 3—OGerona — CaldasIgualada — Molins Rey 13—1Vich — H.E.P.S. 4—3Mataró — Artilene 6—1

ClasificaciónGerona 15. 12 2 1 61 24 36Matará 1513 o 2 66 29 aIgualada 14 8 3 3 58 33 19Arenys M. 15 8 3 4 45 32Nerva 15 8 2 5 38 28 18Espona 15 1 1 7 42 42 15Barcino 14 7 1 6 49 37 15Caldas 15 4 2 9 40 6 13Vich 14 4 2 8 42 56 13H.E.P.S 15 3 4 8 32 56 viArtilene 14 4 2 9 40 55 10Picadero 15 4 1 10 51 68 9Moline Rey 15 2 1 12 38 3i 5RESERVAS PRIMERA DIVISIÓN

C. N. Reus — Layetano 6—3Lista Azul -— Noya 0—4BarcOlofla — Villanueva 1—3Español — Sardanyola 0—2Vendreil — Veltregá 1—2Reus D. — C. Cros 3—1

TERCRRA CATEGO1IIAIgualada — Vitafranca 6—!Roser — S. José 11—2Manresa — EPYC 3—5Vfladecans — S- Ignacjo 1—OHorta — H. Olivetti

JUVENILESGRUPO «A»

Barcino — O. Hospitalet 9—2Horta — S. José 3—OMOlins Rey — EspaSoiManresa — Espona

GRUPO «E»5. Juan — Voltregá 1—2Moliet — Claret 3—4S. Justo — Artilene 1—2

GRUPO «CaSIP Villán A — Congreso C. 9—1Barcelona — Vich 2-OJuventud — Sta. Isabel 0—OJunior — Sentmenat 0—6

INFANTILES- GRUPOS «A» Y «B»Borla — EP Sarrié 2—3Villanueva — Sta. Isabel 0—1P. Mafianet — S. José 12—1Artilene — Claret 3—95. Juan — J. 28- José 3—3Sta. Isabel B — Mollns Pey 2—3

- SUPERINFANTILES5. Juan — ClaretE. Hedilla — P. Mai3anet 5—OSta. Isabel — J. M. José 11—O

GRUPO «B»E. Hedilla — P. Maflanet 3—4

MERIDANAConcepción Arenal, 163

(esquina Meridiana)Teléfono 251 48 04

TODOS LOS OlASTarde, a las 5NOCTURNAS

en sesión continua de tardeSábados y vísperas de festivos

MATINALESDomingos y festivos, a las 11

FORMI DABLES

CAR R ERASDE GALGOEn el mejor Canédromo oEuropa. Liebre eléctrica po’exterior. Cajas de salida au»ináticas «PHOTO FINtSl’t _

la llegadaFOTALEZA , DOR D .. APUESTAS

La primera faseNuestro automovilismo en Tuto j yj RALLYE DE INVIIL.los espanoles, Jose L. ?afflpyn de Pfla Motorista “Diez Por llofd

y Rafael Taravilla, vwLifflas particularmente dura

de un accidente mortal registrando varios accidentesdel 35 Rallye de MontecarloTermhió ayer, ensombrecida por elaccdent H mortal sátrid o por los españolesJoeé Luis Pam . pyn, pes4dente . dei Club “600”. di$d y su copUóto Me 1 Taravilia

ro 73, . c1pt*eo por Natius Mthen-Lataudri Pet, cuyo abandono se babí anunciado, hecha laj4amacj6n pw e$e equipo, hansido ieadrnios a ccurso poro$ ogiadores.

De l 27 corredotea que salle-Nn %Xfl •t It1niO de Lisboa.preee er que los 84 e han ile-—o lo hi hecho en los tiempos

Lo ts andonos son 1e partede * españoles Leopoldo Berznúdez4bguet Bermúdez, José LuisPH1RafaeI Taiavilia (víctimas•tos dos últimos del accidenteinortg e Uzes y Ales) y Fernsn Fevo-Egea Ricardo.

Finalmente. ha asegurado conc€Tte que lo dos que habían Sa-lÁdo de Minsk han abandonado lacompeti4ñórL

De lisboa, pues, han llegado24 sanos y salvos. De Montecarlo, 25, taMando sélo uno por llegaren estos momentos.De los 39 que sieron 1e Len-dres han llegado 4 así como losprimeros del grupo de Bade-Hombotirg. Del grupo de Londres, unequipo, Tom Dooley-Kenneth Coffey, en un Ford-Cortina», número O6, han rosado una roca en su recorrklo por las montañas, aun-

r qe sn e&secuencias._J . Uno de los bólidos que más lim

_po oa4 ó J. RLsQ Mtif%oz y L Saøco López, .1o*iris Coaper», a su peso por & contro4 Shfl vistoa a aada Ma . — (Fo*o tfra) número 107, ocupado por

dos majares irlandesas, RosemarySmith y Valery Delineo, quieneshan manifestado que la carrera,hasta el momento, había sido unprimor». En cambio, el automóvilque en peores condiciones ha ile-gado ha sido el «Volkswagen» número 123, ocupado por los holandeses Bernard Vanmarken y JanQuant, que perdieron el parabrisasa 50 kilómetros de Montecarlo.

Otros resultados

Don Jose Luis Pamupyn, era presidente del “Club 600” de Madrid

Y don Rafael Taravilla, participabapor primera vez en un Rallye

Madrid. — Don José Luis Paro- Iban animosos e ilusionados conpyn, uno de los doe automovilis- su participación en el Raily detas españoles muertos en aceiden- Montecarlo.te en el Raily de Montecarlo, El señor Taravilla, era la pricumpliría años dentro de echo sacra vez que participaba, perodías. Había nacido el día 24 de el señor Pampyn ya había cosi-enero de 1928 en Madrid, tenía petido anteriormente en muchospor tanto, 37 años de edad. Y era rallyes. El pesado año corrió elun viejo aficionado al autotnovi- Raily del R.A.CE. Era un granllamo, que actualmente presidía aficionado al automovilismo.el Club 600» de Madrid y ante- La nolicía se conoció en Ma-riormente había sido el presiten- drid a las tina de la tarde dete de la «Escudería» de este mis ayer, siendo grande la conmociónmo club. que ha causado co los medios del

El señor Pampyn, vivía en Ma- dePOrte automovilístico, así co-drid, en la avenida de Bruselas, ° en cuantas personas conociannúmero 64. En la actualidad era a ambos pilotos españoles falle-abogado en ejercicio y gerente deuna conocida empresa • madrileña. Inmediatamente se iniciaron yaDeja viuda y cuatro hijos. . S gestiones para trasladar los

Su copiloto, don Rafael Taravi- cueos . de ambos automovilistaslla, también era madrileño, vivía a a rid.aquí, en la calle de Rafael de la

IV. Al tener noticia del tragico accidente, miembros del Real Auto-móvil Club de España, se pusieron en contacto con los serviciosinformativos de «Alfil», para cono-cer todos los detalles del acci- - -

dente. 1A. COMPRA, VENTA‘ Y CAMBIO DE

AUTOMO VILESNUEVOS Y USADOS

PnOVENZA. neo. -mL. 2575623BARCCLONA -9-

INFANTILESL. Francés — Sto. Angel AS. Ignacio — S. JoséG. Barna. — Montsenya. Congr»so — S. Hedillas. Juan — S. Esteban

it-al32—1024—2121—21

REAL ClUB MARITIMO DE BARCELONAConvocatoria de un Coiicurso de Decoración

El REAL CLUB MARITIMO DE BARCELONA, al objeto dedecorar su salón principal, convoca un concurso de decoración.Las bases del mismo se hallan a disposición de lds interesadosen la Secretaria del Club y a petición se remitirán a domicilio. 4-4

10

MOTORESNUVOS1OOSial mon$a4es gerantkacto».

para 1400 C y 8I4FOM ES

DS E LA ti TOv. San Aatonlo M.’ Claret, iaT. 255 G ¿5

uli aIto enel trabajo . i delicioso aronia y éstimillante saber del cafécafíAhora, haga un arlo. ui• CAF-CAF. Deje que Íe envuetva su aroma denso e nd+an+e. bato despaco,

sodio a sor6o, paladeando liasfa el in e! sabor reconforianfe y dnico del café. CAPE-CÁFE siempre familiar, ínii—

mó y cord;al, le ayuda a reemprender con enfusasmo la marcka de la farea cci.diana. e!a fado el que desee. Sdo,con leche o a su gusio, donde y cuando ñis le apetezca. Preocese sóio de que sea Ç4FE-ÇAFEpreparado así.

1

. Use siempre agua dore y fresca.

.• Ufilice caféfresco yrecién mo!ido. Guárde>o en un recipiente opaco yherrn ético.

. Ponga una cucharada sopera cofmada,por cada taza 1O a 12 grms. de café).

e Retire el café antes de que hierva.

CANÓDROMO

Wime Rei, qa can tu c»4otoMmeCGass,er,f t &4t&n»a LiSlelir d JtJj 1 &198Dd

. Sfrvafo inmediatamenie después de hecho ymuy caliente.

MUY ¡MPORTAÑTEe Cada vez que prepare café, ¡impío ¡os tjten

silfos con agua caliente.e No recaliente jamás su café. En caso de ab

soLito necesidad pór>ga!o al bailo María.

. ..—

RUvSCA5MCAK$

iemproqueleapetezcatomaralgo,tomecafácafé.,—...-cafébieohec.ho