· Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración...

30
Carpeta Informativa Primer Corte Resumen: Carlos Aceves: El viernes se cierra recepción de propuestas de Reforma Laboral Fiscalía General de la Nación daría celeridad a juicios: PRD PVEM pide sancionar líderes sindicales y regular “outsourcing” Piden comparecencia de PEMEX por explosión en Reynosa 1

Transcript of  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración...

Page 1:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

Carpeta Informativa

Primer Corte

Resumen:

Carlos Aceves: El viernes se cierra recepción de propuestas de Reforma Laboral

Fiscalía General de la Nación daría celeridad a juicios: PRD

PVEM pide sancionar líderes sindicales y regular “outsourcing”

Piden comparecencia de PEMEX por explosión en Reynosa

Aureoles no apoyará posible candidatura presidencial de Ebrard

Monreal no acompañará a Ebrard en sus aspiraciones presidenciales

Jueves 20 de septiembre de 2012

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/09/12HORA: 7:11NOTICIERO: Imagen Informativa

1

Page 2:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

EMISIÓN: MatutinaESTACION: 90.5 GRUPO: Imagen 0

Carlos Aceves: El viernes se cierra recepción de propuestas de Reforma Laboral

Pedro Ferriz de Con, conductor: En la Cámara de Diputados, la Comisión de Trabajo y Previsión Social cerrará el viernes a las 3 de la tarde la recepción de propuestas, modificaciones o agregados a la iniciativa de Reforma Laboral del Ejecutivo y procedería a comenzar la elaboración del dictamen respectivo, informó el presidente de esa instancia, Carlos Aceves del Olmo. Ma.m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/09/12HORA: 08:30NOTICIERO: Grupofórmula.comEMISIÓN: MatutinaESTACION: OnlineGRUPO: Fórmula0

Fiscalía General de la Nación daría celeridad a juicios: PRD

La vicecoordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Aleida Alavez precisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario no sólo la creación de una Fiscalía General de la Nación como un ente autónomo que sustituiría a la Procuraduría General de la República (PGR), sino también reformas al Código Penal Federal y una discusión sobre la derogación del arraigo.

Además de regular el uso de las fuerzas armadas para labores policíacas de prevención y persecución de delitos "porque necesitamos limitar los abusos que se han cometido hasta la fecha" y hacer toda la reforma en materia de amparo.

"Algo que dé pauta a que en lugar de no tener una justicia expedita, tengamos un órgano autónomo del Poder Ejecutivo y que dé celeridad a los juicios en todo el país".

En entrevista con Ricardo Rocha aseveró que las responsabilidades básicas de la Fiscalía General de la Nación serían las mismas que las de la PGR, es decir, la representación legal, jurídica y defensor de estado pero con autonomía.

Actualmente, dijo que la PGR depende del Ejecutivo, algo que impide que el Ministerio Público actúe con transparencia y efectividad. El 98 por ciento de los casos no son resueltos, lo cual "deja una sensación de falta de eficacia en la procuración de justicia".

2

Page 3:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

Aleida Alavez recalcó que no sólo será a nivel nacional, sino que cada estado tendría su Procuraduría. ys/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/09/12HORA: 09:03NOTICIERO: El Universal.comEMISIÓN: MatutinaESTACION: OnlineGRUPO: El universal0

PVEM pide sancionar líderes sindicales y regular “outsourcing”

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados presentará hoy jueves una iniciativa de reforma laboral, la cual incluye un apartado para fomentar la transparencia de los sindicatos, incorpora sanciones para sus líderes, y la libertad de los agremiados para solicitar información del patrimonio sindical. Además, el Verde propone en ese rubro el voto libre y secreto para elegir a los dirigentes sindicales. En materia sindical el PVEM plantea que los estatutos incluyan un "catálogo de sanciones para los miembros de la directiva en caso de incumplimiento de su obligación de rendirlas, así como un procedimiento expedito ante las instancias internas de justicia para que los afiliados consigan su debido cumplimiento". La propuesta incluye un seguro de desempleo y también intenta regular el “outsourcing” (subcontratación). Con esto, la bancada coordinada por el diputado Arturo Escobar y Vega busca meterse de lleno en la dictaminación de la reforma laboral del presidente Felipe Calderón, enviada con el carácter de iniciativa preferente. En la iniciativa, agendada hoy en la Gaceta Parlamentaria, el Verde incluye disposiciones destinadas a impedir la discriminación laboral por motivo de edad, género, raza, origen étnico, credo religioso, doctrina política, opiniones, condición social, discapacidades, estado civil, preferencia sexual, maternidad, nacionalidad, condición migratoria o cualquier otro criterio que pueda anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el trabajo u ocupación. "Proponemos reformas para fortalecer la libertad de organización de los trabajadores y generar condiciones adecuadas para la existencia de representaciones sindicales democráticas, obligadas a rendir cuentas a los agremiados.

3

Page 4:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

"En materia de subcontratación, ponemos a su consideración diversas reformas destinadas a impedir la simulación y elusión en el cumplimiento de los derechos para los trabajadores que prestan sus servicios bajo este régimen", dice la iniciativa. Busca también cambios a la ley para erradicar el trabajo infantil, salvaguardando el derecho de los menores de 14 años para desempeñar actividades remuneradas, de carácter artístico y cultural, que contribuyan a l desarrollo de sus capacidades. "Adicionalmente, establecemos mecanismos e incentivos para agilizar la justicia laboral, eliminar intermediarios y sancionar el incumplimiento de las obligaciones de las autoridades del trabajo. "También proponemos reformas para impulsar el trabajo de los jóvenes, mediante la creación de incentivos de seguridad social a las empresas que los contraten. Finalmente, entre nuestras propuestas se encuentra el establecimiento de un seguro de desempleo como ramo de aseguramiento", dice el texto. El PVEM también impulsa en la Ley que las relaciones de trabajo se rijan bajo el principio de recíproca solidaridad, "por el que los patrones atenderán siempre a la aspiración y legítimo derecho de los trabajadores a alcanzar una vida digna mientras que los trabajadores realizarán el esfuerzo necesario para lograr la conservación del centro de trabajo bajo regímenes de sustentabilidad y eficiencia. De forma complementaria, consideramos necesario señalar con claridad que el trabajo es un derecho humano universal y un deber social". En resumen, la presente iniciativa -presume el PVEM- tiene como objetivo primordial velar por los derechos de la sociedad en una materia tan trascendente como la regulación de las relaciones obrero-patronales. ys/m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/09/12HORA: NOTICIERO: Noticias MVSEMISIÓN: Primer CorteESTACION: MVS OnlineGRUPO: MVS Comunicaciones0

Piden comparecencia de PEMEX por explosión en Reynosa

La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, planteó la comparecencia del director de PEMEX, Juan José Suárez Coppel, para que explique lo sucedido en el caso de la explosión en complejo Burgos, ubicado en Reynosa, Tamaulipas, que dejó como saldo 30 muertos y más de 40 heridos.

4

Page 5:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

El líder parlamentario de esa fracción en San Lázaro, Ricardo Monreal, señaló que en la zona donde ocurrió la tragedia, suele operar el crimen organizado y el titular de la paraestatal, debe rendir cuentas claras al respecto.

Monreal Ávila señaló que PEMEX encierra corrupción, controversias y está asediado por bandas del crimen organizado.

Puntualizó que Tamaulipas es la entidad donde más ordeña de ductos de PEMEX se registra, al igual que el secuestro de técnicos de la empresa, que son agredidos por el crimen organizado, en algunas ocasiones con la complicidad de funcionarios e integrantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros.

Añadió que es preciso saber por qué se presentó la tragedia, para determinar si fue corrupción, falta de mantenimiento, complicidades o crimen organizado.

Recordó que la dirección de PEMEX tiene más situaciones qué esclarecer, como el de los contratos de coinversión con Mexicana de Lubricantes, Mexlub y el derrame de crudo que ya generó un desastre ambiental en Salina Cruz, Oaxaca.

A su vez, el líder parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, lamentó la desgracia ocurrida en las instalaciones de PEMEX en Reynosa.

Agregó que el punto de acuerdo de demandar explicaciones al director Juan José Suárez Coppel, también debe incluir un exhorto a la Procuraduría General de la República (PGR), para que investigue los hechos a fondo y deslinde responsabilidades.

En tanto, el líder parlamentario del Partido Verde Ecologista, Arturo Escobar, consideró que las explicaciones ofrecidas hasta el momento por el director Suárez Coppel, son meras "atenuantes" ante el grave desorden que vive la empresa con el robo de combustible, los problemas de explotación en aguas profundas y otras fallas en producción,

Recriminó que pese a las ya acostumbradas tragedias ambientales diarias, el Gobierno Federal insista en pretender que se trata de una empresa moderna, cuando se trata de un consorcio arcaico que requiere cirugía mayor.

Recordó que PEMEX tiene un fondo de 20 mil millones de pesos para daños ambientales, que al parecer, no existe pues cuando se deben remediar dichas contingencias, los recursos no aparecen.

Por fallas y omisiones en la empresa, dijo Escobar y Vega, a la brevedad se deberían fincar responsabilidades contra funcionarios de la petrolera que resulten responsables. Duración 00’’, nbsg/m.

5

Page 6:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/09/12HORA: NOTICIERO: Panorama InformativoEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: ACIR0

Aureoles no apoyará posible candidatura presidencial de Ebrard

Alejandro Cacho, conductor: Después de que Marcelo Ebrard, el jefe de Gobierno, anunciara que buscará ser candidato a la Presidencia de la República en 2018, pues López Obrador y sus huestes dijeron "Bueno, pues eso crees tú, compadre. A ver de a cómo nos toca". Por lo pronto, Silvano Aureoles, el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, reconoció el derecho de Ebrard a competir por la candidatura presidencial de las izquierdas; pero dijo que no será la única figura que buscará esa posición. ¡Nombre! Brillantísima declaración de Silvano Aureoles. Duración 58’’, nbsg/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/09/12HORA: 7:11NOTICIERO: MVS EMISIÓN: MatutinaESTACION: 102.5 FMGRUPO: MVS 0

Monreal no acompañará a Ebrard en sus aspiraciones presidenciales

Angélica Melín, reportera: El líder de la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aclaró tajante que su bancada no acompañará las intenciones políticas del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, de iniciar en enero próximo campaña rumbo ala Presidencia en el 2018.

Cuestionado al respecto, Monreal Ávila se limitó a desearle suerte a Ebrard Casaubón en una empresa electoral a la que calificó como “muy temprana”.

Especificó que el MC tiene sus propios tiempos y formas de competir políticamente y considera que es "demasiado pronto" para lanzar campañas,

Tras aseverar que el destape de Ebrard Casaubón es "normal, correcto y respetable", aclaró que ni hay contradicción ni confrontación con el mandatario

6

Page 7:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

capitalino, el ex perredista recalcó que el MC esperará el tiempo adecuado y mientras, trabajará por la unidad de la izquierda en el país.

Sobre los recursos que utilice Ebrard para empujar sus aspiraciones presidenciales para la siguiente contienda federal, el ex gobernador de Zacatecas manifestó que en enero, seguramente informará de su origen.

Aclaró que no hay ley o mandato que prohiba hacer campaña presidencial con seis años de anticipación.

En caso de que llegara a utilizar recursos públicos en su promoción, sería penalizado; sin embargo, el propio mandatario capitalino deberá informar al respecto en su debido momento, reiteró Monreal. Ma.m.

7

Page 8:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

Carpeta InformativaSegundo CorteResumen:

A la basura, tabúes de inversión privada en Pemex: Beltrones

“Apagón” en San Lázaro atrapa a diputados en elevadores

Congreso saca 6.8 en transparencia: análisis

Honran diputados a víctimas de explosión con un minuto de silencio

Toman oficinas de PT en San Lázaro

Activa Cámara de Diputados su nuevo tablero electrónico

20 de septiembre de 2012

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/09/12HORA: 13:33

8

Page 9:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

NOTICIERO: Milenio.comEMISIÓN: MatutinaESTACION: Online GRUPO: Milenio 0

A la basura, tabúes de inversión privada en Pemex: Beltrones

Fernando Damián, reportero: El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, se declaró por “echar al bote de la basura los viejos tabúes y dogmas” que impiden la participación de la iniciativa privada en Pemex.

Interrogado sobre las afirmaciones que el presidente electo Enrique Peña Nieto hizo en Brasil respecto a la conveniencia de abrir la paraestatal a las inversiones privadas, Beltrones puntualizó:

“Soy uno de los más convencidos que es tiempo de buscar, sin ceder de ninguna manera una gota de propiedad de petróleo, la forma como Pemex, el Estado mexicano y la iniciativa privada puedan combinar su esfuerzo para que México crezca”.

Por ello, dijo, “hay que echar al bote de la basura los viejos tabúes y dogmas que no nos han permitido reconocer que somos necesarios unos y otros: el gobierno y la iniciativa privada”.

Entrevistado en el Palacio de San Lázaro, el líder parlamentario del Revolucionario Institucional se refirió también a la discusión de la reforma laboral y dijo que el PRI escuchará las voces de los actores involucrados en el tema, como lo recomendó también Peña Nieto. Ma.m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/09/12HORA: 9;50NOTICIERO: El Universal EMISIÓN: Segundo Corte ESTACION: Online GRUPO: El Universal 0

“Apagón” en San Lázaro atrapa a diputados en elevadores

El Palacio Legislativo de San Lázaro registró un "apagón" durante 25 minutos, por una falla interna en el sistema eléctrico este jueves, que sin embargo no activó las plantas de emergencia. A las 9:10 horas se registró la interrupción del servicio de electricidad, lo que dejó a oscuras el salón de sesiones, donde varios diputados preparaban su trabajo para este día de asamblea del pleno.

9

Page 10:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

A gritos, ocupantes de elevadores pidieron ayuda, una vez de que pasaron los primeros minutos atrapados en los ascensores que funcionan con problemas, por falta de mantenimiento. El sótano del Palacio legislativo, que se utiliza con oficinas y el área de estacionamiento de los vehículos de legisladores, funcionarios y periodistas, también estuvo sin iluminación. A las 9:35 horas, el servicio eléctrico se reanudó. En la última semana de agosto, la Cámara de Diputados registró falta de agua en el edificio "A", en el que se encuentra el salón de sesiones, y cuyos sanitarios son los más cercanos a los 500 diputados. Esa misma semana, el edificio "D" tuvo una sacudida por un hundimiento de los que progresivamente ocurren e los inmuebles del Palacio Legislativo, y en esa ocasión se desprendieron mosaicos del piso de la Comisión de Relaciones Exteriores. La Cámara de Diputados tiene disponibles más de 330 millones de pesos, en el Presupuesto de este año, y que el Comité de Administración de la pasada Legislatura proyectaba destinar en “hermosear” áreas públicas del recinto. /gh/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/09/12HORA: 12:13NOTICIERO: Terra.ComEMISIÓN: Segundo Corte ESTACION: Online GRUPO: Terra Networks México, S.A. de C.V.0

Dos apagones sorprenden a diputados en San Lázaro

Érika Hernández,- Dos apagones se registraron en la Cámara de Diputados con una duración de 25 y 5 minutos. El primero sucedió a las 9:15 horas, debido a una falla en la subestación eléctrica que provocó que todos los edificios en San Lázaro quedaran a oscuras. Los grupos parlamentarios realizaban en ese momento sus reuniones previas a la sesión ordinaria. Debido a que es el horario en el que llegan empleados y legisladores, algunos se quedaron atrapados en los elevadores por un espacio de 25 minutos en lo que regresaba la luz, por lo que desde allí pedían auxilio.

10

Page 11:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

La mayor parte de los empleados salió al patio central, mientras regresaba la luz. La energía eléctrica de emergencia no funcionó. En el segundo apagón que duró cinco minutos hubo algunas lámparas que sí quedaron encendidas. /gh/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/09/12HORA: 10:20NOTICIERO: El Universal EMISIÓN: Segundo Corte ESTACION: Online GRUPO: El Universal N

Congreso saca 6.8 en transparencia: análisis

El Congreso de la Unión obtuvo una calificación de 6.8 en el Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, siendo el Senado de la República el más opaco en comparación con la Cámara de Diputados.

Los investigadores Melissa Ortiz Massó y Diego Díaz Iturbe, de Fundar e Impacto Legislativo, respectivamente, explicaron que aún hay áreas de opacidad en el manejo de los recursos públicos y de la normatividad con la que se maneja el Poder Legislativo, de acuerdo con el Índice que elaboraron en conjunto con expertos de otros países. En el análisis se encuentra un comparativo entre 5 países de América Latina y encontraron que México y Perú ocuparon las puntuaciones más altas en diversos indicadores que abordaron presupuesto, acceso a la información, normatividad y reglas internas. Los países que le siguieron en puntuación fueron Chile, Colombia y en el último sitio se encontró el congreso de Argentina, por debajo de la media del puntaje máximo esperado.

Aunque México obtuvo buenos resultados en cuanto a la normatividad -leyes, reglamentos y marcos jurídicos- los investigadores encontraron que en los hechos no se lleva a la práctica y que el resultado del país fue "mediocre", de acuerdo a los investigadores Melissa Ortiz, de Fundar y Diego Díaz, de Impacto Legislativo.

"El Congreso Mexicano no se caracteriza por ser transparente. En ninguna de las dimensiones logra niveles óptimos o cercanos al nivel máximo, existen obstáculos reales para cumplir a cabalidad con los estándares de transparencia como lo son la información, la justificación y la sanción", concluyeron las organizaciones que elaboraron el documento.

En el análisis, elaborado para la Red Latinoamericana de Transparencia Legislativa, se recomendó subsanar  deficiencias en los reglamentos, incorporar obligaciones en materia de transparencia presupuestaria, particularmente en el Senado.

11

Page 12:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

También consideraron obligatoria la publicidad de la información, sobre todo de documentos e información legislativa, resolver el conflicto de interés entre legisladores, abrir el proceso legislativo a organizaciones de la sociedad civil, mantener actualizadas sus páginas web, fortalecer la regulación de viajes, viáticos, seguros y asesorías, ampliar el servicio profesional de carrera, licitar bienes y servicios, entre otros. /gh/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/09/12HORA: 13.04NOTICIERO: Yahoo / Notimex EMISIÓN: Segundo Corte ESTACION: Online GRUPO: Notimex 0

Honran diputados a víctimas de explosión con un minuto de silencio

El pleno de la Cámara de Diputados ofreció un minuto de silencio en honor a las 30 personas fallecidas en la explosión en el Centro Receptor de Gas Pemex Exploración y Producción de Reynosa, Tamaulipas. Tras la lectura y la presentación de iniciativas de ley, el diputado Héctor García García, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo este mediodía la solicitud a la presidenta de la Mesa Directiva, Aleida Alavez Ruiz. El legislador priista resaltó que con este gesto se da muestra de solidaridad con los deudos de las víctimas y con todo México, ante una tragedia de esta magnitud. "Ayer dimos cuenta de una tragedia que sucedió en una planta de Pemex de Tamaulipas, en la ciudad de Reynosa. Quisiera solicitar de la manera más atenta y respetuosa un minuto de silencio en memoria de los 30 trabajadores, hasta hoy, reportados como fallecidos y mostrar así nuestra solidaridad con sus familias y con todo México", pidió. El martes 18 de septiembre la paraestatal Petróleos Mexicanos reportó el accidente en el Centro Receptor de Gas Pemex Exploración y Producción de Reynosa, Tamaulipas, donde este jueves se confirmó que el número de personas fallecidas aumentó a 30. /gh/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/09/12HORA: 11:51NOTICIERO: Reforma onlineEMISIÓN: Segundo Corte

12

Page 13:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

ESTACION: OnlineGRUPO: Reforma0

Toman oficinas de PT en San Lázaro El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fernando Zárate, tomó por la fuerza oficinas de diputados del PT ubicadas en el primer piso del edificio B de San Lázaro.

Cerca de las 0:00 horas, personal del legislador tomó las oficinas de José Alberto Benavides, Manuel Huerta, Arturo López Cándido y María del Carmen Martínez, quien incluso fue golpeada cuando intentó impedir la invasión a sus oficinas.

Las pertenencias de los petistas fueron sacadas y colocadas sobre el pasillo, donde ahí permanecen.

Personal del Partido del Trabajo (PT) busca recuperar las oficinas y hasta el momento, la que pertenece a Benavides sigue tomada por el equipo de Zárate.

Según los testimonios recabados, los empleados del perredista se metieron a las oficinas quitando el plafón y atravesando por el techo cada una de ellas.

Benavides dijo esperar que Zárate entre en razón y se resuelva el conflicto, pues las oficinas fueron asignadas a la fracción del PT. Duración 00’’, nbsg/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/09/12HORA: 11:46NOTICIERO: Notimex EMISIÓN: Segundo Corte ESTACION: Online GRUPO: Notimex 0

Activa Cámara de Diputados su nuevo tablero electrónico

En la octava sesión ordinaria de la LXII Legislatura, los diputados federales estrenaron el equipo nuevo del Sistema Eléctrico de Asistencia y Votación, que debió haberse usado desde el 1 de septiembre, cuando se instaló el Congreso General. De esta manera, los 271 diputados, con quienes se obtuvo el quórum para iniciar la sesión de este jueves, se registraron de manera electrónica, pero por precaución también lo hicieron de la manera tradicional: por escrito.

13

Page 14:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

El equipo del salón de plenos del Palacio Legislativo de San Lázaro, consta de 10 cajas de madera que transportaron desde Reino Unido, a la ciudad de México, con lo cual se conformó el tablero electrónico.

Las pantallas serán colocadas en la parte lateral del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, en el mismo lugar que el antiguo tablero, el cual fue desmontado desde hace semanas.

El equipo que registrará, a partir de hoy, la asistencia, votación y controlará el audio de las participaciones de los diputados tuvo un costo de más de 100 millones de pesos.

El plan de modernización del sistema electrónico contempla la instalación de computadoras personalizadas, en cada una de las 500 curules de los legisladores federales. /gh/m

14

Page 15:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

Carpeta InformativaTercer CorteResumen:

Reforma Laboral incluirá a todos, PRI Esperamos una iniciativa que resuelva problemática de pensiones: Beltrones Diputados de PRI rechazan que Peña les dé línea en la Reforma Laboral Presenta PVEM iniciativa para fortalecer relación obrero-patronal Llama pleno de San Lázaro a PGR investigar a fondo caso Tres Marías Presentan demanda de juicio político por acción de consejeros de IFE Hará diputada del PRD "vaquita" para campaña de Ebrard

20 de septiembre de 2012

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/09/12HORA: 15:39NOTICIERO: El Financiero.com

15

Page 16:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

EMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: El Financiero.com0

Reforma Laboral incluirá a todos, PRI

Édgar Amigón, reportero: El coordinador priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, aseguró que las discusiones sobre una Reforma Laboral serán escuchadas e incluidas en el dictamen correspondiente.

“Es hora de resolver una Reforma Laboral que le convenga al país y genere mejores condiciones para los trabajadores, así como un mayor número de empleos”, indicó.

En el mismo sentido, el integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, el priista Patricio Flores Sandoval, indicó que serán bienvenidos todos los grupos sindicales que se quieran manifestar y hacer valer su voz en la discusión de la Reforma Laboral.

Subrayó que el llamado que hizo el presidente electo, Enrique Peña Nieto, para que todos sean escuchados, responde a su preocupación, para que las condiciones del país, en cuanto a crecimiento económico y generación de empleos, estén de la mejor manera al asumir la administración federal.

El diputado del PAN, Rubén Camarillo Ortega aseguró que el análisis de la Reforma Laboral dará cuenta a la sociedad de qué partido político está verdaderamente a favor de la transparencia y rendición de cuentas y cuáles sólo promueven la democracia laboral como una pose política. dlp/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/09/12HORA: 17:59NOTICIERO: La Crónia.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: La Crónica.com0

Esperamos una iniciativa que resuelva problemática de pensiones: Beltrones

Notimex: El sistema de pensiones del país debe ser revisado y ajustado a la realidad que vive el país, con el fin de evitar una eventual crisis financiera, consideraron legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El líder de la bancada del PRI en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones Rivera, mencionó que las preocupaciones que existen al interior de Banxico y del Gobierno Federal saliente deben ser reflejadas en iniciativas que modifiquen el sistema pensionario para no afectar en lo futuro a trabajadores.

16

Page 17:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

“Son muy respetables las opiniones como la del gobernador del Banco de México, esperamos que estas preocupaciones sean escuchadas por el gobierno en turno y el próximo, y nos manden una iniciativa para resolver este grave problema, de no tener cobertura para pensiones, lo que afectaría a los trabajadores”, dijo en entrevista.

Por separado el diputado Patricio Flores Sandoval estableció que el tema de los problemas en las pensiones no es nuevo y se ha venido deteriorando con el paso del tiempo por distintas circunstancias.

Entre ellas mencionó la baja en el empleo formal y la creciente contratación a través de terceros que no cumplen con sus obligaciones, lo que ha dañado el sistema de seguridad social.

A su vez la legisladora Paloma Villaseñor Vargas, del PRI, externo que el sistema de pensiones no se ha actualizado y es una bomba de tiempo que puede estallar en cualquier momento.

Por ello urge que la próxima administración empiece a tocar este tema antes de que se presente un colapso económico en el país, advirtió.

“Debemos pensar de ahora hacia el futuro, pensar en las modificaciones que se le debe hacer al sistema de pensiones y ajustarlo a la realidad”, enfatizó.

El diputado Rubén Camarillo Ortega, del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que este régimen se encuentra en una transición y los resultados de la reforma que se hizo en 2007 se empezarán a ver a mediano y largo plazos, y está muy lejos de una crisis catastrófica.

Afirmó que en el periodo de 2015-2020 habrá una mejor sustentabilidad de las pensiones. “Sí estamos pasando por un periodo crítico, nadie lo puede negar, pero se tomaron las decisiones correctas con las reformas que se hicieron en el año 2007 para solucionar en el mediano y largo plazos el tema de las pensiones”, reiteró.

Las reformas en materia de pensiones son de largo alcance, por lo que se visualizan sus impactos en un promedio de 20 años, añadió. dlp/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/09/12HORA: 14:20NOTICIERO: Excélsior.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: Excélsior.com0

Diputados de PRI rechazan que Peña les dé línea en la Reforma Laboral

17

Page 18:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

Roberto José Pacheco, reportero: La fracción del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados rechaza de manera tajante que el Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, esté “tirando línea” para que se privilegien las posturas del sindicalismo mexicano en torno a la iniciativa de Reforma Laboral que con carácter preferente envió el presidente Felipe Calderón al Congreso.

Entrevistados por separado, el primero en pronunciarse al respecto fue precisamente el coordinador del grupo parlamentario tricolor en San Lázaro, diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien asumió que más allá de que las organizaciones sindicales y todos los factores de la producción habrán de ser considerados en el procesamiento de la iniciativa, ésta urge ya.

“Y lo haremos de tal suerte que ninguna voz se quede sin ser escuchada, ya tienen varias décadas siendo escuchadas, es la hora de resolver una Reforma Laboral que le convenga a México.”

Por su parte, el diputado también del PRI, Javier López Zavala, sostuvo que el Presidente electo de México en ningún momento ha emitido “línea” en el sentido de que se escuche de manera privilegiada la voz de los sindicados durante el proceso de la reforma laboral.

“No, no lo considero así, la verdad es que él ha sido totalmente respetuoso de otro Poder que en este caso es el Legislativo, sin embargo yo quiero decir que hay una plena coordinación entre poderes siempre y cuando sea por el bien de México”, consideró.

El legislador poblano fue más allá al externar su personal visión de la premisa básica en el procesamiento de la iniciativa del presidente Calderón en la materia.

“Nosotros estamos en esa idea de avanzar para progresar, siempre y cuando se apoye, se reconozca y se respeten los derechos de la clase trabajadora y por supuesto que los empresarios tengan la posibilidad de tener una mayor inversión para los mexicanos”, enfatizó.

Mientras tanto, el legislador jalisciense Patricio Flores Sandoval, sorprendido por el cuestionamiento de si el Licenciado Peña Nieto habría “girado indicaciones” en torno al procesamiento de la iniciativa en comento, respondió en tono irónico.

“El Presidente en lo personal a mí no me ha llamado, no podría decir que sí o que no”, espetó.

Al inquirirle de nueva cuenta sobre el tema, fue más preciso y también contundente.

18

Page 19:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

“No, no tiene que hablar personalmente. Él trae su agenda, su tarea y nosotros traemos la nuestra y nosotros la estamos tratando de hacer como debe de ser”, concluyó. dlp/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/09/12HORA: 14:10NOTICIERO: Notimex EMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: Notimex 0

Presenta PVEM iniciativa para fortalecer relación obrero-patronal

A fin de fortalecer la relación obrero- patronal y contribuir a la modernidad del marco jurídico laboral, la fracción del PVEM en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para modificar las Ley federal del Trabajo, así como la del IMSS.

El coordinador legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar y Vega, informó que con la propuesta además se pretende velar por los derechos de la sociedad en la relación de los trabajadores y sus patrones.

Recordó que los diputados federales tienen hasta el 1 de octubre para tener un dictamen sobre la iniciativa preferente, enviada por el Ejecutivo federal a esa soberanía.

Escobar y Vega detalló que la propuesta de ley plantea reformar para fortalecer la libertad de organización de los trabajadores y generar condiciones adecuadas para la existencia de representaciones sindicales democráticas, obligadas a rendir cuentas a los agremiados.

En el documento, la bancada ecologista también propone crear un seguro de desempleo como ramo del aseguramiento y establecer en la ley las relaciones de trabajo, que se regirán bajo el principio de recíproca solidaridad.

Explicó que bajo ese principio los patrones atenderán siempre la aspiración y legítimo derecho de los trabajadores a alcanzar una vida digna.

“Consideramos necesario señalar con claridad que el trabajo es un derecho humano universal y un deber social”, afirmó el legislador del PVEM.

En este contexto, aclaró que para los legisladores ecologistas no hay discusión y la iniciativa presentada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa tiene carácter de preferente y el periodo para dictaminarla “se nos vence el 1 de octubre”, insistió.

19

Page 20:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

Arturo Escobar puntualizó que la fracción del Partido Verde quiere contribuir en el debate, a fin de generar la modernización en el marco laboral con esta iniciativa.

Expuso que “nos encontramos ante la oportunidad de darle a México la posibilidad de tener un nuevo marco normativo en materia laboral, que sea moderno, competitivo, que garantice los derechos y conquistas de los trabajadores, pero que le dé a México una nueva cara entre la relaciones laborales, de los empresarios, de los sindicatos y los trabajadores”. /gh/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/09/12HORA: 17:10NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: Notimex

Llama pleno de San Lázaro a PGR investigar a fondo caso Tres Marías

Con carácter de obvio y pronta resolución, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para exigir a la PGR que investigue a fondo y hasta sus últimas consecuencias el caso de la agresión a diplomáticos estadunidenses en Tres Marías, Morelos. A nombre de la fracción legislativa del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Catalino Duarte Ortuño dijo en tribuna que también se le solicitó a la procuradora Marisela Morales Ibáñez ejercer acción penal contra los probables responsables y la reparación del daño. "La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Procuraduría General de la República (PGR) a investigar a fondo y hasta las últimas consecuencias, el ataque perpetrado por elementos de la Policía Federal contra diplomáticos estadunidenses que viajaban en un vehículo diplomático", expresó. Estos hechos se registraron el viernes 24 de agosto en el tramo Huitzilac-Tres Marías de la carretera México-Cuernavaca, cuando dos personas de nacionalidad estadounidense y un oficial de la Marina Armada de México viajaban en un automóvil y fueron atacados por policías federales. Como consecuencia de los disparos resultaron heridos algunos de sus ocupantes, refirió el legislador perredista, quien recordó que esos hechos en su momento fueron calificados por la embajada de Estados Unidos en México como una emboscada. Como lo indica nuestra legislación, este incidente constituye una grave amenaza a la seguridad nacional y su tratamiento debe responder a la importancia de los acontecimientos, resaltó Duarte Ortuño.

20

Page 21:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

Por ello, añadió, se debe llamar la atención para mayor fortalecimiento estructural y presupuestal de la Procuraduría General de la República (PGR), que a su decir "ha sido objeto de un desmantelamiento endémico", especialmente durante el último sexenio, cuando debiera garantizarse la disminución de los índices de impunidad. En su opinión, existen elementos que no han sido aclarados y se derivan en interrogantes que tampoco han sido contestadas, como las versiones que aseguran que los agredidos estaban armados y que eran contratistas de empresas militares privadas que operaban en territorio nacional. Planteó además investigar las causas por las que no se ha identificado a los autores de la agresión, no se pusieron a disposición inmediata del Ministerio Público Federal los cinco vehículos en que viajaban, ni las armas que utilizaron. Masn/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/09/12HORA: 18:20NOTICIERO: Radio Fórmula.ComEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: Radio Fórmula

Presentan demanda de juicio político por acción de consejeros de IFE

La fracción del Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados presentó una demanda de juicio político contra los nueve consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), en la Secretaría General de la Cámara de Diputados.

Los legisladores consideran que los consejeros incurrieron en omisión al permitir la supuesta violación a la Constitución y la libertad de sufragio, al no impedir lo que califican como "recurrente y sistemática violación" a las condiciones de equidad en la contienda del 1 de julio pasado.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, anunció además en conferencia de prensa que recurrirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para denunciar las presuntas violaciones a la ley en el pasado proceso electoral.

La demanda presentada hoy es contra los consejeros Leonardo Valdés Zurita, Marco Antonio Baños Martínez, Lorenzo Córdova Vianello, María Macarita Elizondo Gasperín, Alfredo Figueroa Fernández, Sergio García Ramírez, Francisco Javier Guerrero Aguirre, María Marván Laborde y Benito Nacif Hernández, e involucra al secretario ejecutivo del organismo electoral, Edmundo Jacobo Molina.

21

Page 22:  · Web viewprecisó que ante los temas sensibles para el país como la seguridad y la procuración de justicia, y la impunidad en la que se vive, es necesario poner como tema prioritario

Luego que entregó la solicitud de juicio político, subrayó que la acción está sustentada en que los consejeros electorales afectaron los principios de equidad, de libertad y de seguridad de sufragio y confió que tendrán apoyo ciudadano.

Monreal Ávila dijo además que queda pendiente otra demanda de juicio político, a presentar en los próximos días, contra los magistrados electorales por la actuación que denominó "irresponsable, ilegal y violatoria de la función constitucional" durante el proceso electoral 2011-2012. Masn/m

TEMA(S): Partidos PolíticosFECHA: 20/09/12HORA: 14:52NOTICIERO: Milenio.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: Milenio.com0

Hará diputada del PRD "vaquita" para campaña de Ebrard

Fernando Damián E Israel Navarro, reporteros: La diputada federal perredista Karen Quiroga expresó su respaldo a la candidatura presidencial de Marcelo Ebrard para 2018 y no sólo ofreció la mitad de su dieta - unos 37 mil 500 pesos- como aportación a la campaña, sino se declaró lista para “hacer la vaquita” entre sus correligionarios para apoyar al todavía jefe de gobierno del Distrito Federal.

Confió en que los senadores Mario Carrillo y Alejandra Barrales, así como los diputados José Ángel Ávila, Yesenia Nolasco, Lourdes Amaya y Martha Lucía Mícher, entre otros, aporten también una parte de sus ingresos para financiar el recorrido de Ebrard por todo el país, a partir de enero entrante.

Quiroga se declaró promotora de las aspiraciones presidenciales del jefe de gobierno después de que su coordinador parlamentario, Silvano Aureoles, afirmara que Ebrard no será el único aspirante a la candidatura presidencial de las izquierdas, y el diputado Ricardo Monreal advirtiera que Movimiento Ciudadano “no acompañará” esa precandidatura.

La legisladora dijo que Monreal tiene el derecho a votar por quien mejor considere conveniente en las elecciones presidenciales de 2018, pero sostuvo que Ebrard tiene talla de estadista y quienes fueron testigos de su desempeño como gobernante de la Ciudad de México seguramente lo acompañarán en sus actividades de promoción. dlp/m

22