Vinicultura en Francia

download Vinicultura en Francia

of 6

Transcript of Vinicultura en Francia

FranciaLos vinos franceses corresponden a uno de los ms antiguos cultivos de la vid, su origen encuentra sus fuentes en la poca del Imperio romano. Se les considera parte fundamental de Gastronoma de Francia, y algunas marcas han logrado un reconocimiento mundial.En el ao 2004 se trataba an de una economa esencialmente basada en explotaciones familiares. Durante mucho tiempo, la enologa de Francia abarcaba a casi slo 450 nombres y unas decenas de millares de pueblos de pequeo tamao, a pesar de su potencial fabuloso, se hizo poco esfuerzo en vender el vino, a excepcin de los clubes elitistas de las "Grandes vendimias" (Grands crus) o de la "Champaa".Las regiones francesas que producen los vinos ms finos son Bordeaux, Burgundy, Champagne, Ctes du Rhne, el Valle de Loire y Alsace. La codificacin de estos vinos fu establecida por las comisiones de la industria vitivinicola francesa, y garantizadas por los estatutos franceses y leyes de Appellations d'Origine. De esta forma los vinos recibian el nombre a partir de su regin, distrito, viedo y recibian el sello de Appellation contrle.Bordeaux Produce los vinos nombrados como Claret aunque actualmente no se le conoce mas con ese nombre. Este es un vino plido al que se llegaba mezclando uvas rosadas y blancas. Las distritos que rodeaban Bordeaux fueron llamados Chateaux embotellando los vinos bajo ese nombre sin implicar un sabor pero si variedad. Sus categoras fueron divididas en 5, de las cuales por calidad se reconocen solamente 3, que son las Mdoc, Graves, Sauternes - Barsac y St. Emilion. Mdoc, son vinos tintos de cuerpo suave y sabor fuerte. Graves, que tiene reputacin de ser blancos ricos en sabor y no muy dulces. Sauternes - Barsac, prouca vinos dulces, frutados y de fuerte sabor, resultando ser considerados como los ms finos. St. Emilion llamados vinos masculinos, son de gran cuerpo y de color mas oscuro que los Mdoc.Burgundy Se encuentran a 140 km al sur este de Paris, e incluye a los vinos de Yonne, Cte-D'Or, Sane-et-Loire y Rhone. Incluyendo al distrito de Chablis, los distritos incluyen a Ctes de Nuits y los del sur de Dijon, el rea de Beaujolais en Lyons. Es una regin de variedad mas que de tipo. Sus vinos blancos son mayormente secos con variedades de tintos de gran cuerpo. Las variedades Burgundy se producen tambien en otros paises como Italia, Espaa, Chile, y California. La plantacin de esta rea se remonta a Carlomagno cuando en el siglo 12 encontraron su mercado. Yonne produce vinos blancos, siendo el origen del conocido Chablis como vino seco, suave y con bouquet. Cte d'Or hace vinos tintos, de los cuales son conocidos los Chambertin, Morey-St. Denis, Chambolle-Musigny, Vougeot, Vosne-Romane y Nuits-St. Georges. Debido al suceso mundial de esas bodegas los pueblos han transformado sus nombres a los de las bodegas. Tambin conocidos son los Clos St. Denis, CLos de la Roche, Musigny, Clos de Vougeot, Les Grands, Echzeaux, Romane-conti y Les Richebourg. En Cte de Beaune de producen vinos tintos y blancos, incluyendo los mejores Burgundies. Las comunas mas conocidas son las de Aloxe-corton, Savigny, Beaune Pommard, Volnay, Meursault, Puligny-Montrachet, Chassagne-Montrachet y Santeny. Sane-et-Loire produce vinos tintos en las localidades de Mercurey y Givry. En Mcon se producen blancos de buena calidad, siendo notables los Rully, Mondagny y los Poully-Fuiss como secos de mucho bouquet. Rhne produce en Beaujolais un vino de fuerte sabor y frutado producido con uvas Gamay que en otras areas produce un mosto de muy baja calidad. Se bebe joven. Los vinos conocidos son los Julinas, Fleurie y Moulin--Vent que tienen la caracterstica de ser de muy buena calidad y buen aejamiento.Ctes du Rhone Desde el sur de Burgundy y hacia Avignon se producen vinos tintos gran sabor. Estos vinos finos como el Cte Rtie, Hermitage y Chteauneuf-du-Pape, conocido el ltimo como vino distinguido ms fuerte de Francia. Al oeste de la regin se encuentran los viedos de Tavel donde se producen vinos rosados.Valle de Loire Los vinos de esta regin son tipicamente blancos. Las reas conocidas como distinguidas por su produccin son las de Muscadet, Anjou, Saumur, Vouvray, Touraine, Quincy, Reuilly, Sancerre y Pouilly. Los Muscadet son plidos y delicados con cierta ptillement tal como el Vouvray, fino y frutado. Saumur produce un blanco semi seco, Anjou produce una varidedad semi seca de rosado (ros) Sancerre, Quincy, Blancs Fums de Pouilly y Reuilly producen un blanco distinguido entre todos los vinos franceses.Alsace Los vinos de esta regin son nombrados por su viedo. Riesling, Traminer, Gewrztraminer, Sylvaner y Zwicker, mostrando mucha semejanza con los vinos producidos en Alemania a orillas del Rhin. Estos, suelen ser vinos suaves.Champagne De ms est decir que esta rea produce vinos espumantes, pero existen zonas que producen vinos naturales muy reconocidos por su sabor 'siliceo'. Esos vinos son los Arbois blancos y tintos y los Chteau-Chlon blancos con cierto sabor a jerz. Los mejores champagnes provienen de los viedos que se encuentran a lo largo de Marne como Chteay-Thierry hasta Epernay y Cte des Blancs hasta Montagne de Reims. Se elabora a partir de tres viedos: El Pinot y Meunier, ambos de uvas negras y el Chardonnay de uvas blancas. Sus caractersticas son las de un sabor siliceo y seco atribuido al suelo calizo. Una variedad que es producida solamente a partir de uvas blancas es reconocida como blanc des blancs. El champagne rosado es producido adicionando cierta dosis de vino tinto a la mezcla. Los champagnes a los que no se les agrega azucar, o se lo adiciona muy poco, son llamados brut o extra secos. Los levemente mas dulces son llamados sec, y los ms dulces demi-sec y doux. El proceso de segunda fermentacin, practicada en la botella, es atribuida a Dom Pierre Prignon, monje Benedictino de finales del siglo 17 y llamado creador del Champagne.

Variedades ms conocidas de FranciaLas variedades La gewrtztraminer (cepa blanca) da un vino especiado, amplio y generoso; La muscat de alsacia (cepa blanca) produce un vino seco con un perfume de uva intenso; La pinot blanc da vinos blancos secos y frescos; La pinot gris o tokay de Alsacia proporciona vinos blancos ricos y complejos; La pinot noir da vinos tintos de poco color; La riesling produce blancos secos grandiosos, para guardar mucho tiempo, as como vinos melosos excelentes de vendimias tardas. La sylvaner da vinos blancos afrutados, simples, frescos y fciles de beber.

Principales ViedosPrincipales regiones vincolas- Viedo de Alsacia - Viedo de Beaujolais - Viedo de Burdeos - Viedo de Borgoa - Viedo de Champaa - Viedo de Crcega - Viedo del Jura - Viedo de Languedoc - Viedo de Provenza- Viedo de Roselln- Viedo de Saboya- Viedo del Suroeste - Viedo del valle del Loira - Viedo del valle del Rdano

Produccin y consumoFrancia produce cerca de 60 millones de hectolitros de vino a partir de las 800.000 hectreas de viedo repartido por todo el pas. Se trata del segundo pas del mundo por superficie de viedo, slo por detrs de Espaa.De Francia son originarias tambin variedades de uva como la Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Syrah, Pinot Noir o Sauvignon Blanc, hoy en da presentes en todo el mundo. A este pas debemos tambin muchas de las tcnicas de vinificacin que se usan hoy internacionalmente.De acuerdo a datos de la FAO(Food and Agriculture organization de la Naciones Unidas) (actualizados al ao 2003), los pases que ms participan en el consumo de vino son Francia (consume un 13,88% del total de consumo mundial), Italia (12,62%) y Estados Unidos (9,26%). Argentina, en la escala, se ubica en el puesto sexto, consumiendo el 5,31% de la produccin vnica mundial.Si nos referimos al consumo per cpita, los pases con habitantes ms consumidores de vino son Francia (53,7 litros) y Italia (51,1 litros), ubicndose Argentina en el noveno lugar, con 32,1 litros por habitante al ao.