storage.googleapis.com  · Web view2020. 12. 1. · Una de las estrategias es la imagen que...

10
PLAN DE CLASE Aprende en casa II Classroom Nombre de la escuela: SEC. DNA 174 “AMADO NERVO” TIEMPO COMPLETO SIN INGESTA Nombre del docente: ARACELI GRISEL ESCALANTE GARCIA Asignatura: LENGUA MATERNA Grado y grupo: 3°A 3°B Mes: Octubre Quincena del: 12- 23 Fecha Aprendizaje esperado Título del programa Club: Titulo del Proyecto Tema: Reforzamiento Actividad Elementos de evaluación Semana 1 Del 12 al 16 de octubre Identifica el efecto de los mensajes publicitarios en los consumidores Los mensajes publicitarios: entre la realidad y los sueños Diferenciar entre la información presentada en los mensajes publicitarios y la realidad. Anexo 1 (Word) En la página 53 de tu libro de texto aparece una actividad que vamos a realizar para elaborar un texto en donde expongas lo que piensas y sabes sobre el tema Texto argumentativo Nueve párrafos Ortografía Claridad y coherencia Letra legible Semana 2 Analiza, interpreta y organiza los resultados de una encuesta en un informe Función de la encuesta Analizar la función de las encuestas Anexo 2 (Word) Aplica la encuesta que aparece en tu libro de texto en las páginas 57 y 58 de tu libro de texto. Encuesta contestada en el libro de texto Gráfica de las preguntas requeridas Conclusión de cada gráfica

Transcript of storage.googleapis.com  · Web view2020. 12. 1. · Una de las estrategias es la imagen que...

Page 1: storage.googleapis.com  · Web view2020. 12. 1. · Una de las estrategias es la imagen que muestran del producto. El apoyo de las imágenes es fundamental, ya que es a través de

PLAN DE CLASEAprende en casa II

Classroom

Nombre de la escuela: SEC. DNA 174 “AMADO NERVO” TIEMPO COMPLETO SIN INGESTA

Nombre del docente: ARACELI GRISEL ESCALANTE GARCIA

Asignatura: LENGUA MATERNA Grado y grupo: 3°A 3°B Mes: Octubre Quincena del: 12- 23

Fecha Aprendizaje esperado Título del programaClub: Titulo del Proyecto Tema: Reforzamiento Actividad Elementos de evaluación

Semana 1

Del 12 al 16 de octubre

Identifica el efecto de los mensajes publicitarios en los consumidores

Los mensajes publicitarios:

entre la realidad y los sueños

Diferenciar entre la información presentada en los mensajes publicitarios y la realidad.

Anexo 1(Word)

En la página 53 de tu libro de texto aparece

una actividad que vamos a realizar para elaborar un texto en donde expongas lo

que piensas y sabes sobre el tema

Texto argumentativo Nueve párrafos Ortografía Claridad y coherencia Letra legible

Semana 2Analiza, interpreta y organiza los resultados de una encuesta en un informe

Función de la encuesta

! Analizar la función de las encuestas

Anexo 2(Word)

Aplica la encuesta que aparece en tu libro de texto en las páginas 57 y 58 de tu libro de texto. Elabora gráficas de las preguntas. Saca una conclusión

Encuesta contestada en el libro de textoGráfica de las preguntas requeridasConclusión de cada gráfica

Adecuación curricular alumnos con BAP:

Anexo 3 (Word)

Page 2: storage.googleapis.com  · Web view2020. 12. 1. · Una de las estrategias es la imagen que muestran del producto. El apoyo de las imágenes es fundamental, ya que es a través de

ANEXO 1. SEMANA 1

PROGRAMAS DE TELEVISIÓN APRENDE EN CASA

EXPLICACIÓN DEL TEMA EN CLASSROOM

Mes:__octubre_____ Quincena: ____2_____

NOMBRE DEL DOCENTE:__ARACELI GRISEL ESCALANTE GARCIA__________________________ ASIGNATURA:______LENGUA MATERNA ___________________________________________

GRUPOS A LOS QUE VA DIRIGIDO:______3° A 3° B__________ NOMBRE DEL TEMA: Diferenciar entre la información presentada en los mensajes publicitarios y la realidad .DÍA EN QUE EL PROGRAMA SE VIÓ EN T.V:______13 DE OCTUBRE_______

Hola. Esta semana se vio el tema de la publicidad. Recuerda:

El término “publicidad”, se ha utilizado para referirse a una forma de comunicación que busca influir en las personas, para que consuman, participen o actúen de manera conveniente para una determinada, marca, producto o servicio.

A través de la publicidad se busca modificar hábitos, actitudes e ideas de las personas, o se busca crearles necesidades a través de la promesa de que determinado producto o servicio logrará satisfacerla.

Funciones

INFORMACIÓN. La primera función es informar, hacer que el público se entere de lo que desconoce sobre el bien, producto o servicio.

 

IDENTIDAD. La publicidad adecuada le dará a una marca una personalidad única, hará que los consumidores la reconozcan y se identifiquen con ella, da ahí que lleguen directamente a buscarla en los almacenes. Se hará tu favorita.

 

PROMOCIÓN. Esta función es muy importante, atraer compradores, aquí puedes darte cuenta también que la promoción sirve de enlace entre el producto y el cliente.

 

MEJORA. Con base en la publicidad, las empresas están en posibilidad de tomar decisiones razonadas, detectan las necesidades que los consumidores tienen de productos con características añadidas o deseadas, muchas ocasiones, por las modas y sentido de pertenencia e identidad

 

Page 3: storage.googleapis.com  · Web view2020. 12. 1. · Una de las estrategias es la imagen que muestran del producto. El apoyo de las imágenes es fundamental, ya que es a través de

CREACIÓN. En este caso es posible detectar que la publicidad puede dar paso al surgimiento de nuevos productos, lo que generará la aparición de otros nuevos, y que exista la competencia entre los mismos.

 

PERSUASIÓN. La publicidad persuade, es decir convence, a los consumidores de comprar un producto nuevo, probar servicios, y satisfacer los vacíos que sienten. 

La publicidad es una forma de comunicación, y gracias a los recursos de los que se vale como: la imagen, el color y la palabra, transmite su mensaje en forma de anuncios que tienen como base creativa los sueños, las emociones y las fantasías de los consumidores.

La publicidad emplea estrategias como:

Una de las estrategias es la imagen que muestran del producto. El apoyo de las imágenes es fundamental, ya que es a través de éstas como los consumidores se enganchan a primera vista, sin ponerse a pensar en que muchas de las imágenes que presentan han pasado por un proceso de edición que se aleja de la realidad que conoces. Esto hace que los consumidores, anhelen ser, tener o estar como la modelo o el modelo que ven, o adquirir algún producto que se ve maravilloso; además presenta como deseables una serie de estereotipos que están lejanos a la realidad, con cierta apariencia física, o el acceso a un estilo de vida irreal.

La siguiente estrategia consistiría en la presentación de las cualidades del producto. De igual manera se exponen las ventajas que tienen los productos en los anuncios publicitarios; sin embargo, estas supuestas ventajas, si acaso lo son de verdad, son exageradas al grado de que llegan a ser inverosímiles, pero están presentadas de tal forma, que las tomamos como ciertas.

 

Otra estrategia son las frases que usan para persuadir al consumidor; es muy posible que recuerdes la frase de algún comercial, porque las palabras empleadas son “pegajosas”, ya sea porque se repiten más de dos veces, porque son palabras que antes no habías escuchado, porque las relacionas con otra idea, pero sobre todo porque llegan a los deseos, emociones y sentimientos.

 

El tipo de lenguaje que usan los anuncios publicitarios está cuidadosamente elegido y diseñado, de acuerdo con el tipo de público al cual va dirigido el producto: puede ser formal o informal, por ejemplo, según a quién se quiera comunicar el mensaje.

Como te das cuenta la publicidad está diseñada “científicamente” para influir en nuestros deseos, necesidades, gustos e identidad.

ACTIVIDAD A REALIZAR, TAREA:

En la página 53 de tu libro de texto aparece una actividad que vamos a realizar para elaborar un texto en donde expongas lo que piensas y sabes sobre el tema. Vamos a emplear la técnica del cuestionario. Recuerda que en esta técnica de redacción cada pregunta, en este caso cada inciso, genera un párrafo. No debemos escribir la pregunta sino directamente la respuesta, redactada de tal forma que se entienda de lo que estás hablando. Tú texto tendrá un título y el primer párrafo dará respuesta a la pregunta del inciso a) ¿Puedes evitar adquirir un producto a pesar de que su lema publicitario esté de moda [...]? La respuesta podría inicia: Cuando compro un producto…

Son 9 incisos, por lo tanto, tu texto tendrá nueve párrafos

Page 4: storage.googleapis.com  · Web view2020. 12. 1. · Una de las estrategias es la imagen que muestran del producto. El apoyo de las imágenes es fundamental, ya que es a través de

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER EL TRABAJO, PARA EVALUACIÓN:

Texto argumentativo Nueve párrafos Ortografía Claridad y coherencia Letra legible

ANEXO 2. Semana 2

PROGRAMAS DE TELEVISIÓN APRENDE EN CASA

EXPLICACIÓN DEL TEMA EN CLASSROOM

Mes:_____________ Quincena: _________

NOMBRE DEL DOCENTE:_____ ARACELI GRISEL ESCALANTE GARCIA ________________________ ASIGNATURA:___ :______LENGUA MATERNA ________________________________________________

GRUPOS A LOS QUE VA DIRIGIDO:_______ 3° A 3° B__________ NOMBRE DEL TEMA: _________PUBLICIDAD_____________________________________DÍA EN QUE EL PROGRAMA SE VIÓ EN T.V: 21 de octubre

Hola. Esta semana se vio en la TV el tema de las encuestas. Recuerda:

Las encuestas permiten hacer preguntas a un amplio número de personas sobre sus preferencias, costumbres, conocimientos o actitudes ante un tema específico; por ejemplo, acerca de sus hábitos o preferencias de consumo.

Las principales características de las encuestas de opinión son:

Adquieren información preguntando lo mismo a sectores de personas o grupos de población a través de cuestionarios estandarizados.

Aplican cuestionarios colectivos para que resulte más sencillo contabilizar los resultados y que las respuestas sean representativas de la población que es objeto del estudio.  

Incluir preguntas claras y precisas para que sean fáciles de entender por el encuestado, evitando palabras técnicas u oraciones complejas.

En algunos casos se promueve la confidencialidad, en otros solicitan algunos datos como el nombre, la edad y el género.

  La elaboración de una encuesta se divide en tres fases:

 

Page 5: storage.googleapis.com  · Web view2020. 12. 1. · Una de las estrategias es la imagen que muestran del producto. El apoyo de las imágenes es fundamental, ya que es a través de

1. Diseño. Primero se especifican los propósitos de la encuesta, así como la clase de información que se quiere conseguir. En esta fase también se delimita a qué población se desea aplicar y la cantidad de personas que formará parte de la muestra. En esta etapa también se define el tipo de cuestionario y de preguntas que se usarán.

 

2. Recolección de datos. Es la fase de la aplicación de la encuesta al grupo o población seleccionada.

 

2. Análisis y sistematización de la información. Se analizan y procesan los datos para obtener conclusiones que se difundirán mediante informes. A manera de síntesis, una encuesta es una recolección de datos que se obtienen mediante consulta, y que tiene como finalidad conocer cuál es la opinión de las personas acerca de algún tema, o bien contar con mayor información respecto de un hecho o suceso. En este sentido, una encuesta generalmente forma parte de las herramientas o métodos que se utilizan en una investigación.

ACTIVIDAD A REALIZAR, TAREA:

Vas a aplicar una encuesta para conocer los hábitos de consumo de tu familia con relación a la publicidad. Para ello vas a realizar lo siguiente:ACTIVIDAD 1

Aplica a cada miembro de tu familia la encuesta que aparece en tu libro de texto en las páginas 57 y 58 de tu libro de texto. En el mismo libro puedes anotar las respuestas de cada uno.

ACTIVIDAD 2

Lo más importante de la aplicación de una encuesta es la interpretación de los datos. Recuerda:

La interpretación se realiza con base en los datos recabados y organizados en tablas y gráficas.

Elabora las tablas y gráficas de las preguntas (una tabla y gráfica por cada pregunta):

¿Ha cambiado de opinión sobre la compra….?

¿Le parece que la publicidad a la que está expuesto…?

¿Considera que la calidad de los productos que se enuncian …?

¿Selecciona un producto por …?

¿Consume siempre las mismas marcas?

¿Consume algunos productos que se anuncia en los diferentes…?

Page 6: storage.googleapis.com  · Web view2020. 12. 1. · Una de las estrategias es la imagen que muestran del producto. El apoyo de las imágenes es fundamental, ya que es a través de

ACTIVIDAD 3

Observa las gráficas y saca una conclusión de cada una. Observa el siguiente ejemplo:

¿Cuál es el medio de comunicación que prefieres?

 

Se plantean cuatro opciones: televisión, radio, periódicos, Internet. Se aplicó la encuesta y estos son los resultados:

 

Prefieren la televisión: 9 personas; prefieren el radio: 5 personas, y al periódico lo prefieren 4; mientras que al Internet lo prefieren 12. ¿Cuál es la interpretación?

 

“Actualmente, si se desea hacer llegar información a los jóvenes, es preferible hacerlo por Internet o televisión, no emplear el periódico para tal fin, pues pocos se enterarían, ya que es un medio no preferido por la mayoría de ellos.”

Lo que se encuentra entre paréntesis es la conclusión.

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER EL TRABAJO, PARA EVALUACIÓN:

Encuesta contestada en el libro de textoGráfica de las preguntas requeridasConclusión de cada gráfica

Page 7: storage.googleapis.com  · Web view2020. 12. 1. · Una de las estrategias es la imagen que muestran del producto. El apoyo de las imágenes es fundamental, ya que es a través de

ANEXO 3

PROGRAMAS DE TELEVISIÓN APRENDE EN CASA

ADECUACIÓN CURRICULAR

Mes:_OCTUBRE____ Quincena: ____2_____

NOMBRE DEL DOCENTE:_____ ARACELI GRISEL ESCALANTE GARCIA ASIGNATURA:____________LENGUA MATERNA _________________________________________________

NOMBRE DEL TEMA: _PUBLICIDAD Y ENCUESTAS_______________________________ Nombre y grupo de los alumnos a los que va dirigido MACIAS GARCIA LEOBARDO 3° A

EXPLICACIÓN DEL TEMA YA CON LA ADECUACIÓN CORRESPONDIENTE:

Hola Leobardo. La publicidad o los anuncios publicitarios que aparecen en la televisión, en revistas o en espectaculares, tiene como función convencerte de que compres algún producto o servicio. Muchas veces para hacerlo exagera al grado de mentir sobre las cualidades del producto que te anuncia.

ACTIVIDAD A REALIZAR, TAREA:

En el archivo adjunto hay cuatro anuncios publicitarios. Obsérvalos y piensa si es realidad lo que expresan del producto. Escribe en tu cuaderno lo que piensas de cada anuncio

PUBLICIDAD.

Page 8: storage.googleapis.com  · Web view2020. 12. 1. · Una de las estrategias es la imagen que muestran del producto. El apoyo de las imágenes es fundamental, ya que es a través de

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER EL TRABAJO, PARA EVALUACIÓN:

Letra legible

Claridad y coherencia

SEMANA 2Leobardo, espero te encuentres muy bien. Esta semana viste en la TV lo de la encuesta. Una encuesta es un cuestionario que se aplica a varias personas para conocer lo que piensa u opinan sobre un tema.

Page 9: storage.googleapis.com  · Web view2020. 12. 1. · Una de las estrategias es la imagen que muestran del producto. El apoyo de las imágenes es fundamental, ya que es a través de

Lo que vas a hacer es aplicar la encuesta que aparece en las páginas 57 y 58 de tu libro de texto de Lengua Materna a uno de los miembros de tu familia y anota las respuestas en tu libro. Mándame las fotos del libro con las respuestas registradas. Cuídate mucho por favor.

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER EL TRABAJO, PARA EVALUACIÓN:

Respuestas registradas en el libro de texto.