Web 2.0

29
2.0 WEB Y EDUCACIÓN 2.0 WEB Y EDUCACIÓN La Red como centro de recursos La Red como centro de recursos PATRICIA LAVID MUÑOZ

description

Presentación en la que se explica qué es la WEB 2.0 y sus implicaciones para la escuela.

Transcript of Web 2.0

Page 1: Web 2.0

2.0 WEB Y EDUCACIÓN 2.0 WEB Y EDUCACIÓNLa Red como centro de recursosLa Red como centro de recursos

PATRICIA LAVID MUÑOZ

Page 2: Web 2.0

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS

1.1. 2.0?¿Qué es la WEB 2.0?¿Qué es la WEB

1.1 Antecedentes1.1 Antecedentes1.2 Características de la WEB 2.0 (CDI de Educación de Madrid)1.2 Características de la WEB 2.0 (CDI de Educación de Madrid)

2.2. 2.0 WEB y Educación 2.0 WEB y Educación

3.3. Utilidades Didácticas de la Red Utilidades Didácticas de la Red

3.1 Ventajas3.1 Ventajas3.2 Tipos3.2 Tipos

4.4. 2.0Programa Escuela 2.0Programa Escuela4.1 ¿Qué es?4.1 ¿Qué es?4.2 ¿A quién beneficia?4.2 ¿A quién beneficia?4.3 ¿Quién lo va a llevar a cabo?4.3 ¿Quién lo va a llevar a cabo?4.4 ¿Cómo se va a desarrollar?4.4 ¿Cómo se va a desarrollar?4.5 ¿Cómo participará el Estado?4.5 ¿Cómo participará el Estado?

5. 5. : La Educación Cántabra hacia el futuro PROYECTO EDUCARED : La Educación Cántabra hacia el futuro PROYECTO EDUCARED

Page 3: Web 2.0

2.0?¿QUÉ ES LA WEB 2.0?¿QUÉ ES LA WEB

“Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la Web enfocadas al usuario final. Se

trata de aplicaciones que generan colaboración y herramientas que reemplazan a las llamadas

aplicaciones de escritorio”( JUAN ALBERTO ARGOTE Y RAFAEL

)PALOMO

Page 4: Web 2.0

CARACTERÍSTICAS DE LA WEB CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 2.0 (CDI de Educación de Madrid)(CDI de Educación de Madrid)

Software sin necesidad de instalarlo en el Software sin necesidad de instalarlo en el ordenadorordenador

Colaboración en línea a través de los Colaboración en línea a través de los recursos disponiblesrecursos disponibles

Nuevos procedimientos para trabajar, Nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la webcomunicarse y participar en la web

Aplicación al campo empresarialAplicación al campo empresarial

Page 5: Web 2.0

ANTECEDENTESANTECEDENTES

1.0WEB

Altavista Hotmail GeoCities EncartaNetscape Navegator

47

Page 6: Web 2.0

CARACTERÍSTICAS DE LA WEB CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 2.0 (CDI de Educación de Madrid)(CDI de Educación de Madrid)

Los productos se convierten en serviciosLos productos se convierten en servicios Versión ordenada del buscadorVersión ordenada del buscador Recomposición de la concepción de webRecomposición de la concepción de web Convergencia de mediosConvergencia de medios

Page 7: Web 2.0

WEB 2.0 Y EDUCACIÓNWEB 2.0 Y EDUCACIÓN

¿¿ QUÉ IMPLICACIONES TIENE LAWEB QUÉ IMPLICACIONES TIENE LAWEB2.0 ?EN LA EDUCACIÓN2.0 ?EN LA EDUCACIÓN

Ante todo, un Ante todo, un CAMBIO DE CAMBIO DEFILOSOFÍAFILOSOFÍA……

Page 8: Web 2.0

WEB 2.0 Y EDUCACIÓNWEB 2.0 Y EDUCACIÓN

Del Del Conocimiento jerárquico Conocimiento jerárquico

Al Al CONOCIMIENTO COLABORATIVO CONOCIMIENTO COLABORATIVO

MaestrosMaestrosAlumnadoAlumnado

Page 9: Web 2.0

UTILIDADES DIDÁCTICAS DE UTILIDADES DIDÁCTICAS DE LA RED LA RED

En la actualidad Internet no sólo es una fuente En la actualidad Internet no sólo es una fuente de recursos, de recursos,

sino que también es una plataforma donde sino que también es una plataforma donde desarrollar esos recursos. desarrollar esos recursos.

Page 10: Web 2.0

UTILIDADES DIDÁCTICAS DE UTILIDADES DIDÁCTICAS DE ( )LA RED Ventajas ( )LA RED Ventajas

.Facilidades de uso .Facilidades de uso

.Más posibilidades de comunicación .Más posibilidades de comunicación

Page 11: Web 2.0

UTILIDADES DIDÁCTICAS DE UTILIDADES DIDÁCTICAS DE ( )LA RED Tipos ( )LA RED Tipos

Los blogsLos blogs Los wikisLos wikis Los marcadores socialesLos marcadores sociales Editores de texto y hojas de cálculoEditores de texto y hojas de cálculoOnlineOnline Redes SocialesRedes Sociales La sindicación de contenidosLa sindicación de contenidos

Page 12: Web 2.0

UTILIDADES DIDÁCTICAS DE UTILIDADES DIDÁCTICAS DE ( - )LA RED Tipos Blogs ( - )LA RED Tipos Blogs

DefiniciónDefinición: sitio web donde un/varios: sitio web donde un/variosautores escriben acerca de unautores escriben acerca de un

determinado tema y los demás puededeterminado tema y los demás puedeleerlo y escribir comentarios.leerlo y escribir comentarios.

Utilidad didáctica Utilidad didáctica: escribir acerca de cualquier : escribir acerca de cualquier temática. Muy usado por los docentes para temática. Muy usado por los docentes para

fomentar la comunicación con el alumnado y las fomentar la comunicación con el alumnado y las familiasfamilias

C.E.I.PC.E.I.P. MIES DE VEGA (. MIES DE VEGA (TorrelavegaTorrelavega): Libros de texto curso 2009-10): Libros de texto curso 2009-10

Page 13: Web 2.0

UTILIDADES DIDÁCTICAS DE UTILIDADES DIDÁCTICAS DE ( - )LA RED Tipos Blogs ( - )LA RED Tipos Blogs

(2003). Farrell El (2003). Farrell El blog blog :en el aula :en el aula Tablón de anuncios.Tablón de anuncios.Para publicar enlaces a contenidos en la Red.Para publicar enlaces a contenidos en la Red.Para organizar el debate de clase.Para organizar el debate de clase.Organizar seminarios y dar resúmenes de Organizar seminarios y dar resúmenes de lecturas.lecturas.

Se pide a los estudiantes que escriban sus Se pide a los estudiantes que escriban sus propios propios blogsblogs.

Page 14: Web 2.0

UTILIDADES DIDÁCTICAS DE UTILIDADES DIDÁCTICAS DE ( - )LA RED Tipos Wikis ( - )LA RED Tipos Wikis

:Definición:Definición aplicación web con la que visualizamos aplicación web con la que visualizamos un conjunto de páginas web en las que podemos un conjunto de páginas web en las que podemos consultar y editar la información. Su base es la consultar y editar la información. Su base es la

COLABORACIÓN.COLABORACIÓN.

:Utilidad didáctica :Utilidad didáctica se muestra la colaboración como se muestra la colaboración como parte indispensable del proceso. parte indispensable del proceso.

http://http://es.wikipedia.orges.wikipedia.org//

Page 15: Web 2.0

( -UTILIDADES DIDÁCTICAS DE LA RED Tipos ( -UTILIDADES DIDÁCTICAS DE LA RED Tipos )Editores de texto y hojas de cálculo online )Editores de texto y hojas de cálculo online

DefiniciónDefinición: aplicación web que permite realizar y : aplicación web que permite realizar y almacenar documentos sin necesidad trabajar con almacenar documentos sin necesidad trabajar con

los programas del ordenador.los programas del ordenador.

Utilidad didáctica Utilidad didáctica: el alumnado puede trabajar los : el alumnado puede trabajar los mismos documentos desde cualquier ordenador sin mismos documentos desde cualquier ordenador sin

utilizarutilizarhttp://http://docs.google.comdocs.google.com//

Page 16: Web 2.0

UTILIDADES DIDÁCTICAS DE LA UTILIDADES DIDÁCTICAS DE LA ( - )RED Tipos Marcadores Sociales ( - )RED Tipos Marcadores Sociales

: Definición: Definición este servicio permite guardar y este servicio permite guardar y compartir direcciones interesantes para el compartir direcciones interesantes para el

usuariousuario

Utilidad didáctica Utilidad didáctica: el alumnado puede : el alumnado puede compartir direcciones que les resulten compartir direcciones que les resulten

interesantesinteresantesDeliciousDelicious

Page 17: Web 2.0

UTILIDADES DIDÁCTICAS DE LA RED UTILIDADES DIDÁCTICAS DE LA RED( - )Tipos La sindicación de contenidos( - )Tipos La sindicación de contenidos

: Definición: Definición es familia del formato XML4 que se es familia del formato XML4 que se utiliza para los sitios Web que sean actualizados utiliza para los sitios Web que sean actualizados con asiduidad compartiendo así la información con asiduidad compartiendo así la información

usándola en otros sitios o programas.usándola en otros sitios o programas.

:Utilidad didáctica :Utilidad didáctica Gracias a los agregadores o Gracias a los agregadores o lectores de feeds se puede obtener resúmenes de lectores de feeds se puede obtener resúmenes de todos los sitios que se desee desde el escritorio.todos los sitios que se desee desde el escritorio.

Page 18: Web 2.0

UTILIDADES DIDÁCTICAS DE LA RED UTILIDADES DIDÁCTICAS DE LA RED( - )Tipos Redes Sociales( - )Tipos Redes Sociales

:Definición:Definición es una estructura social en la es una estructura social en laque una serie de individuos establecenque una serie de individuos establecen

relaciones de un determinado tipo.relaciones de un determinado tipo.Existen: chats, juegos en linea, foros,Existen: chats, juegos en linea, foros,

spaces…spaces… Utilidad didáctica Utilidad didáctica: se pueden utilizar: se pueden utilizar

relacionándolo con las diversas materiasrelacionándolo con las diversas materiasque se trabajan dentro de la escuela (crearque se trabajan dentro de la escuela (crear

un foro, spaces, entrar en chats de temáticasun foro, spaces, entrar en chats de temáticasrelacionadas… )relacionadas… )LoginLogin | | FacebookFacebook

Page 19: Web 2.0

2.0-PROGRAMA ESCUELA 2.0-PROGRAMA ESCUELA ?¿QUÉ ES ?¿QUÉ ES

Es un conjunto de medidas queEs un conjunto de medidas quepermitirán al alumnado aprenderpermitirán al alumnado aprender

““saltandoÓ la Brecha Digital con unos medios saltandoÓ la Brecha Digital con unos medios que favorecerán su desarrollo personal y que favorecerán su desarrollo personal y

profesional.profesional.

Page 20: Web 2.0

2.0- PROGRAMA ESCUELA ¿A 2.0- PROGRAMA ESCUELA ¿A ?QUIÉN BENEFICIA ?QUIÉN BENEFICIA

Los estudiantes de entre 5º quinto de primaria Los estudiantes de entre 5º quinto de primaria y segundo de la E.S.O., es decir, de entre 10 y segundo de la E.S.O., es decir, de entre 10

y 13 años (aunque se irá extendiendo y 13 años (aunque se irá extendiendo progresivamente), y los profesores de progresivamente), y los profesores de

primaria y secundaria.primaria y secundaria.

Page 21: Web 2.0

2.0- PROGRAMA ESCUELA ¿CÓMO 2.0- PROGRAMA ESCUELA ¿CÓMO ?SE VA A DESARROLLAR ?SE VA A DESARROLLAR

Se dotará de Pizarras Digitales en 14.400Se dotará de Pizarras Digitales en 14.400aulas y de 400.000 ordenadores portátilesaulas y de 400.000 ordenadores portátilespara el uso del alumnado en casa y en elpara el uso del alumnado en casa y en el

centrocentro

Page 22: Web 2.0

2.0- PROGRAMA ESCUELA ¿CÓMO 2.0- PROGRAMA ESCUELA ¿CÓMO ?PARTICIPARÁ EL ESTADO ?PARTICIPARÁ EL ESTADO

Se ha comenzado este Se ha comenzado este curso 2009/2010curso 2009/2010PresupuestoPresupuesto: 200 millones de euros: 200 millones de euros

FinanciaciónFinanciación: Ministerio de Educación y : Ministerio de Educación y Comunidades AutónomasComunidades Autónomas

Page 23: Web 2.0

2.0- PROGRAMA ESCUELA ¿QUIÉN 2.0- PROGRAMA ESCUELA ¿QUIÉN ?LO VA A LLEVAR A CABO ?LO VA A LLEVAR A CABO

El profesorado de Primaria yEl profesorado de Primaria ySecundaria que recibirá unaSecundaria que recibirá una

formación adicional para aprender aformación adicional para aprender autilizar estos recursosutilizar estos recursos

Page 24: Web 2.0

2.0WEB 2.0WEB

RESUMEN IDEAS PRINCIPALES RESUMEN IDEAS PRINCIPALES

Blogs, wikis, marcadores sociales, editores de texto y hojas de cálculo Blogs, wikis, marcadores sociales, editores de texto y hojas de cálculo online, redes sociales y sindicación de contenidosonline, redes sociales y sindicación de contenidos

ESCUELA: CAMBIO APRENDIZAJE COLABORATIVOESCUELA: CAMBIO APRENDIZAJE COLABORATIVO

…Se desarrolla …Se desarrolla

• 2.PROYECTO ESCUELA O 2.PROYECTO ESCUELA O

• PROYECTO EDUCARED PROYECTO EDUCARED

Page 25: Web 2.0

: La Educación Cántabra hacia el futuro : La Educación Cántabra hacia el futuro PROYECTO EDUCARED PROYECTO EDUCARED

?¿Qué es EDUCARED ?¿Qué es EDUCARED Comunidad internacional formada por ocho Comunidad internacional formada por ocho

portales latinoamericanos y uno español. Colaboran portales latinoamericanos y uno español. Colaboran todos los centros de la región desde el 17 de todos los centros de la región desde el 17 de Noviembre del 2009Noviembre del 2009

Es un portal que proporciona diversos recursos Es un portal que proporciona diversos recursos como: programas, contenidos educativos de Red, como: programas, contenidos educativos de Red, asesoramiento, etc.asesoramiento, etc.

Page 26: Web 2.0

CUESTIONES PARA LA CUESTIONES PARA LA…REFLEXIÓN…REFLEXIÓN

¿Consideráis que los centros educativos (recursos materiales ¿Consideráis que los centros educativos (recursos materiales y humanos) están realmente preparados para el Proyecto y humanos) están realmente preparados para el Proyecto

Escuela 2.0?Escuela 2.0? ¿En qué sentido puede influir el Proyecto 2.0 y las TIC en ¿En qué sentido puede influir el Proyecto 2.0 y las TIC en

general, en la educación de nuestro alumnado?general, en la educación de nuestro alumnado? ¿Qué consideráis como necesario para que un centro esté ¿Qué consideráis como necesario para que un centro esté

“preparadoÓ para recibir a las Nuevas Tecnologías?“preparadoÓ para recibir a las Nuevas Tecnologías? ¿Los maestros y maestras que “recién salidos de la facultadÓ ¿Los maestros y maestras que “recién salidos de la facultadÓ

estamos preparados y dispuestos a afrontar este reto?estamos preparados y dispuestos a afrontar este reto?

Page 27: Web 2.0

WEBGRAFÍAWEBGRAFÍA

Peña, I.; Córcoles, C. P; Casado, C (2006): “El Peña, I.; Córcoles, C. P; Casado, C (2006): “El profesor 2.0, docencia e investigación desde la profesor 2.0, docencia e investigación desde la RedÓ RedÓ UOC Papers UOC Papers [artículo en línea]. N.º 3. UOC.[artículo en línea]. N.º 3. UOC.

http://www.uoc.edu/uocpapers/3/dt/esp/pena_corcoles_casado.pdfhttp://www.uoc.edu/uocpapers/3/dt/esp/pena_corcoles_casado.pdf

CDI de Educación de Madrid: “WEB 2.0, CDI de Educación de Madrid: “WEB 2.0, Aplicaciones DidácticasÓ. [Artículo en línea].Aplicaciones DidácticasÓ. [Artículo en línea].

http://www.cdieducacion.es/docs/web20.pdfhttp://www.cdieducacion.es/docs/web20.pdf

Page 28: Web 2.0

WEBGRAFÍAWEBGRAFÍA

Castañeda Quintero, L. (2007) “Software social Castañeda Quintero, L. (2007) “Software social para la escuela 2.0: más allá de los Blogs y las para la escuela 2.0: más allá de los Blogs y las WikisÓ En WikisÓ En Inclusión Digital en la Educación Inclusión Digital en la Educación Superior: Desafíos y oportunidades en la sociedad Superior: Desafíos y oportunidades en la sociedad de la Información. de la Información. X Congreso Internacional X Congreso Internacional EDUTEC 2007. Edición electrónica. Buenos Aires: EDUTEC 2007. Edición electrónica. Buenos Aires: Universidad Tecnológica Nacional. [Artículo en Universidad Tecnológica Nacional. [Artículo en línea].línea].

http://http://www.lindacastaneda.comwww.lindacastaneda.com/publicaciones/edutec20071./publicaciones/edutec20071.pdfpdf

Page 29: Web 2.0

WEBGRAFÍAWEBGRAFÍA

Gobierno de Cantabria. Consejería de Educación y Gobierno de Cantabria. Consejería de Educación y Juventud (2009): “Educación y la Fundación Juventud (2009): “Educación y la Fundación Telefónica forman en nuevas tecnologías a 120 Telefónica forman en nuevas tecnologías a 120 docentes implicados en el proyecto ‘Escuela 2.0’. docentes implicados en el proyecto ‘Escuela 2.0’. [Artículo en línea].[Artículo en línea].

http://http://www.educantabria.eswww.educantabria.es/noticias//noticias/noticiasnoticias//noticiasnoticias-de-portada/-de-portada/educacioneducacion-y-la--y-la-fundacionfundacion--telefonicatelefonica-forman-en-nuevas--forman-en-nuevas-tecnologiastecnologias-a-120-docentes-implicados-en-el-proyecto-escuela-20--a-120-docentes-implicados-en-el-proyecto-escuela-20-