vidrios

10
VIDRIOS El vidrio es un liquido sobreenfriado y se encuentra en un estado metaestable, osea puede pasar a un estado de menor energía, solo si pasa por un estado de mayor energía. El vidrio fundido se enfría lentamente, para evitar su cristalización, es un material cerámico obtenido a partir de materiales inorgánicos a altas temperaturas, se distingue de otras cerámicas en que sus constituyentes son calentados hasta fusión y después enfriados hasta un estado rígido sin cristalización. En un vidrio las moléculas cambian su orientación de una manera aleatoria en todo el sólido, es decir su estructura es amorfa. Solo se conocen tres componentes minerales binarios, que pueden pasar del estado fundido a la temperatura ambiente sin cristalizar; Sílice, (SiO 2 ), Anhídrido Bórico (B 2 O 3 ) y Anhídrido Fosforico ( B 2 O 5 ). Materia Prima: Las materias usadas para fabricar vidrio son: Vitrificantes: tales como La sílice, con punto de fusión 1.720 °C. Fundentes: Los mas usados son el Sulfato de Sodio y el Carbonato Sodico, son fácilmente atacables los vidrios formados por vitrificantes y fundentes. Estabilizantes: Se añaden para obtener vidrios mas estables y menos atacables. Los mas usados son: Carbonato Calcico, Carbonato de Megnesio, Oxido de Bario(Barita), Oxido de Aluminio(Alumina), Oxido de Plomo y Oxido de Cinc.

description

vidrios

Transcript of vidrios

VIDRIOSEl vidrio es un liquido sobreenfriado y se encuentra en un estado metaestable, osea puede pasar a un estado de menor energa, solo si pasa por un estado de mayor energa. El vidrio fundido se enfra lentamente, para evitar su cristalizacin, es un material cermico obtenido a partir de materiales inorgnicos a altas temperaturas, se distingue de otras cermicas en que sus constituyentes son calentados hasta fusin y despus enfriados hasta un estado rgido sin cristalizacin.En un vidrio las molculas cambian su orientacin de una manera aleatoria en todo el slido, es decir su estructura es amorfa.Solo se conocen tres componentes minerales binarios, que pueden pasar del estado fundido a la temperatura ambiente sin cristalizar; Slice, (SiO2), Anhdrido Brico (B2O3 ) y Anhdrido Fosforico ( B 2 O 5 ).

Materia Prima:Las materias usadas para fabricar vidrio son: Vitrificantes: tales como La slice, con punto de fusin 1.720 C. Fundentes: Los mas usados son el Sulfato de Sodio y el Carbonato Sodico, son fcilmente atacables los vidrios formados por vitrificantes y fundentes. Estabilizantes: Se aaden para obtener vidrios mas estables y menos atacables. Los mas usados son: Carbonato Calcico, Carbonato de Megnesio, Oxido de Bario(Barita), Oxido de Aluminio(Alumina), Oxido de Plomo y Oxido de Cinc. Accesorias: Pueden ser afinantes , decolorantes, opalescentes o colorantes.

ESTRUCTURA DEL VIDRIO

xidos formadores de vidrio: Muchos vidrios inorgnicos estn basados en el oxido de silicio, (SiO2), como formador de vidrio. La subunidad fundamental en los vidrios de slice es el tetraedro SiO4 - en donde un tomo (ion) de silicio (Si4 +) se encuentra covalentemente enlazado a cuatro tomos de oxigeno. En la variedad de Slice cristobalita, por ejemplo, los tetraedros SiO4 se encuentran unidos compartiendo vrtices en una disposicin regular produciendo un orden de largo alcance, en un vidrio corriente de slice los tetraedros estn unidos por sus vrtices formando una red dispersa sin orden de largo alcance.El oxido de boro B2 O3, es tambin un oxido formador de vidrio y por si mismo forma subunidades que son tringulos planos con el tomo de boroligeramente fuera de plano de los tomos de oxigeno. Sin embargo. En los vidrios de borosilicato a los que se han adicionado xidos alcalinos y alcalinoterreos, los tringulos de oxido BO3- Pueden pasar a tetraedros BO4- , en los que los cationes alcalinos y alcalinoterreos proporcionan la electroneutralidad necesaria. El oxido de boro es un aditivo importante para muchos tipos de vidrios comerciales, con vidrios de borosilicato y aluminoborosilicato.

PROPIEDADES DE LOS VIDRIOS

Los vidrios tienen propiedades especiales no encontradas en otros materiales de ingeniera. La combinacin de transparencia y dureza a temperatura ambiente con suficiente fuerza y una excelente resistencia a la corrosin en la mayora de los ambientes hacen al vidrio indispensable para muchas aplicaciones de ingeniera tales como construccin y vidriado de vehculos. En la industria elctrica el vidrio es esencial para varios tipos de lmparas debido a sus propiedades aislantes y capacidad para suministrar un cierre hermtico.En la industria electrnica los tubos electrnicos tambin requieren el cierre hermtico proporcionado por el vidrio, con sus propiedades aislantes para entrada de conectores. La alta resistencia qumica del vidrio lo hace muy til para los aparatos de laboratorio y recubrimientos resistentes a la corrosin, conducciones y recipientes en la industria qumica.

Temperatura de transicin vtrea:El comportamiento frente a la solidificacin de un vidrio es diferente del de un cristal, un liquido que forma un slido cristalino bajo solidificacin (p. ej., un metal puro) normalmente cristalizar en su punto de fusin con una disminucin significativa de su volumen especifico, por el contrario un liquido que forma un vidrio bajo enfriamiento no cristaliza el liquido se vuelve mas viscoso a medida que su temperatura va disminuyendo y se transforma desde un estado plstico blando y elstico a un estado vidrioso, quebradizo y rgido en un margen reducido de temperaturas.

Mtodos de conformado del vidrio: Los productos de vidrio se fabrican calentando primero el vidrio a una temperatura alta para producir un liquido viscoso que seguidamente se moldea, contorna o lamina en la forma deseada. Conformado en hojas y laminas: Se fabrica mediante el proceso de flotado, en el cual una tira de vidrio sale del horno de fusin y flota sobre la superficie de un bao de estao fundido, la lmina de vidrio es enfriada mientras se mueve a travs del estao fundido y bajo una atmsfera controlada qumicamente cuando su superficie esta suficientemente dura, la lmina de vidrio se saca del horno sin ser marcada mediante rodillos y pasa a travs de un largo horno de recocido llamado Lehr, donde se eliminan las tensiones residuales. Conformado por soplado, prensado y moldeado del vidrio: Artculos huecos como botellas, jarras, y envolturas de tubos luminosos se fabrican soplando aire para ajustar el vidrio fundido dentro de los moldes. Artculos planos como lentes pticas y lentes para faros se fabrican prensando con un mbolo en el molde que contiene vidrio fundido. Muchos artculos pueden fabricarse moldeando el cristal dentro de un molde abierto. Un gran espejo de telescopio en cristal. Artculos con forma de embudo como tubos de televisor se fabrican mediante moldeado centrfugo. Los trozos de vidrio fundido desde el alimentador se arrojan en un molde rotativo que origina que el vidrio fluya hacia arriba para formar un muro de vidrio de espesor de aproximadamente uniforme.

Conformado por vidrio templado: Este tipo es reforzado enfriando rpidamente con aire la superficie de vidrio despus de que ste haya sido calentado hasta cerca de su punto de reblandecimiento. La superficie del vidrio se enfra primero y se contrae, mientras el interior esta caliente y se reajusta a los cambios dimensionales con pocas tensiones, cuando el interior se enfra y contrae, la superficie ya esta rgida, con lo que se crean fuerzas de tensin en el interior del vidrio y fuerzas de compresin en las superficies, este tratamiento de templado aumenta la resistencia del vidrio porque las fuerzas de tensin aplicadas deben sobrepasar las fuerzas de compresin de la superficie antes que se produzca la fractura. El vidrio templado tiene una mayor resistencia a los impactos que el vidrio recocido y es alrededor de cuatro veces mas fuerte. Las ventanas de los automviles y el vidrio de seguridad para puertas son artculos que han sido templados trmicamente.

Conformado por vidrio reforzado qumicamente: La resistencia de un vidrio puede incrementarse mediante tratamientos qumicos especiales. Por ejemplo, si un vidrio de alumino-silicato de sodio se sumerge en un bao de nitrato de potasio a una temperatura de aproximadamente 50C por debajo de su punto de tensin ( 500C) durante 6 a 10 h, los iones ms pequeos de sodio, junto a la superficie del vidrio son reemplazados por iones potasio ms grandes. La introduccin de los iones potasio ms grandes en la superficie del vidrio produce fuerzas compresivas en la superficie y las correspondientes fuerzas de tensin en su centro. Este proceso de templado qumico puede ser usado en las secciones transversales ms delgadas que puedan templarse trmicamente ya que la capa compresiva es muy fina, el vidrio qumicamente reforzado se usa para aeronaves supersnicas y para lentes oftlmicas.

APLICACIONES DE LOS VIDRIOSVIDRIOSOBSERVACIONES

Slice (fundida)Difcil de fundir y fabricar , pero til hasta temperaturas de 1000C. Muy baja expansin y alta resistencia al choque trmico.

Slice 96%

Fabricado a partir de vidrios relativamente suaves de borosilicato; se calienta para consolidar los poros.

Soda-clcica: lminas de vidrioFcilmente fabricable. Usado ampliamente en una variedad de aplicaciones; cristalera, para ventanas, contenedores y bombillas elctricas.

Silicato de PlomoFunde fcil y es fabricable, con buenas propiedades elctricas.

Alto contenido en plomoEl alto contenido en plomo absorbe los rayos X; el alto ndice de retraccin es til en lentes acromticas.Vidrio para cristal decorativo.Aplicaciones pticas y vidrios de mesa.Ventanas de radiacin y lmparas de televisin.

Borosilicato: baja expansinBaja expansin, buena resistencia al choque trmico y estabilidad qumica. Utilizando ampliamente en la industria qumica.Para utensilios de cocina, instrumentos de laboratorio, grandes espejos de telescopios, hornos y lmparas reflectoras.

Baja prdida elctricaBajas prdidas dielctricas.

Aluminoborosilicato: aparatos estndarContenidos altos en alumina y bajos en xido brico mejoran la durabilidad qumica.

Bajo alcali (Vidrios E)Usado ampliamente para fibras en compuestos de resina de vidrio.

AluminosilicatoResistencia a altas temperaturas, baja expansin.

Cermica vtreaCermica cristalina fabricada por desvitrificacin del vidrio.Fcil fabricacin, buenas propiedades. Diferentes vidrios y catalizadores.

BIBLIOGRAFA

WILLIAM D., Callister. Introduccin a la ciencia e ingeniera de materiales. Editorial Revert, S.A. Espaa 1995.

WILLIAM F., Smith. Fundamentos de la ciencia e ingeniera de materiales. Editorial Mcgraw-Hill. Espaa. 1999.

Enciclopedia Encarta 2000.

RICHARD A. FLINN y PAUL K. TROJAN. Materiales de Ingeniera y sus aplicaciones. Editorial McGraw-Hill. 3 Edicin 1989.