telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la...

55
FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control en Telecomunicaciones de México (TELECOMM) Página No: de 30 No. de auditoría: 5 / 2019 Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes. Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 "Al Desempeño'

Transcript of telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la...

Page 1: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 "Al Desempeño'

Page 2: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

III.IV.-

ÍNDICE

ANTECEDENTES

OBJETIVO Y ALCANCE

RESULTADO DEL TRABAJO DESARROLLADO

CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN GENERAL

PÁGINA

2

3

5

27

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 2 de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.

Page 3: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Unidad Auditada: Dirección de {a Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 ‘Al Desempeño'

ANTECEDENTES

1.1 DE LA ENTIDAD

Telecomunicaciones de México (TELECOMM) es un Organismo Público Descentralizado que forma parte del Sector de las Comunicaciones y Transportes, con personalidad jurídica y patrimonio propios, creado por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de agosto de 1986, reformado por diversos y publicados en el mismo medio informativo el 17 de noviembre de E89, 29 y 30 de octubre de 1990, 6 de enero de 1997 y 14 de abril de 2011; encargado de ejercer las funciones del Estado en las áreas estratégicas y prioritarias que tiene a su cargo, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 25 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El objeto principal del Organismo es la prestación de los servicios públicos telegráficos, giro telegráfico nacional e internacional, radiotelegrafía, comunicación vía satélite, la remisión de dinero, la interconexión de los sistemas de telecomunicaciones a su cargo con otras Entidades o empresas nacionales o extranjeras así como, combinar sus servicios y los de telecomunicaciones que expresamente se señalan en su artículo 3 0 de su Decreto de Creación y Cuarto Transitorio de la Ley Federal de Telecomunicaciones, así como los de carácter prioritario que en su caso le encomiende el Ejecutivo Federal.

Como todo organismo público Telecomunicaciones de México se encuentra obligado legalmente a efectuar el registro de los diversos eventos económicos identificables y cuantificables que afectan el gasto, debiendo estar alineados a la normatividad vigente y ajustarse a las medidas de racionalidad, disciplina} austeridad, transparencia, control, rendición de cuentas, equidad de género, entre otros.

Para realizar sus funciones, TELECOMM, necesita establecer procedimientos que le permitan cumplir en tiempo y forma las tareas encomendadas; y para ello, entre otras, la Dirección la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT, se encarga de "Administrar, operar y mantener el Sistema Satelital Mexicano VEXSATY y los Centros de Control Satelital y de Comunicaciones, la comunicación satelital y las telecomunicaciones, así como, comercializar los productos y servicios que tiene a su cargo, lo que permitirá cerrar la brecha digital, proporcionar servicios de seguridad nacional y de telecomunicaciones y cobertura social"

1.2 DE LA AUDITORÍA

La orden de auditoría contenida en el oficio número Al/09/437/090/2019 del de abril de 2019, fue dirigida y recepcionada por el C. ingeniero Mauricio Ávila González, Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT de Telecomunicaciones de México, formalizando el Inicio de Auditoría número 5/2019 "Operaciones Sustantivas MEXSAT" mediante acta del 4 de abril de; 2019.

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 3 de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.

Page 4: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 'AI Desempeño'

Ei personal adscrito al Órgano Interno de Control en TELECOMM comisionado para la realización de la presente auditoría fueron los CC. C.P. Angélica Ortiz Cervantes, Gerente de Auditoria; L.C: Rosalio Elizalde Durán, Jefe de Departamento; LED. Claudia Ponce Segura, Jefa de Grupo, L.C. Irma Leticia Sánchez Castañeda y C. Raúl Hernández Hernández, Auditores.

Mediante oficio Al/09/437/129/2019 de fecha 29 de abril de 2019, se notificó al área auditada la incorporación de la C. Jazmin Morales García, quien ocupa el cargo de Auditora.

Asimismo, por oficio número Al/!09/437/148/2019, del IO de mayo del presente año, se informó al Titular de la Dirección de referencia, que la C.C. Irma Leticia Sánchez Castañeda, dejó de intervenir como parte del grupo de auditoria actuante, a partir de esa fecha.

Además, con oficio número Al/'09/437/150/2019, del 15 de mayo del año en curso, se informó al Titular de la citada Dirección, que los CC. C.P. Angélica Ortiz Cervantes y L.C. Rosalio Elizalde Durán, Gerente de Auditoría y Jefe del Departamento de Auditoría, respectivamente, dejaron de intervenir como parte del grupo de auditoría actuante, a partir del 16 del citado mes y año.

De igual forma, a través de los oficios Al/'09/437/149/2019, Al/09/437/171/2019 y Al/09/437/177/2019, de fechas 15, 22 y 3 de mayo de} año en curso, se informó a! Titular de la mencionada Dirección, la ampliación de la presente auditoria al 24 y 31 de mayo y 7 de junio del año que transcurre, respectivamente.

OBJETIVO Y ALCANCE

1 1.1 OBJETIVO

El objetivo de la auditoría fue "Evaluar la administración, operación y mantenimiento del Sistema Satelital Mexicano MEXSAT, sus Centros de Control Satelital y de Comunicaciones, así como, los objetivos, metas, estrategias y líneas de acción de servicios a cargo de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT'.

11.2 ALCANCE

Con apego a las Normas Generales de Auditoría Pública y aplicando los procedimientos que se consideraron necesarios, el trabajo de revisión se enfocó a las operaciones realizadas por las áreas auditadas durante el periodo del de enero al 31 de diciembre de 2018 y para dar cumplimiento a} objetivo general y específico de la auditoría, se efectuaron entre otros, los siguientes procedimientos:

Page 5: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 4 de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.

Unidad Auditada: Dirección de fa Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 Desempeño'

Page 6: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Constatar el cumplimiento de las metas implementadas por la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT, para llevar a cabo la comercialización de los servicios que presta la misma.

Verificar e} cumplimiento de las estrategias de comercialización de los servicios que presta Telecomunicaciones de México (TELECOMM), a través de la Dirección de le Red de Telecomunicaciones y MEXSAT.

> Evaluar las metas establecidas en los programas de comercialización para alcanzar las ventas de servicios y productos satelitales con la infraestructura y tecnología satelital para atender la seguridad nacional, los programas sociales y público en general, verificando los controles, registros y estadísticas de la comercialización de los servicios de telecomunicaciones.

P Constatar el cumplimiento de los acuerdos comerciales con proveedores, concesionarios y operadores de servicios de telecomunicaciones.

Comprobar que el área auditada haya establecido un control; interno eficiente y cuente con los expedientes correspondientes a cada uno de los servicios Satelitales, de Telepuertos y Redes Satelitales, con la evidencia documental soporte correspondiente de los servicios prestados por el Organismo.

> Constatar que tos servicios se hayan prestado conforme a la calidad de transmisión requerida, anchos de banda satelital (4.5, 9, 18, 27 y hasta por bloques de 36 MHz o más dependiendo de la disponibilidad del operador satelital).

Revisar que las tarifas de los Servicios Satelitales, Telepuertos y Redes Integrales y Hosting, se encuentren autorizados por la autoridad competente.

Evaluar que se cuente con la infraestructura necesaria para garantizar la prestación de los servicios que proporciona, TELECOMM a través de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT, así como, la calidad de dichos servicios.

> Revisar que los ingresos por los Servicios Satelitales, Telepuertos y Redes integrales y Hosting, se registraron contablemente, que se cuente con la documentación justificativa y comprobatoria conforme a la normatividad y éstos sean acordes a las metas establecidas.

Aplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios Satelitales, de Telepuertos y Redes integrales y Hosting, con la finalidad de analizar y evaluar Sistemas de Control Interno implementado.

Identificar la normatividad vigente aplicable para regular la prestación de los servicios a cargo de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT.

FUNCIÓN PÚBLICAÓrgano Interno de Control en

Telecomunicaciones de México Página No: 5 de 30

No. de auditoría: 5 / 2019

Page 7: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

(TELECOMM)Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 Desempeño'

III.

La presente revisión se realizó en forma selectiva a los servicios satelitales que presta la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT de Telecomunicaciones de México.

RESULTADO DEL TRABAJO DESARROLLADO

A.- Constatar el cumplimiento de las metas implementadas por la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT, para llevar a cabo comercialización de los servicios que presta la misma: al respecto, se constató que, esa Dirección proyectó 12 líneas de acción en el Programa Anual de Trabajo 2018, las cuales a continuación se enuncian y analizan:

1) Aplicar mantenimientos preventivos a la infraestructura de comunicaciones con la que cuentan en el Telepuerto de Iztapalapa.2) Aplicar mantenimientos preventivos a la infraestructura de comunicaciones con la que cuentan en el Telepuerto de Tulancingo. 3) Mantener la continuidad mínima de 99.80% de los servicios proporcionados con la infraestructura de Telepuerto de Iztapalapa.4) Mantener la continuidad mínima de 99.80% de los servicios proporcionados con la infraestructura de Telepuerto de Tulancingo,

5) Mantener los niveles de disponibilidad mínimos de 99.74% para una categoría TIER ll de las instalaciones de) Centro de Datos Tulancingo.7) Mantener la operación y la salud del satélite Bicentenario para garantizar una disponibilidad mínima anual de satélite del 9990%.8) Mantener una capacidad satelital mínima anual de 99,95% de la infraestructura para el control satelital en los Centros de Control Satelital de

Iztapalapa y Hermosillo.9) Mantener la operación y la salud del satélite Morelos 3 para garantizar una disponibilidad mínima anual de satélite del 99.90%.

Referente a los números 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, y 9, que anteceden, al 31 de diciembre del 2018, se dio cumplimiento al 100%, por lo tanto, no se detectó desviación alguna.

Hosting:

6) Administrar el uso de piso en el Centro de Datos Tulancingo, cumpliendo con la norma TIA 942.

El proyectado anual de esa línea de acción se determinó al 80%. Al cierre del año 2018, el cumplimiento de esta fue del 41.84 0/0, toda vez que capacidad en cuanto a infraestructura instalada se mantuvo en un 33.47% mensual. El principal factor que afectó el cumplimiento fue que durante dicho ejercicio sólo se contó con un contrato suscrito con el CISEN, sin que se formalizaran nuevos contratos para incrementar la

Page 8: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

administración del uso de piso, es importante señalar, que la meta programada se asoció a la comercialización del Centro de Datos Tulancingo.

Asimismo, el área auditada informó que, para los servicios administrados, a mediados del año 2017 TELECOMM tuvo un acercamiento con la empresa denominada que propuso que se realizara una alianza para la prestación de servicios de esta índole, sin embargo, el probable contrato que se tendría que celebrar implicaba una contratación multianual para la recuperación de la inversión necesaria, empero,

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 6 de 30No, de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.

Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 8OO "' Al Desempeño'

Page 9: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

no se autorizaron contrataciones de esa naturaleza. Se realizaron varios estudios de factibilidad, no obstante, empresa disminuyó su interés y el proyecto a la fecha se ha ido postergando.

MEXSAT y Telefonía Rural Satelital Móvil:

IO) Instalación de Estaciones Terrenas de la Red (11,000 terminales) telefonía rural Rusalsat.

En el avance físico del Programa Anual de Trabajo al 31 de diciembre de 2018, se reportó como cumplimiento de la meta debido a que, al 31 de diciembre de 2017, ya se habían instalado las 4270 estaciones terrenas que recibió TELECOMM en comodato por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, lo quedó estipulado en el contrato CSIC/FFCST/00l/2011, de fecha de abril de 2011,

Para continuar la prestación de} servicio, TELECOMM formalizó et contrato número Cl/SCT/TELECOMM/001/2017, e; 1C de noviembre de 2017, con la Dirección General de Política de Telecomunicaciones y Radiodifusión (DGPTR) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para instalación de equipos asociados para domiciliar la telefonía rural, telefonía rural satelital para las 4270 estaciones previamente instaladas, reubicaciones de estaciones y cambio de agente telefónico rural y/o domicilio dentro de la misma localidad, actualmente se otorga el servicio y mantenimiento de las terminales hasta que concluya la vida útil de la totalidad de los mismas, motivo por él se sigue proyectando la meta en el Programa Anual de Trabajo de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT,

Por otra parte, se suscribió contrato para los servicios de acceso a internet (México Conectado - 6730 equipos), el cual concluyó el 31 de diciembre de 2017, el área auditada informó que el ingreso que se reflejó en 2018 en esta línea de acción corresponde a conciliaciones y cancelaciones que se nevaron a cabo para el finiquito del contrato correspondiente. Ahora bien, si bien es cierto, SCT/SCIC decidió concluir el instrumento jurídico, fue en razón del cambio de tecnología, firmando con TELECOMM el 27 de diciembre de 2D7: el contrato AD/TELECOMM /004/20171 para la prestación de servicios de acceso a internet en 12,490 sitios públicos en el marco del proyecto México Conectado, para la Red 12.5 Ka que sustituyó la prestación de servicios de la Red 23 y Red 11 Ka.

Además, mediante de nota informativa del 6 de mayo de 2019, la Subdirección Comercial de Servicios de Telecomunicaciones Y' MEXSAT informó que la baja en el ingreso por el servicio derivó de la falla catastrófica del Satélite AMC-09 acontecida e; 17 de junio de 2017, que dejó fuera de servicio 3,389 terminales telefónicas satelitales instaladas en Banda Ku.

11) Dar mantenimiento a 1800 Terminales Telefónicas Satelitales de la Red IIP< (RURALSAT).

En el avance físico del Programa Anual de Trabajo al 31 de diciembre de 2018, se reportó como cumplimiento de meta el 242%.

A través de nota informativa de fecha IO de mayo de 2019. el Subdirector Comercial de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT aclaró que el resultado existe una confusión, toda vez que la cifra registrada en el programa de trabajo aludido corresponde únicamente a telefonía rural

FUNCIÓN PÚBLICAOrgano Interno de Control en

Telecomunicaciones de México Página No: 7 de 30

No. de auditoría: 5 / 2019

Page 10: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

(TELECOMM)Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 8OC 'AI Desempeño'

satelital, mientras que aquella que fue reportada atañe a los servicios de mantenimiento tanto de le telefonía rural como las de México Conectado ambas de la Red Ka, por lo tanto, el total de mantenimientos efectivamente realizados en 2018 fue de 5169.De los cuales 1249 pertenecen a la telefonía rural, que representa el 69.38% de lo proyectado (1,800 mantenimiento, no se logró el 100% de la meta en razón de la falta de recursos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Destacando, que para el servicio de acceso a internet (México Conectado) se realizaron 3,920 mantenimientos 30grándose el de la programación.

Banda Ka:

12) Instalación de Estaciones Terrenas de la Red en Banda Ka.

Sólo se cumplió al 8396. Mediante nota informativa del 6 de mayo de 2019, el Subdirector Comercial de le Red de Telecomunicaciones y MEXSAT, informó que, en la instalación de estaciones terrenas de la Red de la Banda Ka, las condiciones geográficas y climatológicas fueron un factor negativo para el logro de la meta: además de que las instalaciones se realizaron en comunidades rurales.

B.- Verificar el cumplimiento de las estrategias de comercialización de los servicios que presta Telecomunicaciones de México (TELECOVIM), a través de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT.

De} análisis efectuado a {a documentación proporcionada por el área auditada, se detectó que, para ei ejercicio de 2018: se establecieron de negocio para los servicios que se indican a continuación:

Nombre del Servicio Estrategia

Satelitales Mexsat (Bicentenario y Morelos 3). Coordinar con las instancias de Seguridad Nacional y le SCT/CSIC la continuidad de los servicios, afianzándolo con la formalización del contrato de} periodo de enero a diciembre de 2018 respectivamente.

Actualmente se está tratando de obtener la aprobación para comercializar los servicios móviles de; Morelos 3 para usuarios distintos a las Instancias de Seguridad Nacional (ISN).

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control en Página No: 8 de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Page 11: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Telecomunicaciones de México (TELECOMM)

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.

Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 8OO "'AI Desempeño'

Page 12: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

1Nombre del Servicio Estrategia

Los tradicionalmente proporcionados por TELECOMM. Coordinar y buscar la forma en que SC T Dirección General de Políticas Telecomunicaciones Rural continúe proporcionando la Telefonía Satelital y sus reubicaciones a través de nuestro apoyo y atender la demanda de los usuarios que requieren capacidad satelital, estación transportable y los servicios qué se proporcionan en forma ocasional.

De Acceso a Internet en el Marco Programa Conectado de la SCT/CSIC.

México Se planeó suscribir diversos acuerdos de distribución que permitiera al Organismo de allegarse de insumos que accedieran integrar servicios que presta el Organismo de carácter de ingeniería, mesas de ayuda: técnicos, instalaciones, presencia vía estatal, especialización en ingeniera satelital y experiencia en el manejo de gran capacidad satelital para ofrecer servicios competitivos de acceso a internet satelital e integrar propuestas para participar en los estudios de mercado que los clientes potenciales decidan, bajo e! entendido que los precios integrados de Telecomm

Administrados del Centro de Datos. De acuerdo al usuario integrar el servicio haciendo un traje a la medida de sus necesidades, con la intención de optimizar el aprovechamiento de los espacios y facilidades con que cuenta el Organismo, principalmente en el CD T Tulancingo. De manera que se puedan generar mayores ingresos a los actualmente generados únicamente por el alojamiento de infraestructura del usuario por metro cuadrado.

Para el cumplimiento de estas estrategias, la mencionada Dirección, celebró y/o administró los siguientes instrumentos contractuales, de acuerdo con cada servicio, a razón de lo siguiente:

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 9 de 30No. de auditoría: 5 /

2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.

Page 13: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

FUNCIÓN PÚBLICA Organo Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: no de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: BOO i " i AI Desempeño

Page 14: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

SERVICIOS ACCESO A INTERNET EN EL MARCO DEL PROGRAMA MÉXICO CONECTADO DE LA SCT/CSIC

CUMPLIMIENTO

CONTRATO

USUARIO NÚMERO

SCT COORDINACION DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

Contrato AD/TELECOMM/004/2017.

Por lo anterior, se observa que el área auditada dio cumplimiento a las estrategias de comercialización proyectadas.

C.- Evaluar las metas establecidas en los programas de comercialización para alcanzar las ventas de servicios y productos satelitales con la infraestructura y tecnología satelital para atender la seguridad nacional, los programas sociales y público en general verificando los controles, registros y estadísticas de la comercialización de los servicios de telecomunicaciones.

Del análisis realizado a los reportes proporcionados por la Gerencia de Administración de Servicios Satelitales y de Telecomunicaciones, para el ejercicio 2018, se advierte lo siguiente:

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control en

Telecomunicaciones de México (TELECOMM)Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes,

Page 15: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800

Metas establecidas de ingresos y servicios devengados 2018:

DE

2

CAPACIDAD 2

3

SON LOS INGRESOS QUE SE GENERAN POR LOS CONTRATOS DE ANCHO DE BANDA SATELITAL A CLIENTES. DONDE TELECOMM ACTÚA EN SU CAPACIDAD DE DISTRIBUIDOR DE OPERADORES SATELITALES EXTRANJEROS COMO EUTELSAT AMÉRICAS (SATÉLITE S MEXICANOS), SES (SISTEMAS SATELITALES DE MÉXICO) ISPASAT (HISPASAT DE MÉXICO) FACILITANDO LA ADQUISICIÓN DE CAPACIDAD SATELITAL COMERCIAL A DIFERENTES ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES, PRINCIPALMENTE.SERVICIOS DE CONDUCCIÓN DE SEÑALES PERMANENTES U OCASIONALES A ENTIDADES I INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES QUE LO REQUIERAN. UNICAMENTE ARRENDAMIENTO DE CAPACIDAD SATELITAL.

EXTRANJEROS(DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS)

ACTUALMENTE SE PROPORCIONAN SERVICIOS DE RED DENOMINADA IRIDIUM PGR.

TELEPUERTOS Y OTROS SERVICIOS OCASIONALES

MÉXICO CONECTADO

SON LOS INGRESOS QUE SE GENERAN POR LA OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS TRADICIONALES QUE TELECOMM OFRECE COMO LA DIFUSION SATELITAL DE SEÑALES DE TV Y OCASIONALES DE TV PARA EVENTOS ESPECIALES.AQUÍ SE REFLEJARÁN LOS INCRESOS POR:

- GIRAS PRESIDENCIALES - ARRENDAMIENTO DE TELEPUERTO A USUARIOS GUBERNAMENTALES (CANAL 1), CANAL JUDICIAL, CANAL DEL CONCRESO Y CEPROPIE.- ENLACE OE MICROONDAS Y ESTN. TERRENA TRANSPORTABLE (I P N).- ENLACE OE FIBRA OPTICA Y SERVICIOS ASOCIADOS s ASOCEADOS TE PC. (Cl SEN).

SON LOS INGRESOS QUE SE GENERAN POR LA OPERACION DE LAS REDES 23 Y 11K DE LA SCT SCIC. DONDE SE INSTALAN Y OPERAN ESTACIONE TERRENAS REM0TAS EN ESCUELAS. CENTROS DE SALUD, CENTROS DE DESARROLLO SOCIAL. PRINCIPALMENTE EN PROGRAMAS COBERTURA SOCIAL.

TELEFONÍA RURAL. 2 SON LOS INGRESOS QUE SE GENERAN POR LA OPERACIÓN DE LAS DOS REDES DE TELEFONÍA RURAL. LA RED DE RURALSAT Y LAS TERMINALES DE LA RED 11K.COMUNICACIÓN DE VOZ E ENTERNET DE BAJA VELOCIDAD A TRAVÉ DE LA RED COMPLEMENTARIA SATELITAL DENOMINADA RCS11K. UTILIZANDO CAPACIDAD SATELITAL RESERVA DEL ESTADO PARA 4,270 COMUNIDADES CON MENOS OE 500 HABITANTES.

z. MEXSAT MORELOS

1

SE TRATA DE SERVICIOS MOVILES COMUNICACIÓN SATELITAL EN BANDA L DEL SATÉLITE MORELOS 3. SE PROPORCIONAN A INSTANCIAS DE SEGURIDAO NACIONAL (SEDENA, SEMAR, POLICÍA FEDERAL, PGR, CISEN).OPCIONALMENTE SE OFRECE TAMBIEN EL ARRENDAMIENTO DE TERMINALES SATELITALES COMPATIBLES CON EL MORELOS 3.

MEXSAT BICENTENARIO. SERVICIO OE CONDUCCIÓN DE SEÑALES EN BANDA C EXTENDIDA Y Ku EXTENDIDA DEL SATÉLITE BICENTENARIO PARA INSTANCIAS DE SEGURIDAD NACIONAL.SON LOS INGRESOS QUE GENERARÁ A CONDUCCION SEÑALES VÍA SATÉLITE QUE UTILICEN LOS 6 USUARIOS QUE LA MISMA SCT DETERMINÓ, LOS CUALES SON: SEMAR. SEDEÑA. CISEN, PC R. POLICIA FEDERAL Y LA SC T -CSIC.ESTE SATÉLITE YA ESTÁ EN OPERACIÓN Y DEBERÁ GENERAR INCRESOS A PARTIR DEL 2014 PARA CUBRIR LOS GASTOS DE OPERACIÓN QUE IMPLICA OPERAR DICHO SATÉLITE A TRAVÉS OE LOS DOS CENTROS DE CONTROL

40.83

219.5

S E ãVtCiODEVEN C A DO

82.79

77.20

11.53

BE). 33

-12,05

Page 16: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

UBICADOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y LA CIUDADE HERMOSILLO.UNICAMENTE LA OPERACIÓN DEL SATÉLITE.

HOSTING (HOSPEDAJE) 3. 4 SON INGRESOS QUE GENERAN POR RENTA Y OPERACIÓ DE CENTROS DE DATOS, UTILIZANDO INFRAESRUCTURA INMUEBLES. DE ENERGÍA Y ENFRIAMIENTO QUE TENE -TELECOMM EN DIVERSOS SITIOS. OFERTA DE SERVICIOS DE ALOJAMIENTO, INTERCONEXIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EQUIPOS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS EN INSTALACIONES DE TELECOMM.

SERVICIOS INTEGRADOS DECOMUNICACIÓN SATELITAL

2 SE TRATA DE LA OPERACCON DE REDES PRIVADAS DE COMUNICACIÓN DE DATOS VÍA SATÉLITE A TRAVÉS DE UNA ESTACIÓN CENTRAL LLAMADA HUB Y TERMINALES VSAT. EL SERVICIO SE DESEÑA A LA MEDIDA DE LAS NECESIDADES CADA USUARIO.ACTUALMENTE SE PROPORCIONAN SERVICIOS DE LA RED DENOMINADA REDISAT PARA LA PGR, A TRAVÉS OE UN CONVENIO CON LA EMPRESA SPACENET.

SE TIENE ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN CON LA EMPRESA APCO.

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 12 de 30No, de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 i "'Al Desempeño'

Page 17: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

De los resultados anteriormente presentados, durante la práctica de esta auditoría, la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT, proporcionó evidencia documental que reflejó por rubro, lo siguiente:

1. Capacidad Satelital: Del análisis realizado a los reportes proporcionados por la Gerencia de Administración de Servicios Satelitales y de Telecomunicaciones, con relación al cumplimiento de metas de ventas de servicios satelitales establecidas en el anteproyecto de ingresos para el ejercicio 2018, específicamente, en lo relativo a los servicios de capacidad satelital y uso de telepuertos, se determinó que se lograron superar los montos estimados de $23306!448.00 y 36'052,646.00, toda vez que se logró un ingreso devengado de 367459,733.3 y $21'050,973.00, que representan el 263.7% y 131.140/0 de cumplimiento, respectivamente, teniendo como causa principal un aumento de servicios ocasionales, en razón de que en la capacidad satelital no se consideraron ingresos programados por este rubro y en relativo a telepuertos, se derivó de las giras presidenciales.

Sin embargo, no se logró alcanzar la meta establecida para la venta de espacio satelital de satélites extranjeros, toda vez que se había proyectado un ingreso de 3471,69350 y solo se logró el ingreso de $275,79552 que representa el 19 %.

Al respecto, mediante nota informativa de fecha 6 de mayo de 2019, el Subdirector Comercial de Telecomunicaciones y MEXSAT justificó el incumplimiento a la meta establecida para satélites extranjeros, señalando que para la venta de terminales Iridium, con la entrada en operación del Satélite Morelos 3 (mexicano), la entidad de seguridad nacional que contrataba este servicio (POR) prefirió cambiar al uso del satélite mexicano (comunicaciones encriptadas para seguridad nacional).

Conforme lo anterior, se consideran justificados los incumplimientos a las metas establecidas.

2. Programa México Conectado: Se observa que se tenían considerados ingresos por el uso de las redes 23 y 11k por empero, dichas redes dejaron de operar al cierre del año 2017, por decisión de la Secretaría de Comunicaciones y

Transportes, por el cambio de tecnología.

Al respecto, mediante nota informativa de fecha 6 de mayo de 2019, el Subdirector Comercial de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT informó que el anteproyecto de ingresos se emitió en el mes de junio de 2017, proyectando en base a los servicios activos en ese momento, el contrato formalizado entre TELECOMM y la SCT/CSIC venció el 31 de diciembre de 2017 por Io que el ingreso que se reflejó en 2018 corresponde a conciliaciones de terminales encendidas con tráfico, encendidas sin tráfico, reubicaciones y cancelaciones para e} finiquito correspondiente.

Asimismo, la SCT/CSIC decidió concluir el contrato por cambio de tecnología, celebrando con fecha de enero de 2018 un nuevo contrato con TELECOMM para el uso de la Red 12.5 Ka, obteniendo un ingreso devengado de que representa el 35% del estimado en este rubro para el ejercicio 2018.

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 13 de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 Desempeño'

Page 18: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Con relación al servicio STARNET (acceso a internet satelital a diversos usuarios diferentes a gobierno), a la fecha no se cuenta con clientes, en razón de que los interesados (empresas de gobierno y particulares) consideran que el equipo que se requiere tiene un costo muy elevado.

3. Telefonía Rural: Se determinó que no obstante las estrategias adoptadas por la Subdirección Comercial de Telecomunicaciones, no se logró alcanzar los ingresos estimados para dicho servicio, toda vez que se tenía considerado un ingreso anual de obteniendo un ingreso devengado por lo que representa el 30% de lo proyectado.

A través de nota informativa de fecha 6 de mayo de 2019, la citada Subdirección informó que baja en el ingreso por el servicio derivó de la falla del Satélite AMC-09 ocurrida el 17 de junio de 2017. Por lo que dejó fuera de servicio 3,389 terminales telefónicas satelitales instaladas en Banda Ku (Red Ku). Derivado de lo anterior, el área comercial satelital está evaluando nuevas tecnologías y las nuevas circunstancias para cumplir y explotar la concesión con que cuenta TELECOMM para la telefonía rural.

4. Satélites MEXSAT: Se determinó que en lo que respecta a los servicios móviles del Satélite Bicentenario, se dio cumplimiento a las metas establecidas, toda vez que se obtuvo un ingreso anual de $124796,006.24, que comparado con los ingresos estimados representa el 104%.

Por lo que concierne a los servicios móviles del Satélite Morelos 3, no se cumplió la meta establecida, toda vez que se tiene registrado un ingreso devengado de 35620,954.7Z que representa solo el 5% del ingreso estimado para el ejercicio 2018

Es de tomarse en consideración, lo señalado en la nota informativa de fecha 6 de mayo de 2019, donde Subdirector Comercial informó cuales fueron las principales razones por las que no se lograron los ingresos:

Retraso en las pruebas operativas para la demostración del funcionamiento de los servicios.Las instancias de Seguridad Nacional disminuyeron el volumen de servicios que se habían comprometido al inicio del proyecto.Retraso en el proceso de adquisición para la partida correspondiente para el pago de este servicio (asignación presupuestal) por parte de las

Instancias de Seguridad Nacional.SEDENA expresó oficialmente que no contrataría el servicio debido a que no contaba con presupuesto para la compra de terminales.

5. Hosting: Se estimó un ingreso para el hosting piso blanco CISEN de 311'628,000.00, logrando al cierre del ejercicio un ingreso devengado de $18'914,880.00, que representa el 162,67% con respecto a lo estimado,

Page 19: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

PUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 "li A\ Desempeño'

Page 20: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

En relación a los servicios administrados, durante el ejercicio 2018, no se alcanzó la meta planteada, toda vez que se tenía estimado un ingreso de $777,00,000.00. sin que al cierre del ejercicio se hayan registrado ingresos por este rubro.

En ese contexto, mediante nota informativa de fecha 6 de mayo de 2019, el Subdirector Comercial informó que en el anteproyecto se estimaron ingresos al tercer trimestre de 2017, sin embargo, a mediados del mismo año, la empresa grupo Altavista presentó una propuesta de alianza para la prestación de servicios de esta índole, no obstante, esta alianza implicaría la celebración de un contrato multianual para la recuperación de la inversión necesaria, lo cual no fue factible, en razón de que el gobierno federal no está autorizando contratos plurianuales; aunado a que después de diversos estudios de factibilidad más detallados dicho grupo disminuyó su interés y e! proyecto se ha ido postergando.

6. Servicios integrados de comunicación satelital: No se alcanzó la meta para el ejercicio 2018, toda vez que se estimó un ingreso para usuario por de 388'126,525.26, de los cuales sólo se logró un ingreso devengado de que representa el 28.51 0/0 con respecto a lo estimado.

Así mismo, por Io que toca al usuario APCO (SEP), durante el ejercicio 2018 no se alcanzó la meta planteada, toda vez que, en dicho ejercicio no se registraron ingresos por este rubro,

Se precisa que mediante nota informativa de fecha 6 de mayo de 2019, el Subdirector Comercial informó que en el anteproyecto de ingresos se consideró la distribución con el proveedor APCO NETWORK, S.A. DE C.V., en donde de inicio se trabajó en ei proyecto de servicios integrados para atender a la Secretaria de Seguridad Pública, sin que se haya podido concretar el contrato por falta de presupuesto de dicha institución y los cambios de gobierno; y paralelamente se identificó al usuario Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), con el cual se pudo concretar el pedido 2D8-0100-ERR el 28 de noviembre de 2018, para prestación de servicios 3ntegrados, de! periodo del de diciembre de 2018 30 de noviembre de 2020, por un monto de V849,200 USD. Cabe resaltar que, durante el mes de diciembre de 2018, dicho usuario generó una factura por 77,050.00 IJSD (aproximadamente 3'514,541.03 M.N.), no obstante, dicho ingreso no se ve reflejado hasta el mes de enero de 2019, derivado de que la facturación se realiza a mes vencido, contando con 20 días para el pago de ésta.

Ejecución del gasto efectuado por la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT, durante el ejercicio 2018:

De conformidad con la información proporcionada por fa Subdirección de Presupuesto y Contabilidad, de su análisis, se advierte que durante el ejercicio 2018, la Dirección de referencia ejerció en los capítulos 2000 y 3000 un monto de $65'518250.44, de cuales resalta el gasto efectuado en las partidas 21401 "Materiales y útiles consumibles para el procesamiento en equipos y bienes informáticos", 31701 "Servicios de conducción de señales analógicas y digitales", 32502 "Arrendamiento de vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales para servicios públicos y la operación de programas públicos", 35301 "Mantenimiento y conservación de bienes informáticos" y 38301 "Congresos y convenciones", por $ 21,177.11, $Y233,056.64, $10'740,655.96 y $38'060,196.29, respectivamente.

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 15 de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.

Page 21: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Unidad Auditada: Dirección de ta Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: BOO I '"A] Desempeño'

Page 22: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

De la verificación realizada a los conceptos del gasto de dichas partidas, se determinó la existencia de 4 contratos y un convenio modificatorio para la adquisición de material y prestación de servicios indispensables para la operación de las diferentes áreas que conforma dicha dirección, por lo que se considera plenamente justificado el gasto efectuado.

Por otra parte, del análisis realizado al presupuesto autorizado a la dirección, se advierte que no se asignaron recursos económicos para el capítulo 3600 "Servicios de Comunicación Social y Publicidad", situación que fue corroborada por el Subdirector Comercial de Telecomunicaciones, a través de nota informativa de fecha 6 de mayo de 2019.

F Terminales Instaladas en Cumplimiento al Contrato AD/TELECOMM/004/2017, para la prestación de Servicios de Acceso a Internet en 12,490 sitios en el marco del Proyecto México Conectado celebrado con la SCT/CSEIC y TELECOMM (Red 12.5 Ka).

De conformidad con lo indicado por el Subdirector Comercial de Telecomunicaciones mediante nota informativa de fecha 6 de mayo de 2019TELECOMM con fecha de enero de 2018, formalizó un contrato con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (SCT/CSIC) para instalación, conciliación y pago de la red 12.5 Ka. Dicho contrato tiene condiciones pactadas sin especificar tiempos determinados para su cumplimiento, lo anterior, tomando en cuenta las condiciones geográficas y climatológicas del país ya que estas instalaciones se realizan en comunidades rurales.

El tiempo estimado que lleva el proceso es el siguiente: 6 meses aproximadamente para la coordinación del programa de instalación, 9 meses de ejecución del programa y conforme se van instalando se tiene que entregar el i acta de instalación n (protocolo) para que se lleve a cabo el pago correspondiente del servicio al siguiente mes de instalada la terminal, una vez que es entregado y validado por la SCT/CSIC,

A la fecha de la presente auditoría, el avance que se tiene en la instalación de terminales y entrega de protocolos es la siguiente:

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 16 de 30No, de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.

Page 23: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 "1'Ai Desempeño'

Número de terminales que instalar según Contrato: 12,490.

Derivado de lo anterior, se obtuvieron los siguientes ingresos para el Organismo:

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 17 de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Page 24: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 Desempeño

RS/AD/12.5K/TLMM/R-1150 1,943 ago-]8 A-929965 01/03/2019 36827892.24 13/03/2019 36,827 ,89224

A-930194 11/03/2019RS/AD/12.5K/TLMM/R-1197 sep-dic 184,254 27/03/2019 c-10882 11/03/2019

$14462.65

A-930193 11/03/2019 | 324312,47248RS/AD/12.5K/TLMM/R-1198 7,772 sep-dic. 18 27/03/2019

371552.05

SUBTOTAL:RS/AD/12.5K/TLMM/R-1289 6,218 ene y feb 2019

RS/AD/12.5K/TLMM/R-1323 6,377 ago 2018 a feb 2019 EJERCICIO 2019

RS/AD/12.5K/TLMM/R-1324 10764 oct 2018 a enero 2019

A la fecha. están en proceso de cobro tres actas formalizadas por importes de $18,415,518.05, $21,702,345.11 y $23706,304.56, Io que suman cantidad

total, de $63,824,167.72. La Gerencia de Administración de Servicios Satelitales y de Telecomunicaciones continúa con la gestión de formalización de las

actas respectivas.

D.- Constatar el cumplimiento de los acuerdos comerciales con proveedores, concesionarios y operadores de servicios de telecomunicaciones.

De la información proporcionada por la Gerencia de Administración de Servicios Satelitales y de Telecomunicaciones, se advierte que durante el ejercicio 2018, se cuenta con 94 contratos y/o convenios vigentes, de los cuales se seleccionó una muestra de 18, que corresponde al 19% del total.

Page 25: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 18 de 30No, de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: BOO ""AI Desempeño'

Page 26: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Del análisis realizado a los instrumentos jurídicos proporcionados por la Gerencia de Administración de Servicios Satelitales y de Telecomunicaciones, celebrados con: Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Gobernación (entonces CISEN), Policía Federal: Instituto Politécnico Nacional y en aquel tiempo Procuraduría General de la República, relativos a los servicios del Satélite Bicentenario, de Arrendamiento de Capacidad Satelital a Usuarios (Eutelsat, SES. Hispasat) de Alojamiento, Interconexión y Administración de Centros de Cómputo (Hostings) y Servicios Administrados (Redisat), se determinó que se encuentran vigentes y las tarifas establecidas en dichos instrumentos jurídicos son coincidentes con aquellas que se encuentran en el libro tarifar lo autorizado a Telecomunicaciones de México vigentes al ejercicio 2018, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Asimismo, se advierte que dichos instrumentos reúnen los requisitos esenciales como el consentimiento de los contratantes, ya que existe declaración de la voluntad, capacidad jurídica de fas partes y ausencias de vicios, así también, hay un objeto cierto que es Materia del contrato y/o convenio y la causa de la obligación está establecida en los mismos.

E.- Comprobar que el área auditada haya establecido un control interno eficiente y cuente con los expedientes correspondientes a cada uno de los servicios de satelitales que están a cargo de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT, para cumplimiento de sus objetivos y metas.

Respecto al Control Interno establecido para la administración del rubro auditado, se realizó la verificación de los mecanismos de control, implementados en materia comercial por parte de la Gerencia de Administración de Servicios Satelitales y de Telecomunicaciones, se obtuvieron de manera general resultados satisfactorios, en razón de que se implementó una carpeta en la red interna de la citada gerencia, la cual se encuentra compartida con el personal de apoyo jurídico, coordinadores, gerencia y la Subdirección Comercial de Telecomunicaciones, creándose una biblioteca virtual de contratos, en donde se registra la información de todos los contratos, convenios y acuerdos de {os servicios satelitales, fijos y de Telepuertos que atiende el área comercial, información a la que sólo tienen acceso los servidores públicos responsables de su actualización, dicha biblioteca está conformada de seis carpetas denominadas i 'adjudicaciones", "documentación legal TELECOMM", "formalizados", "proceso", "protocolos" y "revisión", en la primera, se contienen las adjudicaciones directas de servicios (cartas de adjudicación que proporcionan las entidades al ir a sus comités y aceptan la contratación del o los servicios con de México), los usuarios acuden a TELECOMM y este es su proveedor de servicios; la segunda, como su nombre dice, se reúne la documentación legal necesaria (decreto, poderes {FE, etc.), para la formalización de un instrumento jurídico; la tercera, está e! registro de los contratos que han sido formalizados (firmados); la cuarta, se localizan los instrumentos contractuales que están en proceso hasta e! momento de su formalización que cambian de carpeta; ha quinta, cuenta con 6,265 protocolos denominados acta de entrega-recepción de! servicio registrados, ya que se tiene como meta e} registro de 12,490 (actas de aceptación de entrega de servicios que constatan la instalación de la estación terrena satelital e inicio de operación del servicio de acceso a internet satelital; y por último, la sexta, a la fecha de la verificación no se tenían contratos en revisión por el área jurídica o comercial del organismo. el personal de este Órgano interno de Control seleccionó aleatoriamente 'a carpeta denominada

Page 27: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

"formalizados" la cual contiene información de contratos que se han realizado desde el año 2011 al 2019 y anteriores.

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 19 de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Ente. Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 8OO Al Desempeño'

Page 28: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Se revisó la información contenida en la carpeta "2018'", en la que se visualizaron archivos en pdf. de los contratos formalizados relativos a ese año. Mecanismo de control a través del cual se controla y conoce el estatus (día a día) de todos y cada uno de los instrumentos contractuales que suscribe TELECOMM.

De igual manera, esa gerencia, implementó e! control denominado "estatus contractual" en formato Excel, mismo que cuente con 13 pestañas denominadas "servicios del satélite bicentenario (seguridad nacional)", servicios red 23 y México conectado", "servicios red 12.5 Ka' "arrendamiento de capacidad satelital a usuarios (Eutelsat, SES, cortos y uso de estaciones terrenas", i 'convenios varios "alojamiento, interconexión y administración de centro de cómputo (hosting)", gestión, coordinación y servicios de telecomunicaciones' "convenios de colaboración", "servicios administrados (Redisat)", "convenios de acuerdos de distribución" y, "convenios de confidencialidad! con lo cual se controlan los contratos de comercialización de los servicios que proporciona TELECOMM (Telepuertos, hosting, transportables, capacidad satelital, entre otros) a sus clientes, efectuándose su seguimiento respectivo. a través de una actualización constante, dicho control es una base de datos que contiene la información de los servicios satelitales, fijos, convenios de confidencialidad y distribución, a estos controles sólo tienen acceso los servidores públicos responsables de actualizar o requerir dicha información. Lo quedó asentado en acta de verificación de fecha 22 de abril de 2019.

De igual manera, el 29 de abril de 2019 se realizó la verificación de la existencia física de los expedientes de los contratos y/o convenios de los servicios satelitales, de acuerdo a la muestre determinada por este Órgano Fiscalizador, en donde se constató que dicha información obra en poder del área comercial. quedando asentado en el acta respectiva.

De lo anterior se advierte que la Gerencia en mención a implementados los registros y controles necesarios para administración de sus funciones.

Respecto a la aplicación de} Cuestionario de Control interno al Director de la Red de Telecomunicaciones y IVEXSAT, del análisis realizado se concluye que el Titular del área auditada tiene la experiencia necesaria para desarrollar las funciones que tiene encomendadas y cuenta con las facultades para administrar, operar y mantener el Sistema Satelital Mexicano MEXSAT, y los Centros de Control Satelital y de Comunicaciones, la Comunicación Satelital y las Telecomunicaciones, asi como, comercializar los productos y servicios que tiene a su cargo, que permita cerrar la brecha digital! proporcionar servicios de seguridad nacional y de telecomunicaciones y cobertura social.

F.- Constatar que los servicios se hayan prestado conforme a Fa calidad de transmisión requerida, anchos de banda satelital (4.5, 9, 18, 27 y hasta por bloques de 36 MHz o más dependiendo de la disponibilidad del operador satelital).

PUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 20 de 30No, de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 "AI Desempeño”

Page 29: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios
Page 30: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Al respecto, la calidad de transmisión requerida de los servicios satelitales que se prestaron durante el ejercicio 2018, el área auditada remitió los informes trimestrales del Comité de Control y Desempeño Institucional, de su análisis se tiene resultados satisfactorios, de acuerdo con lo siguiente:

a) Satélite Bicentenario: La ocupación promedio mensual del Control del Satélite fue del 83.8%, con cual se cumplió con meta anual del Programa de Conectividad Digital de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de mantener el uso de la capacidad satelital por niveles superiores al 75%. Dicho satélite se mantiene operando con configuración nominal, con disponibilidad acumulada del 10096 y todas sus unidades primarias y redundantes disponibles.

Se realizaron 215 mantenimientos preventivos y 59 correctivos, a la infraestructura del control satelital de este satélite.

b) Satélite Morelos 3: En el ejercicio que nos ocupa, el satélite se encuentra operando con todas sus unidades disponibles, incluyendo de respaldo, con una disponibilidad acumulada del 100%.

El control del satélite se realiza desde cada uno de los Centros de Control Satelital, Iztapalapa y Hermosillo, alternándose el control cada dos semanas.Se efectuaron 280 mantenimientos preventivos y 56 correctivos, a la infraestructura del control satelital, de este satélite.

c) Centro del Control de Comunicaciones (SMS): La operación de los servicios móviles durante el ejercicio 2018 se realizó sin contratiempos y de manera satisfactoria, brindando a aquellas instancias de seguridad nacional que cuentan con terminales registradas en el sistema, se efectuaron 65 mantenimientos (preventivos y/o correctivos), tanto en la Ciudad de México, como en Hermosillo, Sonora; con el fin de restablecer el mal funcionamiento de diversos subsistemas, debido a que se tiene redundancia el servicio no se vio afectado, Se contó con una disponibilidad de servicio de 99.99%.

Se efectuó la interconexión con los diferentes proveedores de telefonía para formar parte de la Red Telefónica Pública Conmutada, así corno, se hizo uso de los 20,000 números telefónicos asignados a MEXSAT.

d) Operación de Redes: No se presentaron interrupciones en tos servicios de TV permanente a canales gubernamentales: Canal Once (YPN), Canal Judicial SCJN, Canal de Congreso y CEPROPIE TV. Se realizaron los mantenimientos preventivos programados a la infraestructura de los Telepuertos 'de Iztapalapa y Hermosillo, Se mantuvo sin contratiempos la operación y monitoreo de las Redes 23, y Red de Usufructo. Se administró el uso de piso blanco en el Centro de Datos Tulancingo con una ocupación del 33.47%

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control en Página No: 21 de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Page 31: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Telecomunicaciones de México (TELECOMM)

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.

Unidad Auditada: Dirección de fa Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa. BOO Desempeño'

Page 32: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

G.- Constatar la expresión documental que acredite la autorización y utilización de las tarifas de los servicios que presta TELECOMM a cargo de la Dirección.

Tocante a la acreditación de la autorización y utilización de las tarifas de los servicios satelitales que presta TELECOMM, se efectuó la verificación del libro tarifario de Telecomunicaciones de México emitido en el mes de septiembre de 2010, observándose que las tarifas de los servicios satelitales, telepuertos, redes integrales y hosting, cuentan con la autorización correspondiente por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En el apartado de tarifas satelitales, se señalan los siguientes servicios:

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control en Página No: 22 de 30No, de auditoría: 5 / 2019

Page 33: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Telecomunicaciones de México (TELECOMM)

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: BCO "li A\ Desempeño'

Número de tarifa y Denominación

Nombre del servicio Oficio de autorización de la

SHCPFecha de

autorizaciónTARIFA 2

Servicio de estaciones terrenas transportables para transmisión de señales de televisión vía satélite.

Servicio por la renta de una estación transportable para señales de televisión en banda o "Ku".

349-A-578 18/06/2003

TARIFA 6

Servicio deenlaces cortosde

radiocomunicación.

Enlace Radio Modem;Enlace Radío Accesso

(RAM).Enlace de microondas;Enlaces cortos para señales de televisión.Enlacesde microondas transfronterizo.

102 K-S55 Efi2/2004

TARIFA 7 Servicio permanente 24 horas diarias durante los 365 días

349-A-578

Page 34: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 23 de 30No, de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.

Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 i "'Al Desempeño'

Page 35: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Número de tarifa y Denominación

Nombre del servicio Oficio de autorización de la SHCP

Fecha de autorización

TARIFA 22

Servicios de radiocomunicación marítima.

Servicio de radiotelefonía marítima, embarcaciones nacionales.Servicio de radiotelefonía marítima, embarcaciones extranjeras.

s/n 17/02/1999

S/N

Telefonía Pública Rural por satélite, RURALSAT.

Servicio de telefonía pública rural por satélite.Reglas de aplicación.

349-A-0646 20/07/2009

S/N

Servicios asociados a conducción de señales interconexión de sistemas de telecomunicaciones.

Servicio de interconexión de sistemas telecomunicaciones a través de la instalación de antenas en torres o áreas elevadas.

102-K.55S E/12/2004

S/N

Servicio de operación y mantenimiento de redes de internet satelital.

Prestación de los servicios de operación y administración de fas redes de Internet Satelital a través de antenas VSAT durante las 24 horas de los 365 días del año.

349 —A-0727 08/08/2018

7

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 24 de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.

Page 36: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 “AI Desempeño'

Además, en dicho libro tarifarlo, en los numerales y 12 de las "Disposiciones Generales de los Servicios Satelitales" (Oficio de autorización SHCP: 349-A-0578, de fecha 18 de junio de 2003), señala que en los casos en que fa entidad proporcione servicios con infraestructura de otros operadores de servicios nacionales autorizados y del extranjero en transnacionales e internacionales, se aplicarán fas tarifas equivalentes a precios que estos le cobren al Organismo, más un porcentaje de 10 0/0 para servicios permanentes y 20% para los ocasionales. para la realización de eventos especiales, los gastos que se originen con motivo de la organización, traslado y administración técnica de éstos, se aplicarán en su totalidad a los usuarios y se repercutirán con un factor del 1.2 de incremento,

Así también, se tuvieron a la vista oficios que fueron utilizados por TELECOMM en el ejercicio 2018, que se detallan a continuación, emitidos por ia Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a razón de lo siguiente:

I Número de oficio y fecha

349-A-012401/02/2003

Servicio de Datagrama y Hosting de Telecomunicaciones de México

349-A-056723/06/2009

Servicios de Telepuertos.

349-B-19918/12/2013

Uso de las Bandas KU y C Extendidas del Satélite Bicentenario.

Servicio de Estaciones Terrenas Transportables de TELECOM M.

349-a-08220/02/217

Tarifa unitaria mensual de cada instancia de Seguridad Nacional pagará por los Servicios del Satélite Morelos 3

349-A-0727 Servicio de Operación y Mantenimiento de Redes de Internet Satelital.

349-5-48028/06/2018

Tarifas mayoritarias para el servicio de comunicación movil a través del satélite Morelos 3 del Sistema Satelital Mexicano MEXSAT para Distribuidores, quienes a su vez lo comercializarán para usuarios distintos a las Instancias de Seguridad Nacional (ISN).

Page 37: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

PUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 25 de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Cave de Programa: 800 AI Desempeño

Page 38: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

H.- Verificar que TELECOMM cuenta con la infraestructura necesaria para garantizar la prestación de los servicios que proporciona, través de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT.

A ese respecto, el área auditada remitió la documentación que acredita la infraestructura con cuenta Dara la prestación de dos servicios a cargo de estar de su análisis se advierte son 6,683 bienes que fueron transferidos a TELECOMM por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para la operación de los Centros de Control del Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT), a razón de lo siguiente:

Subdirección de Ingeniería y Telecomunicaciones proporciona los servicios a través del NOC Red 23, con una infraestructura de 295 (93 equipos y un Rack con 202 bienes) y NOC RCS con infraestructura de 275 (98 equipos y un Rack con 177 bienes),

Subdirección de Operación de la Red de Comunicaciones proporciona servicios a través del satélite Morelos, con una infraestructura de 416 bienes (196 de Iztapalapa y 220 Hermosillo).

Subdirección de Ingeniería, Operación y Control Satelital proporciona servicios a través del satélite Bicentenario, con una infraestructura de 5,697 bienes (3,126 de Iztapalapa y 2,571 Hermosillo).

l.- Revisar que los ingresos por servicios satelitales, Telepuertos y Redes Integrales y Hosting, se registraron contablemente, se cuente con la documentación justificativa y comprobatoria conforme a la normativa y estos sean acordes a las metas establecidas.

Servicios satelitales facturados durante el ejercicio 2018:

De los servicios satelitales facturados durante el 2018, de conformidad con la documentación proporcionada por la Gerencia de Facturación, se identificó que durante ese ejercicio, se facturaron servicios satelitales a 106 usuarios por un importe de $537 '125,783.12 (incluye impuestos), de los cuales $505'715,574.52 que representa el 94%, corresponden a sector gobierno, monto restante, se identifica al usuario grupo AT&T CELULLAR, S. DE R.L. DE C.V. como el que más ingresos generó para el organismo con un monto de $5'435,180.73.

Ingresos por servicios satelitales durante el ejercicio 2018:

De la revisión efectuada a los reportes mensuales de ingresos captados por la prestación de servicios satelitales reportados por Gerencia de ingresos a este Órgano Fiscalizador, se identificaron 28 claves de servicios satelitales, dividiendo el ingreso en dos grandes conceptos móvil por satélite" y "servicios de telepuertos". Durante el ejercicio 2018 TELECOMM obtuvo un ingreso de $353'671,715.47 (antes de impuestos), de los cuales $13'452,250.47 no se tienen identificados por tipo de servicio por parte de la Gerencia de Ingresos, no obstante, de que la Gerencia de Administración de Servicios Satelitales y de Telecomunicaciones ha solicitado en diversas ocasiones a su similar de ingresos, la identificación plena de los ingresos captados mes con mes.

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México

Página No: 26 de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Page 39: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

(TELECOMM)Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 8OO Al Desempeño'

Con relación al comportamiento de los ingresos, se observa que el mes en que más dinero Ingresó al TELECOMM por servicios satelitales fue febrero, con un monto de $87'994672.05, que representa el 25% del ingreso anual.

Así mismo, se aprecia que los servicios que más ingresos generaron para el Organismo durante e} ejercicio 2018 fueron: {Servicio permanente de arrendamiento de capacidad satelital vía satélite (clave 334)" por $128’289,705.50 que representa el 36% y “servicios de capacidad satelital permanente para atender las CDS (clave por $45'074362.97 que representa el 13% del total ingresado durante dicho ejercicio.

Registro contable meses febrero y mayo 2018:

Del análisis realizado a la muestra del registro contable de ingreso obtenido por servicios satelitales, específicamente de los meses de febrero y mayo de 2018, se indica que del soporte documental proporcionado por las Gerencias de Ingresos y de Contabilidad, se comprobó el correcto registro de los ingresos, en febrero por $74'817,635.70 y mayo por $27'187,462.78. Por lo que respecta a su relación con las metas establecidas, se determinó que para el mes de febrero se alcanzó la meta de ingresos en un 97%, mientras que en el mes de mayo únicamente el 35%. Cabe resaltar que los registros contables dependen de la oportunidad en la que la Gerencia de ingresos identifique el pago de servicios por usuarios, situación que no es responsabilidad directa de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT.

3.- Identificar la normatividad vigente aplicable para regular la prestación de los servicios cargo de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT.

En ese contexto, se realizó el análisis de las funciones de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT estipuladas en el Manual de Organización Institucional de TELECOMM, revisado el 31 de octubre de 2013 advirtiéndose que están alineadas con Las atribuciones que establece el artículo 24 del Estatuto Orgánico del referido Organismo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de febrero de 2018.

Además, en el Organigrama de la Dirección que nos ocupa, determinado en el mencionado Manual de Organización, están registradas Dirección, 6 subdirecciones y 8 gerencias, las cuales se encuentra alineadas con la Estructura Orgánica de Telecomunicaciones de México, vigente a partir del 1 de julio de 2018.

De las 6 subdirecciones señaladas en las dos normativas citadas, de acuerdo con lo informado por Dirección de Recursos *Humanos de TELECOMM, sólo 4 están autorizadas (SUBDIRECCIÓN COMERCIAL DE LA RED DE TELECOMUNICACIONES Y MEXSAT, SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y TELECOMUNICACIONES, SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DE LA RED DE COMUNICACIONES SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA:

Page 40: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

OPERACIÓN Y CONTROL SATELITAL) y en funciones, las restantes 2 (SUBDIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA SATELITAL MEXSAT Y SUBDIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES MEXSAT), se encuentran vacantes y la disponibilidad de dichas plazas en ningún momento fue notificada al área auditada, toda vez que las mismas fueron creadas en su momento para el resguardo de los recursos presupuestales, que apoyarían como fuente de financiamiento la reestructura propuesta por la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT para sus puestos de mando.

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 27 de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 "AI Desempeño'

Page 41: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

IV. Asimismo, se constató que la Dirección auditada cuenta con los manuales de procedimientos que rigen la funcionalidad de esta.

CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN GENERAL

De la Auditoría 05/20E efectuada a la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT, se pudo constatar que las metas proyectadas en el Programa Anual de Trabajo ejercicio 2018, en su mayoría tuvieron cumplimiento del 83 al 100% o más, excepto la línea de acción "Administrar el uso de piso en el Centro de Datos Tulancingo, cumpliendo con la norma TIA 942" en razón de que su acatamiento sólo alcanzó el 41.84%. El principal factor que afecto el cumplimiento fue que la capacidad en cuanto a infraestructura instalada se mantuvo en un 33.47% mensual, sin que fueran ampliados los contratos existentes de los usuarios, ni se formalizaran nuevos contratos para administración del uso de piso. La meta programada se asoció a la comercialización de los servicios satelitales.

Respecto al cumplimiento de las estrategias de comercialización de los servicios satelitales, estas se materializaron con la suscripción de 5 contratos, 2 convenios modificatorios, pedido, 3 convenios de colaboración y convenio de hospedaje.

En el Programa México Conectado se observa que se tenían considerados ingresos por el uso de las redes 23 y K, las mismas dejaron de operar- el 31 de diciembre de 2017, afectando el logro de las metas por venta de servicios, no obstante, se obtuvo un ingreso devengado por la Nueva Red 12.5 Ka de $77,287236.00, que representa el 35% del ingreso estimado en este rubro para ejercicio 2018.

El servicio STARNET (acceso a internet satelital a diversos usuarios diferentes a gobierno), a la fecha no cuenta con clientes porque interesados consideran que el equipo que se requiere tiene un costo muy elevado.

En la Telefonía Rural, se advierte que derivado de la falla del Satélite AMC-09 ocurrida el 17 de junio de 2017, quedaron fuera de servicio 3,389 terminales telefónicas satelitales instaladas en Banda Ku (Red Ku), no obstante, las estrategias adoptadas por la Subdirección Comercial de Telecomunicaciones, no se logró alcanzar los ingresos estimados para dicho servicio. Resulta necesario que el área comercial satelital evalúe nuevas tecnologías y las nuevas circunstancias para cumplir y explotar la concesión con que cuenta TELECOMM para dicho servicio.

En los servicios móviles del Satélite Bicentenario, se dio cumplimiento a las metas establecidas al 104%.

Los servicios móviles del Satélite Morelos 3, no se cumplió la meta proyectada, en razón de sólo se obtuvo el 5% del ingreso estimado para el ejercicio 2018, en razón que hubo retraso en las pruebas operativas para la demostración del funcionamiento de los servicios; las instancias de Seguridad Nacional' disminuyeron el volumen de servicios que se habían comprometido al inicio del proyecto; retraso en el proceso de adquisición para (a partida correspondiente para el pago de este servicio (asignación de presupuesta) por parte de las instancias de seguridad nacional; y, la SEDENA expresó oficialmente que no contrataría el servicio debido a que no contaba con presupuesto para compra de terminales.

Page 42: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 28 de 30No. de auditoria: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes,Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 Al Desempeño'

Page 43: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Hosting: Se dio cumplimiento a la meta programada a razón de 162.67%.

En relación a los servicios administrados, durante el ejercicio 2018 no se alcanzó la meta planteada, toda vez que se tenía estimado un ingreso de $77700,000.00, sin que a) cierre del ejercicio se hayan registrado ingresos por este rubro, derivado de que a mediados de 2017 la empresa grupo Altavista presentó una propuesta de alianza para la prestación de servicios de esta índole, la misma implicaba la celebración de un contrato multianual para la recuperación de la inversión necesaria, lo cual no resultó factible, en razón de que gobierno federal no autorizó contratos plurianuales; aunado a que después de diversos estudios de factibilidad más detallados, dicho grupo disminuyó su interés y el proyecto no se ha logrado materializar.

En los servicios integrados de comunicación satelital no se alcanzó la meta para el ejercicio 2018, en razón de que en el anteproyecto de ingresos se consideró la distribución con el proveedor APCO NETWORK, S.A. DE C.V., en donde de inicio se trabajó en e! proyecto de servicios integrados para atender a la Secretaría de Seguridad Pública, sin que se haya podido concretar el contrato por falta de presupuesto de dicha institución y los cambios de gobierno; paralelamente se identificó al usuario Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM). con el cual se pudo concretar el pedido 2018-0100-ERR el 28 de noviembre de 2018, para prestación de servicios integrados, para periodo del de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2020, por un monto de 1'849,200 USD

Concerniente al cumplimiento de los acuerdos comerciales con proveedores, concesionarios y operadores de servicios de telecomunicaciones, se observó de la muestra de 18 expedientes, proporcionados por la Gerencia de Administración de Servicios Satelitales y de Telecomunicaciones, que estos se encuentran vigentes y las tarifas establecidas en dichos instrumentos jurídicos son coincidentes con aquellas que se encuentran en el libro tarifario autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a Telecomunicaciones de México, vigente a la fecha.

El área auditada tiene un control interno eficiente, específicamente, la Gerencia de Administración de Servicios Satelitales y de Telecomunicaciones ya que cuenta con los registros y controles necesarios para ta administración de sus funciones, se recomienda continuar su reforzamiento para evitar desviaciones en sus procesos.

Por lo que toca a la calidad de transmisión requerida para proporcionar servicios satelitales, se tiene resultados satisfactorios, derivado de que la ocupación promedio mensual del Control del Satélite Bicentenario en 2018, fue del 83.8 %, con lo cual se cumplió con la meta anual del Programa de Conectividad Digital de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de mantener el uso de la capacidad satelital por niveles superiores al 75%.

PUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control en Página No: 29 de 30No. de auditoría: 5 / 2019

Page 44: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Telecomunicaciones de México (TELECOMM)

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 "Al Desempeño'

Page 45: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

Así también, los Satélites Bicentenario y Morelos 3, se encuentra operando con todas sus unidades disponibles, incluyendo las de respaldo, con una disponibilidad acumulada del 100%. La operación de los servicios móviles durante 2018 se realizó sin contratiempos y de manera satisfactoria.

Se efectuó la verificación del libro tarifarlo de los servicios satelitales de Telecomunicaciones de México, emitido en el mes de septiembre de 2010 y oficios formulados con posterioridad, observándose que las tarifas se encuentran vigentes y están autorizadas por Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Asimismo, el área auditada cuenta con la infraestructura necesaria para garantizar la prestación de los servicios que proporciona a través de los Satélites Bicentenarios y Morelos 3, ya que tiene 6,683 bienes que fueron transferidos a TELECOMM por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para la operación de los Centros de Control del Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT).

Respecto a los ingresos por servicios satelitales, Telepuertos y Redes Integrales y Hosting, se concluye que durante el 2018, se facturaron servicios satelitales a 106 usuarios por un importe de $537 T25,783.12 (incluye impuestos) de los cuales $505'715,574.52 que representa el 94%, corresponden a sector gobierno.

Por otra parte, los ingresos por servicios satelitales durante dicho ejercicio, se identificaron 28 claves de servicios satelitales, dividiendo ingreso en dos grandes conceptos móvil por satélite: y "servicios de telepuertos'. Durante ese ejercicio TELECOMM obtuvo un ingreso de $353'671,715.47 (antes de impuestos),

Así mismo, se aprecia que los servicios que más ingresos generaron para el Organismo durante el ejercicio 2018 fueron: servicio permanente de arrendamiento de capacidad satelital vía satélite (clave 334)" por $128'289,705.50 que representa e! 36% y “servicio de capacidad satelital permanente para atender las CDS (clave 904)” por $45,074,362.97 que representa el 13% del total ingresado durante 2018.

Por otra parte, la normatividad que aplica a la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT, para regular la prestación de servicios a su cargo, se encuentra alineada con las atribuciones que se contempla en el artículo 24 del Estatuto Orgánico de Telecomm, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de febrero de 2018.

Por último, es de resaltar que esa Dirección no tuvo durante 2018, presupuesto autorizado alguno para realizar la publicidad de los servicios satelitales con que cuenta Telecomunicaciones de México, lo que limita su cobertura de posibles clientes y/o usuarios.

FUNCIÓN PÚBLICA Órgano Interno de Control enTelecomunicaciones de México (TELECOMM)

Página No: 30 de 30 No. de auditoría: 5 / 2019

Ente: Telecomunicaciones de México Sector: Comunicaciones y Transportes.Unidad Auditada: Dirección de la Red de Telecomunicaciones y Mexsat. Clave de Programa: 800 Al Desempeño'

Page 46: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios

En ese contexto, no hay que perder de vista, que 94% de los ingresos por servicios satelitales que presta la Dirección en cita, son de Instituciones de Seguridad Nacional y Sector Gobierno, razón por la cual las metas se vieron afectadas, en gran medida, por los recortes presupuestales que sufrieron la PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SECRETARÍA DE MARINA, SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, POLICIA FEDERAL, SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN y PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, entre otros, derivado del cambio de gobierno.

Page 47: telecomm.gob.mx · Web viewAplicación de Cuestionario de Control interno al Titular de la Dirección de la Red de Telecomunicaciones y VIEXSAT respecto a la prestación de los Servicios