tentlekari.files.wordpress.com · Web viewEn cuanto al diseño y elementos del cómic debo decir...

7
Actividad 6: Cómic: Memín Pinguín. El cómic que elegí para esta actividad es Memín Pinguín, cuenta con las partes importantes: el texto literario (Guion) escrito por Yolanda Vargas Dulché, humorista y dibujante que es Sixto Valencia Burgos. También, considero que cumple con todos los elementos para ser considerado cómic, la historia es narrada a partir de secuencias de viñetas consecutivas que articulan el relato, existe la permanencia de un personaje estable a lo largo de la serie: Memín Pinguín, contiene

Transcript of tentlekari.files.wordpress.com · Web viewEn cuanto al diseño y elementos del cómic debo decir...

Page 1: tentlekari.files.wordpress.com · Web viewEn cuanto al diseño y elementos del cómic debo decir que las ediciones a color son bastante buenas, el contenido es narrado de manera clara

Actividad 6: Cómic: Memín Pinguín.

El cómic que elegí para esta actividad es Memín Pinguín, cuenta con las partes importantes: el texto literario (Guion) escrito por Yolanda Vargas Dulché, humorista y dibujante que es Sixto Valencia Burgos. También, considero que cumple con todos los elementos para ser considerado cómic, la historia es narrada a partir de secuencias de viñetas consecutivas que articulan el relato, existe la permanencia de un personaje estable a lo largo de la serie: Memín Pinguín, contiene globos con las locuciones de los personajes, algunas viñetas grandes se descomponen en viñetas en secuencias, tiene serialización y continuidad acciones.

Page 2: tentlekari.files.wordpress.com · Web viewEn cuanto al diseño y elementos del cómic debo decir que las ediciones a color son bastante buenas, el contenido es narrado de manera clara

La historia trata sobre las aventuras de Memín y sus inseparables y muy queridos compañeros Ernestillo, Carlangas y Ricardo, quienes forman parte de su pandilla a la que llamó los vikingos bravos.

Su primera edición fue en 1947 por Grupo Editorial VidD. El cómic resalta los valores de la amistad y la importancia de la familia, maneja ampliamente el lenguaje “popular” mexicano, por lo cual alcanzó una difusión sin precedentes en México, convirtiéndose en un icono de la historieta mexicana. También se popularizó internacionalmente, tanto que durante un tiempo en Filipinas el Ministerio de Educación hizo obligatoria su lectura en las escuelas, ya que enaltecía los valores humanos hacia la familia y el Estado.

El género al que pertenece es cómico. Es un cómic infantil, debido a la temática y la edad de sus personajes, el público al que va dirigido es generalmente para niños, pero también puede ser disfrutado por todo tipo de lectores.

El personaje principal es Guillermo Pinguín, un negrito de edad indefinida (entre 9 y 11 años) que tiene una forma de explicar las cosas muy “cantinflesca”, mediocre estudiante de tercero de primaria, sincero, simpático, travieso, de alma noble y buen corazón, aunque, también es malicioso y tramposo. Es quien saca de sus casillas a sus amigos, pero también quien siempre los apoya en todo, tiene facilidad para provocar enredos, es el mejor y más simpático de la pandilla. Su aspecto físico fue tomado de los niños cubanos y su nombre está inspirado en el apodo del esposo de la creadora del personaje (“Memín” es el diminutivo cariñoso de Guillermo; “Pinguín” es el diminutivo cariñoso de pingo).

Los otros personajes principales (amigos de Memín) están inspirados en personajes reales que fueron los amigos de Yolanda Vargas en la primaria, ubicada en la colonia Guerrero.

Ricardo Arcaraz: El niño rico del grupo, soberbio y déspota en un principio, el más sensible del grupo, casi delicado, un niño demasiado mimado pero con madurez. Vive en una mansión con todas las comodidades, un personaje solicitado por sus amigos cuando se trata de hacer alguna reunión especial o fiesta

Ernesto Vargas: También llamado Ernestillo. Es el mediador y él más prudente del grupo de amigos. No tiene madre y es hijo de un carpintero, tiene buen conocimiento del oficio, y se compromete entre ayudar a su padre con su trabajo, y seguir con sus estudios, en los que resalta por ser el más aplicado de la clase.

Page 3: tentlekari.files.wordpress.com · Web viewEn cuanto al diseño y elementos del cómic debo decir que las ediciones a color son bastante buenas, el contenido es narrado de manera clara

Sus amigos confían en el por ser el más inteligente, aunque eso no lo excluye de cometer sus propios errores. Casi siempre están en la carpintería, pero se supone que viven en otro lado.

Carlangas: Es el típico chico rudo, que resuelve todo con los puños, siguiendo el viejo adagio “golpear primero, preguntar después”. A pesar de su carácter impulsivo, está siempre dispuesto a apoyar a sus amigos. Ernestillo es su amigo más cercano, siendo casi como su hermano. Personaje que tiene un desmesurado amor con su madre, aunque no tan meloso, y bajo diferentes circunstancias que tenían que ver con la ausencia del padre, que en realidad los había abandonado. De los cuatro amigos, es el único que se aclarado que tiene trece años.

Personajes secundarios:

Eufrosina Vda. de Pinguín: Madre de Memín Profesor Antonio Romero Juan Vargas: Padre de Ernestillo Isabel Arozamena: Madre de Carlos Carlos Arozamena: Padre de Carlos Rogelio Arcaraz: Padre de Ricardo Mercedes Refugio: Madre de Ricardo

En general el cómic es muy bueno, demasiado entretenido y tomando en cuenta que resalta algunos valores como la lealtad, respeto (con sus excepciones), la importancia de la familia y los amigos, considero que su nivel educativo es alto.En cuanto al diseño y elementos del cómic debo decir que las ediciones a color son bastante buenas, el contenido es narrado de manera clara y los personajes suelen tener expresiones y rasgos que permiten identificarlos rápidamente.Los ángulos que se manejan en las imágenes de cada viñeta son diversos, hay variedad de enfoques.

Page 4: tentlekari.files.wordpress.com · Web viewEn cuanto al diseño y elementos del cómic debo decir que las ediciones a color son bastante buenas, el contenido es narrado de manera clara
Page 5: tentlekari.files.wordpress.com · Web viewEn cuanto al diseño y elementos del cómic debo decir que las ediciones a color son bastante buenas, el contenido es narrado de manera clara
Page 6: tentlekari.files.wordpress.com · Web viewEn cuanto al diseño y elementos del cómic debo decir que las ediciones a color son bastante buenas, el contenido es narrado de manera clara