Zizek tesis.doc

1
Las creencias no deben ser en “primera persona” para operar, funcionan en forma colectiva como las creencias en santa claus. El padre no cree, pero finge por los niños, los niños tampoco creen sólo lo hacen por los padres. El desafío del cristianismo es abandonar la creencia cristiana como algo objetivo. Si uno le pregunta a una persona promedio por qué va a la iglesia, contesta que es una tradición agradable. El sistema funciona así: nadie cree directamente, pero los rituales sociales de las creencias funcionan. Hegel tenía razón cuando decía que lo que muere en la cruz no es el representante de Dios en la tierra, sino Dios mismo trascendido. “Ustedes deben hacer el trabajo por mí”, ese el verdadero mensaje de la muerte de Cristo, o como hubieran dicho los lacanianos, no hay un gran Otro, debemos contar con nosotros mismos. Y en este sentido, la muerte de Cristo es una carga de libertad, significa que Dios no está ahí arribacomo un titiritero que se va a ocupar de que al final todo salga bien. Nosotros somos la única garantía de que el plan de Dios sea logrado, Dios depende de nosotros. Zizek Creer a través de los otros. Lo q muere en la cruz es la forma de concebir a Dios como del Gran Otro, no es una especie de redencion o transaccion comercial, es la desintegracion del dios que garantiza el sentido de nuestras vidas. Cristo ya está aquí en el colectivo de creyentes no volverá nuevamente, su muerte es la libertad del otro dios para vivir en la libertad del espiritu santo

Transcript of Zizek tesis.doc

Las creencias no deben ser en primera persona para operar, funcionan en forma colectiva como las creencias en santa claus. El padre no cree, pero finge por los nios, los nios tampoco creen slo lo hacen por los padres. El desafo del cristianismo es abandonar la creencia cristiana como algo objetivo. Si unole pregunta a una persona promedio por u! va a la iglesia, contesta ue es una tradicinagradable. El sistema funciona as" nadie cree directamente, pero los rituales sociales de las creencias funcionan.#egel tena ra$n cuando deca ue lo ue muere en la cru$ no es el representante de %ios en la tierra, sino %ios mismo trascendido. &stedes deben hacer el trabajo por m,ese el verdadero mensaje de la muerte de 'risto, o como hubieran dicho los lacanianos, no ha( un gran )tro, debemos contar con nosotros mismos. * en este sentido, la muerte de 'risto es una carga de libertad, significa ue %ios no est+ ah arribacomo un titiriteroue se va a ocupar de ue al final todo salga bien. ,osotros somos la -nica garanta de ue el plan de %ios sea logrado, %ios depende de nosotros. .i$e/ 'reer a trav!s de los otros.Lomuere en la cru$ es la forma de concebir a %ios como del 0ran )tro, no es una especie de redencion o transaccion comercial, es la desintegracion del dios ue garanti$a el sentido de nuestras vidas. 'risto (a est+ au en el colectivo de cre(entes novolver+ nuevamente, su muerte es la libertad del otro dios para vivir en la libertad del espiritu santo