Variable diafasica

7
Lenguaje y sociedad Profesor Marco González Stephany Maldonado y Felipe Cortinez. La var

Transcript of Variable diafasica

Page 1: Variable diafasica

Lenguaje y sociedad

Profesor Marco González

Stephany Maldonado y

Felipe Cortinez.

Los vilos, 11 de septiembre 2014.

La variable

Índice:

Page 2: Variable diafasica

Introducción……………………2

Palabras del

Chat y significados……………3

Palabras coloquiales

Y significados…………………..4

Conclusión……………………..5

Page 3: Variable diafasica

Sabemos que la variable diafásica determina diferencias en la lengua, causadas por el estilo o manera personal de expresarse.

En este informe se dan a conocer palabras coloquiales utilizadas mayormente por la juventud. También se presentan diferentes expresiones utilizadas en el Chat y su correspondiente significado.

Se puede notar que el lenguaje culto y formal utilizado por nuestros padres y abuelos, se ha visto afectado por diferentes jergas y expresiones, produciendo un cambio en él, convirtiéndolo en algo mucho más sencillo.

Introducció

n

Page 4: Variable diafasica

1. WTF (What the fuck): ¿Qué carajo?2. Grax: Gracias.3. Xfa: Por favor.4. Mg: Me Gusta.5. Xq: Porque.6. Tkm: Te quiero mucho.7. Plz: Por favor.8. Brp: Molestia.9. Bn: Bien.10. Lol (Lots of laughs): Carcajadas.11. Omg (Oh my God): Impresión.12. Fail (Fallido): Fracaso.13. Qn: Quién.14. Salu2: Saludos.15. Porfi: Por favor.16. Pfff: Desilusión.17. Cdt: Cuídate.18. Aww: Ternura.19. Tsss: Quejarse.20. Chau: Chao.21. Nica: De ninguna manera.22. Dnd: Donde.23. Okis: Ok.24. Ps: Pues.25. X100pre: Por siempre.26. Skt1: Sácate uno.27. Sk8: Skate.28. Mñna: Mañana.29. Dps: Después.30. ZzZz: Dormirse.

Palabras del chat

y sus

Page 5: Variable diafasica

1. Atinar: Actuar correctamente en una determinada situación.2. Bacán: Increíble.3. Bajón: Comerse algo después de alguna actividad.4. Bacilar: Irse de fiesta, divertirse.5. Cachar: Entender, comprender.6. Cacho: Problema.7. Calugazo: Beso en la boca. 8. Capo: Persona inteligente, brillante para algo en particular.9. Cartucho: Persona moralista.10. Fleto: Afeminado.11. Funar: Arruinar algo.12. Fome: Aburrido13. Guata: Estomago. 14. Güitrear: Vomitar.15. Hocicón: Que divulga los secretos.16. Kuma: Indecente.17. Longi: Tonto, tarado.18. Mina: Mujer.19. Nanai: Cariño.20. Onda: Química entre dos personas.21. Paco: Carabinero.22. Paila: Oreja.23. Papiche: Persona de mentón alargado.24. Pelá: Mujer fácil. 25. Quebrado: Vanidoso.26. Rati: Policia de investigaciones.27. Simarra: Escaparse del colegio. 28. Funao: Estar acabado, lleno de problemas.29. Harto: Mucho, demasiado, gran cantidad.30. Lampiño: Persona que tiene muy poco pelo.

Palabras coloquiales

:

Page 6: Variable diafasica

Podemos deducir que el género y la edad afecta el habla de las personas, también descubrimos diferentes niveles de habla, que a medida de tiempo los vocablos y abreviaciones van cambiando.

La mayoría de las palabras que mostramos, son utilizadas por jóvenes en las redes sociales para escribir de una manera más fácil y rápida, y cada vez más las van llevando a la vida cotidiana.

Para una persona mayor quizás estas expresiones tengan poco sentido, pero para las nuevas generaciones pueden expresar mucho.

Concl