Download - 18 DE DICIEMBRE DE 2014 EL CORREO GALLEGO TERRAS DE ...€¦ · raron cun 4,7 a visita en xe-ral, considerando todos os aspectos vinculados á mes-ma, isto é, coñecementos adquiridos,

Transcript
Page 1: 18 DE DICIEMBRE DE 2014 EL CORREO GALLEGO TERRAS DE ...€¦ · raron cun 4,7 a visita en xe-ral, considerando todos os aspectos vinculados á mes-ma, isto é, coñecementos adquiridos,

EL CORREO GALLEGO 5JUEVES18 DE DICIEMBRE DE 2014 TERRAS DE SANTIAGO

Las páginas web del comercio de Ames sortean un fin de semana en A ToxaAMES Las páginas web del comercio de Ames (www.milladoirovirtual.com y bertamiransvirtual.com) dan la oportunidad, por quinto año consecutivo, de participar en un sorteo que contempla una estancia en el Gran Hotel La Toja con todo incluído, 300 euros y el uso durante ambos días de un vehículo de la marca Mercedes Benz. El premio es para dos personas y los ganadores lo podrán dis-

frutar los próximos días 9 y 10 de mayo de 2015. El pla-zo para participar en el sorteo comenzó el pasado día 1 de diciembre y termi-nará el 20 de abril a las 19.00 horas. Cada concur-sante sólo podrá participar una sóla vez y para ello ten-drán que acceder a un jue-go online de sus páginas, que es gratuito. Consiste en entrar en cada uno de los enlaces que conectan con las referencias de los co-

mercios adheridos a la web, en este caso ascien-den hasta 300 los estableci-mientos. En varios de los enlaces y junto a la infor-mación del establecimien-to aparece un símbolo del sorteo. La persona que concursa deberá señalar en qué enlaces se hallan los símbolos y si acierta en-tra de forma inmediata en el sorteo. De esta forma quieren premiar la fideli-dad de los clientes. M. T.

Si hace un año este diario constataba la existencia de un centenar de baches en el vial de acceso a O Xirimbao, la joya natural de Teo, hoy se han rellenado con grava, convirtiéndose en badenes –muchos ya destrozados– que dificultan igualmente el tránsito rodado desde la AC 242. Así, y a expensas de que el Concello solicite, o reitere, la dotación con un nuevo firme, el espacio de ocio del río Ulla sigue adoleciendo de una bue-na limpieza, reparación de muros y cierres, así como arreglo de varias farolas.

Y es que el área, que según reseña el Ayunta-miento deja “estampas ini-gualábeis para o recordo dos seus visitantes” sigue presentando problemas en su acceso principal. Mien-tras, al final de la carretera, en la zona de aparcamien-to, continúan proliferando los papeles, bolsas –algu-nas ya se están fundiendo con el paisaje desde hace meses– o preservativos ha-ciendo mella en la primera impresión que se lleva cual-quier vecino o turista al ba-jar de su coche. También llevan ya un año con sus tripas al aire varias farolas sobre este aparcadero, en-marcadas por un sendero sin continuidad por la ma-leza. De esta forma, es más que comprensible que los visitantes tomen el cami-no más corto hacia el río

rEdAcciónSantiago

y el famoso puente colgan-te, pero tendrán que seguir haciéndolo a través del re-fugio de pescadores, cuyo vallado de madera sigue adoleciendo de un tramo, tirado en esa parcela.

Sin salir del mismo sen-dero, y si el visitante tiene la suerte de encontrase la pasarela colgante abierta (según la Xunta, depende de la época y los horarios de pesca), podrá obser-var que unos metros antes existe un pequeño murete, en el margen de esa senda, y con tramos rotos.... tam-bién desde hace un año.

Para acabar, y según con-

Uno de los tramos en ‘mejor estado’, foto de la izquierda, en el acceso al área de O Xirimbao desde la carretera AC 242. A la derecha, arriba, farola con cables al aire; abajo, parte del maltrecho murete que va a la pasarela. Foto: C.G.

cien ‘badenes’ para alcanzar la joya natural de Teo: O XirimbaoSi hace un año se daba cuenta del centenar de socavones, hoy se han cubierto de grava // Sigue el vallado y los muros rotos // Abandono de farolas y limpieza

firmaban lugareños del entorno, resulta “difícil de crer” que nadie se tome en serio la estética y seguridad de un entorno pensado pa-ra los pescadores –alberga el coto salmonero de O Xi-rimbao-Couso–, pero que con las décadas se ha con-vertido en un imán para los visitantes y también para las familias que quieren pa-sar el fin de semana en los merenderos que proliferan en esta área natural.

Y es que ya suena a chu-fla el texto de la web muni-cipal para referirse a esta “magnífica zona de lecer”[email protected] y plásticos tirados junto al aparcadero. Foto: C.G.

O traballo de Sogama o coñecen xa 61.000 persoas Cerceda Máis de 61.000 personas pasaron polas instalacións da sociedade medioambiental Sogama desde o inicio da súa acti-vidade, no ano 1.992. Este é un dos datos que adian-ta a entidade nunha nota de prensa na que fai balan-ce das visitas recibidas no complexo de Cerceda entre os meses de xullo e outubro deste ano.

Para Sogama os datos son contundentes, xa que máis do 86 por cento dos adul-tos e o 93% dos escolares que visitaron o complexo industrial de Sogama du-rante o citado período cua-lifican como importante e bo o labor medioambien-tal que desenvolven. “Así se deduce das enquisas de sa-tisfacción en liña cubertas de forma anónima polas persoas que participaron durante este tempo no pro-grama de visitas realizadas á infraestrutura desta em-presa pública, onde deixa-ron constancia dos seus comentarios e opinións”, dí o organismo

Así, nun intervalo de 0 a 5 puntos, os responsables dos distintos grupos valo-raron cun 4,7 a visita en xe-ral, considerando todos os aspectos vinculados á mes-ma, isto é, coñecementos adquiridos, explicacións recibidas, atencións pres-tadas e trato dispensado polos educadores, según explica Sogama.

Indicar que o percorrido guiado polas distintas plan-tas que conforman o com-plexo cercedense foi o que máis gustou ao 55,6% dos visitantes, cualificando o 83,3 % as explicacións pro-porcionadas polos monito-res como moi boas. ArcA

A ESTrAdA Los alumnos de Educación Infantil del CEIP de Figueroa se han familia-rizado estos días con las señales de tráfico y los peligros que convella no respetarlas. Ha sido en unas jornadas organizadas por el centro en colaboración con la Direc-ción General de Tráfico de Pontevedra (DGT) y la Policía Local. FOTO/SAnGiAO

Los escolares del cEiP de Figueroa aprenden seguridad vial