Visión de Las Culturas Del Mundo 2015 I Editado Ok

4
 SILABO VISIÓN DE LAS CULTURA S DEL MUNDO I. DATOS INFORMA TIVOS 1.1. digo : 083107 1.2. Ciclo : I 1.3. Créditos : 3 1.4 Área curricular : Formación Proesional 1.!. Condición : "#ligatoria 1.$. %emestre &cadémico : 201! ' I 1.7. (uración : 17 semanas: $8 )oras 1.8. *oras semanales : 4 *+: 2 *P: 2 1.,. -euisitos : /inguna 1.10 Facultad : Ciencias &dministratias 1.11. scuela Proesional : &dministración de /egocios Inte rnacionales 1.12. Proesores : Comisión &cadémica 1.13. +eto sico : &ries5 P. 6 (u#6 5 . 1,,29. El siglo XX: Diversidades culturales . adrid: +aurus. II. SUMILLA ;a asignatura <ertenece al rea curricular de ormación <roesional5 es de naturale=a teórica 6 <rctica5 tiene <or <ro<ósito desarrollar una isión contetuali=ada de las culturas del mundo en la <ers<ectia de un anlisis )istórico5 <ol>tico5 económico 6 social <ara entender con <ro<iedad5 diersas e<resiones culturales 6 art>sticas5 6 su incidencia en la <rctica de los negocios internacionales. "rgani=a sus contenidos en las siguientes unidades de a<rendi=a?e: I. ;a cultura en la sociedad )umana. II. Cultura en la sociedad )umana. III. ;a cultura en la sociedad )umana 6 el <roceso de la conormación sociocultural 6 la identidad nacional en el Per@. IA el <roceso de la cono rmaci ón sociocul tural 6 la ident idad naci onal en el Per@ 6 econo m>a 6 cultura en la )istoria de la )umanidad. III. COMPETENCI A D E A SI GNA TURA &nali=a el signiicado de la cultura en la )istoria de las sociedades )umanas 6 su interacción con actores económicos5 social es 6 <ol>t icos5 relaci onn dola desde una <ers<ecti a am<lia5 <lural 6 cr>tica5 con los nego cios internacionales en la actualidad. IV. CAP ACIDADES &<r eci a la am< lit ud 6 com <le ?id ad del con ce< to de cul tur a5 consider ndola como re erente <ar a los neg ocios internacionales. &nali=a la interrelación de la cultura con las aria# les económicas5 sociales5 <ol>ticas5 culturales 6 em<resar iales5 6 su a<lica#ilidad en los negocios internacionales. Com<ara las diersas ormas culturales 6 las relaciona con las dierentes ormas de organi=ación económica a lo largo de la )istoria )umana mundial 6 de la américa andina antes de la coloni=ación. <lica la im<ortancia de la conormación sociocultural 6 la identidad nacional en el Per@5 tomando en cuenta su im<ortancia <ara los negocios internacionales. V . PROGRAMACI ÓN DE CO NTENIDOS UNIDAD I: LA CULTURA EN LA SOCIEDAD HUMANA CAPACIDAD: &<recia la am<litud 6 com<le?idad del conce<to de cultura5 considerndola como reerente <ara los negocios internacionales. Semana Actitue! E!t"ate#ia! e A$"eni%a&e H'"a! 1

description

Visión de Las Culturas Del Mundo 2015 I Editado Ok

Transcript of Visión de Las Culturas Del Mundo 2015 I Editado Ok

Page 1: Visión de Las Culturas Del Mundo 2015 I Editado Ok

7/18/2019 Visión de Las Culturas Del Mundo 2015 I Editado Ok

http://slidepdf.com/reader/full/vision-de-las-culturas-del-mundo-2015-i-editado-ok 1/4

SILABO

VISIÓN DE LAS CULTURAS DEL MUNDO

I. DATOS INFORMATIVOS1.1. Código : 0831071.2. Ciclo : I1.3. Créditos : 31.4 Área curricular : Formación Proesional1.!. Condición : "#ligatoria1.$. %emestre &cadémico : 201! ' I1.7. (uración : 17 semanas: $8 )oras1.8. *oras semanales : 4 *+: 2 *P: 21.,. -euisitos : /inguna1.10 Facultad : Ciencias &dministratias1.11. scuela Proesional : &dministración de /egocios Internacionales1.12. Proesores : Comisión &cadémica

1.13. +eto sico : &ries5 P. 6 (u#65 . 1,,29. El siglo XX: Diversidades culturales. adrid: +aurus.II. SUMILLA

;a asignatura <ertenece al rea curricular de ormación <roesional5 es de naturale=a teórica 6 <rctica5 tiene <or <ro<ósitodesarrollar una isión contetuali=ada de las culturas del mundo en la <ers<ectia de un anlisis )istórico5 <ol>tico5 económico6 social <ara entender con <ro<iedad5 diersas e<resiones culturales 6 art>sticas5 6 su incidencia en la <rctica de losnegocios internacionales."rgani=a sus contenidos en las siguientes unidades de a<rendi=a?e: I. ;a cultura en la sociedad )umana. II. Cultura en lasociedad )umana. III. ;a cultura en la sociedad )umana 6 el <roceso de la conormación sociocultural 6 la identidad nacionalen el Per@. IA el <roceso de la conormación sociocultural 6 la identidad nacional en el Per@ 6 econom>a 6 cultura en la)istoria de la )umanidad.

III. COMPETENCIA DE ASIGNATURA

&nali=a el signiicado de la cultura en la )istoria de las sociedades )umanas 6 su interacción con actores económicos5sociales 6 <ol>ticos5 relacionndola desde una <ers<ectia am<lia5 <lural 6 cr>tica5 con los negocios internacionales en laactualidad.

IV. CAPACIDADES• &<recia la am<litud 6 com<le?idad del conce<to de cultura5 considerndola como reerente <ara los negocios

internacionales.• &nali=a la interrelación de la cultura con las aria#les económicas5 sociales5 <ol>ticas5 culturales 6 em<resariales5 6 su

a<lica#ilidad en los negocios internacionales.• Com<ara las diersas ormas culturales 6 las relaciona con las dierentes ormas de organi=ación económica a lo largo de

la )istoria )umana mundial 6 de la américa andina antes de la coloni=ación.• <lica la im<ortancia de la conormación sociocultural 6 la identidad nacional en el Per@5 tomando en cuenta su

im<ortancia <ara los negocios internacionales.•

V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD I: LA CULTURA EN LA SOCIEDAD HUMANA

CAPACIDAD: &<recia la am<litud 6 com<le?idad del conce<to de cultura5 considerndola como reerente <ara los negociosinternacionales.

Semana 

Actitue!

E!t"ate#ia! e A$"eni%a&e

H'"a!

1

Page 2: Visión de Las Culturas Del Mundo 2015 I Editado Ok

7/18/2019 Visión de Las Culturas Del Mundo 2015 I Editado Ok

http://slidepdf.com/reader/full/vision-de-las-culturas-del-mundo-2015-i-editado-ok 2/4

C'nteni'! C'nce$tua(e!

C'nteni'! P"'ceimenta(e!

1

Presentación del asignatura.;a estructura social )umana 6 sus diersas ormas de organi=ación(iscusión ru<al so#re las distintas ormas de organi=ación social.

la interrelación de la cultura con las aria#les económicas5 sociales5 <ol>ticas5 culturales 6 em<resariales5 6 su a<lica#ilidad en losnegocios internacionales.

Semana 

Actitue!

E!t"ate#ia! e A$"eni%a&e

H'"a!

C'nteni'! C'nce$tua(e!

C'nteni'! P"'ceimenta(e!

!

(iersidad Cultural. Pluralismo Cultural. Culturas a6oritarias 6 Culturas inoritarias.la#ora un cuadro com<aratio so#re los conce<tos discutidos.

2

Disposición por aprender Conducta ética

Exposición problémica2Taller 22Aproximaciones al concepto de ?Cultura?.Discusión Grupal sobre los alcances del concepto de cultu

Cumplimiento de responsabilidades Conducta ética

Page 3: Visión de Las Culturas Del Mundo 2015 I Editado Ok

7/18/2019 Visión de Las Culturas Del Mundo 2015 I Editado Ok

http://slidepdf.com/reader/full/vision-de-las-culturas-del-mundo-2015-i-editado-ok 3/4

C'nteni'! C'nce$tua(e!

C'nteni'! P"'ceimenta(e!

,

;a sociali=ación de lo <roano en el m#ito <ol>tico.

la#ora un re<orte de las conclusiones

la im<ortancia de la conormación sociocultural 6 la identidad nacional en el Per@5 tomando en cuenta su im<ortancia <ara losnegocios internacionales.

Semana 

Actitue!

E!t"ate#ia! e A$"eni%a&e

H'"a!

C'nteni'! C'nce$tua(e!

C'nteni'! P"'ceimenta(e!

13

*istoria conómica 6 (esarrollo conómico. l (esarrollo conómico en la &ntigBedad. l (esarrollo conómico en la m<resaedieal. ;as conom>as no "ccidentales en A>s<eras de la <ansión "ccidental

3

Exposición dialogada2Taller 26Culturas Prevalecientes y Culturas Subordinadas. Cultura y Etnicidad.Cultura PeruanaElabora un esqu

Conducta ética

Problematización 2Taller 210Cultura y Empresa.Cultura Empresarial y Cultura Organizacional.Cultura y MarketingEstablece los alcan

Cumplimiento de responsabilidades Conducta ética

Page 4: Visión de Las Culturas Del Mundo 2015 I Editado Ok

7/18/2019 Visión de Las Culturas Del Mundo 2015 I Editado Ok

http://slidepdf.com/reader/full/vision-de-las-culturas-del-mundo-2015-i-editado-ok 4/4

(esarrolla tra#a?os de Inestigación Indiidual 6 ru<al5 (iscusión ru<al de Casos 6 la#oración de Inormes

P

F

P-"

I). FUENTES DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIAS*.+. Fuente! ,i,(i'#"-ica!

• oail5 PeterD 6 ainer5 Eosé'Carlos. 1001 li#ros ue )a6 ue leer antes de morir. d. ri?al#o5 2007.• u)ler5 Eo)anes. Aida 6 cultura en la edad media. éico: Fondo de Cultura conómica5 1,83.• C)artier5 -oger. Cultura escrita5 literatura e )istoria. éico: Fondo de Cultura conómica5 1,,8.• Co)en5 illiam &. n clase con (rucGer. (iecisiete lecciones magistrales. ogot5 /orma5 2008.• Fadiman5 ClitonD 6 a6or5 Eo)n %. Hn <lan de lectura <ara toda la ida. ;a gu>a deinitia de lo ue )a6 ue leer.

ogot5 Planeta5 2008.• Fuen=alida Aolimar5 Fernando. +ierra #ald>a. ;a crisis del consenso secular 6 el milenarismo en la sociedad

<ostmoderna. ;ima5 &ustralia5 1,,!.• i#a?a5 Pedro %. +)e %ocial -e<roduction o &ut)oritarianism it)in a ;i#eral'(emocratic'-e<u#lic. +)e Peruian

Case. P). (. (issertation in %ociolog6. /e JorG5 %tate Hniersit6 o /e JorG at %ton6 rooG5 ma6 1,8,.• iddens5 &nt)on65 %ociolog>a adrid5 &lian=a ditorial5 1,,8. +ercera edición. iste una edición adicional ms

reciente en ingles.• om#ric)5 rnst *ans E. +ras la )istoria de la cultura. arcelona: &riel5 1,77.• *aGes5 EacuettaD 6 oo ;e65 ;eonard. *istoria de la )umanidad: (esarrollo cultural 6 cient>ico. uenos &ires:

%udamericana5 1,$$.• *arris5 arin. &ntro<ologia cultural. adrid5 &lian=a ditorial5 1,,$.• *auser5 &rnold. *istoria social del arte 6 de la literatura. +res ol@menes. Aarias ediciones.• Klarén5 Peter F. /ación 6 sociedad en la )istoria del Per@. ;ima: Instituto de studios Peruanos5 2004.• KottaG5 Conrad P)illi<. &ntro<ologia. Hna e<loración de la diersidad )umana. adrid: cra'*ill5 1,,4.• ar=al5 anuel. *istoria de la &ntro<ologia indigenista: éico 6 Per@. ;ima: Pontiicia Hniersidad Católica del

Per@5 1,8,.• atos ar5 Eosé. (es#orde <o<ular 6 crisis del stado 20 aLos des<ués9. %egunda dición. ;ima: ditorial del

Congreso de la -e<u#lica5 2004. sta segunda edición inclu6e un ensa6o del <ro<io autor so#re los cam#iosocurridos en el Per@ 20 aLos des<ués de la <rimera edición de su li#ro5 6 ensa6os de arios autores so#re laconormación social del Per@ de )o6.

• -o##ins5 %te<)en P. Com<ortamiento organi=acional. éico: Prentice *all5 1,,,5 octaa edición.• %nc)e=5 ;uis &. *istoria eneral de &mérica. Per@: ditorial e Im<renta (esa5 1,875 olumen 15 <rimera edición.• %c)anit=5 (ietric). ;a cultura. +odo lo ue )a6 ue sa#er. adrid: %antillana5 2004.• +urner5 -al<). ;as grandes culturas de la )umanidad. éico: Fondo de Cultura conómica5 1,$3.

• Aan (en *oogen5 cG)ardt. l a#c de la m@sica clsica. +odo lo ue )a6 ue sa#er. adrid5 %antillana5 200!.

4

Análisis documental bibliográfico2Dinámica de grupos 214Segunda Logística en Europa. Nacionalismo e Imperialismo Económicos. El

0.3

0.3

0.9