¡Viva la reforma revolucionaria de la universidad!

download ¡Viva la reforma revolucionaria de la universidad!

of 3

Transcript of ¡Viva la reforma revolucionaria de la universidad!

  • 8/7/2019 Viva la reforma revolucionaria de la universidad!

    1/3

    www.notasobreras.net

    Viva la reforma revolucionaria de la universidad!*

    Las organizaciones firmantes de esta declaracin hacen pblico su respaldo a la juventud y

    a los estudiantes de Colombia que, desde hace ms de cuatro meses y en todo el pas,vienen adelantando un valeroso y masivo movimiento sin precedentes en nuestra historia.

    La importancia de este movimiento consiste especialmente en que ha ubicado a sus

    verdaderos enemigos, a los enemigos del pueblo colombiano: el imperialismo yanqui y sus

    lacayos, la gran burguesa y los grandes terratenientes; y contra ellos ha marchado en

    formacin de combate, apuntando y dando en el blanco certeramente. La claridad en el

    objetivo y la decisin de lucha han hecho posible que en esta batalla participen

    ampliamente los universitarios de toda Colombia, los estudiantes de secundaria, los

    profesores y sectores progresistas de las directivas universitarias, y que el movimiento

    recoja el respaldo incondicional de los obreros, de los campesinos y del resto del pueblo.

    Grande es tambin la educacin revolucionaria que las masas estudiantiles imparten con sus

    luchas a toda la sociedad colombiana; al sealar la verdadera raz de todos nuestros males

    presentes, contribuyen a desarrollar la conciencia anti-imperialista, y prestan un apoyo

    valioso a la lucha del pueblo colombiano contra el imperialismo yanqui y sus clases

    dominantes.

    Los estudiantes luchan porque se establezca una nueva educacin en Colombia y exigen el

    cambio en tres aspectos fundamentales: que la educacin sea nacional, es decir, que sirva a

    los intereses de la nacin y no a los intereses de los imperialistas yanquis; que la educacin

    sea cientfica, es decir, que busque la verdad en los hechos y contribuya al desarrollo de la

    ciencia en todas las ramas del conocimiento, y no una educacin oscurantista,ensombrecida por la supersticin, el idealismo y la religin, como ha sido tradicional en

    Colombia; y, finalmente, el estudiantado exige que la educacin sea de masas, es decir, que

    sirva y beneficie a las grandes masas populares y no a la minora explotadora y opresora.

    Estas exigencias de la juventud son respaldadas firmemente por los obreros, los campesinos

    y el resto del pueblo las nuevas fuerzas de la sociedad colombiana, que en el terreno de la

    ideologa y de la educacin libran una lucha sin cuartel contra el imperialismo y sus

    lacayos, las clases dominantes colombianas.

    Las banderas de lucha de la juventud y de los estudiantes de Colombia enarboladas muy en

    alto por este poderoso movimiento de masas, significan una verdadera revolucin en el

    campo de la cultura. Es la lucha de la nueva cultura nacional, cientfica y de masas,defendida por los obreros, los campesinos y el resto del pueblo, contra la vieja cultura

    neocolonial, defendida por el imperialismo yanqui, la gran burguesa y los grandes

    terratenientes. Es una lucha, por lo tanto, no slo de los estudiantes, sino tambin y

    fundamentalmente del pueblo colombiano.

    *Publicado en Tribuna Roja N 1, julio de 1971

  • 8/7/2019 Viva la reforma revolucionaria de la universidad!

    2/3

    El actual movimiento estudiantil ha demostrado una vez ms que el gobierno de Misael

    Pastrana es un dcil instrumento de los imperialistas yanquis y de las clases opresoras, y

    que su papel no se reduce nicamente a defender los intereses econmicos y polticos de los

    enemigos del pueblo, sino tambin sus intereses culturales. Y en este triste papel ha llegado

    a fraguar y a perpetrar los ms horrendos crmenes: asesinatos de estudiantes y gentes del

    pueblo, violaciones de compaeras estudiantes por las hordas uniformadas, allanamientos ycierre de casi la totalidad de las universidades del pas, detenciones masivas de estudiantes,

    torturas, estado de sitio, toque de queda y terrorismo en varias ciudades, negacin de los

    derechos de expresin, reunin, movilizacin y manifestacin, etc. En su afn por golpear

    al movimiento estudiantil ha cado en las ms burdas contradicciones. Despus de querer

    utilizar el Consejo de Rectores para darle un ropaje demaggico a su contrarreforma

    fascista de la universidad, desconoce arbitrariamente la opinin de la mayora de rectores

    porque no le era favorable a sus oscuros propsitos. Y termina por anunciar que el gobierno

    har por su cuenta la reforma universitaria, sin consultar para nada a las fuerzas integrantes

    de la Universidad: estudiantes, profesores y directivas.

    Pastrana promete una contrarreforma universitaria que no solamente es la reafirmacin de

    la actual educacin antinacional, anticientfica y antipopular, sino que en muchos de los

    aspectos sealados en su discurso del 4 de mayo pasado, significa un escandaloso retroceso.

    Es decir, no solamente rechaza en forma altanera y grosera toda la opinin nacional, sino

    que promete mayores concesiones al imperialismo yanqui y sus lacayos. Insisti en que

    continuaran los prstamos de las agencias financieras yanquis para la universidad.

    Amenaz con acabar la Universidad Nacional de Colombia y debilitar las universidades del

    Estado en beneficio de las universidades privadas, y anunci un mayor recorte del

    presupuesto oficial para la educacin pblica. Esta frmula busca imponer una mayor

    discriminacin a favor de las clases pudientes y en perjuicio de las clases desposedas. Es

    una medida tendiente a debilitar la base social del actual movimiento estudiantil.

    Esta posicin recalcitrante y provocadora del gobierno ha producido mayores rechazos a la

    poltica oficial, como el expresado por los decanos de la Universidad Nacional, quienes

    sostienen claramente la necesidad de luchar por la defensa de la Universidad Nacional de

    Colombia, amenazada por el gobierno, y manifiestan que la reforma universitaria hay que

    hacerla conforme a los planteamientos de los estamentos bsicos de la universidad:

    estudiantes, profesores y directivas. Por lo dems, las siniestras intenciones del gobierno

    han quedado muy claras: imponer a bayoneta y plomo una contrarreforma universitaria

    abiertamente opuesta al pueblo colombiano.

    En tales condiciones, la batalla contina, y las fuerzas populares deben estrechar la alianza

    con los jvenes y estudiantes colombianos, exigir la reforma universitaria revolucionaria en

    base al Programa Mnimo de los Estudiantes, exigir la reapertura inmediata de todas las

    universidades, exigir la libertad incondicional de los estudiantes y dems personas

    detenidas y exigir la defensa de la Universidad Nacional de Colombia y del resto de las

    universidades estatales. Nada de vacilaciones en esta hora! El movimiento estudiantil no

    ha luchado en vano! Aprendamos de sus enseanzas y ejemplo y unmonos los obreros, los

    campesinos y el resto del pueblo en un gran frente de defensa de la reforma revolucionaria

    de la universidad, entendiendo que esta lucha hace parte del gigantesco proceso de la

    revolucin colombiana.

  • 8/7/2019 Viva la reforma revolucionaria de la universidad!

    3/3

    Atrevmonos a luchar y a conquistar la victoria!!!

    Por una Universidad que sea nacional, cientfica y de masas, adelante!!!

    Viva la unidad revolucionaria de los obreros, los campesinos y el resto del pueblo!!!

    Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR)

    Asociacin Distrital de Educadores (ADE)Bloques Sindicales Independientes de Antioquia y Santander

    Asociacin Colombiana de Ingenieros Agrnomos (ACIA)