€¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida...

29
PROGRAMA FAO FLEGT DIRECTRICES PARA PROPUESTAS DE ASISTENCIA DIRECTA Instituciones gubernamentales y Organizaciones del Sector Privado Países AVA 1

Transcript of €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida...

Page 1: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

PROGRAMA FAO FLEGT

DIRECTRICES PARA PROPUESTAS DE ASISTENCIA DIRECTA

Instituciones gubernamentales y Organizaciones del Sector Privado

Países AVA

Programa financiado por la Unión Europea, el Departamento de Reino Unido para el Desarrollo Internacional, la Agencia Sueca de Cooperación (SIDA) y la FAO

1

Page 2: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

El contenido de este informe es de exclusiva responsabilidad de la FAO y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea, el

Departamento de Reino Unido para el Desarrollo Internacional o el SIDA.

2

Page 3: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

Tabla de contenido

1. Antecedentes...............................................................................................................4

2. Objetivo del programa, prioridades y criterios de elegibilidad......................................4

2.1 Objetivo......................................................................................................................4

2.2 Mecanismos de apoyo................................................................................................4

2.3 Criterios de elegibilidad..............................................................................................4

2.4 Resultados y acciones apoyadas por el Programa FAO FLEGT....................................5

3. Presentación de la propuesta.......................................................................................5

4. Criterios de selección y proceso...................................................................................6

Trámite 1: Verificación de la elegibilidad..............................................................................6

Trámite 2: Evaluación técnica, calificación, y aprobación de la propuesta............................7

Trámite 3: Información y contratación..................................................................................8

5. Formato de la propuesta..............................................................................................8

Parte I. Resumen del proyecto..............................................................................................8

Parte III. Presupuesto..........................................................................................................12

Anexo 1 Resultados y acciones apoyadas del Programa FAO FLEGT...................................15

3

Page 4: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

1. Antecedentes

La explotación de madera ilegal plantea un enorme desafío para el establecimiento y mantenimiento de mercados eficientes y prácticas maderables sostenibles en una economía mundial que busca cada vez más garantías relacionadas con la producción legal y sostenible de madera y de productos madereros. El comportamiento ilícito en el sector maderero provoca pérdidas de ingresos para los gobiernos, la desaparición de oportunidades de desarrollo rural e industrial y un aumento de los daños al medio ambiente y de los problemas sociales.

En 2003, la Comisión Europea aprobó el Plan de acción sobre Aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestales (Plan de acción FLEGT)1, cuyo objetivo fundamental es estimular el manejo sostenible de los bosques. Con este cometido, se considera que el primer paso decisivo es asegurar la legalidad de las operaciones forestales. El Plan de acción FLEGT se concentra en reformas de la gobernanza y en la creación de capacidad para asegurar que la madera exportada a la Unión Europea (UE) proceda únicamente de fuentes legales.

2. Objetivo del programa, prioridades y criterios de elegibilidad

2.1 Objetivo

El Programa FAO FLEGT es una iniciativa quinquenal lanzada en 2015, impulsada por la demanda, que apoya a las partes interesadas en la aplicación de los elementos del Plan de acción FLEGT.

2.2 Mecanismos de apoyo

El Programa FAO FLEGT opera a través de dos mecanismos principales de financiamiento:- Convocatorias para propuestas: abiertas regularmente a instituciones gubernamentales,

entidades no estatales y organizaciones del sector privado - Asistencia Directa: abierta a instituciones gubernamentales y organizaciones del sector

privado

A los efectos de estas directrices se describirá a partir de ahora sólo el mecanismo de asistencia directa.

2.3 Criterios de elegibilidad

¿Cuándo? Las solicitudes de asistencia directa se pueden presentar en cualquier momento. Las propuestas serán evaluadas de forma continua.

¿Qué países? Actualmente, las solicitudes de asistencia directa se pueden enviar por las entidades elegibles solo en países AVA.

1 Plan de Acción FLEGT: http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2003:0251:FIN:ES:PDF 4

Page 5: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

Países AVA: son países que han negociado un AVA con la UE, o que están en fase de pre negociaciones/negociaciones. Bajo esta definición, son elegibles los siguientes 16 países:

Regiones Países AVAÁfrica Camerún, Costa de Marfil, Gabón, Ghana, Liberia, República Centroafricana, República

Democrática del Congo, República del Congo.

Asia Indonesia, Malasia, Myanmar, República Democrática Popular Lao, Tailandia, Vietnam.

Américas Guyana, Honduras.

¿Cuáles partes interesadas? Solicitudes de asistencia directa están abiertos a dos grupos de actores: Instituciones gubernamentales , incluidos los ministerios pertinentes, las administraciones y

las instituciones públicas Organizaciones del sector privado sin fines de lucro, que representan a los miembros del

sector privado, incluidos los sindicatos, federaciones, organizaciones de operadores de motosierras y productores de carbón u otros sindicatos representando pequeñas y medianas empresas que operan exclusivamente en el sector forestal. El apoyo directo a las empresas privadas no está disponible a través del Programa.

¿Qué objetivo? La propuesta debe reflejar los elementos del Plan de Acción FLEGT y prioridades nacionales identificadas pertinentes. La propuesta también debe estar alineada razonablemente con los resultados del programa y acciones apoyadas enumeradas en el anexo 1.

¿Qué presupuesto? La propuesta se debe encontrar dentro del límite financiero de 55 000 USD.

¿Qué plantilla? La propuesta debe ser completa y ajustada al formato solicitado (Ver la sección 5 "Formato de Propuesta").

2.4 Resultados y acciones apoyadas por el Programa FAO FLEGT

El Programa FAO FLEGT está implementando una nueva estrategia de seguimiento a los proyectos, y se requiere que los proponentes identifican un resultado esperado de Programa y una actividad apoyada correspondiente, en el marco establecido en el Anexo 1.

Los candidatos seleccionados recibirán una lista de indicadores estandarizados para ser integrados en el marco lógico de su proyecto, y se espera que informe con precisión contra dichos indicadores a lo largo de la ejecución del proyecto.

3. Presentación de la propuesta

Los solicitantes pueden presentar propuestas de asistencia directa en cualquier momento durante el período de vida del Programa. Todas las solicitudes deben estar firmadas por el solicitante y presentarse en Inglés, francés o español a la dirección de correo electrónico a continuación. Las

5

Page 6: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

propuestas enviadas por e-mail debe incluir la propuesta en formato Word, el presupuesto en formato Excel (Ver Anexo 2) y una copia escaneada de la página de firma de la propuesta.

Las propuestas deben ser enviadas por e-mail a la siguiente dirección: [email protected] propuestas también deben ser enviadas a los respectivos funcionarios forestales responsables de las diferentes regiones:

- África: Marc Vandenhaute ([email protected])- Asia: Bruno Cammaert ([email protected])- América: Daphne Hewitt ([email protected])

El solicitante recibirá una notificación confirmando el recibo de la propuesta poco después de su presentación.

4. Criterios de selección y proceso

Todas las solicitudes de asistencia directa de las instituciones gubernamentales y organizaciones del sector privado presentadas al Programa serán evaluadas de acuerdo con el siguiente proceso.

Trámite 1: Verificación de la elegibilidad

Las presentaciones son recibidas y registradas por la Unidad de Gestión del Programa (UGP), y se comprueban con los criterios de elegibilidad definidos en estas directrices para solicitudes de asistencia directa.

Los siguientes tipos de actividades NO son elegibles: actividades que tienen que ver sólo o principalmente con el patrocinio individual para

participación en talleres, seminarios, conferencias, congresos; actividades que tienen que ver sólo o principalmente con investigación individual, becas de

estudios o cursos de capacitación; actividades dirigidas a la recaudación de fondos solamente para promoción de la imagen del

solicitante o de su/s socio/s; actividades dirigidas a generar ganancias financieras inmediatas personales o institucionales; actividades que consisten exclusiva o principalmente en gastos de capital, por ejemplo,

infraestructura, equipos o vehículos de gran tamaño y otros recursos; actividades que discriminan a individuos o grupos de personas en razón de su género,

orientación sexual, credo religioso o la falta de estos, o su origen étnico; actividades que apoyan directamente a partidos políticos; actividades que apoyan acciones que no son relevantes para el AVA (p.ej., una propuesta de

reforestación o de plantación arbórea); actividades que utilizan los fondos para pagar todo/o parte de los sueldos del personal por

servicios gubernamentales;

6

Page 7: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

actividades de financiación retroactiva para acciones que se realizaron antes de la presentación de la nota conceptual.

Trámite 2: Evaluación técnica, calificación, y aprobación de la propuesta

Las propuestas elegibles serán evaluadas y calificadas por la UGP y, basándose en los requerimientos técnicos, por al menos un profesional adicional de la FAO con conocimiento experto del país, de la organización o de la región bajo estudio. Seguidamente, la propuesta se enviará a las Delegaciones de la Unión Europea de cada país, para su debida información y solicitud de asesoramiento técnico.

Las propuestas se calificarán de acuerdo a los criterios de selección y de calificación del Cuadro 1:

Cuadro 1. Criterios de evaluación y calificación

Criterios de evaluación Puntaje1. Coherencia y complementariedad - ¿El proyecto abarca un resultado esperado del Programa (Anexo 1)? ¿El proyecto abarca las prioridades del sector forestal a nivel nacional? ¿El proyecto responde a las necesidades y expectativas de los grupos

destinatarios y de los beneficiarios finales?

20 puntos

2. Eficiencia y viabilidad de las actividades ¿Estas actividades se adaptan a los resultados esperados y a los objetivos

propuestos? ¿Se pueden desarrollar las actividades durante la ejecución del proyecto? ¿Se

han tomado en cuenta los riesgos y supuestos pertinentes? ¿Se describen adecuadamente las actividades y son técnicamente viables? ¿Son los indicadores SMART (Específicas, Mensurables, Alcanzables, Realistas y

de cumplimiento en el Tiempo establecido)?

20 puntos

3. Sostenibilidad ¿Estas actividades apoyan acciones sostenibles o complementan los objetivos a

largo plazo? 20 puntos

4. Inn ovación y Compartimiento de las lecciones aprendidas -¿Incluye el proyecto enfoques innovadores que podrían replicarse en otros

contextos, o contribuye con programas que tienen estas características? -¿Contribuye el proyecto a la difusión de ideas, enseñanzas aprendidas y

mejores prácticas?

15 puntos

5. Escala adecuada ¿Está completo el presupuesto y se justifican los costes? ¿Es realista la solicitud de presupuesto y consistente con las acciones

planificadas?

15 puntos

6. Genero ¿El proyecto promueve la inclusión de los jóvenes y/o reducción de las

desigualdades de género en el sector forestal?10 puntos

TOTAL 100 puntos

Se dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá recibir al menos 70 puntos en total, y un mínimo del 50 por ciento de los máximos puntos posibles en cada criterio. Las

7

Page 8: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

propuestas se evalúan de forma continua y los fondos serán distribuido en forma “primer llegado, primer servido”.

Trámite 3: Información y contratación

Tras la firma del Comité Directivo, la UGP procederá a informar a los proponentes sobre los resultados de la evaluación. Para propuestas seleccionadas, La UGP llevara a cabo una evaluación de la gestión antes de iniciar la negociación de Cartas de acuerdo.

5. Formato de la propuesta

Parte I. Resumen del proyecto

1.1 Título del proyecto

Sírvase indicar el título del proyecto

1.2 Resultado y actividad del Programa pertinente

Revise los resultados y actividades del Programa FAO FLEGT (ver Anexo 1 ) e indicar aquí el producto y actividad correspondiente que mejor describen los objetivos de la propuesta.

1.3 Información de contacto del proponente:

Nombre de la organización: Dirección de la oficina: Ciudad y código postal: País: Correo electrónico: Teléfono de la oficina: Teléfono móvil: Sitio Web:

8

Ejemplo:

Título del proyecto: "Promover el acceso a la financiación y el cumplimiento al AVA para las PYME"

Resultado 3.5: las partes interesadas del sector privado tienen el poder de auto-organizarse, a participar plenamente en los procesos de gobernanza revisados y mejorar el acceso a la financiación necesaria para el cumplimiento FLEGT

Actividad: Identificar las barreras para el cumplimiento y buscar soluciones innovadoras, incluyendo el acceso a la financiación y otros recursos de apoyo al cumplimiento

Page 9: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

1.4 Información sobre la persona de contacto dentro de la organización:

Nombre del contacto: Título: Correo electrónico: Teléfono de la oficina: Teléfono celular:

1.5 Antecedentes de la organización

Indicar información sobre la institución, incluyendo su misión, sus objetivos institucionales, la cantidad de empleados, la capacidad de gestión financiera, la trayectoria de trabajo y los proyectos actuales.

1.6 Resumen del financiamiento:

Total (en USD)Fondos solicitados:

1.7 Declaración y firma

Toda información contenida en esta propuesta es verdadera y exacta a mi leal saber y entender. Esta propuesta no está financiada actualmente ni ha sido financiada anteriormente por otra institución.

Fecha_________________Firma______________________________________________________

(Firma y nombre del proponente del proyecto)

9

Page 10: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

Parte II. Descripción del proyecto

2.1 Contexto del proyecto y descripción del problema (máximo 1/2 página):

Sírvase describir el problema que afrontará el proyecto, así como el contexto y los factores que causan su persistencia. Limítese a la descripción de aspectos relevantes relacionados con las políticas forestales, la legislación, el cumplimiento de las leyes, aspectos económicos y sociales.

2.2 Objetivo:

El objetivo del proyecto deberá redactarse en una exposición concisa que identifique la meta principal del proyecto. El objetivo deberá contribuir a resolver el problema enunciado y deberá ser realista, tomando en cuenta los recursos disponibles para la ejecución del proyecto.

¡Recuerde! El proyecto propuesto no puede tener una duración mayor de 12 meses. La consecución de los objetivos deberá ser posible dentro de este período de tiempo.

2.3 Resultados, actividades y plan de trabajo del proyecto (máximo 1 página):

Elabore un listado de los resultados del proyecto, describiéndolos en una sola frase, apoyado por un listado de las actividades clave. Por favor, asegurar de que el enlace a los resultados y acciones apoyadas del Programa FAO FLEGT (véase el anexo 1) también se evidencia claramente en la propuesta.

Cada una de las actividades se deberá describir en un solo párrafo, incluyendo la ubicación, la cantidad de días y de participantes de cada taller, evento, estudio, además de la cantidad de copias de cada publicación o resultados similares. Establece un calendario indicativo para las actividades.

Se recomienda, donde es pertinente, que las propuestas contengan un pequeño taller inaugural donde se informe a los interesados sobre los objetivos y los resultados esperados del proyecto y que finalice con el plan de acción del proyecto mismo. Las propuestas deberán incluir también un taller de clausura, a conclusión del proyecto, para presentar los resultados, las enseñanzas aprendidas y posible seguimiento.

La terminación satisfactoria de todas las actividades producirá el cumplimiento de los resultados. La finalización de todos los resultados deberá crear condiciones para el cumplimiento del objetivo del proyecto

¡Recuerde! Los indicadores deben ser SMART (Específicos, Mensurables, Alcanzables, Realistas y de cumplimiento en el Tiempo establecido).

De igual forma, se recomienda que el proponente incluya una estrategia de comunicación y visibilidad y la describa en un resultado y en las actividades de la propuesta. Esta propuesta podría incluir, entre otras acciones: publicaciones (folletos, publicaciones, carteles, CD/DVD, sitio Web,

10

Page 11: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

programas de radio/televisión/prensa escrita, un documental, artículos promocionales y cualquier otra medida para promover el Programa FAO FLEGT y sus asociados (UE, ASDI, DFID y FAO).

La duración del proyecto no deberá ser menor de 12 meses.

Ejemplo de plan de trabajo2

Descripción de la actividadMeses después de la firma del proyecto

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12Resultado 1Actividad 1 xActividad 2 x

Resultado 2Actividad 1 xActividad 2 xActividad 3 x

Resultado 3Actividad 1 x x xActividad 2 x x x

2.4 Descripción de los indicadores de resultados

Sírvase especificar y describir en detalles los indicadores de los resultados que serán entregados como producto de las actividades y de los recursos financieros asignados al proyecto.

La propuesta, por ejemplo, podría incluir los siguientes indicadores de resultados:

1. informe de inicio (describir los contenidos, y el mes de entrega)3

2. informe de progreso 1 (describir los contenidos, y el mes de entrega)3. informe de progreso 2 (describir los contenidos, y el mes de entrega)4. informe final (describir los contenidos, y el mes de entrega).

2.5 Metodología/enfoque (máximo 1 página):

Sírvase describir cómo se ejecutarán las actividades del proyecto, quién participará, cualquier asociación necesaria para completar la acción y quién ejecutará las acciones. Describa las interrelaciones, supuestos, o cadenas de eventos requeridas para implementar el proyecto.

2 Este ejemplo de plan de trabajo tiene por objeto únicamente orientar a los proponentes del proyecto. El número de resultados y actividades es variable según el proyecto. Ningún margen de preferencia se asignará a los proyectos con más o menos resultados y actividades en el plan de trabajo.3 Además del progreso de las actividades del proyecto, estos informes pueden también presentar, en anexos, informes tales como: una propuesta para nuevas reglamentaciones, manuales de procedimientos, guías, informes de talleres, informes de misiones, prospectos informativos, mapas, etc.

11

Page 12: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

Si lo considera oportuno, incluya en anexos gráficos, organigramas u otro tipo de instrumentos visuales necesarios para comprender la metodología.

2.6 Coherencia y complementariedad (máximo ½ pagina):

Por favor describa cómo el proyecto aborda las prioridades del Programa FAO FLEGT y las prioridades del sector forestal a nivel nacional.

2.7 Sostenibilidad ( máximo ½ pagina ):

Describa cómo el proyecto complementará o contribuirá a la ejecución con éxito de programas nacionales existentes o en curso. Especifique los medios institucionales, financieros, políticos y socioeconómicos que se utilizarán para sostener el proyecto o al menos su impacto a largo plazo.

2.8 Compartir los resultados y las enseñanzas aprendidas:( máximo ½ pagina ):

Una prioridad del Programa FAO FLEGT es compartir las enseñanzas aprendidas. Sírvase describir brevemente cómo el proponente registrará, podrá a disposición y compartirá los resultados y las enseñanzas aprendidas.

2.9 Género, e inclusión de la juventud:

Describir cómo el proyecto contribuirá a la integración de la perspectiva de género, y la reducción de las desigualdades de género y juventud en el sector forestal. En particular, identificar los resultados de los proyectos que puedan tener un impacto positivo en los medios de vida de las mujeres y los jóvenes en el sector, y promover la igualdad de acceso a la información y a los procesos de toma de decisiones.

Parte III. Presupuesto

Sírvase elaborar el presupuesto utilizando la hoja de trabajo Excel (Anexo 2) anotando todas las cantidades en USD.

Envíe el presupuesto en formato Excel (*.xls), debidamente completado junto con la propuesta.

Directrices para la preparación del presupuesto:

Asegúrese que fórmulas correctas se aplican en toda la hoja de Excel, y comprobar su exactitud antes de su presentación.

Por favor, preste particular atención a los siguientes puntos:

Sección 1- Recursos humanos

Asegúrese que todos los costos de recursos humanos se reflejan en esta sección. Esto incluye el personal del proyecto y los consultores, también la retribución para tareas tales como

12

Page 13: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

estudios, evaluaciones de campo, etc. (facilitación de talleres es la excepción, y puede estar indicada en el apartado 5: talleres)

Para el personal permanente del proyecto, indique el porcentaje del salario cubierto por fondos de la FAO.

Sección 2 – Viajes del personal

Asegurar que los gastos indicados aquí establecen claramente a cual actividad se vinculan, el número y el papel de los viajeros.

Las dietas deben ser razonables e incluir todos los gastos incurridos por los viajeros (es decir, comida y alojamiento, transportes locales, etc.)

Las tasas de viáticos no deben ser excesivos y en línea con las prácticas nacionales;

Sección 3 - Equipo

Proporcionar costos estimados precisos y razonables, y demostrar como los artículos enumerados aquí corresponden a las necesidades reales del proyecto (una viñeta se puede añadir en la actividad correspondiente si es necesario). Se requiere de la organización que liste aquí únicamente material relevante y necesario para la buena ejecución del proyecto, y que se apliquen buenas prácticas en el proceso de adquisición.

Sección 4 – Gastos operativos

Proporcionar costos estimados tan precisos como sea posible, y razonables. Demostrar como los gastos enumerados aquí corresponden a las necesidades reales del proyecto (una viñeta se puede añadir en la actividad correspondiente si es necesario).

Los gastos generales no son gastos subvencionables en el marco del Programa, pero los costos administrativos o de gestión adicional directamente vinculados se pueden cargar al proyecto, a medida que sean claramente vinculados a la ejecución del proyecto.

Sección 5 – Talleres/Conferencias/Capacitación/Seminarios etc.

Asegúrese de que el número de participantes estimado se indica de forma sistemática, y que todos los costos sean detallados por número de participantes. Favorecer instalaciones de bajo costo, y considera que el trabajo a nivel local reduce los viajes excesivo.

Asegurar un equilibrio adecuado de los costes entre las actividades del proyecto y los recursos humanos y la organización de talleres. La mayoría de los fondos debe ser dedicado a la ejecución de las actividades y logros de los productos / resultados.

Sección 6 – Gestión de la información

Asegúrese de costos razonables para las publicaciones, considerando sus lectores meta. Nunca se efectuarán pagos a los actores de los medios para cobertura. Sólo en los casos

donde páginas de publicidad / ranuras de radio / comerciales de televisión están claramente requeridos por una actividad específica, se pueden hacer los pagos.

13

Page 14: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

Asegurar que los artículos de visibilidad enumerados son pertinentes y útiles para el objetivo del proyecto, y sus costos razonables. Evite los artículos para regalar con poco impacto real por la visibilidad del proyecto.

Listar únicamente costos de sitio web o de informática en relación con alojamiento de sitios o de honorarios externos estándar. El mantenimiento de sitio web por un web máster, o pagos a desarrolladores de aplicativos, por ejemplo, deben aparecer en Recursos Humanos.

¡Recuerde!

Las fórmulas de la hoja de trabajo Excel se deben utilizar para calcular los costos en base a unidades de costo y a cantidad de unidades. No se limite simplemente a escribir las cifras en las celdas separadamente.

Se necesita un costo total para cada línea presupuestaria. Sírvase garantizar que la fórmula total incluya todas las celdas pertinentes.

Al totalizar la columna, sírvase agregar todos los totales de cada línea del presupuesto, o sumar la columna total (incluyendo la línea del total del presupuesto) y divida el resultado entre dos para evitar un conteo doble de las líneas totales del presupuesto y de los costos individuales para cada ítem de la línea.

¡Se han observado todos estos errores en propuestas anteriores!

¡Realice varios controles en su presupuesto en Excel antes de presentarlo!

14

Page 15: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

Anexo 1 Resultados y acciones apoyadas del Programa FAO FLEGT

Objetivos específicos y resultados Acciones apoyadasPaíses AVAObjetivo 1

Acuerdos Voluntarios de asociación contribuyen a mejorar la gobernanza del sector forestal y la legalidad de la madera en los mercados nacionales e internacionales

Resultado 1.1Las partes interesadas entienden sus papeles respectivos en el proceso AVA

Prioridades nacionales identificadas a través de enfoques basados en el consenso incluido junto con acciones para enfrentar los desafíos a la mejora de la gobernanza forestal

Concientización sobre todos los aspectos de la gobernanza forestal y el Plan de Acción FLEGT, incluidos los derechos y responsabilidades de las partes interesadas, a través de modalidades apropiadas en todos los niveles

Resultado 1.2Las partes interesadas tienen el conocimiento, las habilidades y la información técnica necesaria para cumplir con sus papeles en el proceso AVA

Evaluaciones de las necesidades de formaciones y habilidades de auditorías de AVA FLEGT emprendidos en un rango de niveles

Alianzas potenciales a través y con grupos de interés identificadas y apoyadas para una mejor coordinación y la creación activa de sinergias

Llevar a cabo estudios sobre las barreras y los obstáculos en el comercio de productos de madera y desarrollar parámetros armonizados y recopilación de datos para facilitar la verificación del cumplimiento

Resultado 1.3Actividades prioritarias de apoyo a la implementación de los AVAs llevadas a cabo por grupos interesados, sobre todo por comunidades y grupos indígenas, y pequeñas y medianas empresas

Plataformas y mecanismos desarrollados para mejorar la gobernanza forestal a nivel local, incluyendo derechos y cuestiones de tenencia, resolución de conflictos y gestión participativa

Modalidades y sistemas de comunicación fortalecidas para mejorar la participación efectiva de las comunidades y grupos indígenas en el diseño y la entrega del AVA, incluidas las actividades de explotación forestal a escala comunitaria

Investigar y adaptar sistemas para garantizar su aplicabilidad y facilitar su captación, incluyendo las pequeñas y medianas empresas y los grupos locales que participan en la tala a pequeña escala

Output 1.4Procesos de aplicación de la ley innovadoras, eficaces e inclusivas son desarrollados y probados

Conocimiento y capacidad para el monitoreo independiente construidos, especialmente dentro de la sociedad civil y comunidades / grupos indígenas, incluyendo la recaudación efectiva, el intercambio y el uso de la información

Marcos legales forestales existentes y estrategias nacionales analizados y mejorados para hacer frente a la tala ilegal a través de enfoques de base amplia

Apoyo a la colaboración transfronteriza para reducir / eliminar las oportunidades de comercio ilegal

15

Page 16: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

Países no-AVAObjetivo 2Iniciativas que apoyan la producción y el consumo legales de madera y una mejor gobernanza del sector forestal en los países que no participan en el proceso AVA se fortalecenOutput 2.1Una estrategia de gobernanza acordada a través de un proceso con múltiples partes interesadas

Enfoques para una mejor gobernanza forestal, inclusivos y basados en el consenso , identificados y desarrollados Mayor conciencia y discusiones de grupos organizados para ayudar a la mejora de la gobernanza forestal e

implantación de un plan de acción FLEGT

Output 2.2Procesos para definir la producción legal de madera y los procedimientos comerciales son desarrollados y adoptados para su implementación

Definición de legalidad de la madera apropiada, desarrollada a través de procesos transparentes ,y acordada por todas las partes interesadas y los actores relevantes

Apoyar el desarrollo y puesta a prueba de los sistemas nacionales de control y verificación de la trazabilidad , incluyendo monitoreo independiente y monitoreo por comunidades / grupos indígenas

Llevar a cabo estudios sobre las barreras y los obstáculos en el comercio de productos de madera y desarrollar parámetros armonizados y recopilación de datos para facilitar la verificación del cumplimiento

Investigar y adaptar los sistemas para garantizar la aplicabilidad y facilitar la captación, incluyendo las pequeñas y medianas empresas y los grupos locales que participan en la tala a pequeña escala

Output 2.3La implementación de estrategias de gobernanza del sector forestal está bien coordinada

Conocimiento y flujos de información sobre legislación, políticas, normas, derechos y responsabilidades mejorados

Revisión transparente y participativa de leyes y reglamentos pertinentes realizada, llevando a la revisión y aprobación de un mejor marco de gobernanza forestal

Coordinación con otros organismos del sector público, además del sector forestal (entre otros: agricultura, minería, planificación del uso del suelo, finanzas) , para incluir mayor variedad de actores en la implementación de estrategias de gobernanza

Output 2.4Las partes interesadas están empoderadas para participar en los procesos de promoción de gobernanza forestal inclusiva, producción de madera legal y procedimientos comerciales

Plataformas y mecanismos desarrollados para mejorar la gobernanza forestal a nivel local, incluyendo la resolución de conflictos y la gestión participativa

Concientizar y desarrollar actividades de capacitación en las comunidades locales/ indígenas para la aplicación de FLEGT a sus actividades de tala

Apoyo a la colaboración transfronteriza para reducir / eliminar las oportunidades de comercio ilegal

16

Page 17: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

Actores del Sector Privado en países AVA y no-AVAObjetivo 3: La capacidad del sector privado, en todas escalas, de participar en la producción, la comercialización y el comercio de madera legal se ha incrementado

Resultado 3.1Composición, escala, incentivos, economía y dinámica del mercado del sector privado se comprenden mejor

Llevar a cabo estudios sobre los sectores de suministro y de procesamiento de la madera, incluyendo el nivel artesanal, para caracterizar los volúmenes y valores, la eficiencia, la rentabilidad, y el impacto de los requisitos de legalidad

Caracterizar y documentar flujos de madera a nivel local, nacional y regional e identificar puntos de intervención para mejorar el cumplimiento FLEGT y de sistemas similares

Resultado 3.2Las partes interesadas del sector privado comprenden sus obligaciones para el cumplimiento legal, y las demandas que influyen los mercados

Crear conciencia en todos los aspectos del Plan de Acción FLEGT mediante un mejor acceso a la información, y mejor comunicación dentro y entre los actores del sector privado y otros

Promover una mejor comprensión del EUTR y comercio y normas de certificación relacionados, dando lugar a sistemas más rentables

Resultado 3.3Las políticas y marcos jurídicos son revisados y modificados para promover el acceso equitativo a los recursos forestales, aumentar el empleo productivo en el sector forestal, y actuar como motor para la reducción de la pobreza

Estudios de costo-beneficio llevados a cabo para respaldar las reformas legales que conducen a procesos de cumplimiento de legalidad simplificados e incentivados, incluidas las barreras y oportunidades alrededor del cumplimiento

Examen amplio de derechos y tenencia que conduce a la identificación de las barreras y proporciona bases para reforma equitativa

Resultado 3.4Las partes interesadas del sector privado tienen las habilidades necesarias para cumplir con los marcos jurídicos y tienen acceso a los mercados

Apoyar la capacitación y desarrollo de habilidades, incluida la capacitación de formadores para todos los aspectos del Plan de Acción FLEGT, incluida la legislación y los reglamentos nacionales y las prácticas modificadas tales como auditorías de legalidad

Apoyar la capacitación y desarrollo de habilidades relacionadas con las actividades de campo y administración de empresas modificadas que apoyan los resultados de FLEGT

Resultado 3.5Las partes interesadas del sector privado son empoderadas a auto-organizarse, a participar plenamente en los procesos de gobernanza revisados, y mejorar el acceso a la financiación necesaria para el cumplimiento FLEGT

Apoyo a organismos comerciales e industriales eficaces en el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el Plan de Acción FLEGT, y representación asegurada en las discusiones de gobernanza en países productores y consumidores

Identificar barreras al cumplimiento y buscar soluciones innovadoras, incluyendo el acceso al financiamiento y otros recursos que ayuden y apoyen el cumplimiento

17

Page 18: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

18

Page 19: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

Todos los países y grupos de actoresObjetivo 4Las partes interesadas, en ambos países consumidores y productores, demuestran un mejor conocimiento de los beneficios de la tala legal, requerimientos del comercio internacional y de las mejores prácticas para la aplicación de las leyes, gobernanza y comercioResultado 4.1Actores relacionados con FLEGT a nivel nacional desarrollan e implementan planes de comunicación relacionados con FLEGT

Planes de comunicación armonizadas sobre cuestiones relacionadas con FLEGT desarrollados por grupos de interés que proporcionan información coherente, a través de una serie de medios de comunicación que abarcan las necesidades de todas las partes interesadas

Resultado 4.2Información sobre FLEGT, conocimiento y experiencia recogidos, analizados y compartidos con eficaciaa nivel nacional, regional y mundial

Promover oportunidades de intercambio de información sobre FLEGT que conducen a cambios en las políticas nacionales en materia de contratación de la madera, el uso y el comercio, que incorporan los requisitos de legalidad

Apoyar mecanismos de recopilación e intercambio de información para optimizar el intercambio de aprendizaje y experiencia en acciones FLEGT

Resultado 4.3Experiencia en sistemas nacionales de trazabilidad de la madera, control y verificación consolidada y comunicada, sobre todo a nivel regional

Promover el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas en materia de trazabilidad, control y verificación

Resultado 4.4Estudios pertinentes realizados que mejoran la comprensión y tienen un valor más amplio para los procesos relacionados con FLEGT

Promover sinergias y cumplimiento mutuo entre los sistemas de legalidad y de certificación para reducir al mínimo la duplicación y la complejidad

Llevar a cabo los estudios que conducen a un mejor conocimiento de la recaudación de ingresos, actividades ilegales, la concesión de licencias, procesamiento, etc., y proporcionar una base para la revisión de los sistemas de control actuales, incluyendo la incorporación de la producción artesanal y local

Promover vínculos operacionales con otras iniciativas, para abarcar una gama más amplia de actores de alto nivel de otros sectores y garantizar la complementariedad de las acciones relacionadas con el FLEGT (REDD +; reducción de la pobreza, seguridad alimentaria, uso y tenencia de la tierra, cadenas de suministro sostenibles, etc.)

19

Page 20: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

20

Page 21: €¦  · Web viewSe dispone de un total de 100 puntos para los seis criterios. Para ser elegida con vistas a su financiación por medio del Programa FAO FLEGT, una propuesta deberá

Esta actividad es financiada por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional, el Departamento de Reino Unido para el Desarrollo Internacional y la Unión Europea. Las opiniones expresadas en el presente documento

no pueden en modo alguno considerarse que refleja la opinión oficial de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional, el Departamento de Reino Unido para el Desarrollo Internacional o la Unión Europea.

21