X Congreso Argentino e Internacional de Cerámica, Materiales Vítreos _ Plantas,...
date post
28-Apr-2018Category
Documents
view
224download
5
Embed Size (px)
Transcript of X Congreso Argentino e Internacional de Cerámica, Materiales Vítreos _ Plantas,...
ATACER
CERAMICA Y CRISTAL 131 - AGOSTO 2000 ISSN 0325 0229 53
X Congreso Argentino e Internacional de Cermica, Vidrio yRefractarios y V Congreso de Cermica del Mercosur
EXPOSICIN DE MQUINAS, EQUIPOS E INSUMOS18, 19 y 20 de septiembre de 2000
Parque Tecnolgico Miguelete, INTI, Av. General Paz y Av. de los Constituyentes, San Martn
CERAMICA Y CRISTAL 131 - AGOSTO 2000 ISSN 0325 022954
ATACER
A todos los colegas ceramistas,
Ya sean fabricantes de productospara la industria, proveedores dematerias primas o maquinarias, a loscientficos y profesionales, al comer-cio, a la prensa especializada, al XCongreso Argentino e Internacionaly V del Mercosur de Cermica, Vidrioy Refractarios .
Ha llegado el ansiado momento. Hemos trabajadoduro para su concrecin , y estamos seguros que Ud.lo merece .
Porque es para Ud., estimado con-socio de A.T.A.C.
Aprovchelo, obtenga beneficios en conocimientos,
contactos profesionales y amistades .
Los esperamos a todos, empresarios, profesionales ytcnicos, colegas, a este NUESTRO CONGRESO,culminacin de un ao fructfero en eventos cientfi-cos y tecnolgicos .
Ser un gran xito
Ing. Juan Martn FrangellaPresidente A.T.A.C.
OrganizaAsociacin Tcnica Argentina de Cermica - ATAC
AuspiciaServicio Geolgico Minero Argentino - SEGEMAR
Convocamos :
PatrocinanSacmi Impianti S.A.LOSA Ladrillos Olavarra S.A.
ColaboranPorcelanas TsujiFaiart Argentina S.A.Cmara Argentina de Fabricantes de Vidrio - CAFAVI
Dr. Esteban Aglietti Dr. Miguel AuderoDr. Roberto CaligarisDr. Oscar De SanctisDr. Eduardo Domnguez Dr. Daniel EsparzaIng. J.Carlos FactorovichIng. Liliana FraigiIng. R. Fernndez DossiIng. Jorge LateanaLic. J.Carlos Magoc Dr. Eduardo Mari Ing. Andrs Pinto Dr. Jos Porto Lpez Dra. Elizabeth Reca W.Dra. Natalia RossiLic. Carlos Solier Ing. Carlos VillarejoSr. Zelik Zaretzky
CETMICCNEA-CAC U.T.N. SAN NICOLASU. NAC. DE ROSARIOU. NAC. DEL SURCNEA-CAB PIEDRA GRANDE S.AINTI FERRUM S.A.CER. SAN LORENZO ZANON S.A.C.I. y M.SEGEMAR-INTEMINSEGEMAR -INTEMININTEMA CITEFA-PRINSOPALMAR S.A.SEGEMAR-INTEMINRIGOLLEAU S.A.ASESOR
Comisin Cientfico - Tecnolgica
ATACER
CERAMICA Y CRISTAL 131 - AGOSTO 2000 ISSN 0325 0229 55
La Asociacin Tcnica Argentina de Cermica realiza su X
Congreso en Buenos Aires, con el auspicio del Servicio Geolgico
Minero Argentino - SEGEMAR -.
Tanto el Congreso como la Exposicin se realizarn en el Parque
Tecnolgico Miguelete, donde se hallan instalados los distintos
centros del Instituto de Tecnologa Minera - INTEMIN y del
Instituto Nacional de Tecnologa Industrial - INTI - ubicados sobre
la Av. General Paz y Av. De los Constituyentes, a slo 20 minutos
de la zona cntrica de Buenos Aires.
La eleccin del lugar donde se realizarn estos eventos, tuvo en
cuenta principalmente la infraestructura disponible en el INTEMIN
y lo estratgico del lugar, si se considera la facilidad de acceso por
la autopista y la gran comodidad que existe para el estacionamien-
to automotor.
OBJETIVOS
El objetivo del Congreso es analizar las novedades cientficas y
tecnolgicas en los campos de la cermica, el vidrio y el refractario
Para lograrlo se reunirn durante tres das los principales fabri-
cantes mundiales de mquinas, instalaciones e insumos para la
produccin, con los productores de Argentina y del Mercosur a fin
de presentar y debatir acerca de las ms recientes innovaciones
tecnolgicas.
Tambin contaremos con la presencia de prestigiosos cientficos y
tecnlogos, tanto de nuestro pas como del extranjero que apor-
tarn sus conocimientos en diversas conferencias. Un aporte
importante lo constituyen los trabajos de investigacin que se pre-
sentarn por parte de profesionales del medio local y extranjero.
TEMTICA A TRATAR
La temtica central de congreso estar referida a temas de carc-
ter marcadamente tecnolgico como son:
_ Materias primas
_ Tcnicas Instrumentales
_ Refractarios
_ Cermica Roja
_ Pastas
_ Esmaltes, fritas y pigmentos
_ Propiedades tecnolgicas
_ Materiales Vtreos
_ Plantas, equipamientos y procesos industriales
_ Materiales cermicos avanzados
_ Solgel
_ Reciclado de residuos industriales
_ Gestin ambiental
Adems, se expondrn otros temas generales asociados, tales
como el medio ambiente, la energa y el reciclado de materiales.
ACTIVIDADES
En el congreso se realizarn tres tipos de actividades:
1. Conferencias generales
Estarn a cargo de profesionales del sector, de prestigio interna-
cional. Desarrollarn temas actuales de inters general. Las con-
ferencias sern de un lapso de tiempo para intercambiar opiniones
y/o formular preguntas.
2. Exposicin oral de los trabajos de investigacin
Los autores de los trabajos expondrn durante 20 minutos, con
otros 10 para responder preguntas sobre los mismos.
Las exposiciones se agruparn en dos temas: Cermicas tradi-
cionales y Cermicas avanzadas.
3. Exposicin en forma de posters
Se presentarn los diferentes temas propuestos en formatos mod-
ulares que se expondrn de manera permanente durante todo el
congreso.
Paralelamente y dentro de las actividades de la Exposicin de
Mquinas Equipos e insumos, se prevn diversas conferencias
comerciales dictadas por los expositores, cuyos horarios no se
superpondrn con las actividades centrales.
Precios de las inscripciones:
Socios de ATAC No sociosEstudiante $50 $60Participante $230 $290Grupo Empresario de ms de tres $150 $180personas, cada unoExpositores $125 $165
La cuota de participacin da derecho a todos los servicios ymateriales expuestos en el congreso. Se efectuar el pago,depositando en el banco Bansud en la cuenta Nro. 111870980/1,en la sede de ATAC o en el primer da del congreso.
FICHA DE INSCRIPCIN
Sr.: ....................................................................
De la Empresa: ....................................................................
Direccin: ....................................................................
Fax: ....................................................................
Tel: ....................................................................
Email: ....................................................................
ATACER
RESUMENES ATACER
CERAMICA Y CRISTAL 131 - AGOSTO 2000 ISSN 0325 022958
X CONGRESO INTERNACIONAL Y V DEL MERCOSURDE CERAMICA, VIDRIO Y REFRACTARIOS
RESUMENES DE TRABAJOS
ESMALTES, FRITAS Y PIGMENTOS
ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LAS VARIABLES DE PREPARACIN DE FRITASCERMICAS, TIEMPO Y TEMPERATURA DE FRITADO EN EL COMPORTAMIENTOREOLGICO DE SUSPENSIONES DE ESMALTES CERMICOS
F.Andreola, M.RomagnoliUniversidad de Modena y Reggio Emilia - Via Campi 183 - 41100 - ModenaItalia, E-mail: [email protected]
Para obtener buenos resultados de aplicacin durante el esmaltado es necesario controlar eficazmente las condiciones reolgicas delesmalte utilizado. Las caractersticas reolgicas (viscosidad, limite de fluidez, tixotropa) de la suspensin dependen fundamentalmente delpH y de la fuerza inica del medio acuosoLa mayor estabilidad del retculo vtreo mejora la resistencia qumica de las fritas evitando la disolucin de los iones componentes durantela molienda, la influencia de la temperatura (60-70C) favorece las reacciones entre las fritas y el medio acuoso. De estas consideracionesse deduce que si se obtienen fritas ms estables desde un punto de vista qumico durante el fritado, disminuirn los problemas de solubi-lidad y consecuentemente los defectos durante la aplicacin del esmalte. Los resultados de este trabajo presentan la influencia de las varia-bles de preparacin de fritas cermicas, sobre la durabilidad qumica y el comportamiento reolgico de las suspensiones. Para ello se selec-cionaron dos fritas una brico alcalina y la otra bricoalcalino-trrea. Los resultados obtenidos muestran que la reologa de las suspen-siones preparadas con la frita boricoalcalina no dependen de las variables de fritado en cambio una dependencia mayor se verific en lassuspensiones preparadas con la frita bricoalcalinotrrea, esto es debido a una distinta estabilidad del reticlo vtreo.
INFLUENCE OF THE OPERATING VARIABLES (FRITTING TEMPERATURE AND RESI-DENCE TIME) ON THE RHEOLOGICAL BEHAVIOUR OF GLAZE CERAMIC SUSPEN-SIONS
Glaze application is the phase in a ceramic process that is the most conditioned by the rheological properties of the glaze itself. The rheo-logical properties depend on the pH and the ionic strength of aqueous medium. A great stability of the glassy network improve the chemi-cal durability, and reduce the leaching of the glass ions during the milling. The aim of the present work is to study the effect of the para-meters used in the preparation of ceramic frits and to evaluate their influence on the rheological behaviour of the glaze suspensions pre-pared. The results confirm that the effect of the operating parameters on rheology derives from their influence on the chemical durability ofboth frits studied. In line with the results of the durability tests, the residence times and fritting temperatures did not affected the rheologi-cal properties of the boric alkaline frit suspensions. With respect to boric alkaline-earth compositions, changes in the rheology wereobserved. For both compositions studied, the residence time proved less influential, no appreciable changes in the rheological propertiesbeing observed.
PIGMENTOS INORGNICOS PARA APLICACIONES EN CERMICA: NUEVO