Valorización Del Dinero

3
La Valorización Monetaria Desde hace varios años, los antepasados de la humanidad que han habitado ésta tierra, han tenido la constante necesidad de conseguir objetos que otras personas poseen, ya sea comida, instrumentos de casa o vestimenta. Ya desde el surgimiento de las antiguas civilizaciones, el hombre intentaba darle un valor a las cosas, ya fuere por su utilidad o por su necesidad, y para esto surgió una actividad que era llamada “Trueque”; éstas civilizaciones, especialmente la azteca y la maya, intercambiaban principalmente maíz y cacao, pues era la fuente de alimento más importante en ésos tiempos. El hombre vive así desde esa época, gracias al intercambio y convirtiéndose, en cierto modo, en mercader, donde la sociedad misma prospera hasta ser lo que realmente es, una sociedad comercial. Sin embargo, el comercio crecía día con día y no se daban abasto, ya que si una persona deseaba intercambiar su mercancía o un bien excedente, pero no existía alguien que la demandara, el tener acumulado un bien no era fructífero, es decir, se dependía de que las demás personas desearan obtener el bien que se les podía ofrecer, y si esto no pasaba no se podía hacer un intercambio. 1 Ante ésta situación, se buscó un elemento que fuera mayoritariamente aceptado en los procesos de intercambio, en un principio se utilizó ganado y sal, y fue así como se fue dando paso al surgimiento del “Dinero”. Pero, ¿qué le da valor al dinero? La palabra valor tiene dos significados diferentes, a veces expresa la utilidad de un objeto particular (valor en uso), y, otras, la capacidad de comprar otros bienes, capacidad que se deriva de la posesión del dinero (valor en cambio). 2 El valor del dinero es subjetivo, pues cada persona le da una importancia dependiendo a las necesidades que tenga. Su valor en uso se deriva del beneficio que otorga por ser un medio de pago para obtener cosas de mayor valor. El dinero no posee un valor en sí mismo como un objeto que satisfaga una necesidad directamente, pues es sólo el medio para llegar a un beneficio. Para Owen, el valor del dinero lo determina la mercancía que se desea obtener (valor en cambio), la cual, a su vez, obtiene su valor a través del tiempo que se empleó para su producción y la escasez de los recursos. 3 Actualmente, las formas de producción son más baratas y rápidas, lo que reduce costos y por lo tanto, el precio en las mercancías, pero, 1 Adam Smith. “La riqueza de las Naciones”. Capítulo IV: El origen y uso de la moneda. 2 Adam Smith. “La riqueza de las Naciones”. Capítulo IV: El origen y uso de la moneda. 3 Carl Marx. “El Capital”. Capítulo III: El dinero o la circulación de mercancías.

description

Ensayo

Transcript of Valorización Del Dinero

La Valorizacin MonetariaDesde hace varios aos, los antepasados de la humanidad que han habitado sta tierra, han tenido la constante necesidad de conseguir objetos que otras personas poseen, ya sea comida, instrumentos de casa o vestimenta. Ya desde el surgimiento de las antiguas civilizaciones, el hombre intentaba darle un valor a las cosas, ya fuere por su utilidad o por su necesidad, y para esto surgi una actividad que era llamada Trueque; stas civilizaciones, especialmente la azteca y la maya, intercambiaban principalmente maz y cacao, pues era la fuente de alimento ms importante en sos tiempos. El hombre vive as desde esa poca, gracias al intercambio y convirtindose, en cierto modo, en mercader, donde la sociedad misma prospera hasta ser lo que realmente es, una sociedad comercial. Sin embargo, el comercio creca da con da y no se daban abasto, ya que si una persona deseaba intercambiar su mercanca o un bien excedente, pero no exista alguien que la demandara, el tener acumulado un bien no era fructfero, es decir, se dependa de que las dems personas desearan obtener el bien que se les poda ofrecer, y si esto no pasaba no se poda hacer un intercambio.[footnoteRef:1] Ante sta situacin, se busc un elemento que fuera mayoritariamente aceptado en los procesos de intercambio, en un principio se utiliz ganado y sal, y fue as como se fue dando paso al surgimiento del Dinero. [1: Adam Smith. La riqueza de las Naciones. Captulo IV: El origen y uso de la moneda.]

Pero, qu le da valor al dinero? La palabra valor tiene dos significados diferentes, a veces expresa la utilidad de un objeto particular (valor en uso), y, otras, la capacidad de comprar otros bienes, capacidad que se deriva de la posesin del dinero (valor en cambio).[footnoteRef:2] [2: Adam Smith. La riqueza de las Naciones. Captulo IV: El origen y uso de la moneda.]

El valor del dinero es subjetivo, pues cada persona le da una importancia dependiendo a las necesidades que tenga. Su valor en uso se deriva del beneficio que otorga por ser un medio de pago para obtener cosas de mayor valor. El dinero no posee un valor en s mismo como un objeto que satisfaga una necesidad directamente, pues es slo el medio para llegar a un beneficio. Para Owen, el valor del dinero lo determina la mercanca que se desea obtener (valor en cambio), la cual, a su vez, obtiene su valor a travs del tiempo que se emple para su produccin y la escasez de los recursos.[footnoteRef:3] [3: Carl Marx. El Capital. Captulo III: El dinero o la circulacin de mercancas.]

Actualmente, las formas de produccin son ms baratas y rpidas, lo que reduce costos y por lo tanto, el precio en las mercancas, pero, tambin, sta mejora de la produccin se llev a cabo por el fenmeno consumista en el que vivimos, donde todo se agiliza de tal manera que perdemos la cualidad de esperar, y, segn la ley de la oferta y la demanda, que son algunos de los factores que determinan el valor del dinero y el precio de ste (inters): Si aumenta el precio de una mercanca, su demanda disminuye, por el contrario, cuando hay mucha demanda el precio baja, pero, cuando sta es excesiva, se aumentan las tasas de inters para regular los mercados.Sin embargo, la sociedad nunca dejar de consumir los productos, sobre todo si son mercancas que dependen de las necesidades bsicas de supervivencia.En economa, el valor tambin es definido principalmente por la produccin de un pas y el respaldo que se tenga en especie, como yacimientos de metales preciosos. As pues, si existe mayor dinero en circulacin (mayor liquidez) y no hay suficientes respaldos en riqueza, la moneda del pas se devala y las mercancas aumentan su precio respecto al tipo de moneda utilizada en los pases con las que se tiene un tratado de comercio.Y ahora nos preguntamos, cmo se determin que deba ser hecho de metal o de papel? En la edad media, se equiparaba el valor de un producto en comparacin con el oro, debido a que ste adquiere un valor alto por su escasez. Sin embargo, el uso del oro como forma de intercambio no fue una idea muy viable, pues el traspaso de mano en mano provocaba que se perdiera volumen en la moneda y sta, al ser medida en una balanza, perdiera a su vez valor. Por otro lado, la produccin de monedas de un metal con mayor maleabilidad fue otro de los factores importantes para crear las monedas como las que existen actualmente.Para el Banco de Mxico, el dinero debe poseer 5 caractersticas importantes: Durable. Para circular en una economa en un tiempo razonable. Transportable. Divisible. Se debe poder dividir en pequeas partes sin perder su valor. Homogneo. Todas las unidades de dinero deben tener el mismo valor. De emisin controlada. Ya que si hay demasiado dinero pierde valor, y si hay muy poco detiene la economa de un pas.[footnoteRef:4] [4: Banxico. Qu es el dinero?. http://www.banxico.org.mx/sistemas-de-pago/material-educativo/basico/material-audiovisual-y-fichas-sobre-los-sistemas-d/dinero/%7B68032018-7FCF-CBCB-48F5-0B61B68366CA%7D.pdf]

Sin embargo, y despus de todo, el dinero realmente tiene un papel tan importante en la sociedad? En muchos casos es as, pero el dinero no siempre determina la riqueza o el valor de una nacin, es decir, en un inicio el dinero estaba sujeto a la cantidad de bienes acumulados de una nacin, y el valor de las mercancas se daba a travs de la cantidad de trabajo que llevaba crear un bien o producto, pero, actualmente esta regla no es aplicable ya que hay muchas economas que no respaldan su liquidez de manera real, por ejemplo, desde la reunin de las Naciones Unidas y de Breton Woods se decidi equiparar el valor del oro en el dlar, aunque el dlar actualmente no tiene un respaldo, pues Estados Unidos es la nacin que ms dinero debe pero, a su vez, es la nacin que ms dinero imprime, es decir no hay coherencia entre el dinero en circulacin y el amparo de ste, o las reservas que se tienen en el Banco Nacional Norteamericano. Hoy en da, el valor del dinero qued meramente en el acuerdo social que las naciones y los individuos acordaron en un principio, se basa en la confianza que se tiene de que con un papel podemos adquirir bienes y servicios, pues actualmente lo que ampara al dinero no es algo concreto o real. Aunque algo que s es real, es que la sociedad nunca dejar de necesitar algn medio de pago para consumir, o para ahorrar, pero con el objetivo de satisfacer sus necesidades y deseos. Incluso las personas que ahorran o se definen como avaras o ambiciosas, tienen el fin de aumentar sus ingresos y acumular un capital que les permita, en un futuro, solventar sus gastos y obtener riquezas, cosas meramente materiales. Pues quin podra abstenerse del consumo inmesurado? Hasta las personas con bajos recursos estn obligadas a conseguir un medio econmico que les permita sobrevivir, nada es gratis en sta vida, solan repetir los abuelos hace unos aos, y hoy en da, nada es diferente.Surez Zavala Mariana ItzelGRUPO 5V4