Voluntariado

6
Parroquia de San Pedro Poveda [email protected] www.pedropoveda.es 661 45 42 14 Compartir nuestros dones CO-RESPONSABLES EN CRISTO

description

El Señor nos ha dotado a cada uno de dones únicos y especiales. Algunos de nosotros tenemos el don de liderazgo, otros el de sanación, y otros el don de administración. Algunos tenemos facilidad para construir, otros para consolar a los demás, y hay quienes son maestros. Cualquiera que sea nuestro don, hemos de reconocer que estos dones vienen de Dios. Por eso bendecimos al Señor por su generosidad. Como cristianos corresponsables también sabemos que nuestros dones han de ser cultivados y compartidos con los demás, empezando por nuestra familia y nuestros amigos, y después por aquellos con quienes nos reunimos para compartir la Eucaristía e incluso con todo el mundo. El desafío para nosotros es reconocer que nuestros dones son regalos del Señor y que hemos de compartirlos. En la página de la derecha tienes una hoja de dos caras donde te invitamos a concretar tu compromiso de este curso para con Dios, tu familia y tu Parroquia.

Transcript of Voluntariado

Page 1: Voluntariado

2. Servicios de Evangelización

La misión principal de la Iglesia es anuciar a Jesucristo, su persona y su mensaje..., ayudar a todos a tener un encuentro con el Señor. Si el cristia-no está bien formado, puede ayudar a otros a incorporarse a la vida eclesial

□ Catequista □ Comunidad Neocatecumenal □ Encuentros de Palabras de Vida □ Miembro del Grupo Kairós (2º-4º

ESO) □ Monitor Scout (Joven de 16-25

años) □ Pastoral Familiar □ Medios de comunicación □ ..................................................

3. Servicios de Caridad y Conviven-cia

La Parroquia debe cuidar la comu-nión y el amor de los que participan asiduamente en sus actividades y no olvidarse nunca de los necesitados e impedidos

□ Voluntario de Cáritas □ Voluntario de Manos Unidas □ Visitador de enfermos □ Organización de fi estas y encuen-

tros □ Guardería de niños pequeños □ Equipo de mantenimiento y jardi-

nería □ Ayudante en Secretaría y Adminis-

tración □ Ayuda en sacristía y cuidado de la

Iglesia y demás instalaciones □ ....................................................... N

ombr

e ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

....

Dom

icili

o C

/.....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.

Nº..

......

...Pi

so...

......

......

......

.....

Fec

ha N

ac.:

......

. /...

......

......

..../.

......

......

..

Emai

l.....

......

......

......

......

......

......

......

......

.....@

......

......

......

......

......

......

......

....

Móv

il:

_ _

_

_ _

_

_ _

_

Fijo

: _

_ _

_

_ _

_

_ _

4. ECONOMÍA

Tengo la intención de comprometer-me mensualmente a ayudar a la Pa-rroquia con la cantidad de:□ 10 € □ 40 €□ 20 € □ 50 €□ 30 € □ 60 €□ Otra ..........................................

Querida familia:

Durante las últimas semanas, hemos tratado en la Parroquia dos de los fundamentos de la corresponsabili-dad cristiana: la oración y la familia. Esta semana, nuestro párroco, Julio, nos ha pedido que os escribamos sobre otro principio fundamental de la corresponsabilidad cristiana: el de compartir nuestro tiempo y talentos en comunión con la parroquia.

Como miembros del Consejo Parro-quial, queremos ofreceros algunas refl exiones sobre este principio de la corresponsabilidad e invitaros a que consideréis la mejor forma de respon-der a la llamada de Dios compartien-do y dando algo de vosotros mismos.

Todos hemos recibido dones únicos y especiales de Dios. Responder a la llamada de Dios signifi ca que com-partimos estos dones con los demás, empezando por nuestras familias y amigos y con aquellos que forman parte de nuestra comunidad parroqui-al.

Hay muchas maneras de compartir el tiempo y el talento en nuestra parro-quia. Os adjuntamos en este Boletín una lista de posibilidades, ¡y seguro que a vosotros se os puede ocurrir al-guna más! Dar un poco de nuestro tiempo, o lo que nuestras circunstan-

cias nos permitan, no sólo será una bendición para nuestra parroquia sino que también puede darnos la gran alegría y satisfacción de ayu-dar a los demás y desarrollar una relación más estrecha con Dios, obrando a través de su familia pa-rroquial.

Los miembros del Consejo Parro-quial queremos daros las gracias por deteneros un momento a pen-sar cómo podéis dar una parte de vosotros mismos a otras personas para la mayor gloria de Dios y el crecimiento espiritual de nuestra parroquia.

Sinceramente en Cristo.

El Consejo Parroquial

Carta del Consejo Parroquial

Parroquia de San Pedro [email protected]

www.pedropoveda.es661 45 42 14

Compartir nuestros

dones

Marca con una “x” tus compromisos para este curso y entrega esta hoja en la Pa-rroquia. No olvides rellenar tus datos.

CO-RESPONSABLES EN CRISTO

Page 2: Voluntariado

«Hay diversidad de carismas, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de actuaciones pero un mismo Dios que obra todo en todos. Pero a cada cual se le otorga la manifestación del Espíritu para el bien común» (1Co 12, 4-7)

Como nos dice San Pablo en su Carta, el Señor nos ha dotado a cada uno de dones únicos y especiales. Algunos de nosotros tenemos el don de liderazgo, otros el de sanación, y otros el don de administración. Algunos tenemos facilidad para construir, otros para consolar a los demás, y hay quienes son maestros. Cualquiera que sea nuestro don, hemos de reconocer que estos dones vienen de Dios. Por eso bendecimos al Señor por su generosidad.

Como cristianos corresponsables también sabemos que nuestros dones han de ser cultivados y compartidos con los demás, empezando por nuestra familia y nuestros amigos, y después por aquellos con quienes nos reunimos para compartir la Eucaristía e incluso con todo el mundo.

El desafío para nosotros es reconocer que nuestros dones son regalos del Señor y que hemos de compartirlos.

En la página de la derecha tienes una hoja de dos caras donde te invitamos a concretar tu compromiso de este curso para con Dios, tu familia y tu Parroquia.

A continuación te explico cada uno de los grupos o servicios parroquiales en los que puedes colaborar, si quieres. Se trata de una colaboración para este curso, que se podrá renovar cada año. Por eso, si deseas colaborar en alguno de los campos, te agradecemos que rellenes la “Hoja de compromiso” que hay a la derecha y la hagas llegar a la Parroquia.

► Servicios de Liturgia y Culto

1. VIDA ESPIRITUAL

La relación con Dios es el inicio de la corresponsabilidad. Al dedicar tiempo a estar con Dios en oración o medita-ción, nos preparamos espiritualmente para ofrecer, como Cristo, nuestro servicio a los demás.

□ Participar en la Misa Dominical y en los días de precepto

□ Participar en la Misa diaria □ Adorar al Santísimo los jueves □ Dedicar unos minutos al día para

la oración personal □ Leer la Biblia una hora semanal □ Confesarme □ Taller de Oración y Vida □ Participar en un Curso Alpha de

reencuentro con Jesús □ ......................................................

2. VIDA FAMILIAR

Otro principio de la corresponsabili-dad cristiana es enriquecer nuestras familias con tiempo y amor, conscien-tes de que cuando Dios habita en una familia, la felicidad abunda en todos sus miembros.

□ Pasar tiempo en familia□ Cuidar o visitar familiares ancianos□ Llamar a mis padres con frecuencia□ Cuidar de los niños□ Implicarme el Colegio de mis hijos□ Colaborar en alguna asociación ciudadana

□ .......................................................

3. VIDA DE LA COMUNIDAD

3.1. Servicios de Liturgia y Culto

La Liturgia y el culto a Dios son esen-ciales en la vida de la comunidad pa-rroquial y en la vida del cristiano: La liturgia es la cumbre a la que tiende la acción de la Iglesia y, al mismo tiempo, la fuente de donde mana toda su fuer-za (SC10)

□ Adoración Eucarística □ Lector en la Misa □ Grupo de acogida □ Grupo de decoración y ambientación □ Coro de niños (Misa de 12) □ Coro de adultos (Domingo tarde) □ Instrumento para el coro □ Pantalla audiovisual □ ......................................................

-Adoración Eucarística: Estamos ponien-do en marcha un grupo semanal de Adora-ción al Santísimo que se reúne los jueves.-Lector en la Misa: Necesitamos un gru-po amplio de lectores que se formen para proclamar bien la Palabra de Dios en las Misas del Domingo.-Equipo de acogida: Los Domingos y fes-tivos habrá un equipo de personas que acoja a las familias nuevas y ofrezca infor-mación de la Parroquia a quien la solicite.-Equipo de decoración y cuidado: La ambientación del templo y las dependen-cias parroquiales en los tiempos litúrgicos fuertes precisa de un equipo especializado.-Coro de niños (Misa de 12): Aunque lo ideal es que canten todos los participantes en la Misa, hay un grupo que ensaya e in-troduce cantos nuevos. Queremos reforzar este grupo en algunas celebraciones espe-ciales, como las Comuniones.-Coro de jóvenes/adultos (Domingo tar-de): Queremos crear para la Misa del Do-mingo por la tarde un grupo que anime la participación en la Misa mediante el canto.-Instrumento para el coro: Los instru-mentos enriquecen el coro, especialmente en las grandes solemnidades.-Pantalla audiovisual: En las Misas de Domingo necesitamos una persona enten-dida, que se encargue de proyectar cantos, oraciones... en la pantalla grande.

► Servicios de Evangelización

-Curso Alpha: A menudo nos han pedido algún curso para adultos (padres y madres de niños/as de catequesis) que quieran profundizar en la fe cristiana de manera sencilla y divertida. Este curso, que dura 10 semanas (2 horas a la semana) e inclu-ye aperitivo, charla y diálogo en pequeños grupos, es la propuesta principal de la Pa-rroquia para este año.-Catequista: Nuestra Parroquia imparte

Carta del Párroco HOJA DE COMPROMISOMarca con una “x” tus compromisos para este curso y entrega esta hoja en la Parroquia.

No olvides rellenar tus datos personales al fi nal de esta hoja.

catequesis a 1.000 niños. Contamos con unos 60 catequistas. ¿Te gustaría colaborar en esta actividad parroquial?-Taller de Oración y Vida: Se trata de un método práctico para aprender a orar de una manera ordenada, variada y progre-siva. Este aprendizaje no es teórico, sino principalmente práctico.-Camino Neocatecumenal: Para quienes deseen formar parte de una comunidad de hermanos en la fe. -Palabra de vida (Biblia): Desde el Movi-miento de los Focolares se anima a profun-dizar en la vivencia y comunión del Evange-lio, a través de un encuentro mensual cada primer jueves de mes para refl exionar sobre frases de la Biblia.-Miembro del Grupo Kairós (2º-4º ESO): Se trata de un Movimiento diocesano diri-gido a todos los adolescentes que han reci-bido el sacramento de la Confi rmación. En nuestra Parroquia hay un grupo de chicos/as de 2º de ESO y otro de 3º de ESO.-Monitor Scout: Necesitamos jóvenes en-tre 16 y 25 años que estén dispuestos a recibir formación como monitores de ocio y tiempo libre y a colaborar en la puesta en marcha del movimiento Scout en la Parro-quia. Rogamos a los padres que animen a sus hijos/as, pues les puede ayudar tam-bién a ellos en su vida y en su formación. -Pastoral Familiar: Celebramos varios en-cuentros trimestrales de familias. Todas las personas que deseen colaborar o participar en este ámbito son bienvenidos.-Medios de comunicación: Los expertos en web, redes sociales, fotografía, edición de vídeo, maquetación, etc., pueden ayudar a la Parroquia en el uso de los medios de comunicación.

► Servicios de Caridad y Convivencia

-Voluntario de Cáritas: Desde hace más de cinco años Cáritas Parroquial trabaja en la acogida y en la atención primaria de las familias necesitadas del barrio, pero tam-

bién queremos crear un equipo de visitas a domicilios que verifi que las necesidades reales de las familias.-Voluntario de Manos Unidas: Si tu voca-ción es colaborar en proyectos de desarrollo en el Tercer Mundo, este es tu grupo.-Visitador de enfermos: Muchas personas se encuentran bastante solas (en las casas o residencias del barrio) y agradecerían re-cibir visitas y comunicaciones de parte de la Parroquia.-Organización de fi estas y encuentros: En la Parroquia se celebran a lo largo del curso eventos festivos con el doble fi n de fomentar la convivencia y recaudar fondos para el pago del préstamo. Se necesita mucha ayuda: barra, cocina, montaje…-Guardería de niños pequeños: Algunas actividades para padres precisan de per-sonas que cuiden de los niños y organicen actividades paralelas con ellos.-Equipo de Mantenimiento y Jardinería: Continuamente hay que realizar actividades de mantenimiento en las dependencias pa-rroquiales (electricidad, pintura…). También necesitamos ayuda para el cuidado de las plantas y árboles de la Parroquia.-Ayudante en Secretaría-Administra-ción: En el tema de inscripciones de cate-quesis y censo parroquial nos vendría bien la ayuda de personas con conocimientos en bases de datos. En la economía contamos con dos voluntarios encargados de la con-tabilidad, además del Consejo de Asuntos económicos.-Ayuda en sacristía y cuidado de instala-ciones: Necesitamos voluntarios que de-seen colaborar en la apertura y cuidado de la iglesia y de las instalaciones en general en las horas de catequesis y de Misa.-Colaboración económica: La Parroquia está haciendo frente a un préstamo solicita-do para las obras (3.500 € al mes). Más de 180 familias colaboran con una aportación periódica (mensual, trimestral o anual) que supone el 88% del total de la letra mensual. ¿Quieres ayudarnos?

Page 3: Voluntariado

«Hay diversidad de carismas, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de actuaciones pero un mismo Dios que obra todo en todos. Pero a cada cual se le otorga la manifestación del Espíritu para el bien común» (1Co 12, 4-7)

Como nos dice San Pablo en su Carta, el Señor nos ha dotado a cada uno de dones únicos y especiales. Algunos de nosotros tenemos el don de liderazgo, otros el de sanación, y otros el don de administración. Algunos tenemos facilidad para construir, otros para consolar a los demás, y hay quienes son maestros. Cualquiera que sea nuestro don, hemos de reconocer que estos dones vienen de Dios. Por eso bendecimos al Señor por su generosidad.

Como cristianos corresponsables también sabemos que nuestros dones han de ser cultivados y compartidos con los demás, empezando por nuestra familia y nuestros amigos, y después por aquellos con quienes nos reunimos para compartir la Eucaristía e incluso con todo el mundo.

El desafío para nosotros es reconocer que nuestros dones son regalos del Señor y que hemos de compartirlos.

En la página de la derecha tienes una hoja de dos caras donde te invitamos a concretar tu compromiso de este curso para con Dios, tu familia y tu Parroquia.

A continuación te explico cada uno de los grupos o servicios parroquiales en los que puedes colaborar, si quieres. Se trata de una colaboración para este curso, que se podrá renovar cada año. Por eso, si deseas colaborar en alguno de los campos, te agradecemos que rellenes la “Hoja de compromiso” que hay a la derecha y la hagas llegar a la Parroquia.

► Servicios de Liturgia y Culto

1. VIDA ESPIRITUAL

La relación con Dios es el inicio de la corresponsabilidad. Al dedicar tiempo a estar con Dios en oración o medita-ción, nos preparamos espiritualmente para ofrecer, como Cristo, nuestro servicio a los demás.

□ Participar en la Misa Dominical y en los días de precepto

□ Participar en la Misa diaria □ Adorar al Santísimo los jueves □ Dedicar unos minutos al día para

la oración personal □ Leer la Biblia una hora semanal □ Confesarme □ Taller de Oración y Vida □ Participar en un Curso Alpha de

reencuentro con Jesús □ ......................................................

2. VIDA FAMILIAR

Otro principio de la corresponsabili-dad cristiana es enriquecer nuestras familias con tiempo y amor, conscien-tes de que cuando Dios habita en una familia, la felicidad abunda en todos sus miembros.

□ Pasar tiempo en familia□ Cuidar o visitar familiares ancianos□ Llamar a mis padres con frecuencia□ Cuidar de los niños□ Implicarme el Colegio de mis hijos□ Colaborar en alguna asociación ciudadana

□ .......................................................

3. VIDA DE LA COMUNIDAD

3.1. Servicios de Liturgia y Culto

La Liturgia y el culto a Dios son esen-ciales en la vida de la comunidad pa-rroquial y en la vida del cristiano: La liturgia es la cumbre a la que tiende la acción de la Iglesia y, al mismo tiempo, la fuente de donde mana toda su fuer-za (SC10)

□ Adoración Eucarística □ Lector en la Misa □ Grupo de acogida □ Grupo de decoración y ambientación □ Coro de niños (Misa de 12) □ Coro de adultos (Domingo tarde) □ Instrumento para el coro □ Pantalla audiovisual □ ......................................................

-Adoración Eucarística: Estamos ponien-do en marcha un grupo semanal de Adora-ción al Santísimo que se reúne los jueves.-Lector en la Misa: Necesitamos un gru-po amplio de lectores que se formen para proclamar bien la Palabra de Dios en las Misas del Domingo.-Equipo de acogida: Los Domingos y fes-tivos habrá un equipo de personas que acoja a las familias nuevas y ofrezca infor-mación de la Parroquia a quien la solicite.-Equipo de decoración y cuidado: La ambientación del templo y las dependen-cias parroquiales en los tiempos litúrgicos fuertes precisa de un equipo especializado.-Coro de niños (Misa de 12): Aunque lo ideal es que canten todos los participantes en la Misa, hay un grupo que ensaya e in-troduce cantos nuevos. Queremos reforzar este grupo en algunas celebraciones espe-ciales, como las Comuniones.-Coro de jóvenes/adultos (Domingo tar-de): Queremos crear para la Misa del Do-mingo por la tarde un grupo que anime la participación en la Misa mediante el canto.-Instrumento para el coro: Los instru-mentos enriquecen el coro, especialmente en las grandes solemnidades.-Pantalla audiovisual: En las Misas de Domingo necesitamos una persona enten-dida, que se encargue de proyectar cantos, oraciones... en la pantalla grande.

► Servicios de Evangelización

-Curso Alpha: A menudo nos han pedido algún curso para adultos (padres y madres de niños/as de catequesis) que quieran profundizar en la fe cristiana de manera sencilla y divertida. Este curso, que dura 10 semanas (2 horas a la semana) e inclu-ye aperitivo, charla y diálogo en pequeños grupos, es la propuesta principal de la Pa-rroquia para este año.-Catequista: Nuestra Parroquia imparte

Carta del Párroco HOJA DE COMPROMISOMarca con una “x” tus compromisos para este curso y entrega esta hoja en la Parroquia.

No olvides rellenar tus datos personales al fi nal de esta hoja.

catequesis a 1.000 niños. Contamos con unos 60 catequistas. ¿Te gustaría colaborar en esta actividad parroquial?-Taller de Oración y Vida: Se trata de un método práctico para aprender a orar de una manera ordenada, variada y progre-siva. Este aprendizaje no es teórico, sino principalmente práctico.-Camino Neocatecumenal: Para quienes deseen formar parte de una comunidad de hermanos en la fe. -Palabra de vida (Biblia): Desde el Movi-miento de los Focolares se anima a profun-dizar en la vivencia y comunión del Evange-lio, a través de un encuentro mensual cada primer jueves de mes para refl exionar sobre frases de la Biblia.-Miembro del Grupo Kairós (2º-4º ESO): Se trata de un Movimiento diocesano diri-gido a todos los adolescentes que han reci-bido el sacramento de la Confi rmación. En nuestra Parroquia hay un grupo de chicos/as de 2º de ESO y otro de 3º de ESO.-Monitor Scout: Necesitamos jóvenes en-tre 16 y 25 años que estén dispuestos a recibir formación como monitores de ocio y tiempo libre y a colaborar en la puesta en marcha del movimiento Scout en la Parro-quia. Rogamos a los padres que animen a sus hijos/as, pues les puede ayudar tam-bién a ellos en su vida y en su formación. -Pastoral Familiar: Celebramos varios en-cuentros trimestrales de familias. Todas las personas que deseen colaborar o participar en este ámbito son bienvenidos.-Medios de comunicación: Los expertos en web, redes sociales, fotografía, edición de vídeo, maquetación, etc., pueden ayudar a la Parroquia en el uso de los medios de comunicación.

► Servicios de Caridad y Convivencia

-Voluntario de Cáritas: Desde hace más de cinco años Cáritas Parroquial trabaja en la acogida y en la atención primaria de las familias necesitadas del barrio, pero tam-

bién queremos crear un equipo de visitas a domicilios que verifi que las necesidades reales de las familias.-Voluntario de Manos Unidas: Si tu voca-ción es colaborar en proyectos de desarrollo en el Tercer Mundo, este es tu grupo.-Visitador de enfermos: Muchas personas se encuentran bastante solas (en las casas o residencias del barrio) y agradecerían re-cibir visitas y comunicaciones de parte de la Parroquia.-Organización de fi estas y encuentros: En la Parroquia se celebran a lo largo del curso eventos festivos con el doble fi n de fomentar la convivencia y recaudar fondos para el pago del préstamo. Se necesita mucha ayuda: barra, cocina, montaje…-Guardería de niños pequeños: Algunas actividades para padres precisan de per-sonas que cuiden de los niños y organicen actividades paralelas con ellos.-Equipo de Mantenimiento y Jardinería: Continuamente hay que realizar actividades de mantenimiento en las dependencias pa-rroquiales (electricidad, pintura…). También necesitamos ayuda para el cuidado de las plantas y árboles de la Parroquia.-Ayudante en Secretaría-Administra-ción: En el tema de inscripciones de cate-quesis y censo parroquial nos vendría bien la ayuda de personas con conocimientos en bases de datos. En la economía contamos con dos voluntarios encargados de la con-tabilidad, además del Consejo de Asuntos económicos.-Ayuda en sacristía y cuidado de instala-ciones: Necesitamos voluntarios que de-seen colaborar en la apertura y cuidado de la iglesia y de las instalaciones en general en las horas de catequesis y de Misa.-Colaboración económica: La Parroquia está haciendo frente a un préstamo solicita-do para las obras (3.500 € al mes). Más de 180 familias colaboran con una aportación periódica (mensual, trimestral o anual) que supone el 88% del total de la letra mensual. ¿Quieres ayudarnos?

Page 4: Voluntariado

«Hay diversidad de carismas, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de actuaciones pero un mismo Dios que obra todo en todos. Pero a cada cual se le otorga la manifestación del Espíritu para el bien común» (1Co 12, 4-7)

Como nos dice San Pablo en su Carta, el Señor nos ha dotado a cada uno de dones únicos y especiales. Algunos de nosotros tenemos el don de liderazgo, otros el de sanación, y otros el don de administración. Algunos tenemos facilidad para construir, otros para consolar a los demás, y hay quienes son maestros. Cualquiera que sea nuestro don, hemos de reconocer que estos dones vienen de Dios. Por eso bendecimos al Señor por su generosidad.

Como cristianos corresponsables también sabemos que nuestros dones han de ser cultivados y compartidos con los demás, empezando por nuestra familia y nuestros amigos, y después por aquellos con quienes nos reunimos para compartir la Eucaristía e incluso con todo el mundo.

El desafío para nosotros es reconocer que nuestros dones son regalos del Señor y que hemos de compartirlos.

En la página de la derecha tienes una hoja de dos caras donde te invitamos a concretar tu compromiso de este curso para con Dios, tu familia y tu Parroquia.

A continuación te explico cada uno de los grupos o servicios parroquiales en los que puedes colaborar, si quieres. Se trata de una colaboración para este curso, que se podrá renovar cada año. Por eso, si deseas colaborar en alguno de los campos, te agradecemos que rellenes la “Hoja de compromiso” que hay a la derecha y la hagas llegar a la Parroquia.

► Servicios de Liturgia y Culto

1. VIDA ESPIRITUAL

La relación con Dios es el inicio de la corresponsabilidad. Al dedicar tiempo a estar con Dios en oración o medita-ción, nos preparamos espiritualmente para ofrecer, como Cristo, nuestro servicio a los demás.

□ Participar en la Misa Dominical y en los días de precepto

□ Participar en la Misa diaria □ Adorar al Santísimo los jueves □ Dedicar unos minutos al día para

la oración personal □ Leer la Biblia una hora semanal □ Confesarme □ Taller de Oración y Vida □ Participar en un Curso Alpha de

reencuentro con Jesús □ ......................................................

2. VIDA FAMILIAR

Otro principio de la corresponsabili-dad cristiana es enriquecer nuestras familias con tiempo y amor, conscien-tes de que cuando Dios habita en una familia, la felicidad abunda en todos sus miembros.

□ Pasar tiempo en familia□ Cuidar o visitar familiares ancianos□ Llamar a mis padres con frecuencia□ Cuidar de los niños□ Implicarme el Colegio de mis hijos□ Colaborar en alguna asociación ciudadana

□ .......................................................

3. VIDA DE LA COMUNIDAD

3.1. Servicios de Liturgia y Culto

La Liturgia y el culto a Dios son esen-ciales en la vida de la comunidad pa-rroquial y en la vida del cristiano: La liturgia es la cumbre a la que tiende la acción de la Iglesia y, al mismo tiempo, la fuente de donde mana toda su fuer-za (SC10)

□ Adoración Eucarística □ Lector en la Misa □ Grupo de acogida □ Grupo de decoración y ambientación □ Coro de niños (Misa de 12) □ Coro de adultos (Domingo tarde) □ Instrumento para el coro □ Pantalla audiovisual □ ......................................................

-Adoración Eucarística: Estamos ponien-do en marcha un grupo semanal de Adora-ción al Santísimo que se reúne los jueves.-Lector en la Misa: Necesitamos un gru-po amplio de lectores que se formen para proclamar bien la Palabra de Dios en las Misas del Domingo.-Equipo de acogida: Los Domingos y fes-tivos habrá un equipo de personas que acoja a las familias nuevas y ofrezca infor-mación de la Parroquia a quien la solicite.-Equipo de decoración y cuidado: La ambientación del templo y las dependen-cias parroquiales en los tiempos litúrgicos fuertes precisa de un equipo especializado.-Coro de niños (Misa de 12): Aunque lo ideal es que canten todos los participantes en la Misa, hay un grupo que ensaya e in-troduce cantos nuevos. Queremos reforzar este grupo en algunas celebraciones espe-ciales, como las Comuniones.-Coro de jóvenes/adultos (Domingo tar-de): Queremos crear para la Misa del Do-mingo por la tarde un grupo que anime la participación en la Misa mediante el canto.-Instrumento para el coro: Los instru-mentos enriquecen el coro, especialmente en las grandes solemnidades.-Pantalla audiovisual: En las Misas de Domingo necesitamos una persona enten-dida, que se encargue de proyectar cantos, oraciones... en la pantalla grande.

► Servicios de Evangelización

-Curso Alpha: A menudo nos han pedido algún curso para adultos (padres y madres de niños/as de catequesis) que quieran profundizar en la fe cristiana de manera sencilla y divertida. Este curso, que dura 10 semanas (2 horas a la semana) e inclu-ye aperitivo, charla y diálogo en pequeños grupos, es la propuesta principal de la Pa-rroquia para este año.-Catequista: Nuestra Parroquia imparte

Carta del Párroco HOJA DE COMPROMISOMarca con una “x” tus compromisos para este curso y entrega esta hoja en la Parroquia.

No olvides rellenar tus datos personales al fi nal de esta hoja.

catequesis a 1.000 niños. Contamos con unos 60 catequistas. ¿Te gustaría colaborar en esta actividad parroquial?-Taller de Oración y Vida: Se trata de un método práctico para aprender a orar de una manera ordenada, variada y progre-siva. Este aprendizaje no es teórico, sino principalmente práctico.-Camino Neocatecumenal: Para quienes deseen formar parte de una comunidad de hermanos en la fe. -Palabra de vida (Biblia): Desde el Movi-miento de los Focolares se anima a profun-dizar en la vivencia y comunión del Evange-lio, a través de un encuentro mensual cada primer jueves de mes para refl exionar sobre frases de la Biblia.-Miembro del Grupo Kairós (2º-4º ESO): Se trata de un Movimiento diocesano diri-gido a todos los adolescentes que han reci-bido el sacramento de la Confi rmación. En nuestra Parroquia hay un grupo de chicos/as de 2º de ESO y otro de 3º de ESO.-Monitor Scout: Necesitamos jóvenes en-tre 16 y 25 años que estén dispuestos a recibir formación como monitores de ocio y tiempo libre y a colaborar en la puesta en marcha del movimiento Scout en la Parro-quia. Rogamos a los padres que animen a sus hijos/as, pues les puede ayudar tam-bién a ellos en su vida y en su formación. -Pastoral Familiar: Celebramos varios en-cuentros trimestrales de familias. Todas las personas que deseen colaborar o participar en este ámbito son bienvenidos.-Medios de comunicación: Los expertos en web, redes sociales, fotografía, edición de vídeo, maquetación, etc., pueden ayudar a la Parroquia en el uso de los medios de comunicación.

► Servicios de Caridad y Convivencia

-Voluntario de Cáritas: Desde hace más de cinco años Cáritas Parroquial trabaja en la acogida y en la atención primaria de las familias necesitadas del barrio, pero tam-

bién queremos crear un equipo de visitas a domicilios que verifi que las necesidades reales de las familias.-Voluntario de Manos Unidas: Si tu voca-ción es colaborar en proyectos de desarrollo en el Tercer Mundo, este es tu grupo.-Visitador de enfermos: Muchas personas se encuentran bastante solas (en las casas o residencias del barrio) y agradecerían re-cibir visitas y comunicaciones de parte de la Parroquia.-Organización de fi estas y encuentros: En la Parroquia se celebran a lo largo del curso eventos festivos con el doble fi n de fomentar la convivencia y recaudar fondos para el pago del préstamo. Se necesita mucha ayuda: barra, cocina, montaje…-Guardería de niños pequeños: Algunas actividades para padres precisan de per-sonas que cuiden de los niños y organicen actividades paralelas con ellos.-Equipo de Mantenimiento y Jardinería: Continuamente hay que realizar actividades de mantenimiento en las dependencias pa-rroquiales (electricidad, pintura…). También necesitamos ayuda para el cuidado de las plantas y árboles de la Parroquia.-Ayudante en Secretaría-Administra-ción: En el tema de inscripciones de cate-quesis y censo parroquial nos vendría bien la ayuda de personas con conocimientos en bases de datos. En la economía contamos con dos voluntarios encargados de la con-tabilidad, además del Consejo de Asuntos económicos.-Ayuda en sacristía y cuidado de instala-ciones: Necesitamos voluntarios que de-seen colaborar en la apertura y cuidado de la iglesia y de las instalaciones en general en las horas de catequesis y de Misa.-Colaboración económica: La Parroquia está haciendo frente a un préstamo solicita-do para las obras (3.500 € al mes). Más de 180 familias colaboran con una aportación periódica (mensual, trimestral o anual) que supone el 88% del total de la letra mensual. ¿Quieres ayudarnos?

Page 5: Voluntariado

2. Servicios de Evangelización

La misión principal de la Iglesia es anuciar a Jesucristo, su persona y su mensaje..., ayudar a todos a tener un encuentro con el Señor. Si el cristia-no está bien formado, puede ayudar a otros a incorporarse a la vida eclesial

□ Catequista □ Comunidad Neocatecumenal □ Encuentros de Palabras de Vida □ Miembro del Grupo Kairós (2º-4º

ESO) □ Monitor Scout (Joven de 16-25

años) □ Pastoral Familiar □ Medios de comunicación □ ..................................................

3. Servicios de Caridad y Conviven-cia

La Parroquia debe cuidar la comu-nión y el amor de los que participan asiduamente en sus actividades y no olvidarse nunca de los necesitados e impedidos

□ Voluntario de Cáritas □ Voluntario de Manos Unidas □ Visitador de enfermos □ Organización de fi estas y encuen-

tros □ Guardería de niños pequeños □ Equipo de mantenimiento y jardi-

nería □ Ayudante en Secretaría y Adminis-

tración □ Ayuda en sacristía y cuidado de la

Iglesia y demás instalaciones □ ....................................................... N

ombr

e ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

....

Dom

icili

o C

/.....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.

Nº..

......

...Pi

so...

......

......

......

.....

Fec

ha N

ac.:

......

. /...

......

......

..../.

......

......

..

Emai

l.....

......

......

......

......

......

......

......

......

.....@

......

......

......

......

......

......

......

....

Móv

il:

_ _

_

_ _

_

_ _

_

Fijo

: _

_ _

_

_ _

_

_ _

4. ECONOMÍA

Tengo la intención de comprometer-me mensualmente a ayudar a la Pa-rroquia con la cantidad de:□ 10 € □ 40 €□ 20 € □ 50 €□ 30 € □ 60 €□ Otra ..........................................

Querida familia:

Durante las últimas semanas, hemos tratado en la Parroquia dos de los fundamentos de la corresponsabili-dad cristiana: la oración y la familia. Esta semana, nuestro párroco, Julio, nos ha pedido que os escribamos sobre otro principio fundamental de la corresponsabilidad cristiana: el de compartir nuestro tiempo y talentos en comunión con la parroquia.

Como miembros del Consejo Parro-quial, queremos ofreceros algunas refl exiones sobre este principio de la corresponsabilidad e invitaros a que consideréis la mejor forma de respon-der a la llamada de Dios compartien-do y dando algo de vosotros mismos.

Todos hemos recibido dones únicos y especiales de Dios. Responder a la llamada de Dios signifi ca que com-partimos estos dones con los demás, empezando por nuestras familias y amigos y con aquellos que forman parte de nuestra comunidad parroqui-al.

Hay muchas maneras de compartir el tiempo y el talento en nuestra parro-quia. Os adjuntamos en este Boletín una lista de posibilidades, ¡y seguro que a vosotros se os puede ocurrir al-guna más! Dar un poco de nuestro tiempo, o lo que nuestras circunstan-

cias nos permitan, no sólo será una bendición para nuestra parroquia sino que también puede darnos la gran alegría y satisfacción de ayu-dar a los demás y desarrollar una relación más estrecha con Dios, obrando a través de su familia pa-rroquial.

Los miembros del Consejo Parro-quial queremos daros las gracias por deteneros un momento a pen-sar cómo podéis dar una parte de vosotros mismos a otras personas para la mayor gloria de Dios y el crecimiento espiritual de nuestra parroquia.

Sinceramente en Cristo.

El Consejo Parroquial

Carta del Consejo Parroquial

Parroquia de San Pedro [email protected]

www.pedropoveda.es661 45 42 14

Compartir nuestros

dones

Marca con una “x” tus compromisos para este curso y entrega esta hoja en la Pa-rroquia. No olvides rellenar tus datos.

CO-RESPONSABLES EN CRISTO

Page 6: Voluntariado

2. Servicios de Evangelización

La misión principal de la Iglesia es anuciar a Jesucristo, su persona y su mensaje..., ayudar a todos a tener un encuentro con el Señor. Si el cristia-no está bien formado, puede ayudar a otros a incorporarse a la vida eclesial

□ Catequista □ Comunidad Neocatecumenal □ Encuentros de Palabras de Vida □ Miembro del Grupo Kairós (2º-4º

ESO) □ Monitor Scout (Joven de 16-25

años) □ Pastoral Familiar □ Medios de comunicación □ ..................................................

3. Servicios de Caridad y Conviven-cia

La Parroquia debe cuidar la comu-nión y el amor de los que participan asiduamente en sus actividades y no olvidarse nunca de los necesitados e impedidos

□ Voluntario de Cáritas □ Voluntario de Manos Unidas □ Visitador de enfermos □ Organización de fi estas y encuen-

tros □ Guardería de niños pequeños □ Equipo de mantenimiento y jardi-

nería □ Ayudante en Secretaría y Adminis-

tración □ Ayuda en sacristía y cuidado de la

Iglesia y demás instalaciones □ ....................................................... N

ombr

e ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

....

Dom

icili

o C

/.....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.

Nº..

......

...Pi

so...

......

......

......

.....

Fec

ha N

ac.:

......

. /...

......

......

..../.

......

......

..

Emai

l.....

......

......

......

......

......

......

......

......

.....@

......

......

......

......

......

......

......

....

Móv

il:

_ _

_

_ _

_

_ _

_

Fijo

: _

_ _

_

_ _

_

_ _

4. ECONOMÍA

Tengo la intención de comprometer-me mensualmente a ayudar a la Pa-rroquia con la cantidad de:□ 10 € □ 40 €□ 20 € □ 50 €□ 30 € □ 60 €□ Otra ..........................................

Querida familia:

Durante las últimas semanas, hemos tratado en la Parroquia dos de los fundamentos de la corresponsabili-dad cristiana: la oración y la familia. Esta semana, nuestro párroco, Julio, nos ha pedido que os escribamos sobre otro principio fundamental de la corresponsabilidad cristiana: el de compartir nuestro tiempo y talentos en comunión con la parroquia.

Como miembros del Consejo Parro-quial, queremos ofreceros algunas refl exiones sobre este principio de la corresponsabilidad e invitaros a que consideréis la mejor forma de respon-der a la llamada de Dios compartien-do y dando algo de vosotros mismos.

Todos hemos recibido dones únicos y especiales de Dios. Responder a la llamada de Dios signifi ca que com-partimos estos dones con los demás, empezando por nuestras familias y amigos y con aquellos que forman parte de nuestra comunidad parroqui-al.

Hay muchas maneras de compartir el tiempo y el talento en nuestra parro-quia. Os adjuntamos en este Boletín una lista de posibilidades, ¡y seguro que a vosotros se os puede ocurrir al-guna más! Dar un poco de nuestro tiempo, o lo que nuestras circunstan-

cias nos permitan, no sólo será una bendición para nuestra parroquia sino que también puede darnos la gran alegría y satisfacción de ayu-dar a los demás y desarrollar una relación más estrecha con Dios, obrando a través de su familia pa-rroquial.

Los miembros del Consejo Parro-quial queremos daros las gracias por deteneros un momento a pen-sar cómo podéis dar una parte de vosotros mismos a otras personas para la mayor gloria de Dios y el crecimiento espiritual de nuestra parroquia.

Sinceramente en Cristo.

El Consejo Parroquial

Carta del Consejo Parroquial

Parroquia de San Pedro [email protected]

www.pedropoveda.es661 45 42 14

Compartir nuestros

dones

Marca con una “x” tus compromisos para este curso y entrega esta hoja en la Pa-rroquia. No olvides rellenar tus datos.

CO-RESPONSABLES EN CRISTO