WEB 2.0.pdf

5
Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicación en la educación 0 LAS APLICACIONES WEB 2.0 Y SU POSIBLE APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN. GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM CICLO ESCOLAR 2014-2015 Elaborado por: Ana Laura Tapia Trejo Grupo: 1 “B” Curso: Las TIC´S en la educación Profesor: Gerardo Antonio Gutiérrez Sánchez

Transcript of WEB 2.0.pdf

  • Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicacin en la educacin

    0

    LAS APLICACIONES WEB 2.0 Y SU POSIBLE APLICACIN EN LA EDUCACIN.

    GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACN

    SECRETARA DE EDUCACIN EN EL ESTADO

    SUBSECRETARA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIOR Y

    SUPERIOR

    DIRECCIN DE FORMACIN INICIAL Y

    PROFESIONALIZACIN DOCENTE

    DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM

    CICLO ESCOLAR 2014-2015

    Elaborado por:

    Ana Laura Tapia Trejo

    Grupo:

    1 B

    Curso:

    Las TICS en la educacin

    Profesor:

    Gerardo Antonio Gutirrez Snchez

  • Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicacin en la educacin

    1

    Lo que se denomina Web 2.0 hace referencia a todo un conjunto de aplicaciones que han surgido en los ltimos aos de la Web que han conseguido que sea mucho ms fcil que cualquiera pueda ser a la vez consumidor y generador de contenidos web.

    Una caracterstica destacable de las aplicaciones de la Web 2.0 es que permiten la recuperacin de la informacin mediante la asignacin de

    etiquetas (tags, folcsonoma) y el acceso a la informacin de forma sistemtica mediante la suscripcin por RSS (lo que se denomina sindicacin).

    Con el trmino Web 2.0, subrayamos un cambio de paradigma sobre la concepcin de Internet y sus

    funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan ms a facilitar la mxima

    interaccin entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologas sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir informacin de inters, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos. Podemos distinguir:

    Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/difundir: blog, wiki... Aplicaciones para publicar/difundir y buscar informacin: podcast, YouTube,

    Flickr, SlideShare, Del.icio.us... Aplicaciones para buscar/acceder a informacin de la que nos interesa estar

    siempre bien actualizados: RSS, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados...

    Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter... Otras aplicaciones on-line Web 2.0:

    Calendarios, geolocalizacin, libros virtuales compartidos, noticias, ofimtica on-line, plataformas de teleformacin, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado...

    Las aplicaciones Web 2.0:

    La web es la plataforma La informacin es lo que mueve al Internet Efectos de la red movidos por una arquitectura de participacin. La innovacin surge de caractersticas distribuidas por desarrolladores

    independientes. El fin del crculo de adopcin de software pues tenemos servicios en beta

    perpetuo

    Tecnologas que dan vida a un proyecto Web 2.0:

  • Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicacin en la educacin

    2

    Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. Respeto a los estndares como el XHTML. Separacin de contenido del diseo con uso de hojas de estilo. Sindicacin de contenidos. Ajax (javascript ascincrnico y xml). Uso de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby on Rails para programar pginas

    dinmicas. Utilizacin de redes sociales al manejar usuarios y

    comunidades. Dar control total a los usuarios en el manejo de su

    informacin. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan

    ser manipuladas por otros. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.

    Implicaciones educativas de la Web 2.0

    En definitiva la Web 2.0 permite: buscar, crear, compartir e interactuar on-line.

    Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de informacin (red social donde el conocimiento no est cerrado) que supone una alternativa a la jerarquizacin y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autnomo y colaborativo, crtico y creativo, la expresin personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...

    Sus fuentes de informacin (aunque no todas fiables) y canales de comunicacin facilitan un aprendizaje ms autnomo y permiten una mayor participacin en las actividades grupales, que suele aumentar el inters y la motivacin de los estudiantes.

    Con sus aplicaciones de edicin profesores y estudiantes pueden elaborar fcilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores.

    Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificacin y publicacin/difusin de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrn acceder.

    Facilita la realizacin de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluacin y la creacin de redes de aprendizaje.

  • Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicacin en la educacin

    3

    Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la bsqueda y seleccin de informacin y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicacin y transmisin por diversos soportes.

    Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.

    Este conjunto de aplicaciones las podemos clasificar en 5 subconjuntos:

    Aplicaciones que permiten generar contenidos (muchas veces online) en distintos formatos: audio, video, presentaciones, pginas web, documentos, etc. (ej. prezenit, google pages, audacity, Cmaptools, etc.)

    - Aplicaciones que permiten editar, publicar, compartir y/o almacenar contenidos (ej. Blogs, Wikis, Google pages, google docs, Flicker, You Tube, etc.).

    - Aplicaciones que permiten compartir y recuperar informacin: marcadores sociales (ej. Delicious, Meneame, etc.).

    - Aplicaciones que permiten la participacin en redes sociales (ej. Myspace, Facebook, Second Life, etc.).

    - Aplicaciones que permiten el mantenimiento de espacios privados personales con una gestin gil y directamente desde la web (ej. Gmail, Yahoo, etc.).

    Qu incidencias tiene en la educacin la web 2.0?

    La Web 2.0 es un deja atrs el sistema unidireccional de la Web 1.0, en la cual nicamente los usuarios son receptores de informacin. La Web 2.0 permite que la interaccin que se hace con un sistema de

    retransmisin de ideas o de informacin que puede ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios. La tecn ologa desarrollada es tan

    sencilla que hasta los usuarios menos expertos pueden subir la informacin que deseen, compartirla para que otros la vean o la

    descarguen. El uso de Weblogs o blogs, que son formas estructuradas ordenadas por tems de fechas donde los usuarios colocan la informacin,

    permiten su fcil uso y acceso. Permiten la documentacin de la informacin a travs de mensajes que puedan hacer para retroalimentar

    las ideas. Tambin el uso de Podcast, que son como programas de sonido subidos en formato MP3, permite su fcil descarga y acceso a ellos. Aunque son un

    poco mas difcil de usarlos que los blogs, tambin permiten que estos se puedan compartir con gran facilidad. Los Videocast permiten establecer formatos de videos

    fcilmente creados por los usuarios para que puedan ser subidos y compartidos por los usuarios. El uso de Wikis, que son espacios donde los usuarios permiten colocar

    contenidos o artculos. Adems los puede corregir y editarlos fcilmente para que puedan ser compartidos por otras comunidades de usuarios.

    Resumiendo estas herramientas se pueden tener la siguiente analoga:

  • Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicacin en la educacin

    4

    Para enterarse de los ltimos cambios y novedades de sitios Web preferidos puede utilizar Feeds que son resmenes de contenidos de una pgina Web determinada o RSS que son formatos que mantienen

    actualizados en informacin a los suscriptores a una red social.

    Si se quiere compartir archivos con imgenes o fotografas se puede

    utilizar flickr

    Para compartir archivos de sonido o de audio puede utilizar ODEO

    Para compartir videos utilizar You Tube

    Puede crear sitios Web de uso personal a travs del uso de Weblogs o Blogs. Puede utilizar para ellos Blogger.

    Puede construir sitios colaborativos para subir texto creando Wikis. Puede utilizar la enciclopedia Wikipedia.

    Tabla comparativa del web 2.1 y el web 2.0:

    WEB 1.0 WEB 2.0

    Especulacin con nombre de dominios Optimizacin en buscadores

    Pginas personales Blogs, Bitcoras

    Pginas vistas Coste por click

    Informar Compartir, participar

    Sistemas de gestin de contenidos Wikis

    Directorios (taxonoma) Etiquetas (folksonoma)

    Fidelizacin Sindicalizacin

    Publicidad con banners, pop-ups Publicidad contextual

    Fuentes consultadas:

    http://www.maestrosdelweb.com/web2/

    http://www.cdieducacion.es/docs/web20.pdf

    http://www.cibersociedad.net/congres2009/es/coms/la-web-20-en-la-educacion/390/