dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas...

17
Guía para 5º Grado (20 al 29 de Abril) En estas actividades el alumnos leerán leyendas de interés y a estimular la creatividad: 1. Identificarán las partes del texto. 2. Utilizarán diccionario bilingüe para buscar el significado de palabras y frases. 3. Completarán y escribirán enunciados para describir propiedades y características de un objeto imaginado por ellos mismos. _______________________________________ Actividad 1 - Día 20 de Abril

Transcript of dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas...

Page 1: dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas de inter é s y a estimular la creatividad: 1. Identificar á n las partes del texto.

Guía para 5º Grado (20 al 29 de Abril)

En estas actividades el alumnos leerán leyendas de interés y a estimular la creatividad:1. Identificarán las partes del texto.2. Utilizarán diccionario bilingüe para buscar el significado de palabras y frases.3. Completarán y escribirán enunciados para describir propiedades y características de un objeto imaginado por ellos mismos.

_______________________________________Actividad 1 - Día 20 de Abril

Identificar cada una de las siguientes leyendas, de que se trata, quienes son los personajes y en donde o de que país son originarias.

Page 2: dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas de inter é s y a estimular la creatividad: 1. Identificar á n las partes del texto.

Usando la siguiente plantilla, escribe acerca de tu leyenda favorita:Toda leyenda cuenta con los siguientes elementos:

Title: es el nombre de la leyenda.Plot: el o los eventos que afectan a los personajes.Climax: es el evento más emocionante en la leyenda.Ending: es en lo que termina la historia.Setting: el lugar y época donde se desarrolla la leyenda.Characters: los personajes de la leyenda, los cuales se dividen en dos:

Main character: el personaje principal

Secondary characters: el o los compañeros del personaje

principal

Audience: el tipo de publico a quién va dirigida la leyenda, ya sea niños, adolescentes o adultos.

Page 3: dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas de inter é s y a estimular la creatividad: 1. Identificar á n las partes del texto.

_______________________________________Actividad 2 - Día 21 de Abril

Page 4: dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas de inter é s y a estimular la creatividad: 1. Identificar á n las partes del texto.

Del libro de actividades pagina 14, actividad 2; lee las leyendas y escribe el titulo que le corresponde a cada una.

Page 5: dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas de inter é s y a estimular la creatividad: 1. Identificar á n las partes del texto.

De las leyendas anteriores, completa la información que te solicitan en la actividad 4 de la pagina 15 del libro de actividades:

Page 6: dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas de inter é s y a estimular la creatividad: 1. Identificar á n las partes del texto.

_______________________________________Actividad 3 - Día 22 de Abril

Del libro de actividades pagina 15, actividad 6, leer la leyenda y a continuación contestar la actividad 7 marcar (✔) con la opción correcta:

Page 7: dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas de inter é s y a estimular la creatividad: 1. Identificar á n las partes del texto.

_______________________________________Actividad 4 - Día 23 de Abril

Page 8: dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas de inter é s y a estimular la creatividad: 1. Identificar á n las partes del texto.

Encuentra las palabras que te piden en el siguiente word search:

Page 9: dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas de inter é s y a estimular la creatividad: 1. Identificar á n las partes del texto.

_______________________________________Actividad 5 - Día 24 de Abril

Del libro de actividades pagina 16, actividad 1 leer la leyenda y crear un titulo apropiado, recuerda que puedes usar el diccionario.

Después de haber leído la leyenda, completar las sentences de la actividad 2, pagina 16:

Recuerda que puedes hacer uso del diccionario en todo momento de ser necesario.

Page 10: dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas de inter é s y a estimular la creatividad: 1. Identificar á n las partes del texto.

_______________________________________

Actividad 6 - Día 27 de AbrilVolver a leer las leyendas del libro de actividades pagina 14 y 16 y completar la tabla de la actividad 3, pagina 16 con la información que se te solicita:

_______________________________________Actividad 7 - Día 28 de Abril

Page 11: dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas de inter é s y a estimular la creatividad: 1. Identificar á n las partes del texto.

Leer la leyenda del Popocatépetl and Iztaaccíhuatl:Completar la siguiente tabla con la información que se te solicita:

Page 12: dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas de inter é s y a estimular la creatividad: 1. Identificar á n las partes del texto.

Comprehension PracticeTitle:

Main character:

Secondary charac-ter:Setting:

Magical object:

Plot:

_______________________________________Actividad 8 - Día 29 de Abril

Page 13: dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas de inter é s y a estimular la creatividad: 1. Identificar á n las partes del texto.

Con el uso de adjetivos, crea un magical object y escribe una descripción.

Page 14: dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas de inter é s y a estimular la creatividad: 1. Identificar á n las partes del texto.
Page 15: dredelmirorangel.files.wordpress.com · Web viewEn estas actividades el alumnos leer á n leyendas de inter é s y a estimular la creatividad: 1. Identificar á n las partes del texto.

Puedes usar la siguiente plantilla, hacerlo en tu libreta o usar los materiales que desees.

_______________________________________Día 30 de Abril