Violencia laboral y docente

3
VIOLENCIA LABORAL Y DOCENTE Se ejerce por las personas que tienen un vínculo laboral, docente o análogo con la víctima, consiste en un acto de abuso de poder que daña la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima. (Tú crees que es justo que tu maestro te proponga tener sexo acambio de subir tu calificaciòn) VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD Son los actos individuales o colectivos que alteran los derechos fundamentales de las mujeres propician la discriminación, marginación, denigración en el ámbito público. (Crees que es justo que por vivir sola se aprovechen de ti) VIOLENCIA INSTITUCIONAL Son los actos de los servidores públicos de cualquier orden de gobierno que discriminen o tengan como fin obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, para que puedan disfrutar de las políticas públicas de prevenir, atender, investigar sancionar y erradicar los diferentes tipos de violencia. VIOLENCIA FEMINICIDA Es producto de la violación de los derechos humanos, en el ámbito público y privado, conformado por un conjunto de conductas misóginas que pueden llegar a la impunidad social y del Estado, en ocasiones terminan en homicidio y otras formas de violencia contra la mujer. VIOLENCIA FISICA Es un acto no accidental, se utiliza la fuerza física con un objeto o arma que pueda provocar lesiones internas, externas o ambas. (Hay mujeres que son golpeadas) VIOLENIA PATRIMONIAL Es el acto que afecta la supervivencia de la víctima. Se refleja en la transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer las necesidades. (Crees que es justo que tu pareja tome tus cosas sin consentimiento y las venda sin que te avise y se quede con el dinero) Intrafamiliar Entendemos que la violencia doméstica es un modelo de conductas aprendidas, coercitivas que involucran abuso físico o la amenaza de abuso físico. También puede incluir abuso psicológico repetido, ataque sexual, aislamiento social progresivo, castigo, intimidación y/o coerción económica. Triángulo de la violencia El triángulo de la violencia es un concepto introducido por Johan Galtung para representar la relación existente entre los tres tipos de violencia que él define en su teoría: Violencia directa, violencia estructural y violencia cultural . Johan Galtung, matemático y sociólogo de origen noruego, es uno de los más importantes investigadores sobre la paz y la resolución de conflictos, fundador y co-director de Transcend, 1 una reconocida red para la resolución de conflictos. Además de proponer este triángulo, Galtung ha introducido otros conceptos, como por ejemplo, «paz negativa versus paz positiva» en el debate sobre los fenómenos de la violencia y la paz .

Transcript of Violencia laboral y docente

Page 1: Violencia laboral y docente

VIOLENCIA LABORAL Y DOCENTE

Se ejerce por las personas que tienen un vínculo laboral, docente o análogo con la víctima, consiste en un

acto de abuso de poder que daña la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima.

(Tú crees que es justo que tu maestro te proponga tener sexo acambio de subir tu calificaciòn)

VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD

Son los actos individuales o colectivos que alteran los derechos fundamentales de las mujeres propician

la discriminación, marginación, denigración en el ámbito público.

(Crees que es justo que por vivir sola se aprovechen de ti)

VIOLENCIA INSTITUCIONAL

Son los actos de los servidores públicos de cualquier orden de gobierno que discriminen o tengan como

fin obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, para que puedan

disfrutar de las políticas públicas de prevenir, atender, investigar sancionar y erradicar los diferentes tipos

de violencia.

VIOLENCIA FEMINICIDA

Es producto de la violación de los derechos humanos, en el ámbito público y privado, conformado por un

conjunto de conductas misóginas que pueden llegar a la impunidad social y del Estado, en ocasiones

terminan en homicidio y otras formas de violencia contra la mujer.

VIOLENCIA FISICA

Es un acto no accidental, se utiliza la fuerza física con un objeto o arma que pueda provocar lesiones

internas, externas o ambas.

(Hay mujeres que son golpeadas)

VIOLENIA PATRIMONIAL

Es el acto que afecta la supervivencia de la víctima. Se refleja en la transformación, sustracción,

destrucción, retención o distracción de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos

patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer las necesidades.

(Crees que es justo que tu pareja tome tus cosas sin consentimiento y las venda sin que te avise y se

quede con el dinero)IntrafamiliarEntendemos que la violencia doméstica es un modelo de conductas aprendidas, coercitivas que involucran abuso físico o la amenaza de abuso físico. También puede incluir abuso psicológico repetido, ataque sexual, aislamiento social progresivo, castigo, intimidación y/o coerción económica.

Triángulo de la violenciaEl triángulo de la violencia es un concepto introducido por Johan Galtung para representar la relación existente entre los tres tipos de violencia que él define en su teoría: Violencia directa, violencia estructural y violencia cultural. Johan Galtung, matemático y sociólogo de origen noruego, es uno de los más importantes investigadores sobre la paz y la resolución de

conflictos, fundador y co-director de Transcend,1 una reconocida red para la resolución de conflictos. Además de proponer este triángulo, Galtung ha introducido otros conceptos, como por ejemplo, «paz negativa versus paz positiva» en el debate sobre los fenómenos de la violencia y la paz.

Page 2: Violencia laboral y docente

Triángulo de Galtung.

La violencia, según Galtung, es como un iceberg, de modo que la parte visible es mucho más

pequeña que la que no se ve. De acuerdo con el autor, existirían tres tipos de violencia:

1. La violencia directa, la cual es visible, se concreta con comportamientos y responde a

actos de violencia.

2. La violencia estructural, (la peor de las tres), que se centra en el conjunto de

estructuras que no permiten la satisfacción de las necesidades y se concreta,

precisamente, en la negación de las necesidades.

3. La violencia cultural, la cual crea un marco legitimador de la violencia y se concreta en

actitudes. Educar en el conflicto supone actuar en los tres tipos de violencia.

A menudo, las causas de la violencia directa están relacionadas con situaciones de violencia

estructural y/o justificadas por la violencia cultural: muchas situaciones son consecuencia de un

abuso de poder que recae sobre un grupo oprimido, o de una situación de injusticia social (de

un reparto de recursos insuficiente, de una gran desigualdad en la renta de las personas,

dificultad de acceso a los servicios sociales y a la red sanitaria, etc.), y reciben el espaldarazo

de discursos que justifican estas violencias.

tringulo galtung violencias.

[editar]Violencia cultural

Esta forma de la violencia hace referencia a aspectos de la cultura que la legitiman a través del

arte, la religión, la ciencia, el derecho, etc.

Page 3: Violencia laboral y docente

[editar]Violencia directa

La violencia directa, física y/o verbal, es visible en forma de conductas, responde a actos de

violencia y se concreta en comportamientos. Es la que realiza un emisor o actor intencionado

(en concreto, una persona), y quien la sufre es un ser vivo dañado o herido física o

mentalmente.

[editar]Violencia estructural

La violencia estructural esta originada por todo un conjunto de estructuras, tanto físicas como

organizativas, que no permiten la satisfacción de las necesidades. Esta es la peor de las tres

violencias (cultural, directa y estructural), porque es el origen, es la que más mata y como es

muy complicado distinguirla es difícil luchar contra ella. Si en un conflicto, sistemáticamente,

una parte sale ganando a costa de la otra, esto no es un conflicto sino que es violencia

estructural. Por tanto, nos encontramos ante un grave problema.