Via oral

45
FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA II EQUIPO #1 ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS “VIA ORAL”

Transcript of Via oral

Page 1: Via oral

FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA II

EQUIPO #1

ADMINISTRACION DE

MEDICAMENTOS “VIA ORAL”

Page 2: Via oral

OBJETIVOS: GENERAL: Administrar fármacos por boca

con fines diagnósticos, terapéuticos o preventivos para

que sean absorbidos por la mucosa gastrointestinal

Page 3: Via oral

"VIA ORAL"

ESPECIFICOS:

• Conocer la diferencia que tiene cada uno de los fármacos orales en su forma de

presentación

• Saber cuáles son las ventajas y desventajas de vía de administración oral

• Aprender la técnica que se utiliza para la administración de medicamentos orales así como también el equipo necesario.

 

Page 4: Via oral

"VIA ORAL"

VIA DE ADMINISTRACION

ORAL

Page 5: Via oral

"VIA ORAL"

ADMINISTRACION POR VIA ORAL:

Consiste en el paso de los medicamentos desde

la cavidad bucal al estómago o la porción proximal del intestino

delgado para su posterior absorción.

Page 6: Via oral

"VIA ORAL"

LA VIA ORAL SE CLASIFICA SEGÚN SU VIA DE ADMINISTRACION EN:

Page 7: Via oral

MECANISMO DE ABSORCION POR VIA ORAL.

Los fármacos administrados por vía oral se absorben en el tracto gastrointestinal. La

absorción comienza en la boca y el estómago pero se efectúa principalmente en el intestino delgado. Para llegar a la circulación general, el

fármaco debe primero atravesar la pared intestinal y luego el hígado.

Page 8: Via oral

METABOLISMO Es el proceso químico por medio del cual el organismo altera un fármaco. El hígado es el principal, pero no el único lugar del organismo donde se metabolizan los fármacos.

Page 9: Via oral

ELIMINACION

• La excreción se refiere a los procesos que utiliza el cuerpo para eliminar un fármaco. Los riñones son los órganos más importantes de excreción.

• A través de la bilis, el hígado excreta algunos fármacos que a su vez penetran en el tracto gastrointestinal y terminan en las heces, en caso de no ser reabsorbidos en la sangre ni descompuestos.

• Pequeñas cantidades de algunos fármacos también se eliminan en la saliva, el sudor, la leche materna y el aire espirado

Page 10: Via oral
Page 11: Via oral

ADMINISTRACION ORAL, SUBLIGUAL, BUCAL.

Page 12: Via oral

FORMAS LIQUIDAS

Los líquidos para administración oral son habitualmente soluciones, emulsiones o suspensiones, que contienen uno o más principios activos disueltos en un vehículo

se clasifican en:

Page 13: Via oral

FORMAS LIQUIDAS

• SOLUCIONES• SUSPENSIONES • EMULSIONES • JARABES• ELIXIRES• AMPOLLAS BEBIBLES

Page 14: Via oral

FORMAS SOLIDAS

Presenta una mayor estabilidad química debido a la ausencia de

agua, los que le refiere tiempos de reposición.

Se clasifican en:

Page 15: Via oral

COMPRIMIDOS

• Comprimidos no recubiertos• Comprimidos de capas múltiples• Comprimidos recubiertos de gases• Comprimidos de liberación controlada• Comprimidos efervescentes• Comprimidos Bucales

Page 16: Via oral

CAPSULAS

• Capsulas duras• Capsulas blandas o perlas• Capsulas de cubierta

gastroresistente• Capsulas de modificación liberada

Page 17: Via oral

OTRAS FORMAS ORALES SOLIDAS

• POLVOS• GRANULADOS • SELLOS • PÍLDORAS • TABLETAS• GRAGEAS• PASTILLAS OFICIALES• LIOFILIZADOS

Page 18: Via oral

Antes de administrar un medicamento la regla de los 5 CORRECTOS.

1. Medicamento correcto

Page 19: Via oral

5 CORRECTOS 2. Paciente correcto

Page 20: Via oral

5 CORRECTOS

3. Dosis correcta

Page 21: Via oral

5 CORRECTOS

4. Vía correcta

Page 22: Via oral

5 CORRECTOS

5. Hora correcta

Page 23: Via oral

VENTAJAS DE ADMINISTRACION VIA ORAL

• Comodidad.

Page 24: Via oral

VENTAJAS

• Economía. Costo menor que en otras presentaciones.

• Seguridad. No altera protección alguna del cuerpo ejemplo. (Piel en parenteral).

• Administración de medicamento ineficaz por otras vías.

• Tratamiento no traumático.

• Son aceptados por la mayoría de pacientes.

• Se consigue efecto local (trociscos) o general (tabletas, jarabes, capsulas etc.)

Page 25: Via oral

DESVENTAJAS DE ADMINISTRACION VIA ORAL

• Algunos fármacos de sabor desagradable pueden ocasionar náuseas y vómitos.

Page 26: Via oral

DESVENTAJAS DE ADMINISTRACION VIA ORAL

• Pueden Irritar la mucosa gástrica

Page 27: Via oral

DESVENTAJAS DE ADMINISTRACION VIA ORAL

• Algunos medicamentos afectan los dientes. Ejemplo. Jarabe con hierro altera el color de los diente.

Page 28: Via oral

Indikcasiones

INDICACIONES DE MEDICAMENTOS ADMINISTRACION VIA ORAL

fines de tratamientos, en los cuales los medicamentos por mucosa oral, estomago e intestino.

Tratamiento de absorción mas lenta.En pacientes que pueden deglutirlos.

Page 29: Via oral

VIA DE ADMINISTRACION ORAL

Estado de soporte e inconciencia. Imposibilidad de deglución .problemas gastrointestinales: gastritis,

enterocolitis etc.Absorción en grado no preciso, ejemplo:

peristaltismo acelerado disminuye la absorción por rapidez de expulsión del fármaco.

Uso limitado solo de pacientes que pueden deglutir y retenerlos.

Page 30: Via oral

Equipo que se neces

EQUIPO QUE SE NECESITA PARA LA APLICACIÓN DEL MEDICAMENTO VIA ORAL

Bandeja de medicamentos .Vasito graduado, gotero, cuchara, cucharita,

sorbete, cono de papel .Tarjeta de medicamento.Medicamento vaso de agua.Bolsa de papel y toalla de papel.

Page 31: Via oral

TECNICA PARA LA APLICACIÓN DEL MEDICAMENTO DE ADMINISTRACION ORAL (TODOS LOS MEDICAMENTOS)

1. Lavado de manos2. Colocar en bandeja y llevar a la unidad del paciente3. Identificar al paciente por su nombre4. Colocar en posición cómoda: sentado o semisentado5. Explicar el procedimiento a realizar6. Administrar el medicamento darle vaso con agua7. Cerciorarse que el paciente degluta la medicina8. En caso de medicamento sublingual, asegúrese que

este debajo de la lengua y no la degluta9. Dejar equipo limpio y ordenado10. Lavado de manos11. Registrar la administración.

Page 32: Via oral

"VIA ORAL"

Administración de medicamentos por vía

sublingual, bucal y oral

Page 33: Via oral

(SUBLINGUAL)

PASOS FUNDAMENTACION CIENTIFICA

Identificar al usuario según registro y la

prescripción medica en la tarjeta o

receta.

La comprensión y aclaración del

contenido de la prescripción médica

evita errores en la aplicación del

medicamento.

Lávese las manos Evita las infecciones cruzadas

Tome el frasco del medicamento y

compárelo con la tarjeta o receta.

Evita errores en la administración

Destape el frasco y coloque la tapa con

los bordes hacia arriba

Evita la contaminación de la parte interna

de la tapa

En caso de tableta o capsula deslícela en

la tapa del frasco y póngala en el vaso

graduado sin tocar el medicamento.

 

Si es capsula punciónela y deje caer el

medicamento debajo de la lengua

 

Identifique nuevamente al usuario,

preguntándole su nombre

Tranquiliza al usuario(a) permite su

colaboración.

Page 34: Via oral

Explique el procedimiento y aspectos

importantes del medicamento a administrar

Facilita su aprendizaje para que lo realice

en el hogar.

Proporcione el medicamento verificando

nuevamente su nombre

Evita la observación inadecuada del

medicamento. No administrar agua.

Solicite al usurario que se coloque el

medicamento por debajo de la lengua,

explique que no deje ingerirlo.

La observación sistemática y científica

incrementa la calidad de la atención de

enfermería

Observar si se presentan o exacerban las

manifestaciones clínicas de intolerancia al

medicamento.

Evite complicaciones

Realizar cuidado posterior del equipo y

dejarlo en orden.

Protege el equipo y evita su deterioro.

Permite mantener el equipo en condiciones

favorables

Hacer los registros del medicamento en

hoja correspondiente (elaborar nota si es

necesario)

Permite seguimiento oportuno y

sistemático del usuario.

Informar los efectos presentados y la

educación al usuario.

Page 35: Via oral

VIA BUCAL

PASOS FUNDAMENTACION CIENTIFICA

Identificar al usuario según registro y la

prescripción media en la tarjeta o receta.

La comprensión y aclaración del

contenido de la prescripción médica evita

errores en la aplicación del medicamento.

Lávese las manos Evita las infecciones cruzadas

Tome el frasco del medicamento y

compárelo con la tarjeta o receta y

asegúrese de la hora correcta y de

administrar la dosis indicada.

Evita errores en la administración

Destape el frasco y coloque la tapa con

los bordes hacia arriba

Evita la contaminación de la parte interna

de la tapa

En caso de tableta o capsula, deslice en la

tapa del frasco y póngala en el vaso

graduado sin tocar el medicamento.

Evita la contaminación del medicamento.

Asegura la homogeneidad del líquido.

Generalmente está en un frasco con

gotero.

Identifique nuevamente al usuario,

preguntándole su nombre

Evita errores

Page 36: Via oral

PASOS FUNDAMENTACION CIENTIFICA

Explique el procedimiento y aspectos

importantes del medicamento a administrar

Tranquiliza al usuario(a) permite su

colaboración. Facilita su aprendizaje para que

lo realice en el hogar.

Administre el medicamento verificando

nuevamente su nombre

 

Solicite al usuario que se coloque el

medicamento entre los dientes superiores y la

mejilla hasta disolverlo.

Evita la absorción inadecuada del

medicamento. No administrar agua

Observar si se presentan o exacerban las

manifestaciones clínicas de intolerancia al

medicamento

La observación sistemática y científica

incrementa la calidad de la atención de

enfermería.

Evita complicaciones

Realizar cuidado posterior del equipo y

dejarlo en orden

Permite mantener el equipo en buenas

condiciones

Hacer los registros de enfermería

correspondientes (elaborar notas)

Permite seguimiento oportuno y sistemático

del usuario.

Informar los efectos presentados y la

educación al usuario.

Page 37: Via oral

"VIA ORAL"

PASOS Y FUNDAMENTACION CIENTIFICA (VIA ORAL)

Identificar al usuario según registro y la prescripción media en la tarjeta

o receta.

FUNDAMENTACION CIENTIFICA

La comprensión y aclaración del

contenido de la prescripción médica evita errores en la

aplicación del medicamento.

Page 38: Via oral

"VIA ORAL"

PASOS:

Page 39: Via oral

"VIA ORAL"

PASOS Y FUNDAMENTACION CIENTIFICA (VIA ORAL)

Tome el frasco del medicamento y compárelo con la tarjeta o receta

Destape el frasco y coloque la tapa con los bordes hacia arriba

FUNDAMENTACION CIENTIFICA

• Evita la contaminación de la parte interna de la tapa

Page 40: Via oral

"VIA ORAL"

En caso de tableta o capsula deslícela en la tapa del frasco y póngala en el vaso graduado sin

tocar el medicamento.

Evita la contaminación del medicamento

En caso de líquido agite el frasco

Asegurar la homogeneidad del liquido

Ponga al nivel de los ojos el frasco de medicamento y la

copa graduada

Asegura la medición exacta del medicamento y evita su

desperdicio

Page 41: Via oral

"VIA ORAL"

Identifique nuevamente al usuario, preguntándole su nombre. Explique el procedimiento aspectos importantes del medicamento a administrar

IMPORTANTE

Facilita la deglución del medicamento

Asegure que el medicamento se administre a la persona correcta y evite errores.

Page 42: Via oral

"VIA ORAL"

Los líquidos ayudan a la deglución de los

medicamentos porque disuelven la droga y hacen

más rápida su absorción gastrointestinal

Verificar que el usuario ya haya deglutido el medicamento.Observar si se presentan o

exacerban las manifestaciones clínicas de intolerancia al

medicamento.

PASOS Y FUNDAMENTACION CIENTIFICA (VIA ORAL)

Page 43: Via oral

"VIA ORAL"

• Realizar cuidado posterior del equipo y dejarlo en orden.

• Hacer los registros del medicamento en

hoja correspondiente

(elaborar nota si es necesario)

Page 44: Via oral

"VIA ORAL"

Page 45: Via oral

"VIA ORAL"

GRACIAS POR SU ATENCION